Está en la página 1de 3

PROCEDIMIENTO: Voluntario

MATERIA: Adopción
SOLICITANTE:
RUT:
ABOGADO PATROCINANTE:
RUT:
APODERADO:
RUT:

EN LO PRINCIPAL: Solicitan adopción de menor que indica; PRIMER


OTROSÍ: Acompaña documentos en forma legal; SEGUNDO OTROSÍ: Ofrece
información sumaria; TERCER OTROSÍ: Se cite a audiencia de parientes;
CUARTO OTROSÍ: Se tenga presente y acreditado parentesco; y QUINTO
OTROSÍ: Patrocinio y poder.

S.J.L. de Familia de …………….

................... ................... ...................y................... ................... ...................


ambos trabajadores, domiciliados en calle……………………, comuna de
………………… ciudad de..................., a US., de común acuerdo decimos:

Que, nos proponemos adoptar al menor................................., menor de edad


de..............años, estudiante, cuya partida de nacimiento acompaño, y de
nuestro mismo domicilio.

El citado menor es hijo consanguíneo de mi cónyuge ..................., que nació


como fruto de una relación una pareja anterior.

Nosotros actualmente nos encontramos unidos en matrimonio, como acredito


con certificado acompañado en el primer otrosí, el padre biológico dejó
abandonado este menor a su suerte, por lo que en el interés superior del niño
estamos realizando esta gestión para integrarlo en forma completa a la familia
que formamos junto a su madre y evitar que así sea discriminado tanto social
como personalmente en nuestro país y en la vecindad en que habitamos.
No estamos divorciados ni separados de hecho o judicialmente en forma
alguna.

Contrajimos matrimonio con fecha..................., por lo que somos casados


hace más de...................años a la fecha.

Existe una diferencia, con el adoptado, de más de veinte años y éste es


menor de 18 años.

Nosotros tenemos, respectivamente...................y...................años de


edad.

El niño, estaba bajo cuidado personal de su madre primeramente desde


su nacimiento, pero una vez que celebramos el contrato de matrimonio en el
año...................ha estado al cuidado de ambos en forma ininterrumpida, y
hemos velado en la medida que nuestras fuerzas y capacidad de trabajo para
que nada le falte en lo espiritual, familiar y económico.

Hacemos presente a V.S., que como el menor es hija de mí cónyuge,


estamos exentos de cumplir con el procedimiento previo y se aplica
directamente el Título III de la Ley de Adopción según lo señala el art.8 letra b),
en relación con el art. 11 de la misma Ley.

POR TANTO,

En mérito de lo expuesto y de acuerdo con lo dispuesto en los art. 1, 8


letra b), 11, art.20 y Ss., de la Ley 19620, sobre Adopción, art.8 N°13 de la Ley
19.968 sobre Tribunales de Familia.

ROGAMOS VS,

Se sirva tener por presentada solicitud de adopción a favor del


menor......................................... y acogerla a tramitación, para que una vez
ejecutoriada la correspondiente sentencia se oficie al Registro Civil y se señale
en una nueva inscripción que somos sus padres y, a través de la
correspondiente subinscripción.

PRIMER OTROSÍ: Solicitamos a US., decretar tener por acompañados en


forma legal los siguientes documentos:

1.- …………………………………….
2.-……………………………………..

SEGUNDO OTROSÍ: Solicitamos a SS., ordenar que se reciba información


sumaria para acreditar que la adopción proyectada ofrece ventajas para el
adoptado, en el interés superior del menor.

TERCER OTROSÍ: Solicitamos a US., ordene citar a audiencia de parientes,


fijándose a! efecto día y hora; y determinando el periódico y el número de
publicaciones, al efecto.

CUARTO OTROSÍ: Solicitamos a US., decrete tener presente y por acreditado


con la partida de nacimiento que acompaños en otrosí que el menor es hijo
de..................., la cual es un instrumento público.

QUINTO OTROSÍ: Solicitamos a S.S., tener presente que conferimos patrocinio


y poder al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don
…………………………………….. patente al día de la Ilustre Municipalidad
de……………………, a quien facultamos para actuar con todas y cada una de
las facultades del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil, en ambos
incisos las que damos expresamente por reproducidas, y que declaramos
conocer, especialmente las de avenir, percibir y transigir, con domicilio para
estos efectos en …………………………. y cédula de identidad…………………,
para su ingreso a intranet, correo electrónico ………………………….

También podría gustarte