Está en la página 1de 3

CENTROS DE COSTOS

El centro de costos es el área o unidad de negocio donde se producen y controlan los


gastos que la empresa necesita. En otras palabras, es un apartado financiero, con un
presupuesto asignado, donde se registran y rastrean las erogaciones de la compañía. 

Los centros de costos son importantes para la gestión de la compañía porque permiten
conocer el origen de los gastos efectuados por la organización. De ese modo, es
posible buscar mayor eficiencia, por ejemplo, eligiendo un proveedor que ofrezca
menores precios.

El centro de costos se caracteriza por ser una segmentación de los costos que genera
una organización, a estos le pueden añadir algún beneficio o utilidad de forma indirecta.
ingresos de manera directa, por el contrario, es la parte de una empresa que genera
costos sin una ganancia. Entre las características de un centro de costos podemos
destacar:

Veracidad: Se determinan utilizando una técnica correcta para ser considerados como
información confiable.

Comparabilidad: Debe ser posible compararlos con información de periodos contables


anteriores.

Utilidad: Se analizan conforme a los principios contables con la intención de que sean
útiles para que los directivos puedan tomar decisiones.

Claridad: Deben ser presentados de forma clara para que cualquier persona pueda
comprenderlos e interpretarlos.

El costo o coste es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o


la prestación de un servicio. Al determinar el costo de producción, se puede establecer
el precio de venta al público del bien en cuestión (el precio al público es la suma del
costo más el beneficio). Existen los:

COSTOS DIRECTOS:

Se llama costo directo, al conjunto de las erogaciones en las que incurre cualquier
empresa, sin importar el giro, que están directamente relacionados a la obtención del
producto o servicio en torno al cual gira el desempeño de la empresa.

COSTOS INDIRECTOS:

Costo indirecto es aquel que afecta al proceso productivo en general de uno o más
productos, por lo que no se puede asignar directamente a un solo producto sin usar
algún criterio de asignación.
Los centros de costos pueden clasificarse de la siguiente manera:

 De costos administrativos: Son aquellos relacionados con la gestión de la compañía.


Nos referimos, por ejemplo, a la gerencia general, la gerencia financiera, entre otros.
 De servicios: Son aquellos centros que brindan apoyo a otras áreas, como las oficinas
de mantenimiento o de sistemas.
 Ventas: Las empresas suelen invertir en publicidad y en un equipo de ventas para
ofrecer su producto al público.
 De producción: Son aquellas áreas encargadas de transformar las materias primeras
en el bien final que se ofrecerá al consumidor.

Otra manera de clasificar los centros de costos es la siguiente:

 Principales: Son aquellos que intervienen directamente en la producción de


la mercancía. A su vez, se distinguen en dos categorías, los operativos (costos de
producción) y no operativos (como el costo de ventas).
 Auxiliares: Generan costes indirectos como seguridad y el área de sistemas.
Bibliografía

Bind, E. R. P. (s/f). Centro de costos: cómo gestionar tus recursos sin miedo. Com.mx.
Recuperado el 28 de septiembre de 2022, de https://blog.bind.com.mx/que-es-centro-
de-costos

Díaz, C. (2017, noviembre 15). Costos directos e indirectos: sus diferencias y cómo


clasificarlos. Gestion.org. https://www.gestion.org/costos-directos-e-indirectos/

Orozco, C. (2020, octubre 6). Costos. Guía del Empresario.


https://guiadelempresario.com/contabilidad/costos/

Westreicher, G. (2020, abril 21). Centro de costos. Economipedia.


https://economipedia.com/definiciones/centro-de-costos.html

También podría gustarte