Está en la página 1de 9

CURSO:

PLANEACION EDUCATIVA

COORDINADORA DEL CURSO:


MAESTRA GISELA CUETO ZARATE

ACTIVIDAD:
PLANEACION DE CLASE

INTEGRANTES DEL EQUIPO:


CARLA DANAE HERNANDEZ DEHESA
CARLOS CHEVEZ HERNANDEZ

GRADO Y GRUPO:
1º C
SEGUNDO SEMESTRE
PROBLEMA

La falta de interés en clases por parte de los alumnos del 2º “A” de la Escuela Primaria

Vespertina “Pedro Sainz de Baranda”

HIPOTESIS

El trabajo en equipo y el uso de material didáctico, propiciará el interés en clases y la

comprensión lectora en los alumnos, poniendo más atención y teniendo una mejor retención

de conocimientos sobre los temas, logrando que las clases no sean para ellos aburridas o

repetitivas y una mejor comprensión.


PLANEACION DIDÁCTICA
NOMBRE DE LA ESCUELA: “PEDRO SAINZ DE BARANDA”. CLAVE:  20DPR0387C
LOCALIDAD: SALINA CRUZ, OAX. FECHA: LUNES 12 DE JULIO DEL 2021.
NOMBRE DEL DOCENTE DE BASE: GUADALUPE LÓPEZ CUETERO.
GRADO Y GRUPO: 2º A
ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA.
DURACIÓN: 1 SESIÓN/ 2 DIAS
ALUMNOS PRACTICANTES: CARLA DANAE HERNÁNDEZ DEHESA
CARLOS CHEVÉZ HERNÁNDEZ.
ESCUELA DEL PRACTICANTE: ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO.
GRADO Y GRUPO: 1º C- SEGUNDO SEMESTRE.

BLOQUE II
PROPOSITO Lograr que los niños mejoren su lectura
AMBITO Literatura
COMPETENCIA Mejorar el desarrollo sobre la lectura
APRENDIZAJE Mejoramiento en la lectura de textos de manera autónoma.
S ESPERADOS
CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES Y VALORES
-Comprende que es un -Es observador. -Es respetuoso.
astro. -Puede trabajar en equipo. -Es participativo.
SABERES
-Comprende que es una -Participa en clase. -Trabaja bien con sus
obra de teatro. -Comparte sus compañeros.
conocimientos.
-Redacta resúmenes.

SECUENCIA DIDÁCTICA (NÚMERO 1)


SESION 1
ETAPAS ACTIVIDADES TIEMPO MATERIALES Y
RECURSOS
1. Se inicial la clase con un saludo a todos los
alumnos para después explicar como se tiene
INICIO planeado trabajar durante el día.

2. Así mismo se explicarán lo temas que se


abordara durante la sesión de clases. 30
minutos
3. En la materia Exploración de la naturaleza y
la sociedad se trabajará haciendo un dibujo de
un astro del espacio (sol, estrella, luna, planetas)
anotando algunas de sus características para
después leerlo a la clase.

4. En la materia de Educación Artística se


realizará un juego de teatro, donde los alumnos
pondrán en práctica su lectura.

Exploración de la naturaleza y la sociedad


Materiales
5. Se iniciará con la explicación del tema 1.- Hojas blancas
DESARROLLO “Describe y registra algunas características que 2.- Colores
percibe del Sol, las estrellas y la Luna, como 3.- Lápiz
forma, color, lejanía, brillo, cambio de posición, 4.- Borrador
visible en el día o la noche, emisión de luz y 5.- Sacapuntas
calor.” haciendo énfasis en las descripciones de
los astros (Sol, Luna, Estrellas; Asteroides).

6. Después de la explicación se les dejara la


siguiente actividad a los alumnos:

En una hoja blanca (dada por el docente) se


realizará el dibujo de un astro del espacio (Sol,
Luna, Estrellas; Asteroides). Después deberán
anotar en la parte de atrás de la hoja 3
características del dibujo que hicieron. 2:30
horas
7. Para finalizar con esta materia y que los
alumnos obtengan calificación se les pedirá a los
alumnos que uno por uno lea desde su lugar las
tres características que anotaron acerca de su
dibujo.

Educación Artística
Materiales
8. La siguiente actividad a realizar viene de la 1.- Guion de teatro
materia de educación artística, este trabajo se
basa en un juego de teatro.

9. Los alumnos deberán formar en 6 equipos donde


realizarán un ensayo de una obra escogida por el
docente.

10. Los alumnos deberán dividirse los personajes y


guiones correspondientes (si hay complicaciones
en este apartado el docente intervendrá dando el
las indicaciones)

11. Una vez organizado el equipo, pasaran al frente


de la clase a realizar la obra de teatro actuando
como ellos piensen, pero leyendo el guion que
les toco.

12. Su calificación de esta actividad será de manera


visual observando el desenvolvimiento del
alumno.

Español

CIERRE 13. Cerrando las clases con la materia de español


donde deberán poner en practica todo lo visto
durante el día de clases.
1:30
14. Haciendo un pequeño resumen de la actividad horas
que mas les gusto del día. Así mismo para
obtener una calificación y poder guardar sus
cosas deberán decirle al docente porque les
gusto dicha actividad.

Se evaluará de manera general el desarrollo del alumno durante las clases presentadas
EVALUACION en el día.

