Está en la página 1de 39

FACULTAD DE INGENIERÍA

CARRERA DE Ingeniería Empresarial

“PRESENTACIÓN T4 – CHALAQ BUY APP”

Autores:
Chávez Sánchez, Diego Orlando
Lalangui Flores, Luis Alberto
Rodríguez Córdova, Andy Emerson

Asesor:
Ing. Edward Vega Gavidia

Trujillo - Perú
Código: COR-F-REC-VAC-05.0X Vigencia: xx/xx/2018
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE S.A.C.
Pág.: 1 de 16 Versión: 01

Contenido
1. MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO..........................................................................4
1.1. FACTORES DE ÉXITO.................................................................................................4
2. DETERMINACIÓN DE VENTAJAS COMPETITIVAS...............................................5
2.1. FORTALEZAS VS DEBILIDADES..............................................................................5
2.2. VENTAJA COMPETITIVA 1: SIMPLICIDAD EN LA INTERFAZ........................6
2.3. VENTAJA COMPETITIVA 2: DISPONIBILIDAD DE VERSIONES EN
ANDROID Y IOS...................................................................................................................6
2.4. VENTAJA COMPETITIVA 3: BÚSQUEDA EXTENDIDA.......................................6
3. PROYECTO: INTERFAZ AMIGABLE PARA APLICATIVO....................................7
3.1. ALCANCE:......................................................................................................................7
3.1.1. Definición del proceso..............................................................................................7
3.1.2. RIESGOS:.................................................................................................................8
3.2. ACTIVIDADES Y CRONOGRAMA:...........................................................................9
3.3. COSTOS:.......................................................................................................................10
3.3.1. Costo de hardware..................................................................................................10
3.3.2. Costo de software....................................................................................................10
3.3.3. Costo de desarrollo.................................................................................................11
4. PROYECTO DE BÚSQUEDA EXTENDIDA...............................................................12
4.1. ALCANCE:....................................................................................................................12
4.1.1. Definición del proceso............................................................................................12
4.1.2. Programación..........................................................................................................13
4.1.3. RIESGOS................................................................................................................13
4.1.4. RECURSOS............................................................................................................14
4.1.5. METODOLOGÍA...................................................................................................14
4.2. ACTIVIDADES Y CRONOGRAMA..........................................................................16
4.3. COSTOS:.......................................................................................................................17
4.3.1. Costo de hardware..................................................................................................17
4.3.2. Costo de desarrollo.................................................................................................17
4.3.3. Costo total del proyecto..........................................................................................18
5. PROYECTO DE COMPATIBILIDAD ANDROID - IPHONE...................................18
5.1. ALCANCE.....................................................................................................................18
5.1.1. Definición del alcance.............................................................................................18
5.1.2. Criterios de aceptación...........................................................................................19
5.2. CRONOGRAMA DEL PROYECTO..........................................................................21
5.3. Costos por paquete de trabajo......................................................................................25
6. IMAGEN CORPORATIVA DE CHALAQ BUY..........................................................28
6.1. DEMO DE WEBSITE...................................................................................................28
6.2. CONTENIDO PARA REDES SOCIALES.................................................................32

ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1 Matriz de perfil competitivo de Chalaq Buy....................................................................3
Tabla 2 Fortalezas y debilidades para identificar ventajas competitivas en Chalaq Buy..............4
Tabla 3 Costos por actividad de proyecto de interfaz amigable Chalaq Buy................................9
Tabla 4 Costos totales del proyecto de interfaz amigable Chalaq Buy.......................................10
Tabla 5 Costo total del proyecto de implementación del servicio de búsqueda extendida Chalaq
Buy.............................................................................................................................................17
Tabla 6 Estimación de tiempos para cronograma proyecto de compatibilidad para Android e
iPhone para Chalaq Buy.............................................................................................................21
Tabla 7 Hoja de tareas para proyecto de compatibilidad entre Android e iPhone en Chalaq Buy
...................................................................................................................................................22

ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1 Diagrama de procesos de experiencia del usuario para interfaz amigable Chalaq Buy. .7
Figura 2 Cronograma de actividades para el proyecto de interfaz amigable Chalaq Buy.............8
Figura 3 Diagrama de procesos del servicio de búsqueda extendida Chalaq Buy......................11
Figura 4 Cronograma del proyecto de implementación del servicio de búsqueda extendida de
Chalaq Buy.................................................................................................................................15
Figura 5 Estimación de costos para la implementación del servicio de búsqueda extendida
Chalaq Buy.................................................................................................................................16
Figura 6 Diagrama de Gantt del cronograma del proyecto de compatibilidad entre Android e
iPhone en Chalaq Buy................................................................................................................23
Figura 7 Costo paquete 1 de proyecto compatibilidad Android e iPhone en Chalaq Buy...........24
Figura 8 Costo paquete 2 de proyecto compatibilidad Android e iPhone en Chalaq Buy...........25
Figura 9 Costo paquete 3 de proyecto compatibilidad Android e iPhone en Chalaq Buy...........25
Figura 10 Costo paquete 4 de proyecto compatibilidad Android e iPhone en Chalaq Buy.........26
Figura 11 Lo que tienes en Chalaq Buy......................................................................................27
Figura 12 Lo que buscas en Chalaq Buy....................................................................................27
Figura 13 Visión de producto 1 Chalaq Buy..............................................................................28
Figura 14 Visión de producto 2 Chalaq Buy..............................................................................28
Figura 15 Carrito de compra Chalaq Buy...................................................................................29
Figura 16 Visión del producto 3 Chalaq Buy.............................................................................29
Figura 17 Contacto Chalaq Buy.................................................................................................30
Figura 18 Opciones de envío Chalaq Buy..................................................................................30
Figura 19 Proceso de diseño publicación 1 Chalaq Buy.............................................................31
Figura 20 Proceso de diseño de publicación 3 Chalaq Buy........................................................32
Figura 21 Proceso de diseño de publicación 2 Chalaq Buy........................................................32
Figura 22 Portada de Facebook Chalaq Buy..............................................................................33
Figura 23 Publicación en Facebook Chalaq Buy........................................................................33
Figura 24 Publicidad redes sociales Chalaq Buy........................................................................34
MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO CHALAQ BUY
CHALAQ BUY HULA TUYO.UY SWAPUB
Pes
Factores críticos de éxito Valo Valo
o Calificación Valor Calificación Valor Calificación Calificación
r r
Libertad de negociación 0.04 4 0.16 3 0.12 2 0.08 3 0.12
Delivery 0.02 2 0.04 1 0.02 1 0.02 4 0.08
Restricción a ilegalidad 0.03 3 0.09 2 0.06 4 0.12 4 0.12
Facilidad de uso 0.09 4 0.36 4 0.36 3 0.27 3 0.27
Diseño intuitivo 0.08 4 0.32 3 0.24 1 0.08 3 0.24
Seguridad de datos 0.05 3 0.15 3 0.15 2 0.1 3 0.15
Portabilidad 0.08 4 0.32 1 0.08 1 0.08 1 0.08
Multimedia en tiempo real 0.06 3 0.18 4 0.24 2 0.12 4 0.24
Variedad 0.05 3 0.15 2 0.1 2 0.1 4 0.2
0.5 1.77 1.37 0.97 1.5

Tabla 1 Matriz de perfil competitivo de Chalaq Buy 1. MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO

1.1. FACTORES DE ÉXITO


 Libertad de negociación: Los usuarios tienen la mayor libertad de escoger el modo en qué

realizar sus operaciones, por intercambio, valorizaciones subjetivas, subasta, etc.

 Delivery: Se les permite a los usuarios la oportunidad de optar por un delivery (empresas

multinacionales y nacionales), del mismo modo con transportistas, todo acorde a elección y

volumen.

 Restricción de ilegalidad: Asegurar que los productos en intercambios deben de tener

origen legal para evitar la creación de una mala imagen para la organización, así mismo, las

malas intenciones de estafa.

 Pocos requisitos: Referente a los requisitos mínimos necesarios para la descarga e

instalación de la aplicación.

 Diseño intuitivo: Todo usuario sin excepción (raza, edad, cultura o sexo) puede navegar sin

pensar; encontrar lo que busca sin dar muchas vueltas; y realizar un proceso de varios

pasos sin tener que estudiar a fondo el funcionamiento de la aplicación.

