Está en la página 1de 24

Institución Educativa

La Milagrosa – Central Los Morros

INSTITUCIÓ
N
EDUCATIVA
LA
Plan de Estudios
MILAGROS
A

Matemáticas
“Hacia la
Cultura del
Emprendimie Grado:
nto Noveno–
Pácora
Agropecuario
” Caldas
2021
MALLA CURRICULAR 2021
Institución Educativa

La Milagrosa – Central Los Morros


GRADO: ÁREA: METODOLOGÍA: INT. HORARIA: PERIODO:
NOVENO MATEMÁTCIAS ESCUELA NUEVA 6 HORAS I

TRANSVERSALIDAD CON
ESTÁNDARES BÁSICOS DE ACTIVIDADES DE APOYO Y
COMPETENCIA PENSAMIENTOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN LOS TEMAS DE ENSEÑANZA
COMPETENCIA SUPERACIÓN
OBLIGATORIA
Analizo las propiedades de Describir la función lineal en las PENSAMIENTO NUMÉRICO  COGNITIVOS * Manejo del Control de Progreso *Educación Ambiental.
correlación positiva y negativa gráficas, mediante la solución de 1. Desarrollo de ejercicios en el en el desarrollo de la
entre variables, de variación ecuaciones en el conjunto de los PENSAMIENTO VARIACIONAL aula. 2. Trabajos en el cuaderno metodología Escuela Nueva. *Estilos de vida saludable.
lineal o de proporcionalidad números reales aplicándolos en y fichas. 3. Sustentaciones.
directa y de proporcionalidad diversas situaciones Pensamiento Métrico *Nivelación de estudiantes. (Por *Educación para la sexualidad
inversa en contextos aritméticos matemáticas y no matemáticas.  PROCEDIMENTALES dificultades de aprendizaje o por y la ciudadanía.
y geométricos Pensamiento Geométrico 1. Desarrollo de guías. 2. ausencia).
Desarrollo de talleres. 3. Manejo *Educación para la paz,
Resuelvo problemas y simplifico Pensamiento Aleatorio eficiente y eficaz del trabajo en el
*Trabajo individual y en
cálculos usando propiedades y aula. 4. Elaboración de trabajos. pequeños grupos. *Utilización adecuada del
relaciones de los números reales Pensamiento Espacial 5. Resolución de problemas tiempo libre.
y de las relaciones y operaciones sencillos en situaciones
*Actividades de refuerzo y
entre ellos. diferenciadas. retroalimentación en clase. *Educación en estilos de vida
saludable y proyecto de vida
Identifico y utilizo la potenciación,  ACTITUDINALES *Reprogramación de
la radicación y la logaritmación 1. Autoevaluación. 2. evaluaciones y pruebas Tipo
para representar situaciones Coevaluación 3. Trabajo en ICFES para los estudiantes que
matemáticas y no matemáticas y equipo. 4. Participación en clase presentaron dificultades.
para resolver problemas. y respeto por la palabra. 5.
Trabajo individual y grupal de
manera responsable y eficiente
5. Presentación personal y del
entorno.
Institución Educativa

La Milagrosa – Central Los Morros


PLAN DE ESTUDIOS 2021

GRADO: ÁREA: METODOLOGÍA: INT. HORARIA: PERIODO:


NOVENO MATEMÁTCIAS ESCUELA NUEVA 6 HORAS I

MATERIALES
DERECHOS EDUCATIVOS
ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
BÁSICOS DE Bibliografía -
APRENDIZAJES Y EVIDENCIAS Webgrafía
APRENDIZAJE -
PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
DBA SABER SABER
SABER SER CONCEPTUALES (Competencias (Competencias
CONOCER HACER Laborales Generales) Ciudadanas)
DBA 1 V2: Utiliza *Números *Representaci *Tolerancia DBA 1 V2: *Realiza operaciones Desarrolla acciones Conoce y usa
los números reales (la recta ón de los con números reales para mejorar estrategias Vamos aprender
reales (sus real). números *Expresión  Considera el error que genera la aplicando sus continuamente en creativas para Matemáticas 9
operaciones, reales. de aproximación de un número real a partir propiedades en la distintos aspectos de generar opciones (PÁG 10-18)
relaciones y *Operaciones sentimientos de números racionales. solución de problemas su vida con base en lo frente a decisiones
propiedades) para con números *Identificación y emociones.  Identifica la diferencia entre de la vida diaria. que aprende de los colectivas. Vamos aprender
resolver reales. de exactitud y aproximación en las demás. (Tipo (Convivencia y paz) Matemáticas 9
problemas con expresiones *Escucha diferentes representaciones de los *Resuelve operaciones organizacional- (PÁG 20-24)
expresiones *Potencias algebraicas. activa. números reales. con potencias en los referenciación Participa en la
polinómicas. con exponente  Construye representaciones diferentes conjuntos competitiva). planeación y Vamos aprender
entero, *Solución de *Respeto por geométricas y numéricas de los numéricos, ejecución de Matemáticas 9
notación problemas los demás. números reales (con decimales, raíces, identificando sus Selecciona los acciones que (PÁG 28)
científica, razones, y otros símbolos) y realiza propiedades y su materiales que requiere contribuyen a aliviar
logaritmo de *Resolución * Valoración conversiones entre ellas notación. para el desarrollo de la situación de
un número de ejercicios. de una tarea o acción. personas en
DBA 2 V2: real, y semejanzas y *Aplica con criterio (organizacional- desventaja.
Propone y radicales. * Formación diferencias. DBA 2 V2 algebraico los gestión y manejo de (Convivencia y paz)
desarrolla de secuencias  Identifica y utiliza múltiples diferentes elementos de recursos)
expresiones *Sucesiones y numéricas representaciones de números reales las sucesiones y series Analizo sus
algebraicas en el series. para realizar transformaciones y en su contexto escolar. Evita el desperdicio de prácticas cotidianas
conjunto de los *Comparación comparaciones entre expresiones los materiales que e identifica cómo
números reales y *Función lineal de algebraicas. *Aplica las propiedades están a su alrededor sus acciones u
utiliza las y afín expresiones  Establece conjeturas al resolver y las representaciones (su casa, su salón de omisiones pueden
Institución Educativa