INDICADORES PUNTAJE
SI NO LOGRO/DIFICULTADES/SUGERENCIAS
Comprende mejor la lectura
Tiene control de la lectura
Respeta signos gramaticales
Mejoría en la lectura presentada
PLANEACION DIDÁCTICA
NOMBRE DE LA ESCUELA: “PEDRO SAINZ DE BARANDA”. CLAVE:  20DPR0387C
LOCALIDAD: SALINA CRUZ, OAX. FECHA: MARTES 13 DE JULIO DEL 2021.
NOMBRE DEL DOCENTE DE BASE: GUADALUPE LÓPEZ CUETERO.
GRADO Y GRUPO: 2º A
ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA.
DURACIÓN: 1 SESIÓN/ 2 DIAS
ALUMNOS PRACTICANTES: CARLA DANAE HERNÁNDEZ DEHESA
CARLOS CHEVÉZ HERNÁNDEZ.
ESCUELA DEL PRACTICANTE: ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO.
GRADO Y GRUPO: 1º C- SEGUNDO SEMESTRE.

BLOQUE II
PROPOSITO Lograr que los niños mejoren su lectura
AMBITO Literatura
COMPETENCIA Mejorar el desarrollo sobre la lectura
APRENDIZAJE Mejoramiento en la lectura de textos de manera autónoma.
S ESPERADOS
CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES Y VALORES
-Conoce sus emociones. -Es observador. -Es respetuoso.
SABERES
-Sabe que es una suma y -Puede trabajar en equipo. -Es participativo.
que es una resta. -Participa en clase. -Trabaja bien con sus
-Sabe trabajar en equipo. -Comparte sus compañeros.
conocimientos.
-Expresa sus emociones.

SECUENCIA DIDÁCTICA (NÚMERO 2)

ETAPAS ACTIVIDADES TIEMPO MATERIASLES Y


RECURSOS
15. Se inicial la clase con un saludo a todos los
alumnos para después explicar cómo se tiene
INICIO planeado trabajar durante el día.

16. Así mismo se explicarán lo temas que se


abordara durante la sesión de clases. 30
minutos
17. Las clases iniciaras con la materia de
Formación Cívica y Ética donde la
actividad que se espera realizar es la
elaboración de fichas donde los alumnos
escribirán la emoción que más sienten en ese
momento y el porqué.

18. Después se iniciará las clases de


Matemáticas donde volveremos a ocupar
otras fichas para realizar operaciones donde
lo anotaran tanto de manera escrita como
con números (4 x 1=, cuatro por uno).

Formación Cívica y Ética Materiales


1.- fichas de trabajo
DESARROLLO 19. El docente iniciaría con la explicación del 2.- Lápiz
tema centrándose en las emociones y como 3.- Colores
estas afectan nuestras decisiones y nuestra 4.- Borrador
vida diaria. 5.- Sacapuntas

20. Después se abrirá un espacio para que los


alumnos muestren sus dudas sobre el tema y
así mismo respondiéndoles para aclararlas.

21. Seguido de esto el docente les proporcionara


2 fichas de trabajo avisando que una de ellas
la tendrán que guardar. Seguido de esto se
procederá con la realización de la actividad,
que es la siguiente:

22. Los alumnos deberán anotar en la ficha de


trabajo la emoción que estén sintiendo en
ese momento, del lado contrario de la ficha
deberán hacer un dibujo referido a la 2:30
emisión que ellos anotaron. horas

23. Para poder obtener una calificación deberán


entregarle la ficha al docente y decirles por
qué hicieron ese dibujo (explicando la
emoción).
Matemáticas Materiales
1.- fichas de trabajo
24. Cuando se inicie las clases de Matemáticas 2.- Lápiz
el docente empezara con unas operaciones 3.- Colores
de suma y resta sencillas en el pizarrón para 4.- Borrador
que los alumnos puedan resolverlas en su 5.- Sacapuntas
cuaderno.
25. Seguido de esta pequeña actividad el
docente les pedirá que por favor saquen la
segunda ficha de trabajo que guardaron
anteriormente.

26. Cuando todos estén preparados se iniciaría


con la siguiente explicación:

Retomando las operaciones matemáticas de


suma y resta la actividad a realizar será
anotar de un lado de la ficha de trabajo una
operación de suma o resta de forma
numérica, ejemplo (8 + 9) y en el lado
contrario deberán escribir la misma
operación, pero de forma escrita, ejemplo
(ocho más nueve).

27. Así mismo para obtener una calificación


(participación) deberán leer en voz alta
desde su lugar la operación que hicieron en
su ficha de trabajo.

Educación Física Materiales


1.- fichas de trabajo
CIERRE 28. Para terminar con el día de clases los
alumnos saldrán a la clase de educación
física.

29. El docente encarga del grupo y el profesor


de educación física se pondrán de acuerdo
con la actividad a realizar que será apoyado
con las fichas de trabajo realiza en la clase
de matemáticas.
1:30
30. La actividad constara de formar equipos de 6 horas
a 7 integrantes donde su objetivo es de ir de
un punto A al B avanzando solo si leen
correctamente la ficha de trabajo. El equipo
que llegue primero a la meta se llevara un
punto extra a su calificación.

31. Culminando la actividad y la clase de


educación física los alumnos regresaran al
salón para acomodar sus útiles escolares
para poder retirarse de manera ordenada.

Se evaluará de manera general el desarrollo del alumno durante las clases presentadas
EVALUACION en el día.

INDICADORES PUNTAJE
SI NO LOGRO/DIFICULTADES/SUGERENCIAS
Comprende mejor la lectura
Tiene control de la lectura
Respeta signos gramaticales
Mejoría en la lectura presentada
Presta atención a las indicaciones
Es participativo

MAESTRO PRACTICANTE: MAESTRO DE BASE:

CARLA DANAE HERNÁNDEZ DEHESA GUADALUPE LÓPEZ CUETERO.


CARLOS CHEVÉZ HERNÁNDEZ.

VO.BO.

MTRA. GISELA CUETO ZARATE

También podría gustarte