Está en la página 1de 2

 

   
Colegio Polivalente Santa Maria  
 

 
Evaluación Ciencias Naturales 
1° básico   

Objetivo:  
Identificar  la  ubicación  de  los órganos de los sentidos, describiendo sus usos en la vida 
diaria,  incluyendo  la  prevención  de  situaciones  de  riesgo,  ilustrando  y  recreando 
medidas de protección para dichos órganos. 

Aprendizajes a evaluar: 
❑ Identificar los sentidos de nuestro cuerpo. 

❑ Ubicar los sentidos con un órgano receptor asociado. 

❑ Atribuir la prevención de ciertos riesgos a un determinado sentido. 

❑ Compilar medidas de protección a los diferentes órganos receptores 


asociados a un determinado sentido. 

Actividad  
Los  estudiantes  pueden  presentar  un  video,  registro  fotográfico  o presentarse durante 
la  clase  describiendo  los  5  sentidos  estudiados  en  la  primera  unidad  y  el  órgano 
asociado  a  cada  uno  de  estos,  además  de  formular  a  lo  menos  una  manera  para 
protegerlos  de  eventuales  daños.  En  la  misma  presentación,  deben  realizar  una  breve 
explicación de cómo 2 de los 5 sentidos nos alertan de peligros en el medio.  

*Para  el  alumno  que  envíe  un  video  este  no  puede  superar  5  minutos  en  la 
presentación. 

Aspectos a evaluar 
- Dominio del contenido y fluidez en la presentación. 
- Descripción de los 5 sentidos. 
- Ubicación de los sentidos en nuestro cuerpo. 
- Presencia  de  al  menos  una  medida  para  evitar  el  deterioro  de  los  órganos 
asociados a cada sentido. 
- Utilidad de 2 sentidos para evitar situaciones de riesgo. 


 
   
Colegio Polivalente Santa Maria  
 

 
RÚBRICA CIENCIAS NATURALES 
  

NOMBRE: …………………………………………CURSO: 1° Básico…... .FECHA:.................

Objetivos  Identificar  la  ubicación  de  los  órganos  de  los  sentidos,  describiendo  sus  usos  en  la  vida 
diaria,  incluyendo  la  prevención  de  situaciones  de  riesgo,  ilustrando  y  recreando medidas de 
protección para dichos órganos. 

Aspectos a  Indicadores de desempeño 


evaluar 
Dominado  Medianamente Dominado  No Dominado 
  . 
1.- Dominio del  Demuestra dominio del tema  Demuestra  dominar  No  demuestra  dominar  el 
contenido.  a cabalidad.  parcialmente el tema.  tema. 
15%  11% - 15%  6% - 10%  1% - 5% 

2.-Descripción de  Describe de forma adecuada  Describe de forma adecuada y  Describe de forma 
los sentidos.  y a la perfección cada uno de  a la perfección o bien de  adecuada y a la perfección 
30%  los 5 sentidos estudiados.  manera parcial, 3 ó 4 de los  o bien de manera parcial, 1 
  sentidos estudiados.  ó 2 de los sentidos 
    estudiados. 
20% - 30%  20% - 10%  10% - 5% 
3.-Ubicación de los  Ubica  a  los  5 sentidos dentro  Ubica  a  3  ó  4  sentidos  dentro  Ubica  a  1  ó  2  sentidos 
sentidos en el  de  su  cuerpo,  de  su  cuerpo,  relacionándolos  dentro  de  su  cuerpo, 
cuerpo.  relacionándolos  con  su  con  su  órgano  receptor  relacionándolos  con  su 
20%  órgano  receptor  correspondiente.  órgano  receptor 
correspondiente.    correspondiente. 
17% - 20%  9% - 16%  1% - 8% 
 
4.-Protección de los  Establece  al  menos  una  Establece  al  menos  una  Establece  al  menos  una 
órganos de los  medida  para  proteger  a  cada  medida  para  proteger  3  ó  4  medida  para  proteger  1  ó  2 
sentidos  uno  de  los  5  sentidos,  de  sentidos,  de  forma  óptima  o  sentidos,  de  forma  óptima 
20%  forma óptima.  parcial.  o parcial. 

16% - 20%  6% - 15%  1% - 5% 

5.- Cómo los  Menciona  cómo  2  de  los  5  Menciona  cómo  1  ó  2  de  los 5  No menciona cómo alguno 
sentidos nos ponen  sentidos  nos  alertan  de  sentidos  nos  alertan  de  de los 5 sentidos nos pone 
en alerta.  peligros  en  el  medio,  dando  peligros  en  el  medio,  sin  dar  en alerta de los peligros del 
15%  ejemplos.  ejemplos.  entorno. 

11% - 15%  6% - 10%  1% - 5% 

Puntaje total 100% Puntaje Obtenido


Nota

 
paulina.tenorio@santamariaquilicura.org  

También podría gustarte