Está en la página 1de 2

PAUTA TRAMITACION DIGITAL

PROCEDIMIENTOS JUDICIALES

1) PROCEDIMIENTOS DE FAMILIA:

a) VOLUNTARIOS: Se inician por medio de una solicitud, pero dentro del proceso puede
generarse controversia. Ejemplo Divorcio Mutuo Acuerdo.

b) CONTENCIOSOS: Implican conflicto entre partes, ej: Demanda de Divorcio, de Relación


Directa y Regular, Cuidado Personal, Alimentos, etc.

c) MEDIDAS DE PROTECCIÓN: Dirigidas a proteger a los menores.

d) DENUNCIA DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR: acción legal entre parientes por


consanguinidad, vinculo legal o afinidad.

2) PROCEDIMIENTOS LABORALES:

a) JUICIO ORDINARIO: Demandas dirigidas por el Trabajador contra el Empleador por


prestaciones económicas adeudadas.

b) JUICIO DE TUTELA: Demandas del Trabajador contra la Empresa, por Vulneración de Los
Derechos Fundamentales.

c) JUICIO MONITORIO: Demanda por prestaciones económicas de menor cuantía, hasta 10


Ingresos Mínimos Mensuales (IMM)

3) PROCEDIMIENTOS PENALES:

02 tipos de Tribunales:

a) Garantía: Conoce de los procesos a través de un solo juez y las penas posibles contra
el imputado, no superan los 05 años.

b) Tribunal Oral en lo Penal: Conoce de los procesos un Tribunal Colegiado (03 jueces) y
las penas que puede imponer a los condenados van desde 05 años 01 dia a cadena
perpetua-

Etapas del proceso

Etapa 1: Denuncia que origina investigación por parte del Ministerio Público y se le asocia
un RUC ( ROL único de causa)

Etapa 2: Cuando el Fiscal ya logró recopilar prueba suficiente para procesar al imputado,
presenta acusación en el Juzgado de Garantía, y a la causa que ya tiene un RUC, se le suma
un RIT de proceso judicial.
4) PROCEDIMIENTOS CIVILES

1) En nuestra ciudad tenemos cuatro Tribunales: Cuando se presenta demanda, el


sistema de tramitación digital sortea el Tribunal en el cual se conocerá de la acción
legal o demanda.

2) Procedimientos

a) Contenciosos: Implican conflicto entre partes, ejemplo: Juicio Ejecutivo,


Arrendamiento, Precario, etc.

b) Voluntarios: Se inician por medio de una solicitud, pero dentro del proceso puede
generarse controversia. Ejemplo: Procedimiento de Cambio de Nombre,
Interdicción por Demencia.

5) CORTE DE APELACIONES:

1) Máximo Tribunal Regional.

2) Conoce de los procesos judiciales en segunda instancia, ejemplo Recursos de


Apelación , Recurso de Nulidad Penal.

3) Conoce de los Recursos de Protección y Amparo en Primera Instancia.

También podría gustarte