Está en la página 1de 6

CREMAS CON BASE A ACEITES ORGANICOS DE

ORIGEN ANIMAL Y VEGETAL


Contra las arrugas

ingredientes:

Media libra de Sebo de res (220 gr)

3 cucharas de bicarbonato de sodio

10 gotas de limón
Aceite aromático

Recipiente vacío

Modo de preparación:
Corta los trozos de grasa blanca y cuécelos en una sartén a
fuego mediano, añade 3 cucharadas pequeñas de
bicarbonato de sodio y 10 gotas de limón. Remueve la
mezcla a menudo para evitar grumos.
Una vez que la grasa caliente este derretida añade unas
gotas de aceite aromático y procede a guardar en el
recipiente con la ayuda de una cuchara o embudo. Déjale
reposar durante una hora y media para que se cuaje.
El preparado estará listo para usar como crema de noche,
se debe aplicar sobre la piel de la cara y cuello. Esta crema
es eficaz para combatir las arrugas y dejar el cutis con ese
efecto de porcelana. Retira la mascarilla con agua tibia.

Bálsamo de Sebo

Ingredientes
1 taza de sebo vacuno

1/4 taza de aceite de oliva

48 gotas de aceites esenciales

Instrucciones

Derretir el sebo a fuego suave hasta que esté líquido.

Retire el sebo del fuego. Agregue aceite de oliva y revuelva


para combinar.

Agregue los aceites esenciales y revuelva nuevamente.

Para un bálsamo de sebo sólido, vierta el bálsamo en un


frasco de vidrio. Deje que se endurezca en el frigorífico.
Cuando esté sólido, deje que el bálsamo alcance la
temperatura ambiente antes de usarlo.

Para el bálsamo de sebo batido, vierta la mezcla de


bálsamo líquido en un tazón grande. Dejar solidificar a
temperatura ambiente. Cuando esté sólido, batir con una
batidora de mano o de pie hasta que esté suave y
esponjoso. Almacenar en frasco de vidrio.

Guarde ambas formas de bálsamo de sebo a temperatura


ambiente. Dura hasta seis meses o mas.

Lociones hipoalergénicas

Ingredientes

1/3 de taza de sebo de res

1/3 taza de manteca de karité, manteca de cacao o mango


2 cucharadas de cera de abejas (puede agregar una o dos
onzas adicionales si desea una consistencia más espesa, lo
que deja menos loción en la piel cuando se usa)

Más de 20 gotas de aceites esenciales de su elección (nota:


algunos, como los aceites cítricos, aumentarán la
sensibilidad de la piel). Estos son opcionales y asegúrese
de usar sólo aceites seguros para la piel en proporciones de
dilución adecuadas.

Instrucciones

Combine todos los ingredientes en la parte superior de una


caldera doble sobre una pequeña cantidad de agua.

Encienda el quemador y lleve el agua a fuego lento.


Revuelva los ingredientes constantemente hasta que estén
derretidos y suaves.

Retirar del fuego e incorporar los aceites esenciales.

Transfiera a los moldes para que se endurezcan. Estos son


los bonitos moldes de emoji que usé. Deja que las lociones
se enfríen completamente antes de intentar salir de los
moldes.

Cómo usar las barras de loción de sebo

Almacene en un lugar fresco o seco hasta por seis meses


(incluso he tenido algunos hasta por un año).

Para aplicar sobre la piel se sostiene a barra en la mano y


se frote cuidadosamente sobre la piel seca. El calor de la
piel transferirá parte de la loción a la piel.
Crema de Zábila

Labiales

Los labiales hacen parte de un grupo de accesorios


indispensables en belleza, así es cómo se fabrican. Hay
algunos artículos que no salen de la cartera de una mujer,
sus llaves, su celular, pañuelos y su maquillaje, entre estos,
está un producto que resalta entre los demás, por su color,
por su finalidad, de agregar estilo, este elemento sorpresa,
complementa a la perfección la belleza de una persona, ese
es el lápiz labial, favorito de muchos.

Así es cómo se fabrican las barras. [single-related


post_id="790266"] Primero se reúnen tres elementos, ceras,
aceites y pigmentos, los cuales se mezclan para obtener
una gran masa. Las ceras proporcionan consistencia y
forma al producto final, las que tienen originen animal o
natural se obtienen de la cera de abejas o de la lanolina.

Las ceras de origen vegetal provienen de la palma


carnauba o la Candelilla. Claramente, también existen
algunas sintéticas, de origen inorgánico. Los aceites son
utilizados para dar suavidad a los labiales, también les da
brillo, generalmente se usan los de jojoba, macadamia y
ricino, mientras que los minerales pueden venir de
derivados del petróleo.

Finalmente, los pigmentos son usados dependiendo del


color que se desee, para el color rojo se busca ácido
carmínico o la eosina. Los rosados, se mezclan los
pigmentos del rojo con dióxido de titanio y para los tonos
marrones se consigue óxido de hierro. Para el efecto
nacarado de agregan laminas de mica. Después de obtener
esta masa homogénea, esta se ubica sobre rodillos
mecánicos que la suavizan, en orden de obtener un
producto más cremoso.

Mientras sucede esto, otros tonos se van derritiendo en


microondas para obtener el color final, junto con la pasta
anterior, esto es realizado por especialistas en color.
[single-related post_id="782551"] Aparte de este
procedimiento, se agregan fragancias, lo que le da ese olor
tan característico a los labiales. Así, toda la masa se vuelve
líquida para ser vertida en moldes metálicos que luego
pasan a congeladores, por unos quince minutos, logrando
que el producto se solidifique. Luego se desmoldan y se
ponen en los tubos que se encuentran en las tiendas de
belleza y estética. https://www.youtube.com/watch?
v=iK1Cqf3NUW4

Colágeno

Es la proteína que se obtiene de los huesos, cartílagos,


tejido de la piel y patas de algunos animales como el cerdo
y los pollos. Se utiliza en productos como cremas y
tratamientos dermatológicos, ya que ayudan a la tersura y
firmeza de la piel.

Cera y Miel de Abejas

La cera contiene vitamina A y ayuda a darle textura a los


productos; la miel es un hidratante y suavizante en cremas
y mascarillas. Se puede identificar en inglés como beeswax
y honey.

Glicerina
Es un compuesto del alcohol que se obtiene de la grasa de
cerdo o vaca. Se utiliza para elaborar una variedad de
productos: jabones, geles, cremas, enjuagues bucales,
chicles, pasta de dientes, medicamentos y plásticos.
También se le conoce como glicerol y existe una alternativa
vegetal que se está volviendo cada vez más común, sin
embargo, si no está señalado como tal en el listado de
ingredientes, es muy probable que sea derivado animal. Se
puede identificar en las etiquetas por la nomenclatura
glicéridos, glyceryls, glycreth-26, poliglicerol.

Retinol y biotina

La primera es vitamina A derivada de alguna fuente animal:


leche, pescado, hígados… y se usa en cremas que
minimizan las líneas de expresión, arrugas, manchas y para
suavizar la textura. La biotina es vitamina H, B7 o B8, que
se encuentra en la leche y levadura, es usada en los
tratamientos de cabello, uñas y como agente texturizador.
Existen alternativas vegetales y minerales para ambas.

También podría gustarte