Está en la página 1de 16

TEMARIO DE PLURALISMO JURÍDICO

PRIMERA UNIDAD
Tema 1: Más allá del pensamiento abismal
1. ¿Qué es el pensamiento abismal y qué lo caracteriza?
Es una perspectiva teórica de las ciencias sociales en la cual el autor focaliza la atención
de manera crítica a las formas lineales y a la vez tendientes a diferenciar y radicalizar,
propias del pensamiento occidental. Explica que estamos moldeados a estructurar la
realidad distinguiendo dos elementos o categorías en constante opuestas por un supuesto
valor que las jerarquiza, como son: normal- anormal o masculino-femenino. El problema
radica en que donde hay oposición vertical, hay distinción y desigualdad en el uso del
poder. Sin duda esta gastada forma de dar lectura a la realidad, contribuye a la
desigualdad avalada por la supremacía masculina que privilegia a los poderosos y hace
legítima la desigualdad de los derechos de las personas en virtud de su género u
orientación sexual. La diferenciación desigual tiene lugar en una relación en la cual una
de las partes es considerada superior, y la otra “inferior por naturaleza”. Así el que domina
establece, diferencias inferiorizantes según las cuales ser diferente significa ser inferior.
La característica esencial del pensamiento abismal es la imposibilidad de conciliar ambos
lados de una línea, si descubrimos que somos tendientes a radicalizar nuestro juicio sobre
las formas de vivir o etiquetamos la realidad desde los opuestos no integrados como lo
bueno y lo malo podremos entonces ubicarnos aún muy lejos de un pensamiento liberador
de respeto y afecto incondicional en nuestras relaciones interpersonales.

2. ¿En qué consiste la ecología de saberes y el pensamiento postabismal?


La ecología de saberes engloba tanto el conocimiento no científico, como el
conocimiento científico, dando una relación entre el conocimiento alternativo y el
impuesto, es decir, la exploración de ambos, de los conocimientos negados y
conocimientos científicos modernos; que tan sólo puede ser alcanzada como parte de una
concepción contrahegemónica de la ciencia.
El pensamiento postabismal se presupone sobre la idea de una diversidad
epistemológica del mundo, el reconocimiento de la existencia de una pluralidad de
conocimientos, es decir, renunciando a una epistemología general, puesto que, hay muy
diversas formas de conocimiento de la materia, la sociedad, la vida y el espíritu; también
muchos y muy diversos conceptos de lo que cuenta como conocimiento y de los criterios
que pueden ser usados para validarlo. En este aspecto, la epistemología postabismal y
la ecología de saberes, muestran una nueva forma de credibilidad para un conocimiento
no-científico, no implica desacreditar el conocimiento científico. Simplemente implica
su uso contrahegemónico.
Temas 2 y 3: Las nacionalidades indígenas en el Ecuador. Biografías de
algunos líderes.
1. ¿Qué es la nacionalidad?
La nacionalidad es el vínculo jurídico que une a la persona con el estado y tiene la doble
vertiente de ser un derecho fundamental y constituir el estatuto jurídico de las personas.
Características de la nacionalidad:
1. vestimenta: prenda de vestir que utilizan en actos solemnes, que varía según la
cultura.
2. leguaje: es la capacidad propia del ser humano para expresar pensamientos y
sentimientos por medio de la palabra, y su lengua varía según la cultura.
2-. Señala 3 ejemplos con la relación de nacionalidad, pueblo y comunidad.
1. Nación viene de una comunidad humana estable.
2. Y la nacionalidad se entiende por el pueblo o conjunto de pueblos milenarios
anteriores y constitutivos del Estado ecuatoriano.
3. Los pueblos se definen como las colectividades originarias, conformadas por
comunidades o centros con identidades culturales que les distinguen de otros
sectores de la sociedad ecuatoriana, regidos por sistemas propios de organización
social, económica, política y legal.
a. Nacionalidad: Kichwa
b. Pueblo: Panzaleo
c. Comunidad: Huasanga
3. Anota 5 nacionalidades del Ecuador, con sus características.
Nacionalidad Awá:
‾ Limitada al norte por Colombia, al sur por la parroquia de Lita, cantón Ibarra-
Provincia de Imbabura, al este por la parroquia Chical, del cantón Tulcán-Provincia
del Carchi y al oeste por la parroquia Tululbi, cantón San Lorenzo-Provincia de
Esmeraldas.
‾ Tiene una arquitectura sencilla, un cuarto grande de forma rectangular asentado sobre
cuatro piedras grandes cuadradas, toda la estructura está cubierta con hojas de bijao,
similares a las de plátano, la diferencia principal radica en el tamaño más grande de
las hojas.
‾ Elabora sus propios instrumentos musicales: marimbas, bombos y flautas.
‾ Su dieta diaria se basa en el plátano y la yuca.
Nacionalidad Chachi
‾ Se encuentra a lo largo de la provincia de Esmeraldas, en especial en la zona selvática
de la provincia, al norte en los cantones de San Lorenzo y Eloy Alfaro, en el centro
en el cantón Río Verde y al sur en el cantón Muisne.
‾ Originaria de la sierra norte del país, desde donde migraron a la selva costera para
ponerse a salvo de la expansión incásica en el territorio que hoy se conoce como la
provincia de Esmeraldas.
‾ Sus prácticas productivas se basan en la agricultura, con cultivos dedicados
expresamente para el mercado externo de su comunidad, productos como el café,
cacao y madera, además de otros productos como el plátano, yuca, maíz, dirigidos
para la subsistencia y si existen excedentes de estos productos se dirigen a la venta.
‾ La alimentación se basa en el consumo de alimentos como el plátano, la yuca, la carne
de monte, los peces y los hongos, además de frutas propias del lugar.
Nacionalidad Andoa
‾ Ubicados en la provincia de Pastaza, en la parroquia Montalvo, a 45 minutos de la
Shell, agrupados en cuatro comunidades: Montalvo, Jatunyacu, Morete Playa y
Pucayacu, en las riberas de una de las cuencas hídricas más importantes que tiene
Pastaza
‾ Conservan la tradición ritual de pintarse la cara con achiote en forma de cruz andina
(cruz de cuatro puntas iguales) y de
‾ Limpian con montes específicos la chacra antes de sembrar, para obtener buena
cosecha.
‾ Esta nacionalidad acostumbra a organizar el trabajo, según los requerimientos de cada
familia, trabajo que es realizado por todos.
Nacionalidad Cofán
‾ Está ubicada entre dos estados: Colombia y Ecuador. En nuestro país están ubicados
en la Provincia de Sucumbíos, a lo largo de los ríos Aguarico, Guanúes y San Miguel,
incluyendo el área que ocupa actualmente Lago Agrio
‾ Su organización se basa en la comunidad. La unión de estas constituyó la Organización
Indígena de los Cofán del Ecuador, OINCE, que reformó sus estatutos para conformar la
Federación Indígena de la Nacionalidad Cofán del Ecuador, FEINCE, son miembros de la
CONFENIAE y de la CONAIE.
‾ Se encuentran organizados en las siguientes comunidades: Sinangüé, Zábalo,
Chandía Na’en, Tayosu Conqque, Dovuno y Dureno.
‾ Desde 1955 los misioneros del Instituto Lingüístico de Verano promovieron la
nuclearización de los asentamientos Cofán, trastocando muchas prácticas
tradicionales como el ritual del “yagé” que los relaciona con sus ancestros.

