Está en la página 1de 4

PRÁCTICA DOCENTE - PROTOCOLO DE

OBSERVACIÓN

MI PRIMER RECORRIDO POR EL AULA

VIRTUAL
Escuela Nº275 - 2º Año.

Leticia Santana
2º A
Actividad:

A)¿Cómo está organizada la clase en la plataforma?

B) Identificar las diferentes carpetas temáticas.

Elegir una y visualizar las actividades que fueron propuestas.

1- ¿Encuentras algún tipo de relación entre las actividades de esa carpeta?

2- Plantea dudas o inquietudes que hayan surgido a partir del conocimiento del trabajo a
distancia que observaste de la maestra y su grupo.

A. En la plataforma se encuentran todos los alumnos que son 24.


Desde el comienzo de clases se han manejado por plataforma y grupos de whatsapp,
recien el dia miercoles 05/05 tuvieron su primer conferencia con la maestra.
La plataforma está organizada por carpetas, dentro de ellas se encuentran distintos
contenidos que han ido dando y la maestra solo usa una carpeta con subcarpetas
dentro (lengua, matemática, ciencias naturales, ciencias sociales, artístico, material de
apoyo), el material que dan dia a dia va siendo subido a la carpeta que corresponda de
forma ordenada.

B. La plataforma cuenta con 4 carpetas.


La primera fue la carpeta de bienvenida que lleva como nombre “Bienvenidos a
segundo”.
Luego se encuentra una carpeta sobre la temática del agua, un recurso esencial y
después si hay una tercera carpeta “Juntos aprendemos” que es donde está todo el
material de clase. Ahí está todo organizado por subcarpetas con la asignatura
correspondiente.
La última carpeta lleva como nombre “recursos que ayudan a resolver las propuestas”
que dentro tiene dos subcarpetas (lengua y matemática).

1) Elegí la carpeta de LENGUA, dentro de ella se encuentran varios foros con


distintas actividades que fueron propuestas para los niños. Cada foro tiene
propuesta de una actividad con su respectiva explicación para realizar.
La relación que encuentro sobre estas actividades es que la mayoría son foros
para participar todos en conjunto y no tareas individuales. La mayoría de las
tareas son de escritura y lectura. También puedo destacar que la maestra se
basa mucho en el juego para hacer la tarea más atractiva y dinámica.
2) Dudas e inquietudes para plantear no tengo, si tengo varias cosas para destacar
de la maestra que me llamaron la atención. Primeramente que dedica mucho
tiempo para hacer conferencias con algunos niños y también realiza
videollamadas a través de whatsapp con otros. Y a su vez asiste presencial a
dar clases con niños que estaban desvinculados del tema de la plataforma.
BIBLIOGRAFÍA:

➢ Maciel,C.Burguez,S. González,V. (2014). “Planificación educativa:


perfiles y configuraciones”. Paysandú, Uruguay.

También podría gustarte