La Milagrosa – Central Los Morros


propiedades de la (representació algebraicas y una situación problema, apoyado en gráficas de las familias clases, laboratorios, contribuir a la
igualdad y de n gráfica, lineales. propiedades y relaciones entre números de funciones lineales en talleres, entre otros). discriminación.
orden para pendiente y reales. situaciones prácticas. (Organizacional- (Pluralidad,
determinar el ecuación de la  Determina y describe relaciones gestión y manejo de identidad y
conjunto solución recta). al comparar características de gráficas y recursos). valoración de las
de relaciones expresiones algebraicas o funciones. diferencias).
entre tales
expresiones. Comprendo los
DBA 3 V2 conceptos de
DBA 3 V2: Utiliza prejuicio y
los números  Encuentra las relaciones y estereotipo y su
reales, sus propiedades que determinan la relación con la
operaciones, formación de secuencias numéricas. exclusión, la
relaciones y  Determina y utiliza la expresión discriminación y la
representaciones general de una sucesión para calcular intolerancia a la
para analizar cualquier valor de la misma y para diferencia.
procesos infinitos compararla con otras sucesiones (Pluralidad,
y resolver identidad y
problemas. valoración de las
DBA 8 V2: diferencias).
DBA 8 V2: Utiliza  Opera con formas simbólicas que
expresiones representan cantidades.
numéricas,  Reconoce que las letras pueden
algebraicas o representar números y cantidades, y
gráficas para que se pueden operar con ellas y sobre
hacer ellas.
descripciones de  Interpreta expresiones
situaciones numéricas, algebraicas o gráficas y
concretas y tomar toma decisiones con base en su
decisiones con interpretación.
base en su
interpretación.

DBA 9 V2: Utiliza


Institución Educativa

La Milagrosa – Central Los Morros


procesos DBA 9 V2:
inductivos y  Efectúa exploraciones, organiza
lenguaje los resultados de las mismas y propone
simbólico o patrones de comportamiento.
algebraico para  Propone conjeturas sobre
formular, configuraciones geométricas o
proponer y numéricas y las expresa verbal o
resolver simbólicamente.
conjeturas en la
solución de
problemas
numéricos,
geométricos,
métricos, en
situaciones
cotidianas y no
cotidianas.
Institución Educativa

La Milagrosa – Central Los Morros


REGISTRO DE DESEMPEÑOS - REJILLA PLAN DE ESTUDIOS 2021

GRADO: ÁREA: METODOLOGÍA: INT. HORARIA: PERIODO:


NOVENO MATEMÁTCIAS ESCUELA NUEVA 6 HORAS I

DESEMPEÑO DESEMPEÑO DESEMPEÑO DESEMPEÑO


SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO
Resuelve operaciones con números reales Realiza operaciones con números reales Realiza operaciones con números reales. Evidencia dificultades en la realización de
aplicando sus propiedades en la solución de aplicando sus propiedades en la solución de operaciones con números reales, ante lo cual se
problemas de la vida diaria, evidenciando problemas de la vida diaria. le sugiere demostrar mayor interés en clase.
liderazgo y responsabilidad.
Resuelve operaciones con potencias en los Resuelve operaciones con potencias en los Realiza operaciones con potencias en los Da cuenta de dificultad en la realización de
diferentes conjuntos numéricos, identificando diferentes conjuntos numéricos, identificando diferentes conjuntos numéricos. operaciones con potencias en los diferentes
sus propiedades y su notación, reflejando sus propiedades y su notación. conjuntos numéricos, por lo tanto debe
dominio en el tema y una participación activa. demostrar mayor responsabilidad y empeño.
Emplea con criterio algebraico los diferentes Aplica con criterio algebraico los diferentes Usa con criterio algebraico algunos elementos Tiene notable grado de dificultad para usar con
elementos de las sucesiones y series en su elementos de las sucesiones y series en su de las sucesiones y series. criterio algebraico algunos elementos de las
contexto escolar, mostrando actitud positiva contexto escolar. sucesiones y series, ante lo cual se le
frente al trabajo propuesto recomienda ser más activo y participativo en
clase.
Emplea las propiedades y las representaciones Aplica las propiedades y las representaciones Usa algunas las propiedades y Presenta dificultad para usar algunas las
gráficas de las familias de funciones lineales en gráficas de las familias de funciones lineales en representaciones gráficas de las familias de propiedades y representaciones gráficas de las
situaciones prácticas, haciendo buen uso de los situaciones prácticas. funciones lineales. familias de funciones lineales, por ello es
recursos puestos a su disposición. importante que muestre mayor atención en las
explicaciones.
Institución Educativa