Nacionalidad Secoya
‾ Están ubicados en la provincia de Sucumbíos cantón Shushufindi, parroquia San
Roque y en el cantón Cuyabeno, parroquia Tarapoa, en las riberas del río Aguarico.
‾ Su idioma es el “Paicoca”, esta lengua forma parte del grupo de los Tucano
occidental; el cual también está en Perú, Colombia y Brasil. Pero se cree que sus
hablantes han empezado a adoptar el quichua.
‾ Su asentamiento es semipermanente y
‾ Ha mantenido una parte del modelo básico de economía de “caza, pesca y recolección
de frutos”, pero complementándolo con una agricultura itinerante, artesanías y otras
actividades para que su economía vaya de acuerdo con la dinámica del mercado.
4. Indica 5 líderes o lideresas indígenas y explica la trascendencia que su lucha ha tenido
para el movimiento indígena en el Estado ecuatoriano.
• Transito Amaguaña
Transito Amaguaña fue una lideresa indigena que comenzó siendo una activista
indigena ecuatoriana que la llevó a dirigir la primera huelga de trabajadores en
Olmedo, para asi tiempo despues formar parte de la creación de la federación
ecuatoriana de indios y finalmente poner fin al sistema de explotación doméstica,
reclamar la entrega de tierras para los indígenas y demandar el cumplimiento del
código de trabajo.
• Rumiñahui
Fue un cacique indígena ecuatoriano que reforzó la resistencia en contra de los
españoles, protegiendo los objetos de gran valor que en dicha época existían, esto
ayudó a que Rumiñahui posteriormente sea reconocido como un símbolo de
resistencia y valentía que inspiró a demás indígenas a seguir sus mismos ideales.
• Tupác Katari
Tupác Katari lider que trabajó por la reivindicación de los derechos de los pueblos
originarios. Contaba con una representativa y vistosa bandera,wiphala, fue la primera
en utilizarse en las revoluciones indígenas organizadas por Tupác Katari y sus
seguidores convirtiéndose en el objeto más representativo de los pueblos indígenas y
que está constituida por siete colores. En la actualidad sigue siendo representativa
incluso en los pueblos y nacionalidades indígenas del Ecuador.
• Tupak Amaru (José Gabriel Condorcanqui)
Era un líder indígena reconocido por su gente a razón de encabezar una rebelión
contra las autoridades españolas del Perú, por la injusticia y el descontento de su
población. La influencia que este ha tenido en la actualidad es a causa de su proyecto
político que fue integral, unitario e incluyente, que encontró respuesta a muchos
sectores sociales, esto se continúa practicando en los pueblos, comunidades y
nacionalidades indígenas de Ecuador representados por la organización nacional la
CONAIE.
• Dolores Cacuango
Fue una lideresa indígena, que dedicó su vida a defender el derecho a la tierra y a la
lengua quechua para su pueblo. Fundó las escuelas bilingües en su natal Olmedo, para
garantizar la educación a las futuras generaciones. Luchó por los derechos de los
trabajadores de las grandes haciendas, por el cese de la violencia y de las
explotaciones. A pesar de no saber leer, ni escribir enseñó a todo un país, la valía del
pueblo indígena.
Tema 4: El derecho y el no – derecho

1. ¿A qué se refiere el autor Carlos Rivera Lugo cuando dice: “estamos en medio de
un tránsito histórico hacia un nuevo modo de producción social poscapitalista y
alter moderno”?

