Está en la página 1de 3

LUNES/24/05/2021

MATEMATICAS ll

TEMA: UNIDADES DE LONGITUD EN EL SISTEMA INTERNACIONAL


DE UNIDADES EN EL SISTEMA INGLES

Aprendizaje esperado: resuelve problemas que implican


conversiones en múltiplos y submúltiplos del metro, litro,
kilogramo y de unidades del sistema inglés (yarda, pulgada,
galón, onza y libra)

Énfasis: Usar formas eficientes para hacer conversiones de


unidades en dos sistemas de medida, del Sistema Internacional
de Unidades y el Sistema Inglés

Olga y Luis asistieron a un partido de fútbol americano, en algún


momento, Olga le dice a Luis que su equipo favorito le faltan 25
yardas para realizar una anotación.

¿Cuántos metros necesita avanzar el equipo favorito de Olga


para lograr la notación?

+Una manera de iniciar es considerar la equivalencia entre la


yarda y el metro, una yarda equivale a 0.9 144 metros. +

Esta medida también se puede expresar como 91.44 centímetros


o 914.4 milímetros.

Cualquiera de las equivalencias anteriores se puede utilizar para


realizar conversiones, según la unidad que se desee encontrar.

Ahora ¿Cómo conviertes las 25 yardas a metros? Sabes que una


yarda es equivalente a 0.9144 metros.
MARTES/25/05/2021
MATEMATICAS ll

TEMA: UNIDADES DE CAPACIDAD EN EL SISTEMA


INTERNACIONAL DE UNIDADES EN ELSISTEMA INGLES.

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican


conversiones en múltiplos y submúltiplos del metro, litro,
kilogramo y de unidades del Sistema Inglés (yarda, pulgada,
galón, onza y libra).
Énfasis: Usar formas eficientes para hacer conversiones de
unidades en dos sistemas de medida, el Sistema Internacional de
Unidades y el Sistema Inglés.
Resumen: La mente es capaz de desarrollarse a medida que se
alimenta con conocimiento. Cada conocimiento nuevo aumenta
la capacidad de procesar información y permite tomar decisiones
basadas en argumentos. Ocupar un volumen y tener la
capacidad de contener uno, son situaciones diferentes pero que
están estrechamente relacionadas. La cantidad de espacio que
ocupa cualquier cosa es un valor indispensable para determinar
las propiedades de cualquier objeto, sustancia o materia. La
forma que tienen algunos objetos les permite contener
sustancias. Esos objetos se llaman recipientes y de ellos se puede
medir tanto su capacidad como su volumen. ¿Cuál es la
diferencia entre volumen y capacidad? Cuando se habla de
capacidad nos referimos a los objetos que pueden contener,
guardar o conservar líquidos, gases y solidos; generalmente, a
estos objetos se les llama recipientes. Por otra parte, el volumen
es el espacio que ocupa un cuerpo y es una magnitud derivada de
la longitud. Tanto las unidades de capacidad como las unidades
de volumen, indican de manera diferente el tamaño de un
recipiente. Es importante tener presente que todos los objetos
tienen un volumen, pues todos ocupan un lugar en el espacio. La
capacidad comúnmente se expresa en litros y mililitros, mientras
que el volumen se expresa comúnmente en metros cúbicos y
centímetros cúbicos.
MIERCOLES/26/28/2021
MATEMATICAS ll
TEMA: UNIDADES DE MASA EN ES SISTEMA INTERNACIONAL DE
UNIDADES Y EN EL SISTEMA INGLES.

APRENDIZAJE ESPERADO: resuelve problemas que implican


conversiones en múltiplos y submúltiplos del metro, litro,
kilogramo y de unidades del sistema inglés [yarda, pulgada,
galón, onza y libra].
ÉNFASIS: usar formas eficientes para hacer conversiones de
unidades en dos sistemas de medida, el sistema internacional
de unidades y el sistema inglés.
Es importante analizar la información nutrimental que
vienen en los empaques de alimentos, ya que nos dice
acerca del contenido energético, de las grasas, azúcares,
sodio, etcétera, que contiene cada porción de alimentos,
esto te interesa si quieres llevar una alimentación sana.
En un envase de leche, se encontró, la información
nutrimental, que se refiere a la cantidad de sodio que
contiene una porción de 240 mililitros. se da en esta
medida ya que es la cantidad aproximada de una taza. La
masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo, es
decir que para saber cuánta materia tiene un objeto
debemos medir su masa y para esto es necesario
compararla con un patrón de medida como el kilogramo.
El kilogramo es la unidad básica de masa en el sistema
internacional de unidades, es el gramo a quien se aplican
los prefijos de sus múltiplos y submúltiplos por el carácter
histórico con el sistema decimal. Las medidas más
comunes para medir la masa de los objetos son los
kilogramos y los gramos

También podría gustarte