La Milagrosa – Central Los Morros


MALLA CURRICULAR 2021

GRADO: ÁREA: METODOLOGÍA: INT. HORARIA: PERIODO:


NOVENO MATEMÁTCIAS ESCUELA NUEVA 6 HORAS II

TRANSVERSALIDAD CON
ESTÁNDARES BÁSICOS DE ACTIVIDADES DE APOYO Y
COMPETENCIA PENSAMIENTOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN LOS TEMAS DE ENSEÑANZA
COMPETENCIA SUPERACIÓN
OBLIGATORIA
Uso medidas de tendencia Resolver críticamente  COGNITIVOS * Manejo del Control de Progreso*Educación Ambiental.
central (media, mediana, moda) experimentos aleatorios a través PENSAMIENTO ALEATORIO 1. Desarrollo de ejercicios en el en el desarrollo de la
para interpretar comportamiento del uso de la probabilidad, aula. 2. Trabajos en el cuaderno metodología Escuela Nueva. *Educación para la sexualidad
de un conjunto de datos. medidas de tendencia central, PENSAMIENTO VARIACIONAL y fichas. 3. Sustentaciones. y la ciudadanía.
diagramas estadísticos, *Nivelación de estudiantes. (Por
Uso modelos (diagramas de permutaciones y combinaciones Pensamiento Numérico  PROCEDIMENTALES dificultades de aprendizaje o por *Estilos de vida saludable.
árbol, por ejemplo) para discutir y en múltiples contextos que lo 1. Desarrollo de guías. 2. ausencia).
predecir posibilidad de requieran. Pensamiento Geométrico Desarrollo de talleres. 3. Manejo
ocurrencia de un evento. eficiente y eficaz del trabajo en el *Trabajo individual y en
Pensamiento Métrico aula. 4. Elaboración de trabajos. pequeños grupos.
Conjeturo acerca del resultado 5. Resolución de problemas
de un experimento aleatorio sencillos en situaciones *Actividades de refuerzo y
usando proporcionalidad y diferenciadas. retroalimentación en clase.
nociones básicas de
probabilidad.  ACTITUDINALES *Reprogramación de
1. Autoevaluación. 2. evaluaciones y pruebas Tipo
Resuelvo y formulo problemas a Coevaluación 3. Trabajo en ICFES para los estudiantes que
partir de un conjunto de datos equipo. 4. Participación en clase presentaron dificultades.
presentados en tablas, y respeto por la palabra. 5.
diagramas de barras, diagramas Trabajo individual y grupal de
circulares. manera responsable y eficiente
5. Presentación personal y del
Reconozco el conjunto de entorno.
valores de cada una de las
cantidades variables ligadas
entre sí en situaciones concretas
Institución Educativa

La Milagrosa – Central Los Morros


de cambio (variación).
Analizo las propiedades de
correlación positiva y negativa
entre variables, de variación
lineal o de proporcionalidad
directa y de proporcionalidad
inversa en contextos aritméticos
y geométrico
Institución Educativa

La Milagrosa – Central Los Morros


PLAN DE ESTUDIOS 2021

GRADO: ÁREA: METODOLOGÍA: INT. HORARIA: PERIODO:


NOVENO MATEMÁTCIAS ESCUELA NUEVA 6 HORAS II

MATERIALES
DERECHOS EDUCATIVOS
ÁMBITOS CONCEPTUALES APRENDIZAJES Y EVIDENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO
BÁSICOS DE Bibliografía -
APRENDIZAJE - Webgrafía
PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
DBA SABER SABER
SABER SER CONCEPTUALES (Competencias (Competencias
CONOCER HACER Laborales Generales) Ciudadanas)
DBA 8 V2: *Factorización *Solución de *Dialogo DBA 8 V2: *Determina a través de Permite a los otros dar Expresa sus Vamos aprender
Identifica y de polinomios. ejercicios. Opera con formas simbólicas que ejercicios prácticos el sus aportes e ideas. sentimientos y Matemáticas 9
analiza relaciones *Participación representan cantidades. proceso adecuado para (interpersonal –trabajo emociones (PÁG 98-112)
entre propiedades *Factorización activa. Reconoce que las letras pueden la descomposición de en equipo) mediante distintas
de las gráficas y *Distribución de polinomios. representar números y cantidades, y un polinomio en factor formas y lenguajes. Vamos aprender
propiedades de de frecuencias *Toma de que se pueden operar con ellas y común y factor común Ubica los recursos en (Convivencia y paz) Matemáticas 9
expresiones de datos *Diseño y decisiones sobre ellas. por agrupación de los lugares dispuestos (PÁG 126-128)
algebraicas y agrupados análisis de Interpreta expresiones numéricas, término. para su Comprendo que las
relaciona la (diagramas de gráficas. *Autocontrol algebraicas o gráficas y toma almacenamiento. normas ayudan a
variación y barras, decisiones con base en su *Reconoce mediante el ( organizacional- promover el buen
covariación con circulares, *Análisis de *Escucha interpretación. análisis de datos la gestión y manejo de trato y evitar el
los puntos, líneas, datos. probabilidad a partir de recursos) maltrato en el juego
comportamientos histogramas y *Respeto por frecuencia de un y en la vida escolar.
gráficos, polígonos de *Comparación los demás. suceso en una situación Desarrolla acciones (Convivencia y paz)
numéricos y frecuencia). de datos. aleatoria para mejorar
características de * Valoración representándolo continuamente en Expresa sus ideas,
las expresiones *Medidas de de gráficamente. distintos aspectos de sentimientos e
algebraicas en tendencia semejanzas y su vida con base en lo intereses en el
situaciones de central. diferencias. *Explica el concepto de que aprende de los salón y escucho
modelación. moda, media y la demás. respetuosamente
*Variaciones y mediana, a través del (Organizacional- los de los demás
DBA 9 V2: probabilidad DBA 9 V2: análisis y construcción referenciación miembros del
Propone, de sucesos. Efectúa exploraciones, organiza los de gráficas. competitiva). grupo.
Institución Educativa