Se trata de un modo de producción poscapitalista, democrático y alter moderno, bajo el cual


el conocimiento y la producción inmaterial, sirven como principal fuerza productiva, es un
movimiento real que niega y supera la etapa actual, además que se impone y rebasa al Estado.
El poscapitalista y altermoderno, más que un final histórico es un recomienzo del poder del
capital y del sistema que asegura una reproducción amplía, descartando los modos
tradicionales como las industria y sustituyendo por una producción nuevo y alterna como la
tecnología digital o microelectrónica, evidentemente una producción inmaterial.
Por otra parte hay que tomar muy en cuenta que este sistema de reproducción amplia se basa
en la subordinación real de la vida, mantiene su lógicas económicas que requieren el
enriquecimiento de una minoría y la desposesión y empobrecimiento de los más, se trata de
una producción, cuya naturaleza es crecientemente social, incluyente y común, que implica
una repartición privada y excluyente de sus beneficios.

2. ¿En qué consiste el No-Derecho y cuál es su relación frente al Derecho?

El No-derecho consiste en el conjunto de prácticas basadas en valores, principios que


vienen de generación en generación que no necesitan estar escritos en las leyes. Pero se
vuelve necesario su reconocimiento en las normas, frente a un Derecho que ha ido
aniquilándose a sí mismo debido a sus contradicciones internas, su creciente infectividad
para gobernar sobre lo concreto en nuestras sociedades, y porque se ha vuelto una
herramienta de los gobiernos de turno para someter al pueblo.
En la medida en que el estado de derecho moderno, como modo históricamente
determinado como regulación social, resulta cada vez más incapaz de cumplir su función
ordenadora a partir de sí mismo, empieza a impresionar, a hacerse pedazos. Su
disfuncionalidad operacional y desfase consiguiente de la realidad imperante, lo lleva a ser
crecientemente reemplazado por otros alternativos de regulación social desde, por ejemplo,
al mercado y la comunidad. La transición entre un modo y otro de regulación y gobernanza,
habrá de ser un proceso inédito de luchas como la que hoy atestiguamos por todas partes.
3. ¿En qué condiciones surge la necesidad histórica de la superación del derecho
como modo hegemónico de regulación social?
Con la irrupción creciente del No-Derecho y la emergencia de la esfera de lo común, surge
la necesidad histórica de la superación del Derecho como modo hegemónico de regulación
social, pues empieza el reconocimiento de un pluralismo de conocimiento y no solo el
conocimiento euro centrista que pasa a ser solo un tipo dentro del ámbito universal, así
subyace la descolonización de las culturas que antes se encontraba marginadas y serviles de
la regulación social capitalista, histórica y hegemónica.
Tema 5: Convenio 169 de la OIT
¿Qué es el Convenio Nro. 169 de la O.I.T.?

El Convenio Nro. 169 de la OIT, es un tratado internacional sobre Pueblos Indígenas y


Tribales en Países Independientes que se fundamenta en el respeto a las culturas y las formas
de vida de los pueblos indígenas y reconoce sus derechos sobre las tierras y los recursos
naturales, así como el derecho a decidir sus propias prioridades en lo que atañe al proceso de
desarrollo.

2. ¿Cuáles son los dos postulados básicos que tiene el Convenio Nro. 169?
Primer postulado: El derecho de los pueblos indígenas a mantener y fortalecer sus culturas,
formas de vida e instituciones propias.
Segundo postulado: Su derecho a participar de manera efectiva en las decisiones que les
afectan. Estos postulados constituyen la base sobre la cual deben interpretarse las
disposiciones del Convenio.
3. Según lo determinado por el Art. 8 del Convenio 169. ¿Qué debe tomar en cuenta el
estado al aplicar la legislación nacional frente a los pueblos indígenas?
Art. 8.1 “Al aplicar la legislación nacional a los pueblos interesados deberán tomarse
debidamente en consideración sus costumbres o su derecho consuetudinario.”

Tema 6: El Estado plurinacional en la Constitución del 2008

1. ¿En qué consiste la plurinacionalidad?


