Está en la página 1de 4

Casos prácticos

DD122-NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD

CASO 1 - PROBLEMÁTICA CONTABLE DEL RECONOCIMIENTO


DE INGRESOS

La empresa Mueble, S.A. dedicada a la venta de muebles de lujo, tiene la


siguiente oferta para un conjunto de sofás de cuero. La oferta consiste en la
posibilidad de que se puedan pagar los sofás bien en efectivo, por 5.000 € ,
bien en 24 cómodos plazos mensuales de 250 € cada uno, y es válida para
todas las compras entre septiembre y diciembre de 2010.

Por tanto, de elegirse el pago aplazado, se deberá pagar 6.000 € en total


durante 2 años, y de elegirse el pago inmediato, se pagará 5.000 € en el
momento.

CASO 2 - VALORACIÓN DE LAS EXISTENCIAS

Una empresa posee la siguiente información acerca de sus existencias de


mercaderías:

UNIDADES COSTE UNITARIO DE COSTE DE PRECIO COSTE


PARTIDA FÍSICAS ADQUISICIÓN ADQUISICIÓN UNITARIO DE UNITARIO DE
(U.F.) (€/U.F.) (€) VENTA (€/U.F.) VENTA (€/U.F.)
Mercaderías A 200 1,40 280 1,10 0,00
Mercaderías B 500 2,30 1.150 3,10 0,30
Mercaderías C 400 1,70 680 1,75 0,25

¿Cómo se realizarán los cálculos de las tres partidas de mercaderías, si se


corresponden con productos diferentes y no relacionados?

1
CASO 3 - INMOVILIZADO MATERIAL (REVALORIZACIÓN)

A finales del año N5, la entidad E ha procedido a revalorizar sus terrenos e


inmuebles en sus estados financieros consolidados formulados con arreglo a las
NIIF. A 31/12/N, permanecen todavía en su balance los elementos del
inmovilizado material que figuran en el siguiente cuadro:

Amortización
Importe acumulado al Dotación a la amortización en N
final de N
Naturaleza del No Revalorizado al Antes de la Después de la Antes de la Después de la
elemento revalorizado final de N revalorización revalorización revalorización revalorización
Terreno... 2.500.000 3.000.000 - - - -
inmueble* 20.000.000 25.000.000 7.500.000 4.166.666 500.000 833.333

*Adquirido a finales de N-15 amortización lineal en 40 años

Amortización hasta la fecha de revalorización:


20.000.000 X 10/40= 5.000.000.
Importe en libros a la fecha de la revalorización:
20.000.000 - 5.000.000=15.000.000.
Amortización desde la fecha de revalorización hasta 31/12/N:
25.000.000 X 5/30 = 4.166.666.
Dotación de la amortización en N: 25.000.000 X 1/30 = 833.333.

Para simplificar suponemos que el importe en libros revalorizado a 31/12/N se


aproxima al valor razonable de los bienes en esa fecha y que no es necesaria
ninguna nueva revalorización.

Indicar los asientos contables de reexpresión necesarios para tener en cuenta


los efectos de la revalorización a 31/12/N (aplicación de las normas NIIF).

En este caso práctico se ignorarán los efectos de los impuestos diferidos.

2
CASO 4 - INMOVILIZADO MATERIAL (PERMUTA)

Una empresa adquiere un elemento de transporte el 1 de enero del año 1 con


estas condiciones:

- Precio de adquisición: 60.000 €


- Vida útil: 8 años
- Valor residual: nulo

A principios de enero del año 3 la empresa intercambia este vehículo por una
máquina, estimándose el valor razonable de ambos elementos en 50.000 € .
Contabilizar esta operación según los criterios establecidos en la normativa
internacional.

C ASO 5 - D ETERMINACIÓN DEL COSTE DE UN INMOVILIZADO


MATERIAL

A finales del ejercicio 1 una empresa adquirió un nuevo inmovilizado material


realizando los siguientes pagos en relación al mismo:

Coste según la relación de precios del vendedor 18.000 €

Descuento acordado (1.500 €)

Gastos de reparto 150 €

Gastos de instalación 300 €

Gastos de mantenimiento 450 €

Componente adicional para incrementar su capacidad 600 €

Componentes de repuesto 375 €

Determinar el importe del coste de este inmovilizado según la NIC 16,


justificándolo.

3
CASO 6 - IMPORTE AMORTIZABLE Y CONSTATACIÓN DE UN DETERIORO
DE VALOR

Al 31/12/N, la entidad F ha reconocido en el activo 100.000 € de gastos de


desarrollo relativos a su proyecto. Al cierre del ejercicio N se cumplen todos los
requisitos que permiten la activación. Hipotéticamente, el proyecto comenzará
a aplicarse el 1/01/N+l y estará en uso durante un período de 10 años.

Coste del activo intangible: 100.000 €


Valor residual: 0
Fecha de finalización. 1/01/N+l
Vida útil: 10 años

Al 1/01/N-i-l, el cuadro de amortización del proyecto es el siguiente:

AÑO AMORTIZACIÓN (€) IMPORTE EN LIBROS (€)


31/12/N+1 10.000 90.000
31/12/N+2 10.000 80.000
31/12/N+3 10.000 70.000
31/12/N+4 10.000 60.000
31/12/N+5 10.000 50.000
31/12/N+6 10.000 40.000
31/12/N+7 10.000 30.000
31/12/N+8 10.000 20.000
31/12/N+9 10.000 10.000
31/12/N+10 10.000 0

Al 31/12/N+3, se pone a punto un procedimiento alternativo (a un coste


inferior) por otra entidad del grupo M. El importe recuperable del proyecto
activado se estima por expertos internos en 63.000 € . Al ser el importe en
libros del proyecto activado de 70.000 € , se registra en las cuentas de la
entidad F una pérdida de valor de 7.000 € . La entidad F pretende utilizar su
procedimiento hasta el fin de su vida útil, y no modifica en consecuencia el
período de amortización inicialmente considerado.

¿Cómo se reconocen los deterioros de valor? ¿Qué sucede con el plan de


amortización?

También podría gustarte