La Milagrosa – Central Los Morros


compara y usa resultados de las mismas y propone (Participación y
procedimientos patrones de comportamiento. *Interpreta mediante el Conserva en buen responsabilidad
inductivos y  Propone conjeturas sobre análisis de datos la estado los recursos a democrática).
lenguaje configuraciones geométricas o probabilidad condicional los que tiene acceso Valora las
algebraico para numéricas y las expresa verbal o de un suceso usándolo organizacional- semejanzas y
formular y poner a simbólicamente. Valida las conjeturas en situaciones responsabilidad diferencias de gente
prueba conjeturas y explica sus conclusiones. aleatorias. ambiental) cercana.
en diversas  Interpreta expresiones numéricas y (Pluralidad,
situaciones o toma decisiones con base en su identidad y
contextos. interpretación. valoración de las
diferencias).
DBA 10 V2: DBA 10 V2:
Propone Define el método para recolectar los
relaciones o datos (encuestas, observación o
modelos experimento simple) e identifica la
funcionales entre población y el tamaño de la muestra
variables e del estudio.
identifica y analiza Construye diagramas de caja y a partir
propiedades de de los resultados representados en
covariación entre ellos describe y compara la
variables, en distribución de un conjunto de datos.
contextos Compara las distribuciones de los
numéricos, conjuntos de datos a partir de las
geométricos y medidas de tendencia central, las de
cotidianos y las variación y las de localización.
representa  Elabora conclusiones para responder
mediante gráficas el problema planteado.
(cartesianas de
puntos, continuas,
formadas por
segmentos, etc.).

DBA 11 V2: DBA 11 V2:


Interpreta  Diferencia experimentos
Institución Educativa

La Milagrosa – Central Los Morros


información aleatorios realizados con reemplazo,
presentada en de experimentos aleatorios realizados
tablas de sin reemplazo.
frecuencia y  Encuentra el número de
gráficos cuyos posibles resultados de un experimento
datos están aleatorio, usando métodos adecuados
agrupados en (diagramas de árbol, combinaciones,
intervalos y permutaciones, regla de la
decide cuál es la multiplicación, etc.).
medida de  Justifica la elección de un
tendencia central método particular de acuerdo al tipo
que mejor de situación.
representa el  Encuentra la probabilidad de
comportamiento eventos dados usando razón entre
de dicho conjunto. frecuencias.
Institución Educativa

La Milagrosa – Central Los Morros


REGISTRO DE DESEMPEÑOS - REJILLA PLAN DE ESTUDIOS 2021

GRADO: ÁREA: METODOLOGÍA: INT. HORARIA: PERIODO:


NOVENO MATEMÁTCIAS ESCUELA NUEVA 6 HORAS II

DESEMPEÑO DESEMPEÑO DESEMPEÑO DESEMPEÑO


SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO
Reconoce a través de ejercicios prácticos el Determina a través de ejercicios prácticos el Determina el proceso para descomponer un Evidencia dificultades para determinar el
proceso adecuado para la descomposición de proceso adecuado para la descomposición de polinomio en factor. proceso de descomposición de un polinomio en
un polinomio en factor común y factor común un polinomio en factor común y factor común factor, por lo cual se le sugiere la práctica
por agrupación de término, haciendo un buen por agrupación de término. constante en casa.
uso tiempo en clase.

Reconoce mediante el análisis de datos la Reconoce mediante el análisis de datos la Identifica algunos datos de probabilidad de Da cuenta de dificultad para identificar algunos
probabilidad a partir de frecuencia de un probabilidad a partir de frecuencia de un suceso frecuencia de un suceso. datos de probabilidad de frecuencia de un
suceso en una situación aleatoria en una situación aleatoria representándolo suceso, por ello se le sugiere dar cuenta de
representándolo gráficamente, demostrando gráficamente. mayor esfuerzo y constancia.
dominio del tema.

Representa el concepto de moda, media y la Explica el concepto de moda, media y la Menciona el concepto de moda, media y la Tiene notable grado de dificultad para la
mediana, a través del análisis y construcción mediana, a través del análisis y construcción de mediana. mención del concepto de moda, media y la
de gráficas, siendo ordenado en la toma de gráficas. mediana, ante lo cual se le recomienda ser más
datos activo y participativo en clase.