La plurinacionalidad consiste en el reconocimiento de parte del Estado del derecho a la
autodeterminación de los pueblos indígenas, a ejercer libremente su propio sistema político
y el modelo de desarrollo económico, social, cultura dentro de su territorio.
2. ¿En qué consiste la Interculturalidad?
Consiste en una relación respetuosa entre culturas, supone que entre los grupos culturales
distintos existen relaciones basadas en el respeto y desde planos de igualdad. La
interculturalidad no admite asimetrías, es decir, desigualdades entre culturas mediadas por el
poder que benefician a un grupo cultural por encima de otro u otros, lo que favorece la
integración y la convivencia de las personas.
3. ¿Qué es el estado plurinacional?
El Estado plurinacional es el hecho de reconocer los pueblos indígenas como actores y sujetos de
derechos colectivos e incorporarlos en su totalidad en la nueva estructura del estado a nivel
constitucional.
4. ¿Qué avances trae la Constitución del 2.008, en relación con la de 1998?
El reconocimiento del estado ecuatoriano como un estado plurinacional, rompiendo con el modelo
mono jurídico del estado.
Reconoce el derecho indígena como parte del sistema jurídico, y los principios del Buen Vivir así
como también proclama los derechos de la Naturaleza.
5. Explica que es la jurisdicción indígena
Es la potestad de los pueblos indígenas de recurrir a sus autoridades e instancias internas para dar
solución a las controversias que se generen dentro de sus territorios, así como a la facultad de tomar
decisiones, juzgar y ejecutar hechos de acuerdo con sus normas y procedimientos dentro de su
ambiente territorial con el fin de garantizar el respeto por la particular cosmovisión del individuo.
TEMA 7: El Derecho Indígena en el Estado Constitucional ecuatoriano
1. ¿Qué es el pluralismo jurídico?
Es la coexistencia de sistemas jurídicos diversos dentro de un mismo campo social, lo cual
cuestiona la visión etnocéntrica del derecho occidental, que ha sido construida asignándole
el papel de único y legítimo referente de derecho por el positivismo jurídico, concepción que
vino a respaldar y consolidar la empresa colonial.
2. ¿Qué tiene como imperativo el Estado ecuatoriano bajo el paradigma
neoconstitucionalista?
La tutela de los derechos constitucionales, dentro de los cuales los derechos colectivos
merecen igual protección, ya que la misma Carta Fundamental proclama dentro de su texto
que todos los derechos son directamente exigibles.
3. ¿En qué consiste la consulta previa como mecanismo de participación colectiva?
• Consiste en que Los gobiernos deberán consultar a los pueblos interesados,
mediante procedimientos apropiados y en particular a través de sus instituciones
representativas, cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas
susceptibles de afectarles directamente
• Se encuentra en el art. 57 numeral 7 y 17 de la CRE; en el artículo 6 numeral 1 del
Convenio 169 de la OIT.
• Consulta previa es la mayor herramienta con la que cuentan los pueblos y
nacionalidades indígenas para hacer valer sus derechos;
• La consulta previa es un derecho fundamental para las comunidades y pueblos
indígenas
4. La normativa internacional relacionada con pueblos indígenas como parte del
bloque de constitucionalidad. Explica.
• La Convención Americana sobre Derechos Humanos, el Convenio 169 de la OIT
sobre Pueblos Indígenas y Tribales, Declaración de las Naciones Unidas sobre los
Derechos de los Indígenas, Corte Interamericana de Derechos Humanos.
• La Constitución y los tratados internacionales de derechos humanos ratificados por
el estado que reconozcan derechos más favorables a los contenidos en la
Constitución, prevalecerán sobre cualquier otra norma jurídica o acto del poder
público. (arts. 424, 417)
• El bloque de constitucionalidad comprende “el conjunto de normas que, aun no
constando en la Constitución formal, forman parte de ésta, porque la misma
Constitución les reconoce ese rango y papel
5. ¿Existe tensión entre la justicia indígena y los derechos humanos? Explica
• Se dan conflictos con las culturas que están dentro de otra cultura más grande
• En una sociedad pluricultural existen diferencias marcadas en cuanto a la
comprensión y la valoración de los derechos
• La jurisdicción indígena impone sanciones atentatorias a los derechos humanos; se
dice que son prácticas poco civilizadas ignorando su contexto cultural.
(CONFLICTO)
• La privación de la libertad es el único medio de rehabilitación y es “una medida
justa” (CONFLICTO)
• Deben permitirse ciertas diferencias culturales entre las culturas y derechos
humanos entre sí
TEMA 8: Racismo en la justicia ordinaria
1. ¿En qué consiste el racismo?
El Racismo consiste en el rechazo que se da por diferencias biológicas y sociales hacia
una persona o grupo de personas, es el desprecio a un individuo por pertenecer a una etnia
o raza diferente, a quienes se les considera de raza inferior, es decir, es una ideología de
superioridad.
Cuando hablamos de racismo estamos hablando de un tipo de discriminación, aquella que
se produce cuando una persona o grupo de personas siente odio hacia otras por tener
características o cualidades distintas, como el color de piel, etnia, idioma o lugar de
nacimiento. La discriminación racional es el acto de separar y distinguir una persona de
otra por pertenecer a una categoría social diferente.
Inclusive dentro de un Estado intercultural establecido en la Constitución de 2008 en
Ecuador el racismo no se ha eliminado. Dentro de la Justicia ordinaria el
comportamiento de los funcionarios de justicia no es neutral y equitativo; en particular,
persiste un marcado racismo en la interrelación de los funcionarios de justicia del Estado
con los indígenas, que impide el desarrollo de la justicia indígena o en otros términos de
una verdadera interlegalidad en el país.
2. El racismo, ¿se ha eliminado en la sociedad ecuatoriana?
No, porque a pesar de que el Estado Ecuatoriano sea un Estado de Derechos, que su
Constitución se proclama como plurinacional e intercultural, reconoce derechos
colectivos y otros derechos constitucionales como los de libertad de expresión, asociación
e incluso el derecho a la resistencia; el racismo persiste en la sociedad que va desde la
cotidianidad hasta la relación entre sistemas jurídicos. Pues el colonialismo es un
fenómeno muy persistente, que a pesar de que se dé la ilusión de la igualdad, y de que
este colonialismo ya no existe, se evidencia que los pueblos indígenas al relacionarse con
la sociedad mestiza, aún persisten la exclusión, discriminación y racismo. No se ha
eliminado el racismo, pues la sociedad está arraigada a un pensamiento occidental de
superioridad, de tal manera que se sigue practicando el racismo de diferentes formas,
cuando se hacen chistes acerca de la vestimenta, costumbres o idiomas de las
comunidades indígenas, cómo cuando se toma el término “indio” o “indígena” como si
fuera un insulto, o como cuando se burlan de la forma de hablar o caminar de este grupo
de personas.
3. El racismo, ¿se ha eliminado en la administración de justicia, en el ordenamiento
jurídico del Ecuador?
El racismo no se ha eliminado en la administración ni en el ejercicio de la justicia, ya que
pese a que en la constitución del 2008 ya se reconoce al país como un Estado
plurinacional e intercultural aun no existe la total integración de estos términos en el
algunos sectores como en la justicia. Dicha discriminación ha originado más formas de
subordinación de los pueblos indígenas a la cultura que el colonialismo nos ha impuesto
lo que les impide ejercer sus propias formas de justicia en este caso y al incluirnos en la
justicia ordinaria solo se les ha hecho aun lado lo que les impide un pleno desarrollo de
su propia cultura.
4. ¿Qué es la “rusticidad” y cuál su vigencia entre los funcionarios de la justicia
ordinaria?
La rusticidad significa una falta de participación, aunque fuera pasiva, en la cultura
letrada de los propios juristas. Además, la rusticidad era una característica de la
miserabilidad en la época de la Colonia y cuyo concepto permaneció latente,
posteriormente, en el Código de Procedimiento Penal.
El término “rusticidad” es utilizado entre los funcionarios de la justicia ordinaria para
caracterizar a los testigos indígenas, pues según sus aseveraciones racistas, los indígenas
son analfabetos, ignorantes, incapaces, incultos y primitivos.
TEMARIO DE PLURALISMO JURÍDICO
SEGUNDA UNIDAD
Tema 1: Cuando los excluidos tienen Derecho
1. ¿Cuál es la diferencia entre el multiculturalismo liberal y la interculturalidad?
El multiculturalismo liberal reconoce la presencia de culturas no eurocéntricas en la
medida en que operen únicamente en las comunidades que las adoptan y no interfieran
en la cultura dominante en el resto de la sociedad, mientras que la interculturalidad no
exige simplemente un reconocimiento de la diversidad, sino más bien la celebración de
la diversidad cultural y el enriquecimiento recíproco entre las varias culturas en presencia.

