Está en la página 1de 2

Centro de costos

El centro de costos es una unidad del negocio que genera costos para la empresa, y
también beneficios, pero de forma indirecta.
Es decir, un centro de costos es aquella área donde se producen gastos necesarios
para la actividad de la compañía. Nos referimos, por ejemplo, a la oficina de compras,
a través del cual la firma adquiere los insumos para su proceso industrial.
Los centros de costos son importantes para la gestión de la compañía porque permiten
conocer el origen de los gastos efectuados por la organización. De ese modo, es
posible buscar mayor eficiencia, por ejemplo, eligiendo un proveedor que ofrezca
menores precios.
Asimismo, los centros de costos son clave en la reestructuración de una empresa que
debe, o se propone, bajar sus gastos. Así, puede eliminar, por ejemplo, desembolsos
no imprescindibles o reducir personal que no está aportando la utilidad esperada al
negocio.
Cabe señalar además que algunas empresas, principalmente las más grandes, suelen
desglosar sus centros de costos en otros más pequeños, por cada producto producido,
por ejemplo. De esa manera, puede analizar con mayor detalle la fuente de sus
egresos.
En suma, los centros de costos sirven para que las empresas evalúen que áreas o
actividades generan más gastos, y para elaborar y distribuir el presupuesto en base a
lo monitoreado.
Clasificación de centros de costos
Los centros de costos pueden clasificarse de la siguiente manera:
 De costos administrativos: Son aquellos relacionados con la gestión de la
compañía. Nos referimos, por ejemplo, a la gerencia general, la gerencia
financiera, entre otros.
 De servicios: Son aquellos centros que brindan apoyo a otras áreas, como las
oficinas de mantenimiento o de sistemas.
 Ventas: Las empresas suelen invertir en publicidad y en un equipo de ventas
para ofrecer su producto al público.
 De producción: Son aquellas áreas encargadas de transformar las materias
primeras en el bien final que se ofrecerá al consumidor. Esto, mediante
distintos procesos.
Otra manera de clasificar los centros de costos es la siguiente:
 Principales: Son aquellos que intervienen directamente en la producción de
la mercancía. A su vez, se distinguen en dos categorías, los operativos (costos
de producción) y no operativos (como el costo de ventas).
 Auxiliares: Generan costes indirectos como seguridad y el área de sistemas.
Otro punto importante a tomar en cuenta es que un centro de costos también puede
ser un activo. Por ejemplo, una máquina, la cual exige una serie de gastos por la
energía que utiliza, por mantenimiento, por eventuales reparaciones, entre otros.

También podría gustarte