Está en la página 1de 9

MÓDULO: HPI201-9373-2020- HERRAMIENTAS PARA LA INNOVACIÓN

SEMANA: 2 Semana
Docente: Javier Alonso Rodríguez Martini
Estudiantes: Carlos Fuenzalida
Ángel Hermosilla
María de los Ángeles Zúñiga
INDICE

INTRODUCCIÓN...............................................................................................................3
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA.....................................................................................4
HERRAMIENTA DE LLUVIA DE IDEAS PARA SOLUCIONAR NUESTRO PROBLEMA..............5
SELECCIÓN DE LA OPCIÓN DE LAS LLUVIAS DE IDEAS.......................................................5
EJERCICIOS DE LOS SEIS SOMBREROS PARA PENSAR........................................................6
INTERROGRANTES NECESARIAS A CONSIDAD POR LA OPCIÓN TOMADA.........................7
CONCLUSIÓN...................................................................................................................9

2
INTRODUCCIÓN

Desde hace más de 10 años, en Chile venimos escuchando los términos “creatividad” e
“innovación” en los noticieros, redes sociales, programas gubernamentales (CORFO), en
las mismas universidades e institutos profesionales y jamás nos había llamado la atención
como es hasta ahora.

Al empezar este trabajo nos comenzamos a familiarizar con términos, criterios,


herramientas y métodos que habíamos escuchado pero jamás los habíamos puesto en
práctica. Se buscó seguir los pasos, siempre teniendo encuentra los dos conceptos
centrales. Uno de ellos, la facultad de crear y que todos la tenemos y es ilimitada; y la otra
la creación o modificación de un producto y su introducción en el mercado, de una forma
muy optimista.

Los pasos que seguiremos son, analizar e identificar problemáticas o necesidades


existentes en nuestro país tomando en consideración especialmente la situación que
estamos viviendo de pandemia. Luego, utilizaremos la herramienta de la lluvia de ideas
para dar solución a la problemática encontrada y posteriormente seleccionar la mejor de
estas.

Se someterá nuestra idea seleccionada al ejercicio de los “Seis sombreros para pensar”,
donde solo tomares cinco de los seis sombreros, lo que nos ayudará a ponernos en todos
los escenarios de nuestro proyecto. Para terminar contestaremos a 5 interrogantes que
consolidarán mas nuestra idea piloto de innovación en Chile.

3
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

Desde el mes de octubre del 2019 todos los chilenos estamos viviendo una situación a
nivel país muy compleja por dos instancias puntuales. La primera es la crisis social, donde
toda la ciudanía se levanto y fue a marchar por estar disconforme con las desigualdades
sociales; y la segunda es la que actualmente aún estamos viviendo, la pandemia producto
del Covid19.

Esto, nos ha llevado a una paralización en la venta o arriendo de inmuebles, ya sean


departamentos, casas, parcelas, etc. Estas instancias nos han marcado de una manera
muy particular y sobre todo por la crisis económica que estamos viviendo y emocional al
mismo tiempo, ya que se nos ha restringido nuestra libertad al desplazarnos por el estado
de catastro y cuarentenas obligatorias. Y fuera de la pandemia y de la crisis social también
nos afectaban mucho las visitas de los inmuebles ya que talvez estaban fuera de nuestra
región y teníamos que invertir en tiempo y dinero, para el traslado, como también de la
disponibilidad del corredor.

Ante esto, nace la necesidad de crear y explotar la tecnología que tenemos a nuestro
alcance para tener a la mano la forma de hacer visitas virtuales 360°, a todo lo que
podemos relacionar al ámbito de corredores de propiedades y darle una forma más
atractiva y dinamina sin tener la necesidad de invertir tanto tiempo en las visitas a los
inmuebles que se demandan.

4
HERRAMIENTA DE LLUVIA DE IDEAS PARA SOLUCIONAR
NUESTRO PROBLEMA.

Al tener delante de nosotros la necesidad de hacerle la vida más fácil, tanto al corredor de
propiedades como al comprador, utilizaremos la herramienta de la lluvia de ideas, donde
se plantearon tres posibles soluciones.

 Crear una aplicación (App) atractiva para hacer la diferencia de la


competencia, la cual contará con soporte en imágenes 360 y poder hacer
rutas o visitas virtuales.
 Una pagina Web con la misma tecnología, pero con un formato más
tradicionalistas.
 Crear plataformas de Facebook Live para hacer trasmisiones en vivo de los
inmuebles.

SELECCIÓN DE LA OPCIÓN DE LAS LLUVIAS DE IDEAS

La idea que consideramos que era la más innovadora y que podría llegar a mayor cantidad
de clientes es la creación de una App, ya que en primer lugar la tecnología esta a la mano
de todos, sobre todo de los jóvenes que están construyendo su patrimonio y son los más
interesados en comprar algún inmueble o andan en busca de arriendos.

Para la creación de esta aplicación, implementaremos una tecnología de cámaras 360, que
ayuda ver el espacio real de la distribución del inmueble por medio de una imagen,
utilizando los lentes 360. La gran diferencia es que ya no estarán viendo una imagen plana
de una habitación, la cual muchas veces aparenta ser grande y al momento de verla era
mas pequeña y eso les juego de forma negativa a las corredoras.

