Está en la página 1de 2

La afectación de la imagen y reputación de las

empresas ecuatorianas en la actual crisis


económica
La recesión económica sumada a la pandemia desde el mes de febrero del
2020, marca un proceso bien marcado en relación a las empresas, la imagen
de las empresas se vieron afectadas especialmente de la construcción, otras
como las bancarias fueron favorecidas por el incremento de interés en
préstamos y tarjetas de crédito.

Pero la imagen y reputación como tal esta como es el trato del cliente y la
formación que deben de tener para la atención al cliente, el caso Toyota y su
metodología LEAN, es denominada también manufactura esbelta, producción
limpia o sin desperdicios y consiste en varios elementos dirigidos a eliminar
operaciones que no agregan valor al proceso o productos en general,
reduciendo desperdicios y mejorando las operaciones. Ayuda a minimizar el
uso de recursos para lograr la satisfacción del cliente. UTPL: JIT14 Justo a
tiempo (método TOYOTA) (Edición 14). Existen otras Customer Insights:
Modelo Operativo de NPS, Gestión de proyectos con Metodologías ágiles,
entre otras que actualmente se están aplicando para mejorar no solo el ámbito
laboral sino de atención al cliente,

La reputación de las empresas ecuatorianas dejan mucho que decir en tanto a


lo organizativo y operativo, hace poco en un evento en Salinas, un extranjero
se quejaba que la limpieza en los hoteles deja mucho que decir, uno pregunta
algo y ni la misma dueña o encargado no asimilaban a dar una respuesta
coherente, no decir de las empresas publicas donde no hay una cultura de
rapidez para solucionar un problema público o común, mientras se trabaje bajo
una mentalidad conformista y ambigua no podremos parecernos a los países
donde la primera norma es la atención al cliente en todos sus ámbitos.

El manejar la imagen y reputación de una empresa es igual al manejo de una


marca o producto el empaque exterior tiene que ver con el contenido en calidad
y presentación, consecuentemente el proceso que se realice al interior debe
verse reflejado hacia el exterior. Hablamos de reforzar el liderazgo el cual
permita atraer a estos elementos que compone la empresa como son los
accionistas, los clientes y el equipo humano, las estrategias deben de ir con la
cultura (comportamiento, rituales) sin ello la organización no va a calar en los
objetivos propuestos, juegan papel importante los rituales de los lideres
bienvenida, despedida, reuniones de trabajo, que van a dar como resultado el
éxito del negocio.

El internet a llevado a las empresas a emigrar a este nuevo estado y es allí


donde el marketing digital cobra fuerza para poder mejorar la imagen y
reputación de la empresa tan destacada, muchas no estuvieron preparadas
para estos cambios y han desaparecido, ahora la mayoría de servicios se
realizan de puerta a puerta las redes sociales han servido para su
masificación y muchas han posesionado mejor su marca y pon ende su
servicio.

No existen estadísticas que demuestren cuántas empresas sucumbieron y


otras superaron esta crisis que aún no termina, lo que si está claro según La
Corporación de Estudios para el Desarrollo de Ecuador (Cordes) los
problemas de Ecuador no se limitan a la crisis fiscal, sino también a la pérdida
de competitividad y a un crecimiento que, “además de no generar empleo,
depende en gran medida del gasto público, que a su vez se ha venido
financiando con nueva deuda”.( https://www.telesurtv.net/news/situacion-
economica-ecuador-gobierno-lenin-moreno-20180330-0031.html)

En definitiva las empresas tantos públicas y privadas deben mejorar otorgando


tanto a directivos como empleados un enfoque real de los principios con un
cambio de cultura referido anteriormente y que exista un compromiso de
servicio de calidad que tanto se pregona pero que no se logra consumar.

También podría gustarte