Está en la página 1de 34

OS

ID
ÓL
S
Estado sólido: átomos, iones o moléculas muy próximas.
9 RIGIDEZ
9 INCOMPRENSIBILIDAD

SÓLIDOS CRISTALINOS: orden de largo alcance y


forman una RED CRISTALINA. Sus propiedades
físicas son ANISOTRÓPICAS y tienen un punto de
fusión definido.
SÓLIDOS AMORFOS: No tienen orden de largo
alcance y sus propiedades físicas son isotrópicas y
no tienen un punto de fusión definido
Sólidos cristalinos: Cu, CuSO4, NaCl, diamante
Plásticos (polímeros sintéticos)
Vidrio
Clasificación de los sólidos cristalinos según las
interacciones
Tipo de Fuerzas entre las
Sólido Propiedades Ejemplos
partículas partículas

Tanto blandos como muy


Atracción electrostática duros, puntos de fusión Todos los
Iones positivos y
Metálico entre la red de iones y bajos hasta muy altos, elementos
electrones
el “mar” de electrones excelente conductividad metálicos
térmica y eléctrica

Duros y quebradizos, alto


puntos de fusión, baja
Iones positivos y Atracciones NaCl
Iónico conductividad térmica y
negativos electrostáticas Ca(NO3)2
eléctrica, alta solubilidad en
agua
Muy duros, puntos de fusión
Átomos unidos muy altos, baja
Diamante (C)
Covalente por enlaces Enlaces covalentes conductividad térmica y
eléctrica, baja solubilidad en Cuarzo (SiO2)
covalentes
agua

Blandos, puntos de fusión Sacarosa


Átomos o Puentes de hidrógeno, bajos a moderadamente
Molecular altos, baja conductividad Hielo seco
moléculas dipolo-dipolo, dispersión
térmica y eléctrica (CO2)
SÓLIDO METÁLICO

SÓLIDO IÓNICO
SÓLIDO IÓNICO
SÓLIDOS COVALENTES

Estructura del diamante


Estructura del grafito
SÓLIDO MOLECULAR
ESTRUCTURA DE LOS SÓLIDOS CRISTALINOS
CELDA UNIDAD: la mínima porción de cristal que al
repetirse en las tres dimensiones genera el cristal
completo.
SISTEMAS CRISTALINOS
Las celdas unidad se describen en función de las
dimensiones y los ángulos de sus lados
TIPOS DE CELDAS CÚBICAS
EMPAQUETAMIENTO DE ESFERAS

Empaquetamiento Empaquetamiento
no compacto compacto

Celda Cúbica Simple Celda Cúbica Centrada en


las Caras (ABC)

Celda Cúbica Centrada


en el Cuerpo
Celda Hexagonal Compacta
(ABA)
Capa A
Capa B
Capa A
Análisis de las estructuras cristalinas

Átomos netos: son los átomos que le corresponden a la celda (N)


Número de coordinación: número de átomos vecinos inmediatos
Dimensiones de la celda unidad: relación entre longitud de la
arista y el tamaño de los átomos que forman el cristal.
Factor o efectividad de empaquetamiento atómico: es la
fracción de volumen de la celda unidad que está ocupado por
átomos.
4
N× .Π .r 3
Volumen Átomos Celda Unidad 3
FEA = ⇒ FEA =
Volumen Celda Unidad Volumen Celda
¿CUÁNTOS ELEMENTOS HAY EN CADA CELDA?
CELDA CÚBICA SIMPLE

Arista (a) = 2 x radio (r)