5
Con esta tecnología tendrán una realidad virtual más exacta y podrán recorrer todos los
espacios de la casa, departamentos, etc.

EJERCICIOS DE LOS SEIS SOMBREROS PARA PENSAR

Al tener ya nuestro proyecto de innovación, lo sometemos a una de las herramientas que


nos ayudará a ponernos en todas las circunstancias del mismo y es el ejercicio de los seis
sombreros. En este caso solo se evaluarán 5 de ellos:

 Sombre Blanco: ahorro de dinero y tiempo. Se minimiza el tiempo de visitas ya


que no se estará dependiendo del tiempo de los corredores y dedico el tiempo
que yo quiero para ver el inmueble de forma ya sea rápida o detallada y que
muchas veces con la presión del corredor no se puede llegar apreciar. En el
ámbito del ahorro, ya no sería necesario trasladarse a las visitas, a no ser que
desee ir personalmente y a la vez podríamos visitar la propiedad las veces que
quisiéramos.

 Sombrero rojo: nos alegra saber que no tendremos que salir de casa para ver
un departamento o una casa. Al mismo tiempo no es lo mismo ya que no
tendremos la interacción con el vendedor. El tema de acción y reacción.

 Sombrero negro: las cosas que nos pueden jugar en contra es la falta de
conectividad, el no manejo de la tecnología y el que no contemos con un
celular para poder hacer las visitas virtuales.

 Sombrero amarillo: como lo mencionamos anteriormente el ahorro de tiempo,


es un negocio atractivo para varios personajes, sea para la corredora, el poder
presentar de una forma innovadora los inmuebles que tienen en venta o en
arriendo y los que andan en búsqueda de alguno; la posibilidad de hacer las

6
visitas las veces que desee; la privacidad y la no inasistencia de los
vendedores.
 Sombrero Verde: la era del Home_Work (Teletrabajo); tener lo que necesito y
ando buscando a un solo click y al momento de preparar el material como las
fotos, será una forma de ir reparando las imperfecciones de los inmuebles y
una vez listo recién subirlo a la nube.

INTERROGRANTES NECESARIAS A CONSIDERAR POR LA


OPCIÓN TOMADA

Ante este gran análisis de nuestro emprendimiento responderemos algunas preguntas


que ayudaran entender mejor, por qué tomamos esta opción como la mejor.

 ¿Qué aspectos fueron decisivos para la selección de su idea de innovación?


La pandemia nos llevo a pensar que tenemos que salir de casa de una forma
virtual para no detenernos en los negocios, y en nuestro emprendimiento. Y al
mismo tiempo tenemos reactivar la economía y es la mejor manera en forma
virtual.

 ¿Qué consideraciones culturales debe tener en cuenta para desarrollar su


idea?
Que el celular es una forma mas familiar en nuestra sociedad, ya que, según
las estadísticas, en chile hay 40 millones de celulares funcionando, es decir casi
dos celulares por persona.

 ¿Qué activos y competencias posee para desarrollar su idea?


Activos: tenemos capital, una cámara 360 Samsung, dron (Phantom 4_DJI),
computadores y software para generar las visitas virtuales.

7
Competencias: Estudios en corretaje de propiedades y bienes de raíz, tasación
y estudio de títulos.

 Identifique algunas tendencias que ofrece favorablemente su idea. Considere


también si existe alguna tendencia que sea desfavorable para su idea.
Favorece: Poca exploración de esta tecnología en Chile.
Desfavorece: La crisis económica, donde nadie quiere invertir y la mala señal
de internet.

 ¿Qué tipo de innovación (innovación incremental, innovación disruptiva o


innovación en modelo de negocio) está presente en su idea?
Esta es una innovación en modelo de negocios 100%.

8
CONCLUSIÓN

En resumen podemos analizar que durante la ejecución de este trabajo se identificaron los
problemas que nos aquejan tanto en la crisis social como la pandemia lo que nos llevó a
tomar algunas de las ideas que se generaron durante este tiempo.
Logramos identificar un problema y le dimos algunas soluciones. Dentro de estas surgió la
necesidad de compra y arriendo de viviendas y ver de alguna manera el ahorro de tiempo
y dinero donde podríamos realizar cuantas visitas se quieran y revisar de forma más
tranquila y detallada el inmueble que pueda cumplir con los requerimientos del posible
comprador.
Tomando todos estos datos surgió la idea de crear una aplicación de venta y arriendo de
inmuebles con una tecnología de cámara 360° donde nos muestra de manera virtual una
visita a un departamento o casa de interés a los posibles compradores, tomándonos de la
mano con la tecnología que está al alcance de la gran mayoría de las personas
Con esta app, les podremos facilitar tanto al comprador como al vendedor tiempos y
transparencia en su negocio, así como también utilizar estas tecnologías emergentes para
hacer más atractiva y fácil nuestra experiencia de compra generando una estrategia de
marketing innovadora y diferenciadora y una solución interesante y atractiva para los
compradores.

También podría gustarte