2. Establece la diferencia entre la definición liberal de nación y la definición de los


pueblos indígenas de plurinación.
Definición liberal de nación
La nación es el conjunto de individuos que pertenecen al mismo espacio geopolítico, el
Estado. En sentido pleno, la pertenencia se llama ciudadanía. Este es el concepto de
“nación cívica”. Es un concepto que, a pesar de parecer totalmente inclusivo, esconde
muchas exclusiones. Por un lado, desconoce que las sociedades no son solo individuos,
sino también grupos sociales que tienen diferentes formas de pertenencia al territorio
abarcado por el Estado.
Definición de los pueblos indígenas de plurinación.
Exigen que, junto a la nación cívica, se reconozca la nación étnico cultural, la nación
fundada en un modo de pertenencia colectivo que comparte el mismo universo cultural y
simbólico, la misma ancestralidad, la misma relación con la tierra y el territorio. Este
reconocimiento de la existencia de diferentes conceptos de nación y de su coexistencia
en el mismo Estado es el quid del proyecto de Estado plurinacional: la nacionalidad
boliviana o ecuatoriana coexistiendo con las nacionalidades quechua, aymara, guaraní y
otras

3. ¿En qué consiste la defensa de la justicia indígena por el Derecho internacional?


El derecho internacional contiene normas, como el Convenio Nº 169 de la OIT (sobre
Pueblos indígenas y tribales en países independientes, del año 1989) y la Declaración de
las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas (del año 2007); las
cuales reconocen a la justicia indígena como un sistema jurídico competente, siendo
considerada un componente esencial de la autonomía interna de los pueblos indígenas y
del control sobre sus territorios

4. ¿En qué reside la especificidad de la justicia indígena?


La especificidad de la justicia indígena reside en que los pueblos indígenas no son apenas
individuos que tienen derechos consagrados en el derecho ordinario. Son comunidades
que tienen derecho propio. Un sistema normativo que nace de sus prácticas, costumbres
y tradiciones.
5. ¿Según qué lógica debe ser conducida la coordinación entre la justicia ordinaria y
la justicia indígena? Explica.
La coordinación entre las dos justicias debe ser conducida según la lógica de la ecología
de saberes jurídicos y no según la lógica de la dualidad de saberes jurídicos.
En este proceso las complementariedades entre el derecho ordinario y el derecho indígena
deberán ser ampliadas y celebradas como ganancia democrática.
Las contradicciones deben ser resueltas de acuerdo con una lógica de suma positiva, es
decir, mediante decisiones o procedimientos de los que resulte el refuerzo jurídico, el
prestigio social y la legitimación política de las dos jurisdicciones en presencia.
Tema 2: El Caso la Cocha
1. ¿Cuál es la transcendencia histórica del reconocimiento penal del pluralismo
cultural?
En la época del neocolonialismo se biologizó el racismo hacia los colonizados, pues, se los
consideraban salvajes y con características atávicas sufriendo un tipo de Apartheid nacional
dando paso a genocidios. Luego el mestizaje provoco una rebelión en contra de los
colonizadores, pero a pesar de ello la ley penal ignoro a los colonizados en el proyecto de un
Código Penal tipo latinoamericano. En la actualidad es posible que estas minorías defiendan
sus derechos y los hagan reconocer ante el Estado y el ordenamiento jurídico ordinario,
además de la Justicia indígena que proviene de sus normas consuetudinarias.
2. ¿Desde la justicia ordinaria les podemos ofrecer a las nacionalidades indígenas
un sistema de administración de justicia mejor? Explica
No, porque la justicia indígena aplica un sistema de inserción social para quienes han
infringido sus normas, ellos buscan la manera de dar solución al problema y que este no
vuelve a suceder, cabe recalcar que para ellos no existe como tal la palabra “delito”. A
diferencia del Derecho Penal que se emplea en la justicia ordinaria, el cual tiene un carácter
punitivo que, lejos de solucionar el problema, lo acrecienta más debido a las pésimas
condiciones a las que se someten las personas privadas de su libertad.