Comprende mediante el análisis de datos la Interpreta mediante el análisis de datos la Distingue algunos datos de probabilidad Presenta dificultad en la distinción algunos
probabilidad condicional de un suceso usándolo probabilidad condicional de un suceso usándolo condicional de un suceso. datos de probabilidad condicional de un suceso,
en situaciones aleatorias, demostrando en situaciones aleatorias. por ello es importante que muestre mayor
eficiencia y calidad en su trabajo. atención en las explicaciones.
Institución Educativa

La Milagrosa – Central Los Morros


MALLA CURRICULAR 2021

GRADO: ÁREA: METODOLOGÍA: INT. HORARIA: PERIODO:


NOVENO MATEMÁTCIAS ESCUELA NUEVA 6 HORAS III

TRANSVERSALIDAD CON
ESTÁNDARES BÁSICOS DE ACTIVIDADES DE APOYO Y
COMPETENCIA PENSAMIENTOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN LOS TEMAS DE ENSEÑANZA
COMPETENCIA SUPERACIÓN
OBLIGATORIA
Utilizo técnicas y herramientas
Resolver situaciones de  COGNITIVOS * Manejo del Control de Progreso*Educación Ambiental.
para la construcción de figuras
funciones cuadráticas y PENSAMIENTO MÉTRICO 1. Desarrollo de ejercicios en el en el desarrollo de la
planas y cuerpos con medidaspolinomiales en el contexto de aula. 2. Trabajos en el cuaderno metodología Escuela Nueva. *Educación para la sexualidad
dadas. números reales relacionándolo PENSAMIENTO VARIACIONAL y fichas. 3. Sustentaciones. y la ciudadanía.
con el teorema de Pitágoras *Nivelación de estudiantes. (Por
Calculo áreas y volúmenes a mediante la solución de Pensamiento Aleatorio  PROCEDIMENTALES dificultades de aprendizaje o por *Estilos de vida saludable.
través de composición y problemas despejando medidas 1. Desarrollo de guías. 2. ausencia).
descomposición de fi guras y de figuras planas. Pensamiento Numérico Desarrollo de talleres. 3. Manejo
cuerpos. eficiente y eficaz del trabajo en el *Trabajo individual y en
Pensamiento Geométrico aula. 4. Elaboración de trabajos. pequeños grupos.
Identifico las características de 5. Resolución de problemas
las diversas gráficas cartesianas sencillos en situaciones *Actividades de refuerzo y
(de puntos, continuas, formadas diferenciadas. retroalimentación en clase.
por segmentos, etc.) en relación
con la situación que representan.  ACTITUDINALES *Reprogramación de
1. Autoevaluación. 2. evaluaciones y pruebas Tipo
Analizo las propiedades de Coevaluación 3. Trabajo en ICFES para los estudiantes que
correlación positiva y negativa equipo. 4. Participación en clase presentaron dificultades.
entre variables, de variación y respeto por la palabra. 5.
lineal o de proporcionalidad Trabajo individual y grupal de
directa y de proporcionalidad manera responsable y eficiente
inversa en contextos aritméticos 5. Presentación personal y del
y geométricos. entorno.
Institución Educativa

La Milagrosa – Central Los Morros

PLAN DE ESTUDIOS 2021

GRADO: ÁREA: METODOLOGÍA: INT. HORARIA: PERIODO:


NOVENO MATEMÁTCIAS ESCUELA NUEVA 6 HORAS III

MATERIALES
DERECHOS EDUCATIVOS
ÁMBITOS CONCEPTUALES APRENDIZAJES Y EVIDENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO
BÁSICOS DE Bibliografía -
APRENDIZAJE - Webgrafía
PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
DBA SABER SABER
SABER SER CONCEPTUALES (Competencias (Competencias
CONOCER HACER Laborales Generales) Ciudadanas)
DBA 4 V2: *Área, *Diseño de DBA 4 V2: *Reconoce los Identifica actitudes, Construye, celebra, Vamos aprender
Identifica y utiliza volumen y poliedros. *Expresión de  Estima la capacidad de objetos con elementos que valores y mantiene y repara Matemáticas 9
relaciones entre el capacidad de sentimientos y superficies redondas. constituyen los cuerpos comportamientos que acuerdos entre (PÁG 86-90)
volumen y la cuerpos *Medición de emociones.  Construye cuerpos redondos usando geométricos, mediante debe mejorar o grupos.
capacidad de redondos. figuras planas. diferentes estrategias. la medición de áreas y cambiar. tipo (Convivencia y Vamos aprender
algunos cuerpos * Valoración  Compara y representa las relaciones volúmenes de interpersonal- paz). Matemáticas 9
redondos *Teorema de *Aplicación del de que encuentra de manera poliedros. liderazgo) (PÁG 56)
(cilindro, cono y Pitágoras. teorema de semejanzas y experimental entre el volumen y la Analiza críticamente
esfera) con Pitágoras diferencias. capacidad de objetos con superficies *Resuelve ejercicios y la información de Vamos aprender
referencia a las *Función despejando redondas. problemas del entornoOrganiza la información los medios de Matemáticas 9
situaciones cuadrática medidas. *Cumplimiento  Explica la pertinencia o no de la mediante la aplicación
recolectada utilizando comunicación. (PÁG 178-182)
escolares y (representació de normas solución de un problema de cálculo de del teorema de
procedimientos (participación y
extraescolares. n gráfica). *Resolución área o de volumen, de acuerdo con las Pitágoras. definidos. (Tipo responsabilidad Vamos aprender
de ecuaciones *Convivencia. condiciones de la situación. organizacional- gestión democrática) Matemáticas 9
DBA 5 V2 : *Solución de cuadráticas. *Expresa las funciones de la información). (PÁG 186)
Utiliza teoremas, problemas con *Respeto por DBA 5 V2 : cuadráticas mediante la Argumenta y debate
propiedades y ecuación *Graficación los demás.  Describe y justifica procesos de graficación en el plano Busca aprender de la dilemas
relaciones cuadrática. en el plano medición de longitudes. cartesiano. forma como los otros relacionados con
geométricas cartesiano.  Explica propiedades de figuras actúan y obtienen exclusión y
(teorema de *Funciones geométricas que se involucran en los *Grafica funciones resultados (Tipo reconoce los
Thales y el polinómicas. *Diferenciació procesos de medición. polinómicas teniendo organizacional- mejores
Institución Educativa

