Está en la página 1de 1

PRACTICA :SIMULACION DE DESASTRES II

OBJETIVOS:

Los alumnos al final de la actividad adquieren las siguientes destrezas y actitudes

1. Conocen como se apertura un puesto de salud de respuesta ante desastres. Triaje de


pacientes.
2. Aplican los diferentes tipos de Triaje a los pacientes y priorizan recursos.
3. Reconocen criterios de gravedad para dirigir la evacuación.
Materiales:
Los alumnos deben traer :
-02 carpas por grupo

Metodología :

 El docente realizará una explicación preliminar del tema, a fin de los alumnos puedan
ubicarse en el mismo y desarrollar las tareas.
 Durante 30 minutos los alumnos intercambian ideas con relación a los conceptos de la
lectura, que el alumno vendrá leyendo presentando un resumen del mismo.
 Bajo situación simulada se desarrollará la práctica del triaje de pacientes.
 El docente formulará un cuestionario de 3 a 4 preguntas relacionadas a la lectura y a la
visita guiada , a fin de que el alumno compare si se cumple con los objetivos de la
charla, talleres o sociodramas.
 Se realizará un taller de 30 minutos , en el que se discutirá y unificará criterios
relacionados con el enfoque de la lectura.
 Al finalizar la actividad los alumnos en forma grupal presentarán un informe de la
visita de campo para la calificación correspondiente, que el docente informará en la
siguiente práctica como parte de la evaluación continua.
DOCENTES :Dr. Enrique Fidel Altamirano Mego, Dr. Luis Felipe Vigo Vargas ,Dr. Angel
Aguinaga Fernández , Dr. Oscar Reluz Salazar , Dr. Salvador Oyola Morales , Dr.
Segundo Fernández Vargas ,Dra. Mara Dávila Gaitán .
SEMANA 16:EXAMEN FINAL
Dr. Enrique Guillermo Llomtop Ynga
Responsable de la asignatura

También podría gustarte