 Seguridad de datos: Tiene que ver con la protección de datos contra accesos no autorizados

y protegerlos de una posible corrupción en su ciclo de vida. Esto incluye conceptos de

encriptación de datos, tokenización, honeypot y prácticas de gestión de claves.


 Portabilidad: El que se pueda usar en distintos sistemas operativos, tanto en celular, Tablet

u ordenador es importante para que el usuario pueda ofrecer o buscar lo que necesita

intercambiar.

 Multimedia en tiempo real: La posibilidad de que en el chat donde se negocie se pueda

enviar videos, fotos o audios a tiempo real.

 Variedad: Si es que la aplicación admite todo tipo de bienes (sean pequeños, medianos o

grandes) así como servicios.

2. DETERMINACIÓN DE VENTAJAS COMPETITIVAS

2.1. FORTALEZAS VS DEBILIDADES

Dimensión Fortaleza Debilidad


Tendencia alta de Necesidad de instalarse
Infraestructura proveedores de servicios de físicamente en otro país al
TI. exportar el servicio.
Capacitaciones constantes en Desconocimiento de la
Recursos Humanos temas de transformación proveniencia de los
digital y seguridad. colaboradores en otros países.
Mantenimiento constante del Falta de conocimiento de los
Desarrollo
aplicativo y en períodos de volúmenes de datos para el
Tecnológico
baja frecuencia de usuarios. mantenimiento de servidor.
Solo deben velar por la
La compra de hardware para
adquisición de bienes
Aprovisionamiento soporte de tecnologías de
referentes a oficina y
información suele ser costosa.
mantenimiento de servidores.
Los almacenes para oficina
son pequeños, con índice de Los almacenes de servidores
Logística Interna rotación bajo y con bajo deben tener acondicionamiento
costo de mantenimiento de de temperatura especial.
almacén.
Mantienen debidamente
Necesidad de inversión en
monitorizados a los usuarios
Operaciones software y personal para
para evitar incidentes
monitorización.
relacionados a fraude.
Control y aseguramiento de
Logística externa Alto valor de realización.
delivery.
Modelo de gestión de
Implican gastos a la empresa y
Marketing y venta campañas publicitarias y
cuentan con un C/B < 1.
redes sociales eficiente.
Protocolo de seguimiento de
Protocolo no escalable y
Postventa operaciones correctamente
adaptable.
estructurado.
Tabla 2 Fortalezas y debilidades para identificar ventajas competitivas en Chalaq Buy
2.2. VENTAJA COMPETITIVA 1: SIMPLICIDAD EN LA INTERFAZ

La simplicidad de la interfaz del usuario (UI) es la manera más eficiente de digitalizar los

procesos de búsqueda, intercambio, comunicación y solicitación de delivery para una mejor

experiencia de usuario (UX) y una comprensión rápida y sin llegar al hostigamiento de

gadgets excesivos. Basado en los procesos mencionados, se busca la manera más sencilla de

poder usar el aplicativo por los clientes que en su mayoría, desean un proceso operativo

rápido.

2.3. VENTAJA COMPETITIVA 2: DISPONIBILIDAD DE VERSIONES EN

ANDROID Y IOS

El hecho de que los competidores de referencia de la innovación se decanten en su mayoría

por un sistema operativo en singular permite a la innovación contar con una mayor área de

alcance lo que se traduce en un mayor número de clientes potenciales y reales. Sin embargo,

de no emplear una estrategia adecuada que aproveche esta brecha se puede convertir en una

debilidad de peso.

2.4. VENTAJA COMPETITIVA 3: BÚSQUEDA EXTENDIDA

Las aplicaciones consideradas como competencia no cuentan con un sistema de búsqueda tan

desarrollado, debido a que una de ellas funciona con un buscador con filtros simples (Tuyo.uy)

el otro tiene una segmentación de búsqueda muy limitada (Swapub) y el último funciona a

manera de “matches”. En el caso de Chalaq Buy, su ventaja radica en la agilidad,

predictibilidad y exactitud en la búsqueda debido a que, aparte de contar con buscador con

filtros, permite marcar un tipo de producto (o producto específico) para que el mismo software

te notifique cuando ya se encuentre disponible, haciendo que el usuario tenga una sensación de