Tema 3: El Caso la Cocha


El caso de la Cocha
1. ¿Cuál es el procedimiento de administración de justicia que se utilizó en la
Comunidad La Cocha? (Las cinco etapas del proceso que aplican las comunidades
Kichwa de la Sierra)
El procedimiento que utilizaron en el juzgamiento del caso la cocha fue mediante las
siguientes etapas:
1. Willachina o aviso o demanda, para llevar a conocimiento de la autoridad el hecho
producido y los posibles responsables.
2. Tapuykuna o investigación, que se cumple en varias diligencias, como inspección
ocular; testimonios; versiones y documentos.
3. Chimbapurana, es la confrontación entre acusado y acusador, que comienza con la
instalación de la asamblea e información de los hechos, aclaración entre las partes y
presentación de todas las pruebas.
4. Killpichirina o sanción, adoptada por la asamblea.
5. Pakachina o ejecución de la sanción impuesta por la asamblea de la comunidad la
cual se lleva a cabo por las mujeres de las comunidades.
2. En el proceso de justicia indígena del Caso La Cocha 2, ¿se respetaron las garantías
del debido proceso?
La aplicación de la justicia indígena debe tomar en cuenta los mínimos jurídicos
establecidos en la Constitución de la República, como son: el Derecho a la vida, a la
integridad personal, no está permitido la tortura ni los tratos crueles, el derecho a la
Defensa; el derecho al Debido Proceso, que son garantías fundamentales que todo ser
humano debe tener.
Sin embargo, evidentemente en el Caso la Cocha 2 la justicia indígena no respetó las
garantías del debido proceso porque actuaron en base a sus costumbres y tradiciones y
pues dejaron de lado lo establecido en el artículo 76 de la Constitución

3. Explica. –En el Caso de La Cocha 2, ¿se produjo o no doble juzgamiento?


Si existió doble juzgamiento, por un lado, se realizó el juzgamiento dentro de lo que establece
la justicia indígena, sometiéndose a sus preceptos, costumbres y decisiones. Pero también, se
juzgó dentro de los alcances de la justicia ordinaria, quedando a manos del juez competente.
4. Explica. –¿La sentencia adoptada por la Corte Constitucional en el Caso La Cocha
2, vulnera alguna disposición de la Constitución? Explica.
Si, porque dentro de su resolución emitió que las comunidades indígenas ya no pueden
juzgar, conocer y resolver casos sobre la vida y se designa a la justicia ordinaria como la
única competente. Dicha resolución va en contra del art 171 de la Constitución del Ecuador
que evidencia la autonomía jurisdiccional que tienen las autoridades indígenas.

Tema 4: Mecanismos de cooperación y control para justicias


interculturales.

1. ¿Por qué se dice que el paradigma liberal de la existencia de un sistema jurídico


estatal UNICO (ordinario y euro centrista) fue solo una ficción?

Porque la pluralidad de sistemas jurídicos siempre existió y se produjeron en diferentes


espacios: locales, nacionales e internacionales, que, en un momento dado, el positivismo
jurídico trato de invisibilizarlo, para poder ser la única forma de regulación y control social,
legitima y absoluta. Esto con el avance jurídico y las luchas sociales entro en decadencia y
termino por ser enajenado por las nuevas fuentes de conocimiento universal.

2. ¿De qué debe ir acompañado el proceso de coordinación y cooperación de todas las


jurisdicciones, para que no se den mecanismos de coordinación y cooperación
coloniales?
La coordinación y cooperación es un mecanismo que permite el acercamiento,
interrelación y convivencia en términos de igualdad de oportunidades entre los diferentes
sistemas jurídicos. En este proceso de transición se debe establecer medidas de acción
afirmativa para reforzar los sistemas jurídicos tradicionalmente excluidos.
La coordinación y cooperación entre los diferentes sistemas jurídicos, se da en la
cotidianidad, en el actuar e interactuar de la pluralidad de los ordenamientos jurídicos, de las
instituciones del Estado y de la sociedad en general, pero estos procesos deben acompañarse
de un desarrollo teórico, de una participación y evaluación permanente.

3. Para propiciar una adecuada coordinación y cooperación entre las diversas


jurisdicciones en igualdad de condiciones, se debe considerar, al menos, dos
principios. ¿Cuáles son ellos?
• Principio de que todos los sistemas jurídicos son incompletos: No hay sistemas jurídicos
terminados, sino permanente construcción e interacción, siempre debe existir una
búsqueda y aprendizaje entre la justicia indígena y la justicia ordinaria.
• No hay sistemas jurídicos cerrados, sino en permanente interacción y relación: La
coordinación y cooperación de justicias se debe dar en el plano de igualdad de
oportunidades.
4. ¿Por qué es necesaria una Corte Constitucional Intercultural?
Se requiere una Corte Constitucional Intercultural no solo para integrar indígenas en la
institucionalidad sino también por el máximo respeto de la autonomía de los colectivos y de
la capacidad de realizar interpretaciones interculturales de hecho y de derecho.

Tema 5: Jurisdicción especial indígena


1. ¿Qué es jurisdicción?