La Milagrosa – Central Los Morros


teorema de n de funciones  Justifica procedimientos de medición en cuenta crecimiento, referenciación argumentos, así no
Pitágoras) para cuadráticas y a partir del Teorema de Thales, decrecimiento y ceros competitiva). coincidan con los
proponer y polinómicas Teorema de Pitágoras y relaciones del polinomio. suyos. (Pluralidad,
justificar intra e interfigurales. identidad y
estrategias de  Valida la precisión de instrumentos valoración de las
medición y cálculo para medir longitudes. diferencias).
de longitudes.  Propone alternativas para estimar y
medir con precisión diferentes
magnitudes.

DBA 8 V2 : DBA 8 V2 :
Utiliza  Opera con formas simbólicas que
expresiones representan cantidades.
numéricas,  Reconoce que las letras pueden
algebraicas o representar números y cantidades, y
gráficas para que se pueden operar con ellas y
hacer sobre ellas.
descripciones de  Interpreta expresiones numéricas,
situaciones algebraicas o gráficas y toma
concretas y tomar decisiones con base en su
decisiones con interpretación}
base en su
interpretación.
DBA 9 V2 :
 Efectúa exploraciones, organiza los
DBA 9 V2 : resultados de las mismas y propone
Utiliza procesos patrones de comportamiento.
inductivos y  Propone conjeturas sobre
lenguaje configuraciones geométricas o
simbólico o numéricas y las expresa verbal o
algebraico para simbólicamente.
formular,  Valida las conjeturas y explica sus
proponer y conclusiones. m Interpreta
resolver expresiones numéricas y toma
Institución Educativa

La Milagrosa – Central Los Morros


conjeturas en la decisiones con base en su
solución de interpretación.
problemas
numéricos,
geométricos,
métricos, en
situaciones
cotidianas y no
cotidianas.
Institución Educativa

La Milagrosa – Central Los Morros


REGISTRO DE DESEMPEÑOS - REJILLA PLAN DE ESTUDIOS 2021

GRADO: ÁREA: METODOLOGÍA: INT. HORARIA: PERIODO:


NOVENO MATEMÁTCIAS ESCUELA NUEVA 6 HORAS III

DESEMPEÑO DESEMPEÑO DESEMPEÑO DESEMPEÑO


SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO
Reconoce los elementos que constituyen los Reconoce los elementos que constituyen los Identifica algunos elementos que constituyen Evidencia dificultades en la identificación de
cuerpos geométricos, mediante la medición de cuerpos geométricos, mediante la medición de los cuerpos geométricos. algunos elementos que constituyen los cuerpos
áreas y volúmenes de poliedros, demostrando áreas y volúmenes de poliedros geométricos, por lo cual se le sugiere la
ingenio y creatividad. práctica constante en casa.
Resuelve ejercicios y problemas del entorno Resuelve ejercicios y problemas del entorno Menciona el teorema de Pitágoras. Da cuenta de dificultad en la mención del
mediante la aplicación del teorema de mediante la aplicación del teorema de Pitágoras teorema de Pitágoras, por ello se le sugiere
Pitágoras, demostrando eficiencia y calidad en prestar más atención a la explicaciones del
su trabajo. docente.
Reconoce funciones cuadráticas mediante Expresa funciones cuadráticas mediante la Menciona algunas funciones cuadráticas en el Tiene notable grado de dificultad para la
la graficación en el plano cartesiano, dando graficación en el plano cartesiano. plano cartesiano. mención de algunas funciones cuadráticas
cuenta de participación y dinamismo. en el plano cartesiano, ante lo cual se le
recomienda ser más activo y participativo en
clase.
Diseña funciones polinómicas teniendo en Grafica funciones polinómicas teniendo en Ilustra algunas funciones polinómicas. Presenta dificultad en la ilustración de algunas
cuenta crecimiento, decrecimiento y ceros del cuenta crecimiento, decrecimiento y ceros del funciones polinómicas, por ellos es importante
polinomio, evidenciando actitud positiva frente polinomio. que muestre mayor atención en las
al trabajo propuesto. explicaciones.
Institución Educativa

La Milagrosa – Central Los Morros


MALLA CURRICULAR 2021

GRADO: ÁREA: METODOLOGÍA: INT. HORARIA: PERIODO:


NOVENO MATEMÁTCIAS ESCUELA NUEVA 6 HORAS IV

TRANSVERSALIDAD CON
ESTÁNDARES BÁSICOS DE ACTIVIDADES DE APOYO Y
COMPETENCIA PENSAMIENTOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN LOS TEMAS DE ENSEÑANZA
COMPETENCIA SUPERACIÓN
OBLIGATORIA
Reconozco y contrasto
Reconocer el criterio y  COGNITIVOS * Manejo del Control de Progreso*Educación Ambiental.
propiedades y relaciones
semejanza de triángulos en la PENSAMIENTO ESPACIAL 1. Desarrollo de ejercicios en el en el desarrollo de la
geométricas utilizadas en
solución de ejercicios y aula. 2. Trabajos en el cuaderno metodología Escuela Nueva. *Educación para la sexualidad
demostración de teoremas problemas empleando el teorema PENSAMIENTO VARIACIONAL y fichas. 3. Sustentaciones. y la ciudadanía.
básicos (Pitágoras y Tales). de Thales y solución de *Nivelación de estudiantes. (Por
funciones exponenciales Pensamiento Numérico  PROCEDIMENTALES dificultades de aprendizaje o por *Estilos de vida saludable.
Analizo las propiedades de logarítmicas y racionales. 1. Desarrollo de guías. 2. ausencia).
correlación positiva y negativa Pensamiento Geométrico Desarrollo de talleres. 3. Manejo
entre variables, de variación eficiente y eficaz del trabajo en el *Trabajo individual y en
lineal o de proporcionalidad Pensamiento Métrico aula. 4. Elaboración de trabajos. pequeños grupos.
directa y de proporcionalidad 5. Resolución de problemas
inversa en contextos aritméticos sencillos en situaciones *Actividades de refuerzo y
y geométricos. diferenciadas. retroalimentación en clase.

Identifico las características de  ACTITUDINALES *Reprogramación de


las diversas gráficas cartesianas 1. Autoevaluación. 2. evaluaciones y pruebas Tipo
(de puntos, continuas, formadas Coevaluación 3. Trabajo en ICFES para los estudiantes que
por segmentos, etc.) en relación equipo. 4. Participación en clase presentaron dificultades.
con la situación que representan. y respeto por la palabra. 5.
Trabajo individual y grupal de
manera responsable y eficiente
5. Presentación personal y del
entorno.
Institución Educativa

La Milagrosa – Central Los Morros


PLAN DE ESTUDIOS 2021

GRADO: ÁREA: METODOLOGÍA: INT. HORARIA: PERIODO:


NOVENO MATEMÁTCIAS ESCUELA NUEVA 6 HORAS IV

MATERIALES
DERECHOS EDUCATIVOS
ÁMBITOS CONCEPTUALES APRENDIZAJES Y EVIDENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO
BÁSICOS DE Bibliografía -
APRENDIZAJE - Webgrafía
PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
DBA SABER SABER
SABER SER CONCEPTUALES (Competencias (Competencias
CONOCER HACER Laborales Generales) Ciudadanas)
DBA 6 V2: *Teorema de *Aplicación del *Seguimiento DBA 6 V2: *Reconoce el teorema Respeta las ideas Prevé las Vamos aprender
Conjetura acerca Thales teorema de de Reconoce regularidades en formas de Thales a través de la expresadas por los consecuencias, a Matemáticas 9
de las (congruencia y Thales instrucciones. bidimensionales y tridimensionales. solución de ejercicios otros, aunque sean corto y largo plazo, (PÁG 82-84)
regularidades de semejanza). Explica criterios de semejanza y presentes en la vida diferentes de las suyas.de sus acciones y
las formas *Gráficación *Buen trato congruencia a partir del teorema de cotidiana. (Interpersonal -evita aquellas que Vamos aprender
bidimensionales y *Trayectorias de funciones. hacia sus Thales. comunicación) pueden causarle Matemáticas 9
tridimensionales y y compañeros y Compara figuras geométricas y *Establece diferencias sufrimiento o (PÁG 60)
realiza inferencias desplazamient *Movimiento profesores. conjetura sobre posibles los conceptos de Archiva la información hacérselo a otras
a partir de los os. en el plano regularidades. posición, trayectoria, de manera que se personas, cercanas Vamos aprender
criterios de cartesiano. *Comunicació Redacta y argumenta procesos desplazamiento y facilite su consulta o lejanas. Matemáticas 9
semejanza, *Funciones n asertiva. llevados a cabo para resolver espacio recorrido, posterior. (convivencia y paz) (PÁG 192-200)
congruencia y exponenciales *Explicación situaciones de semejanza y mediante movimientos (Organizacional –
teoremas básicos. . de las congruencia de figuras en el plano cartesiano. Gestión de la Participa en la
*Función funciones y *Expresión Información) planeación y
DBA 7 V2: logarítmica. sus respetuosa de *Analiza las ejecución de
Interpreta el *Funciones características ideas y DBA 7 V2 : características de Selecciona los acciones que
espacio de racionales. sentimientos. Describe verbalmente procesos de funciones materiales que requiere contribuyen a aliviar
manera analítica *Solución de trayectorias y de desplazamiento. exponenciales, para el desarrollo de la situación de
a partir de ejercicios. Explica y representa gráficamente la logarítmicas y una tarea o acción. personas en
relaciones variación del movimiento de diferentes racionales, mediante la (Organizacional – desventaja.
geométricas que objetos. solución de ejercicios. Gestión y manejo de (Participación y
se establecen en recursos) responsabilidad
las trayectorias y *Define las partes de democrática)
Institución Educativa

La Milagrosa – Central Los Morros


desplazamientos las funciones Busca aprender de la
de los cuerpos en exponenciales, forma como los otros
diferentes logarítmicas y actúan y obtienen
situaciones. racionales a través de resultados.
ejercicios propuestos (organizacional –
DBA 8 V 2: en clase. referenciación
Utiliza DBA 8 V 2: competitiva).
expresiones Opera con formas simbólicas que
numéricas, representan cantidades.
algebraicas o Reconoce que las letras pueden
gráficas para representar números y cantidades, y
hacer que se pueden operar con ellas y
descripciones de sobre ellas.
situaciones Interpreta expresiones numéricas,
concretas y tomar algebraicas o gráficas y toma
decisiones con decisiones con base en su
base en su interpretación.
interpretación.