calma, confianza y seguridad de que va a encontrar lo que está buscando. Este servicio

adicional de la aplicación significará un gran salto hacia adelante en comparación a los

posibles competidores, ya que marcará un hito inexistente en servicios similares y en el

mercado peruano.
3. PROYECTO: INTERFAZ AMIGABLE PARA APLICATIVO

3.1. ALCANCE:

3.1.1. Definición del proceso

La simplicidad de la interfaz dEFGdel usuario (UI) es la manera más eficiente de

digitalizar los procesos de búsqueda, intercambio, comunicación y solicitación de delivery

para una mejor experiencia de usuario (UX) y una comprensión rápida y sin llegar al

hostigamiento de gadgets excesivos. Basado en los procesos mencionados, se busca la

manera más sencilla de poder usar el aplicativo por los clientes que en su mayoría, desean

un proceso operativo rápido.

De esta manera que el front end es fundamental para lograr la meta de una buena

experiencia de usuario con un lenguaje que podría ser CSS para el desarrollo de ésta, del

mismo modo, para el back end es fundamental usar un lenguaje universal como el PHP el

cual puede servir con Api´s para integrar a otras aplicaciones.

Para el desarrollo de la interfaz se utilizará HTML5, Lenguajes CSS y PHP, Javascript, el

conocimiento de un programador y tengo afinidad o especializado en diseño industrial de

software, al cual se le dará una laptop para que pueda colaborar en el desarrollo; del mismo

modo, la supervisión de las personas de la organización Chalaq Buy.

Es importante contar con la estructura tecnológica adecuada, las laptops que puedan ser

compatibles con los lenguajes de programación; a su vez, programadores con conocimiento

en diseño industrial de software para conseguir esa ventaja que es ideal para el desarrollo

de la interfaz.

La metodología para llevar a cabo podría ser adoptada del Design Thinking, junto a Scrum

y DevOps para realizar una serie de retroalimentaciones en las pruebas de experimentación

del servicio y pueda fortalecerse al momento de lanzar al mercado.

La ventaja competitiva propuesta para proyecto, el usuario lo podrá experimentar al instalar

el aplicativo móvil y se presente las interfaces amigables y útiles para una mejor UX.
En la presente se puede observar el proceso diagramado que representa el funcionamiento del
servicio:

Figura 1 Diagrama de procesos de experiencia del usuario para interfaz amigable Chalaq Buy

3.1.2. RIESGOS:

 Insatisfacción de un grupo de usuarios del aplicativo (porque no todos valoran el

minimalismo).

 Escasez de especializados en diseño industrial de software en el mercado local.

 No respetar el cronograma.

 La aparición de errores al momento de realizar las pruebas integradas de las interfaces

amigables.

 Demora en los tiempos para definir los requisitos funcionales.

 Rechazo de diseño de interfaces por parte del gerente de la organización


3.2. ACTIVIDADES Y CRONOGRAMA:

SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4


ACTIVIDAD
19/11/2020 20/11/2020 21/11/2020 23/11/2020 24/11/2020 25/11/2020 26/11/2020 27/11/2020 28/11/2020 30/11/2020 1/12/2020 2/12/2020 3/12/2020 4/12/2020 5/12/2020 7/12/2020 8/12/2020 9/12/2020 10/12/2020
Definir requisitos funcionales y
no funcionales

Diagramar casos de uso

Establecer protocolos de
recepción de datos y
almacenaje
Realizar prototipado

Estudio de tecnologías a usar

Realizar pruebas individuales


de interfaces
Realizar prueba integrada de
interfaces

Presentar prototipo definido

Figura 2 Cronograma de actividades para el proyecto de interfaz amigable Chalaq Buy