- Es aquella función jurisdiccional, cuyo ejercicio corresponde exclusivamente a los


juzgados y tribunales determinados en las leyes y en los tratados internacionales para juzgar
y hacer ejecutar lo juzgado, con el objeto de resolver un conflicto.
- Competencia territorial o personal, en cuanto poder que ejerce un Estado sobre un espacio
determinado o sobre las personas sometidos a su autoridad.
2. ¿En qué consiste la jurisdicción especial indígena?
- La jurisdicción especial indígena que se consagra en nuestra Constitución debe ser
entendida como un derecho de los pueblos indígenas en Ecuador para administrar justicia
desde su sistema jurídico ancestral por medio de aplicar un conjunto de prácticas
milenarias, con carácter positivo y legal entre sus pueblos y comunidades; esto basado en
sus principios, valores, formas de organización social y cosmovisión en general.
- La jurisdicción indígena se refiere a la potestad de los pueblos indígenas de recurrir a sus
autoridades e instancias internas para dar solución a las controversias que se generen dentro
de sus territorios, así como a la facultad de tomar decisiones, juzgar y ejecutar hechos de
acuerdo con sus normas tradicionales.
3. ¿Cuál es la relación entre los derechos diferenciados de grupo de los pueblos
indígenas y los derechos individuales de sus miembros? Explica.
Es importante destacar la relación entre los derechos de los pueblos indígenas y los
derechos de las personas que pertenecen a estos pueblos, ya que los pueblos indígenas
hacen parte de Estados independientes y no son, ellos mismos, Estados independientes; es
importante para los miembros de los pueblos indígenas ser nacionales de los Estados en los
que habitan. Como ciudadanos de estos Estados merecen ser tratados con igual
consideración. Este tratamiento justo implica, por una parte, el reconocimiento a sus
pueblos de derechos diferenciados de grupo. Por otra, el reconocimiento a los individuos,
en tanto individuos, de los derechos que se conceden a los demás ciudadanos. En particular,
es importante la garantía de la no discriminación por su pertenencia a grupos indígenas.
4. ¿Cuál es la importancia de la conciencia étnica como factor que determina la
jurisdicción?
La conciencia étnica es importante para determinar los casos que pueden ser conocidos por
la jurisdicción indígena, el factor territorial no es suficiente, debe tenerse en cuenta el grupo
étnico al que pertenecen las partes involucradas. El factor territorial solamente es suficiente
cuando las partes involucradas pertenecen todas al mismo grupo étnico. Pero, cuando en un
asunto de cualquier tipo las partes pertenecen a diferentes grupos étnicos, este hecho debe
ser tenido en consideración.
Tema 6: El Estado plurinacional en la Constitución del 2008
1. ¿Qué es el yachay y cuál es su relación con la ciencia occidental?
El yachay o unancha al igual que la ciencia occidental es una forma de conocimiento local,
ya que tiene limitaciones que no le permiten abarcar o comprender todas las partes del
mundo.Por eso no son catalogados como conocimientos con la verdad universal.
El yachay se enmarca en la vida del mundo andino ya que sus conocimientos se basan en la
vida ancestral y su interconeccion entre todo lo que forma la pacha
2. ¿Cuáles son los principios que rigen el yachay? Explique cada uno.
El mundo andino se basa en 3 principios fundamentales que rigen la vida de los indígenas, son:
A. El Tinkunakuy, se refiere el principio de interrelación. Todo lo que existen el mundo está
interrelacionado, esta red de nexos forma parte de la fuerza vital en la existencia.
B. El Yanantin, nos habla de la dualidad complementaria, todas las cosas tienen un par
diferente (opuesto) que lo complementa con el fin de generar y regenerar la vida. Ejemplo:
sol y luna; hombre y mujer; luz y oscuridad.
C. El Randi Randi se refiere a la reciprocidad. Es decir, tal como se da se recibe y tal como
se recibe se da, se trata de una ley natural del intercambio y de gratitud.
3. ¿Cómo entender al achik runa como micropacha dentro de la macropacha?
El achik runa es el ser humano en equilibrio en todos sus niveles ya sea individual o colectivo,
que ha logrado integrarse en todo su entorno, siendo un ser sano, integral y encaminado en
la vida, que respeta tanto a los seres humanos, como animales y vegetales, al igual que los
seres inertes, que forman parte de la naturaleza.La micropacha es el entorno en el que se
desenvuelve ya sea su "comunidad". Y la micropacha va más allá de su comunidad, va en
razón de toda la pacha de todo el mundo y el cosmo.
En base a esto, su relación seria que todo debe estar en perfecto equilibrio para que no exista
una desproporcionalidad en cualquier ámbito, desde un pequeño como la comunidad hasta el
equilibrio total.
TEMA 7: Localización del constitucionalismo moderno occidental y sus
mitos universalizantes
1. ¿Qué es el constitucionalismo?
• El constitucionalismo es un concepto político que propugna la supremacía jurídica
de la constitución, soliendo vincularse a la formación del Estado moderno y al
surgimiento de un específico aparato burocrático y militar profesionalizado y
separado de la sociedad.
• Por constitucionalismo moderno occidental entiendo al modelo constitucional que
fue producido y reproducido por una Europa eurocéntrica, burguesa, capitalista,
colonialista y neocolonialista. Pretendió y pretende su universalización. Se impuso
en Abya Yala y de manera concreta en Ecuador y Bolivia en el siglo XIX.
2. ¿Qué son los mitos universalizantes del constitucionalismo moderno occidental?
• Son conceptos creados a partir de mitos culturales europeos que han sido
universalizados y hegemonizados como verdades absolutas. Llasag señala 6
• Como cualquier cultura, la cultura occidental desarrolló sus conceptos a partir de los
mitos aceptados en ese contexto cultural local, pero, en este caso se pretendió
universalizar y hegemonizar como verdades absolutas.
3. Menciona tres mitos sobre los que se sustenta el constitucionalismo moderno
occidental y explica
1. Estado como estructura política irrebasable: estado hegeliano (como un dios)
que es la máxima estructura de la sociedad. Los cambios solo pueden realizarse
desde el Estado (existe verticalidad entre el Estado y ciudadanos). Invisibiliza al
tercer sector que se opone al Estado como movimientos sociales.
2. Territorio: Marca desigualdad y separación. Las fronteras se abren y cierran a
conveniencia entre países para favorecer intereses capitalistas de las potencias
mundiales.
3. Contrato social y monoculturalidad: Se cree que el contrato social incluye la
voluntad de todos, pero no es así, es algo imposible que excluye a ciertos grupos e
invisibiliza sus criterios; fomenta la monoculturalidad por la imposición de la
voluntad general a la de los excluidos.
4. Soberanía, poder constituyente y poder instituido: La” voluntad general” (el
Estado) no siempre atiende el interés común de la gente. El poder constituyente
hace alusión a que esto se legitima en la constitución y el instituido en las
instituciones.
5. Separación de poderes: Se supone que una controla y regula a la otra, pero ahora
es una jerarquización de funciones en la que una subordina a otra en favor de ciertos
intereses.
6. Derecho: Se le atribuye al Estado el monopolio de la justicia formal. Solo debe
existir 1 derecho y debe ser regulado por el Estado. Si existe más de un sistema
jurídico formal “el Estado estará en peligro”. No acepta al pluralismo jurídico.

