Está en la página 1de 1

La Claridad y la suficiencia de la Biblia tienen su fundamento en la persona de Dios y su

aplicación en los propósitos y la misión de Dios.  A la luz del estudio y en su contexto de


ministerio, favor de comentar sobre:
1.  Cómo la doctrina de la claridad de las Escrituras puede ser aplicada en su ministerio de
enseñanza, la predicación, y el evangelismo.
2.  Cómo la doctrina de la suficiencia de las Escrituras puede ser aplicada al ministerio del
evangelismo y el ministerio misionero. 
3.  A la luz de su estudio del canon de la Biblia y considerando por ejemplo, los libros apócrifos
o las religiones como los Mormones, que tienen otros libros que consideran ser sagrados además
de la Biblia , favor de comentar sobre la importancia de esta doctrina en su contexto de
ministerio y su perspectiva acerca de la comprensión (o entendimiento) de su iglesia u otras
iglesias cristianas (si conocen algo de ellas) acerca de la relevancia e importancia de la doctrina.

1. La claridad y la suficiencia de la Escritura debe ser ante todo enseñada. Los lideres y pastores deben
apegarse a la claridad de la Biblia sobre la persona de Dios y su relación con los creyentes. La suficiencia
de la Biblia nos enseña que todo lo que el creyente necesita en cuanto a doctrina y la práctica de la misma
se encuentra expresamente en Dios. Especialmente ante las filosofías contemporáneas como el relativismo
que invita a negar toda verdad absoluta.
Recordemos que el Señor Jesucristo afirmo en el Evangelio de Juan 17:17 al indicar que la Palabra
de Dios es verdad. La claridad y la suficiencia de la Palabra de Dios indica cuales son las verdades bíblicas
en cuanto a ética o moralidad ante la popularidad de hedonismo que busca la satisfacción individual
rechazando la moralidad bíblica.

2. En relación a la evangelización y las misiones. La Biblia debe ser el punto de partida para indicar al no
creyentes tanto el tema del pecado, y el amor de Dios por el pecador. La Biblia es la revelación especial de
Dios en Cristo, la Biblia enseña quién es Dios y cómo el ser humano le puede conocer por medio de la fe en
Cristo. Al mismo tiempo le enseña al creyente todo lo necesario para vivir para la gloria de Dios.
La Biblia también explica la naturaleza de la Gran Comisión. La Gran Comisión no consiste
simplemente en la predicación del Evangelio, este requiere una respuesta de fe en Cristo, como también el
seguimiento de Cristo y el compartir la experiencia de salvación a otros. La Gran Comisión no es
solamente contar convertidos, el meollo de la Gran Comisión es enseñar a otros el camino de la salvación
en Cristo.

3. La Iglesia cristiana verdadera se diferencia de otros grupos pseudo-cristianos como los mormones, testigos
y adventistas que necesitan de otros libros, como el libro de Mormón, los testigos necesitan su libro
perspicacia y los adventistas los escritos de Elena de White para explicar la Escritura. El cristianismo
verdadero funda sus doctrinas y práctica en lo que la Biblia enseña tanto en el AT y NT.
La enseñanza auténtica se basa en Cristo Jesús como lo expresa Hebreos 1:1. Cristo es la
revelación del Padre, Él le ha dado a conocer (Jun 1:18). Cristo es el cumplimiento de todo el AT. Cristo
murió en la cruz para nuestra salvación por la gracia mediante la fe. Teniendo esto bien claro en mente, no
somos salvos por obras como lo predica la iglesia católica romana.
No somos salvos por guardar un día o las fiestas del AT, como lo predica el falso cristianismo
judaizante. Hoy día muchos creyentes son atraídos por las ceremonias judías que algunos grupos practican.
Se olvidan que todo ese sistema solamente apuntaba a Cristo. Eran sombras de la realidad que es Cristo. Es
importante que toda enseñanza evangélica sea Cristo-centrica. El plan de Dios no se centra en un grupo
étnico. Su amor es por el mundo o las personas de toda tribu, lengua y nación. No olvidemos que la
Escritura apuntó a Cristo y se realiza en cada creyentes que le hace Salvador y Señor.

También podría gustarte