Está en la página 1de 11

CHARLA DE 5 MINUTOS HSE

TEMA: ERRORES DE
COMPORTAMIENTOS QUE
INCIDEN EN LA
ACCIDENTALIDAD.

GRUPO DIANA® SEMANA DEL 21 AL 26 DE JUNIO DE 2021


Todos los derechos reservados Pág. 1
1 Día, Lunes
Tema: ¿Qué es el error humano?

El error humano puede ser definido como la ejecución incorrecta o inapropiada


de una acción, o particularmente la falla al desempeñar una acción. Que como
consecuencia puede generar daños, pérdidas, lesiones o combinación.

Pág. 2
1 Día, Lunes
Tema :¿Qué condiciones causan el error humano?

• Prisa.
• Frustración o estrés.
• Fatiga.
• Autocomplacencia (exceso de confianza).
• Distracciones

Pág. 3
2 Día, Martes
Tema: La prisa.

Cuando realizamos el trabajo con prisa, muchas


veces no sólo aceleramos el trabajo sino
también aceleramos las posibilidades de sufrir
un accidente. La prisa puede lastimar.
La percepción de pisa puede hacer que
omitamos detalles importantes de un
procedimiento o incrementar la vulnerabilidad a
cometer equivocaciones, cuando detectamos la
percepción de prisa es importante hacer una
pausa mental y verificar las condiciones

“ ES MEJOR PERDER UN MINUTO EN LA VIDA


VERIFICANDO, QUE PERDER LA VIDA EN UN
MINUTO”
Pág. 4
2 Día, Martes
Tema: Consejos para evitar la prisa.

1. Lo más importante es la seguridad. Piense en las lesiones y


otros
problemas que podrían resultar si usted hace las cosas de prisa.

2.Use las herramientas adecuadas para el trabajo.

3.Identifique anticipadamente las situaciones peligrosas.

Pág. 5
3 Día, Miércoles
Tema: Frustración laboral.

Se entiende como frustración o estrés laboral o profesional a aquel sentimiento de


insatisfacción, desmotivación, ansiedad o incertidumbre presente habitualmente entre
trabajadores que no logran cumplir determinadas metas laborales propias de su puesto o
demandadas por sus empleadores. El sentimiento negativo puede somatizar afectaciones a
la salud o generar decisiones equivocadas o contraproducentes.

LA DEPRESIÓN ES UN “EXCESO” DE PASADO,


LA ANSIEDAD ES UN “EXCESO” DE FUTURO,
VIVE EL PRESENTE!

Pág. 6
3 Día, Miércoles
Tema: ¿Qué puede hacer el trabajador para la frustración laboral?

Pág. 7
4 Día, Jueves
Tema: Fatiga laboral.

La fatiga laboral se define como el agotamiento extremo que puede sentir una persona
durante o al finalizar una jornada de trabajo. Dicho agotamiento puede ser físico, mental,
sensorial y/o crónico.

Descansar es tan importante como comer y


respirar
Si estás cansado lo que tienes que hacer es…
DESCANSAR !!

Pág. 8
4 Día, Jueves 02 de Abril de 2020
Tema: Consejos para prevenir la fatiga laboral.

Fuente: circular 0017) Pág. 9


5 Día, Viernes
Tema: Exceso de confianza.

El riesgo del exceso de confianza en el trabajo es un factor importante en la generación


de accidentes ya que puede llevar a adoptar una actitud de acomodamiento ante el riesgo
y de no percepción del mismo.

EL EXCESO DE CONFIANZA PRECEDIÓ AL


DESCUIDO, Y EL DESCUIDO AL ACCIDENTE
QUE HA OCURRIDO !!!!

Pág. 10
6 Día, Sábado
Tema: ¿Cómo motivamos a la gente a tener un
comportamiento seguro?
• Mejorando la percepción a los riesgos, involucrando al personal en evaluaciones de
riesgo, dando difusión de los accidentes ocurridos, etc.
• Estableciendo claros estándares de desempeño para comprender cuál es el
comportamiento requerido.
• Definiendo un compromiso claro de cada uno con la seguridad.
• Involucrando al personal en las mejoras de seguridad.

Pág. 11

También podría gustarte