Está en la página 1de 7

Control interno administrativo y control interno contable

Roberto Rojas Gutiérrez

Auditoría y Control Interno

Instituto IACC

07-12-2020
Desarrollo

ITEM I

- Explique el funcionamiento del área de cajas y bancos, del inmovilizado material y sistemas informáticos,
considerando un vocabulario técnico acompañado de una explicación acorde para una persona que no está
instruida 100% en control interno.

Las áreas tanto de las cajas y bancos, siempre van a hacer zonas críticas esto por: ingreso como flujo
permanente en las ventas que realiza la empresa a través de cada operación y egreso son todos los dineros
que paga a los proveedores y sus compromisos financieros.

Como objetivo encontramos los siguiente:

* Vigilancia y proteger todos los fondos tanto depositados y recibidos, para evitar fraudes, robos y estafas de
fondos.
* Tener una certeza de los registros y estar informado de todos los movimientos de cuentas y bancos, estos
datos deberían estar correcto en los registros, los valores y periodos.
* Una separación adecuada de cada área de las funciones.
*Ejecución de las políticas y los criterios de la empresa.

Objetivos de activos inmovilizados los siguientes:

* Las adquisiciones de activos fijos como: traspasos, depreciaciones y bajas. Estos activos estarán
oportunamente autorizados, una correcta valorización y la depreciación acumulada en cada periodo y las
cuentas que corresponden.
* Los activos fijos siempre serán especificados en un auxiliar que se denomina a través de registros de activos
fijos, donde revela los costos originales, desvalorización acumulada, valor actual del libro entre otros datos.

Funciones del control interno informático:

* El control de las actividades que se debe cumplir con los procedimientos y normas, cumplir a través de
evaluaciones las normas legales.
* Asesorar el cumplimiento de las normas.
* Realizar apoyos en el trabajo de la auditoria informática y también las auditorias externas de cada grupo.

ITEM II

- Explique las características que diferencian a los procesos de control interno en el área de proveedores y
otras cuentas por pagar, ingresos/ ventas y compras.

Cuadro de diferencias
Control interno de proveedores Control interno de pagar ingresos, ventas y compras
Existe un flujo de salida de dinero Existe un flujo de entrada de dinero,
 Control de proveedores.  Control de clientes, fecha de pago, cumplimiento de
 Control de las cuentas por pagar y pago.
montos.  Establecer política de crédito.
 Registro de facturas y respaldo de  Control de cuentas con deuda (cobranzas y cuenta
pagos. incobrables que pasan a ser perdida).
 Revisión de saldos disponibles para  Control de ventas.
cubrir los pagos.
Pago a proveedores riesgos y medidas.
Departamento Riesgo Efecto que genera Medida de control.
Encargado de Pagos atrasados a Falta de confiabilidad del Verificación de fechas de
proveedores y proveedores. proveedor con la empresa. vencimiento de facturas.
tesorería.
Encargado de Poco control de la Retraso de los procesos. Revisión de emisión de
proveedores. emisión de órdenes de órdenes de compra.
compra.
Encargado de Falta de comunicación Retraso de los procesos y Lista de chequeo.
proveedores entre el encargado de desorden.
proveedores y quienes
compran en la empresa.
Tesorería. Se pueden realizar Perdida de recursos. Planilla de control de
duplicidad de pagos. pagos.
Encargado de Confusión de listado de Poco control, desorden y Planilla de control de
proveedores proveedores que ya se retraso de pagos. pagos de proveedores.
les pagaron sus facturas.

ITEM III

1. Elabore un informe destinado a su jefe, informándole de los principales controles generales y específicos
que detectó con problemas.

Estimado jefe directo Controller:

Junto con saludarlo le informo los principales controles generales y específicos que se detectaron con
problemas.

Controles generales.

Gerencia comercial: Podemos observar un diagrama de flujo donde se observa las responsabilidades,
atribuciones y procedimientos que se debería realizar. Pero se observa que no hay una conducción porque no
se observa los registros de orden de venta y esto porque la coordinación con producción no existe. También se
observa que el Gerente de producción muchas veces acepta pedidos sin orden y el área de ventas no esta
informada, con esta situación se desconecta un flujo en el diagrama.

Controles específicos.