a Número de coordinación = 6
r
Átomos por celda = 8 x 1/8 = 1

Vocupado/Vcelda = (4/3 π r3)/a3 = π/6 = 0,52

Eficacia del empaquetamiento = 52 %


CELDA CÚBICA CENTRADA EN EL CUERPO

Número de coordinación = 8

Átomos por celda = (8 x 1/8) + 1 = 2

b2 = a2 + a2

c2 = a2 + b2 = 3.a2

c = 4.r = (3.a2)1/2

Vocupado/Vcelda = 2.(4/3 π r3)/a3 = 0,68


c
b
Eficacia del empaquetamiento = 68 %

al
CELDA CÚBICA CENTRADA EN LAS CARAS
CELDA CÚBICA CENTRADA EN LAS CARAS

Número de coordinación = 12

Átomos por celda = (8 x 1/8) + (6 x ½) = 4

(4.r)2 = a2 + a2
4r
Vocupado/Vcelda = 4.(4/3 π r3)/a3 = 0,74

a Eficacia del empaquetamiento = 74 %


EMPAQUETAMIENTO HEXAGONAL COMPACTO

Capa A A

Capa B B
Capa A A

Átomos por celda: 4


No de coordinación: 12
FEA: 0.74
DENSIDAD DE LOS SÓLIDOS METÁLICOS
ƒ Es la densidad de la celda unitaria (g/cm3)

ƒ Depende del número de Átomos netos pertenecientes a la celda unidad.

ƒ Se usa la masa atómica absoluta expresada en gramos (1 uma= 1,67.10 –24 g).

masa de la celda
δ(g/cm ) =
3

volumen de la celda

N × PAA(uma) × 1,67.10 - 24 ( gramos/uma)


δ(g/cm ) =
3

volumen de la celda (cm3 )

Celda cúbica simple: N=1; Volumen = (4r/√4)3

Celda cúbica centrada en el cuerpo: N=2; Volumen = (4r/√3)3

Celda cúbica centrada en las caras: N=4; Volumen = (4r/√2)3


Huecos en Empaquetamientos Compactos
En compuestos binarios iónicos en los cuales los iones tienen distinto tamaño
se describe la red como formada por los iones mayores (generalmente el
anión) y los iones más pequeños (generalmente el catión) ocupan los sitios
intersticiales.

Hueco
tetraédrico

Hueco
Octaédrico
CUBICA SIMPLE

HUECO
CÚBICO

Relación en la celda:
1 PARTÍCULA : 1 HUECO
CELDA CUBICA COMPACTA
(Cúbica centrada en las caras)

HUECO
OCTAEDRICO HUECO
TETRAEDRICO

Relación en la celda:
1 PARTÍCULA: 1 H. OCTAEDRICO:2 H. TETRAEDRICOS
Relación de radios para que un ión ocupe un hueco:
D (dist desde centro de tetredro
a = r- + 2r+ + r- = 2r+ + 2r- a vertice) = r+ + r-
a (lado de la celda)= 2r- d = r- + 2r- + r- = 4r-
d2 = a2 + a2 = 2a2 en el tetraedro:
d = r- + 2r+ + r- = 2r+ + 2r- (1)
sen(109,5°/2) = r- / (r+ + r-)
d2(diag. del cubo) = a2 + a2 + a2 = r+ / r- = 0.414
= 3a2 = 3 × 4r-2 = 12r-2 (2) sen(54.7°) = r- / (r+ + r-)
de (1) y (2): r+ / r- = 0.732
r+ / r- = 0.225
Relación de Radios Iónicos
Estructura del NaCl

Red cúbica centrada en las


caras de Cl-; iones Na+ en
el centro del cuerpo y en la
mitad de cada lado.
N° de iones por celda:
4Cl- y 4 Na+
r+ / r-= 0,54
Coordinación: 6

Ej: KCl; AgCl, CaO,MgO


Estructura del ZnS
Red cúbica centrada en las
caras de S2-; iones Zn2+
ocupando la mitad de los
huecos tetraédricos

N° de iones por celda:


4S2- y 4 Zn2+
r+ / r-= 0,34
Coordinación: 4
Estructura del CsCl
Estructura del
CaF2

ECC de Ca2+; los iones F- ocupan los huecos tetraédricos


Coordinación catión:anión = 8:4
Especies 1:2 con r(catión)/r(anión) entre 0,73 y 1,00
R(cation)/r(anion) =0,93
DEFECTOS EN SÓLIDOS
– Los sólidos no son perfectos, y pueden presentar defectos
– Estos se pueden dar en un punto de la red, en una línea o incluso
en todo un plano
– Estos defectos afectan a las propiedades (fisicas y químicas) de
los materiales: dureza, conducción de corriente, maleabilidad, etc.

Vacancias Sustituciones Defecto en un plano

También podría gustarte