3.3. COSTOS:

Actividad Recurso Cantidad Costo Unitario Costo Total


Definir requisitos funcionales y no funcionales Desarrollador 10 H 15 150.00
Luz 10 H 0.05 0.50
Diagramar casos de uso Desarrollador 10 H 15 150.00
Luz 10 H 0.05 0.50
Establecer protocolos de recepción de datos y Desarrollador 15 H 15 225.00
almacenaje Luz 15 H 0.05 0.75
Realizar prototipado Desarrollador 15 H 15 225.00
Luz 15 H 0.05 0.75
Estudio de tecnologías a utilizar Desarrollador 15 H 15 225.00
Luz 15 H 0.05 0.75
Realizar pruebas individuales de interfaces Desarrollador 10 H 15 150.00
Luz 10 H 0.05 0.50
Realizar prueba integrada de interfaces Desarrollador 10 H 15 150.00
Luz 10 H 0.05 0.50
Presentar prototipo definido Desarrollador 10 H 15 150.00
Luz 10 H 0.05 0.50
Tabla 3 Costos por actividad de proyecto de interfaz amigable Chalaq Buy

3.3.1. Costo de hardware

La compra de una laptop Dell i5 8GB - 256 GB de la tienda virtual Magitech a un precio de 2799 soles.

3.3.2. Costo de software

El software que se usará es libre; sin embargo, se contará con el servicio de Cloud Computing para almacenaje de datos, de esta manera, HostingLabs en

el plan de Cloud 5 se tendrá en cuenta a un costo mensual de 670 soles.


3.3.3. Costo de desarrollo

El desarrollo de la interfaz se considera el pago por horas del desarrollador, la cual se le

adjudicará el pago de 15 soles por hora de trabajo, las cuales son 95 por 5 horas diarias de

trabajo y excluyendo los días domingo.

COSTOS DEL PROYECTO


RECURSO CANTIDAD COSTO (S/) COSTO TOTAL(S/)
Laptop Dell 1 2799.00 2799.00
Servicio de Cloud
2 670.00 1340.00
5
Desarrollador 95 H 15.00 1425.00
Luz 95H 0.05 4.80
5568.80
Tabla 4 Costos totales del proyecto de interfaz amigable Chalaq Buy
4. PROYECTO DE BÚSQUEDA EXTENDIDA

4.1. ALCANCE:

4.1.1. Definición del proceso

Este es un servicio complementario que estará dentro de la aplicación y podrá ser utilizado

por el usuario. Se determinó esta ventaja competitiva como proyecto a ser desarrollado

debido a que as aplicaciones consideradas como competencia no cuentan con un sistema de

búsqueda tan desarrollado, debido a que una de ellas funciona con un buscador con filtros

simples (Tuyo.uy) el otro tiene una segmentación de búsqueda muy limitada (Swapub) y el

último funciona a manera de “matches”. En el caso de Chalaq Buy, su ventaja radica en la

agilidad, predictibilidad y exactitud en la búsqueda debido a que, aparte de contar con

buscador con filtros, permite marcar un tipo de producto (o producto específico) para que

el mismo software te notifique cuando ya se encuentre disponible, haciendo que el usuario

tenga una sensación de calma, confianza y seguridad de que va a encontrar lo que está

buscando. Este servicio adicional de la aplicación significará un gran salto hacia adelante

en comparación a los posibles competidores, ya que marcará un hito inexistente en

servicios similares y en el mercado peruano.

El servicio a implementar funcionará tal y como se muestra en el diagrama de procesos:

Figura 3 Diagrama de procesos del servicio de búsqueda extendida Chalaq Buy


4.1.2. Programación

4.1.2.1. Programación back-end


 Lenguaje de programación C++.

 Emplear códigos de metabuscadores.

 Fórmulas acordes a la funcionalidad.

4.1.2.2. Programación front-end


 Barra de búsqueda con historial de búsquedas recientes y predicción en la digitación.

 Botón con opción de habilitar búsqueda extendida.

 Panel donde se pueda seleccionar si se desea buscar el tipo de producto al que

pertenece la búsqueda o exactamente el mismo (dando la opción de escribir

directamente lo que se quiere buscar) así como la cantidad de días a buscar el

artículo.

 La búsqueda extendida solo permitirá un máximo de 15 días, de querer más días le

saldrá un aviso al usuario donde se le notificará que si desea más de 15 días tendrá

que pagar una tarifa de 0.10 dólares por cada día adicional o recibir paquetes

anuales.

 En caso de que se adquiera un paquete o se aumenten días, debe señalarse la tarjeta y

proceder al pago a través de los sistemas de pago electrónico vistos anteriormente.

 Lista de actividad (o historial) que registrará en uno de los botones de la aplicación

donde aparezca actividad reciente.