Área producción: las ordenes de trabajo no se encuentran al día y el Gerente indica que estas órdenes de
trabajo son muy importantes, esto que como se realiza un producto único los costos van a ser los mismos.
También observamos que no se realiza los controles en los productos terminados y no se tiene información
cuantos productos se tiene y cuando se retiran se llevan a un lugar sin los controles de se requieren.
De igual forma en las bodega de materia prima, se encuentra un solo trabajador que debe de llevar toda la
existencias y no cuenta con un sistema al momento de la entrada y salida de materias primas, se recomienda
realizar un inventario con el departamento de contabilidad para saber la existencia real de la bodega.
2. Identifique los riesgos que detectó en la bodega, siguiendo la pauta que se entrega en el contenido de la
semana y buscando adicionalmente soporte en la red.

Bodega de Materias Primas


Cuadro de riesgo.
Proceso entrada y salida de Materias Primas.
Objetivo del Causas factores internos y Riesgo Descripción Efectos
proceso externos

MANTENER UN Organización: es deficiente y Perdida de Por falta de control se Aumento de


CONTROL desordenada, no hay un materias generan perdidas. No los costos de
EFICIENTE TANTO alineamiento de los procesos primas un sistema producción.
DE LA ENTRADA entre las áreas de la empresa. (mermas). computacional
COMO SALIDA DE (software)que permita
LAS MATERIAS Operativos: no innovación en el Falta de realizar la gestión del Aumentos de
PRIMAS. uso de nuevas tecnologías para control de inventario. pérdidas por
lograr una mejor gestión de la las entradas las mermas.
administración. El capital y salidas.
humano no está capacitado y no Falta de
es suficiente con el que Desorden en control.
actualmente hay. el
inventario. Gestión
Capital Humano: el RR. HH es ineficiente de
deficiente y no hay políticas Extravió de las materias
claras sobre nuevas piezas. primas.
contrataciones y/o
perfeccionamiento.

Factores tecnológicos: el uso de


software es una necesidad vital.

3. Construya la matriz de riesgos que represente su análisis de la bodega, explicando su significado de acuerdo
con el caso presentado.

Matriz de riesgo.
Probabilida Valor
d
Alta 3 30 60
Falta de control de las entradas y
salidas Perdida de materias primas
(mermas).

Media 2 20 40
Desorden en el inventario. Extravió de piezas.

baja 1
Impacto Leve Moderado Catastrófica
Valor 5 10 20
4. Proponga medidas de mitigación de riesgos para la bodega.

Cuadro de medidas de mitigación Bodega.


Riesgos asociados Medidas de mitigación
Falta de control de las entradas y ADQUISICIÓN DE SOFTWARE COMPUTACIONAL.
salidas CAPACITACIÓN.
CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA BODEGA.
DISEÑO DE FLUJOGRAMA DE PROCESOS ENTRE BODEGA Y
PRODUCCIÓN.
CONTROL DE GUÍAS DE ENTREGA.

Perdida de materias primas ADQUISICIÓN DE SOFTWARE COMPUTACIONAL.


(mermas). ORDEN DE BODEGA.
CONFECCIÓN MANUAL DE LIBRO DE EXISTENCIAS.
CONTROL DE GUÍAS DE ENTREGA.
Desorden en el inventario. ADQUISICIÓN DE SOFTWARE COMPUTACIONAL.
ORDEN.
CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA BODEGA.
CONTROL DE GUÍAS DE ENTREGA.

Extravió de piezas ADQUISICIÓN DE SOFTWARE COMPUTACIONAL.


CONFECCIÓN MANUAL DE LIBRO DE EXISTENCIAS.
MÁS PERSONAL PARA BODEGA.
CONTROL DE MATERIALES.
Bibliografía

IACC (2020). Control interno administrativo y control interno contable. Auditoría y Control Interno. Semana 4.
https://www.slideshare.net/nironis/auditora-del-rubro-ingresos-cuentas-por-cobrar
https://www.monografias.com/trabajos101/auditoria-riesgos-eficaz-gestion-gubernamental-optima-
ceticos/auditoria-riesgos-eficaz-gestion-gubernamental-optima-ceticos6.shtml
http://www.educaconta.com/2011/03/control-y-contabilizacion-de-los.html}

También podría gustarte