Institución Educativa Manuela Beltran Guía Taller: Indicador de Logro

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUELA BELTRAN

GUÍA TALLER
Docente: Rafael Núñez Área: Lectura Crítica Grado: 6o Tema: Periodo: 2
Indicador de logro:
*Produce textos con coherencia y cohesión teniendo en cuenta las características de los diferentes
géneros literarios; atendiendo a una adecuada acentuación y puntuación
*Lee referentes escritos y da a conocer lo que entiende, tanto de lectura convencional como no
convencional.
ACTIVIDAD NOMBRE DE LA DESCRIPCIÓN DE LA FECHA INICIO FECHA
N° ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVDAD FINALIZACIÓN
“Detalle” ACTIVIDAD
Producción de Realizar un cuento según 18/05/2020 05/06/2020
1 textos. los aspectos que se explican
en el material de apoyo No.
1. (Una hoja mínimo en el
cuaderno de Lectura
Crítica). Escanear y enviar
por correo:
rafanuva26@gmail.com
Interpretación Realizar en el cuaderno de 18/05/2020 05/06/2020
textual. lectura crítica tres informes
de lectura (ver en texto de
2 apoyo No. 2 cómo hacer los
informes). Puede escoger
un texto literario, uno
periodístico y uno
expositivo. Escanear y
enviar al correo:
rafanuva26@gmail.com

OBSERVACIÓN: Es necesario observar el material de apoyo que sigue a continuación para realizar
estas actividades; después de la solución escanear en PDF y enviar al correo
rafanuva26@gmail.com. Atención por watsApp: 3134465431 de 7:00 A.M 5:00 P.M de lunes a
viernes.

TEXTO DE APOYO No. 1

PRODUCCIÓN DE TEXTOS
La producción de textos escritos implica tener conocimiento sobre los siguientes aspectos:
 El asunto o tema sobre el cual se va a escribir.
 Los tipos de textos y su estructura.
 Las características de la audiencia a quien se dirige el texto.
 Los aspectos lingüísticos y gramaticales (corrección, cohesión, coherencia)
 Las características del contexto comunicativo (adecuación)
 Las estrategias para escribir el texto y para la autorregulación del proceso.

Cuadro 1.
Cuadro 2.

TEXTO DE APOYO No. 2


INFORMES DE LECTURA

Su informe de lectura debe llevar los siguientes pasos:


Fecha: ________________________

Nombre de la lectura: ______________________________________________________________

Tipo de texto: (literario, periodístico, expositivo, científico, filosófico):


_____________________________________________________

Palabras desconocidas: ____________________________________________________________

Esquema realizado: (cuadro sinóptico, mapa mental, mapa conceptual, resumen normal).
____________________________________________________________________________

Enseñanza: __________________________________________________________________

NOTA: LOS TEXTOS QUE ESCOJAN PARA LEER DEBEN SER MÍNIMO DE UNA HOJA.
LOS INFORMES SE REALIZAN EN EL CUADERNO Y SE ESCANEAN PARA ENVIAR AL CORREO
rafanuva26@gmail.com.

También podría gustarte