DBA 9 V2: Utiliza DBA 9 V2:


procesos  Efectúa exploraciones, organiza los
inductivos y resultados de las mismas y propone
lenguaje patrones de comportamiento.
simbólico o  Propone conjeturas sobre
algebraico para configuraciones geométricas o
formular, numéricas y las expresa verbal o
proponer y simbólicamente.
resolver  Valida las conjeturas y explica sus
conjeturas en la conclusiones.
solución de  Interpreta expresiones numéricas y
problemas toma decisiones con base en su
numéricos, interpretación
geométricos,
métricos, en
Institución Educativa

La Milagrosa – Central Los Morros


situaciones
cotidianas y no
cotidianas.
Institución Educativa

La Milagrosa – Central Los Morros

REGISTRO DE DESEMPEÑOS - REJILLA PLAN DE ESTUDIOS 2021

GRADO: ÁREA: METODOLOGÍA: INT. HORARIA: PERIODO:


NOVENO MATEMÁTCIAS ESCUELA NUEVA 6 HORAS IV

DESEMPEÑO DESEMPEÑO DESEMPEÑO DESEMPEÑO


SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO
Reconoce el teorema de Thales a través de la Reconoce el teorema de Thales a través de la Identifica el teorema de Thales. Evidencia dificultades en la identificación del
solución de ejercicios presentes el al vida solución de ejercicios presentes en la vida teorema de Thales, ante ello, es importante que
cotidiana., evidenciando participación activa en cotidiana. muestre mayor atención en las explicaciones.
el aprendizaje.

Establece diferencias entre los conceptos de Establece diferencia entre los conceptos de Menciona algunos conceptos de posición, Da cuenda de dificultad para mencionar
posición, trayectoria, desplazamiento y espacio posición, trayectoria, desplazamiento y espacio trayectoria, desplazamiento y espacio recorrido.
algunos conceptos de posición, trayectoria,
recorrido, mediante movimientos en el plano recorrido, mediante movimientos en el plano desplazamiento y espacio recorrido, ante lo cual
cartesiano., evidenciando constancia y cartesiano. se le sugiere desarrollar en casa las actividades
dedicación en sus trabajos. de refuerzo planteadas con esmero y
responsabilidad.
Analiza las características de funciones Analiza las características de funciones Considera algunas características de funciones Presenta dificultades en la consideración de
exponenciales, logarítmicas y racionales, exponenciales, logarítmicas y racionales, exponenciales, logarítmicas y racionales. algunas características de funciones
mediante la solución de ejercicios, asumiendo mediante la solución de ejercicios. exponenciales, logarítmicas y racionales, ante lo
liderazgo en el trabajo de equipo. cual se le sugiere demostrar actitud de interés
frente al tema.
Define las partes de las funciones Define las partes de las funciones Menciona las partes de las funciones Evidencia dificultades para mencionar las
exponenciales, logarítmicas y racionales a exponenciales, logarítmicas y racionales a exponenciales, logarítmicas y racionales. partes de las funciones exponenciales,
través de ejercicios propuestos en clase, través de ejercicios propuestos en clase. logarítmicas y racionales, por ello se le
evidenciando trabajo proactivo. recomienda prestar mayor atención a las
explicaciones.
Institución Educativa

La Milagrosa – Central Los Morros

GRÁFICA DE CONTENIDOS - PLAN DE ESTUDIOS 2021

Matemáticas Grado
Noveno

PENSAMIENTO PENSAMIENTO PENSAMIENTO PENSAMIENTO


NÚMERICO - ALEATORIO- METRICO ESPACIAL-
VARIACIONAL VARIACIONAL VARIACIONAL VARIACIONAL

Factorización
Números reales Área y volumen Teorema Tales
polinomio

Operaciones Distribución de Trayectoria y


Teorema Pitágoras
números reales frecuencias desplazamiento

Ponencias con Medidas de


Función cuadratica Funciones
exponentes tendencia

sucesiones y Series

Variedad y Función
probabilidad. polinomicas

función lineal y- afín


Institución Educativa

La Milagrosa – Central Los Morros


BIBLIOGRAFÍA - WEGRAFÍA
Ministerio de Educación Nacional (2016). Derechos Básicos de Aprendizaje. Bogotá: Panamericana Formas e Impresos S.A. Recuperado de
http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/DBA_Matem%C3%A1ticas.pdf

Ministerio de Educación Nacional (2006). Estándares Básicos de Competencias. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-
340021_recurso_1.pdf

Ministerio de Educación Nacional. Lineamientos Curriculares. Bogotá: MEN. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-89869_archivo_pdf9.pdf

Ministerio de Educación Nacional (2016). Matriz de Referencia Matemáticas. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia. Recuperado de
http://aprende.colombiaaprende.edu.co/ckfinder/userfiles/files/articles-352712_matriz_m.pdf

Ministerio de Educación Nacional (2004). Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas. Bogotá: Espantapájaros Taller. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-
75768_archivo_pdf.pdf

Ministerio de Educación Nacional (2004). Competencias Laborales Generales. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-
106706_archivo_pdf.pdf

Ministerio de Educación Nacional (2017). Vamos a Aprender Matemáticas 9. Bogotá: Ediciones SM S.A.

También podría gustarte