TEMA 8: Plurinacionalidad desde abajo y plurinacionalidad desde arriba


1. ¿Qué es la plurinacionalidad?
Plurinacionalidad “no es otra cosa que el reconocimiento de la realidad o del hecho de
que en el territorio del Ecuador coexisten con la mayoría mestiza alrededor de trece
naciones, o nacionalidades indígenas. La plurinacionalidad implica el reconocimiento y
la promoción de la diversidad de naciones que existen en el Ecuador.
Implica también un reconocimiento de la diversidad cultural que se proyecta institucional
y políticamente en la estructura del Estado y consecuentemente se enfoca en desarrollar
los derechos colectivos y justicia indígena. Pero reconoce que para el constitucionalismo
latinoamericano la diversidad cultural implica un desafío aún mayo.
2. ¿En qué consiste la plurinacionalidad desde arriba, según la filosofía del yachay?
Desde esta modalidad occidental del Estado en donde se reconoce las diversidades
culturales, diversidad de naciones, pluralismo jurídico, nuevas territorialidades,
participación de los excluidos en las instituciones, planificación participativa, incluso la
interculturalidad y un nuevo mestizaje. Todo ello, dentro de la lógica del Estado que es
la verticalidad.
Invisibilizada la propuesta inicial (la plurinacionalidad desde abajo) la dirigencia de las
organizaciones indígenas se quedan sin discurso y reclaman la implementación del
Estado plurinacional desde el Estado lo que produce: la criminalización de la protesta
social, la limitación al ejercicio de la autonomía, a través de la desconstitucionalización
legislativa, jurisdiccional y vía políticas públicas.
3. ¿En qué consiste la plurinacionalidad desde abajo, según la filosofía del yachay?
Los espacios institucionales como estado, regionales y globales son creaciones de
verticalidad donde el poder ejerce una delegación siendo la plurinacionalidad desde arriba
mientras la plurinacionalidad desde abajo según la filosofía del yachay se basa en cuanto,
a la importancia de la generación y regeneración de la vida desde el yachay; todo el achick
runakuna en interrelacionalidad; todo el conjunto existente en el cosmo o pacha así se
genera y regenera la vida.
Con la plurinacionalidad desde abajo se busca fortalecer las bases donde es posible no
sólo al mandar obedeciendo (zapatistas) sino en el guiar y dejándose guiar y obedeciendo
desde donde es posible cambiar las practicas capitalistas y coloniales. Por eso, son
importante los espacios personales, familiares, comunitarios y organizaciones de base
donde se genera, regenera y potencia la vida cotidianamente. El equilibrio del achik runa
podrá generar la armonía a nivel familiar, y el equilibrio de la familia genera una
comunidad, cuando se llega a este nivel es necesario designar una autoridad. Este
gobierno propio debe estar envestido de los principios que la comunidad lo ha inculcado,
así podrá garantizar la soberanía alimentaria, el sistema de normas de convivencia y la
trasmisión y generación del yachay
Entonces, el sistema se construye a partir de cuatro niveles, los cuales están
interrelacionados y mantienen un equilibrio, si uno falta el objetivo será nulo. Los niveles
son el individual, familiar, comunitario de seres humanos y comunidad de achik runakuna
Para implementar la plurinacionalidad desde abajo no se reduce a comunidades indígenas
sino a todo un proceso de organizaciones sociales de bases y articuladas.
4. Explica el sumak kawsay como sistema de generación de vida en ayllu.
Desde esta perspectiva, se entiende que, la vida no acaba con la muerte ni inicia con el
nacimiento, es decir simplemente se siente, se vive, se genera y regenera en la
cotidianidad, entendida esta última como el vivir compartiendo lo que se tiene y
repartiendo lo que existe, de manera sencilla y respetando todo lo que existe a nuestro
alrededor.
Desde esta pluralidad cobra importancia la generación y regeneración de la vida desde el
yachay o unancha, que no se genera de manera efectiva en todos los espacios (espacios
estatales), es decir el buen vivir de lo espacios en los cuales se genera, regenera y potencia
la vida cotidianamente de la vida del ayllu o desde los seres humanos hasta el ser más
pequeño.

También podría gustarte