 Acceso a notificaciones cuando la aplicación esté o no en segundo plano.

4.1.3. RIESGOS

 Insatisfacción respecto a la limitación de la búsqueda extendida, puesto que si necesitas

más días se tiene que pagar un monto o paquete.

 Excederse del tiempo y costo estimado debido a que la cantidad de iteraciones a realizar

puede ser incierta ya que dependen de los interesados.

 Presentar constantes errores en las iteraciones entregadas.


 Presentar errores en otras partes del aplicativo, debido a que se deben modificar ciertos

códigos e insertar nuevas fórmulas.

 No añadir suficiente valor al servicio y que este no sea usado en la medida proyectada.

4.1.4. RECURSOS

 Programador de software.

 Laptop u ordenador.

 Servidores.

 Inteligencia artificial (o red neuronal) para realizar seguimiento de lo buscado.

 Pizarra y plumón, para desarrollar ideas.

 Impresora, para tener impresas las bases, condiciones y términos de la implementación

del servicio adicional.

4.1.5. METODOLOGÍA

La metodología para el diseño y desarrollo de este servicio será el eXtreme Programming,

el cual es ágil, iterativa y obtiene retroalimentación constante del cliente, por lo que será

ideal para conocer la experiencia que tienen a través de este servicio a implementar.

4.1.5.1. Exploración
 Recopilar experiencias de usuarios relacionados a las búsquedas mediante la

aplicación.

 Determinar funcionalidades clave del servicio a implementar.

 Identificación y determinación de requisitos para la aceptación de los usuarios.

4.1.5.2. Planificación
 Estimar costo de posibles soluciones para el servicio.

 Organizar y secuenciar funcionalidades a implementar por iteración.

 Definir el alcance, plazo y equipo para el desarrollo.


4.1.5.3. Iteración
 Desarrollar tareas (o historias) por cada funcionalidad para entregar

progresivamente.

 Detallar procedimiento, recursos y costeo por tarea.

 Organizar reuniones diarias para revisar avances y generar retroalimentación.

4.1.5.4. Producción
 Entregar prototipo de servicio digital.

 Decidir puesta en marcha o solicitar mejoras (en este último caso, se volverían a

realizar las iteraciones).

4.1.5.5. Mantenimiento
 Recoger retroalimentaciones de los usuarios tras entregar prototipo oficial.

 Solucionar errores que se puedan presentar.

 Aumentar valor percibido por el cliente.

4.1.5.6. Cierre o muerte del proyecto


 Dar el proyecto como terminado, implementando así definitivamente el servicio.
4.2. ACTIVIDADES Y CRONOGRAMA

Figura 4 Cronograma del proyecto de implementación del servicio de búsqueda extendida de Chalaq Buy
4.3. COSTOS:

4.3.1. Costo de hardware

 La compra de una laptop Dell i5 8GB - 256 GB de la tienda virtual Magitech a un

precio de 2’799.00 soles.

 La compra de un servidor IC695CPE302 GE RX3i CPU de la tienda virtual Wia Perú,

para ubicar en la torre de servidores, por el monto de 7’625.81 soles.


4.3.2. Costo de desarrollo

Figura 5 Estimación de costos para la implementación del servicio de búsqueda extendida Chalaq
Buy
4.3.3. Costo total del proyecto

A continuación, se tabularán los totales obtenidos para la estimación de la implementación

del proyecto:

CALCULO DEL COSTO TOTAL DEL PROYECTO


COSTO TOTAL DE HARDWARE S/. 10’424.81
Laptop Dell i5 8GB - 256 GB S/. 2799.00
Servidor IC695CPE302 GE RX3i CPU S/. 7625.81
COSTO TOTAL DE DESARROLLO S/. 3’261.20
TOTAL S/. 13’686.01
Tabla 5 Costo total del proyecto de implementación del servicio de búsqueda extendida
Chalaq Buy

5. PROYECTO DE COMPATIBILIDAD ANDROID - IPHONE

5.1. ALCANCE

5.1.1. Definición del alcance

El hecho de que los competidores de referencia de la innovación se decanten en su mayoría

por un sistema operativo en singular permite a la innovación contar con una mayor área de

alcance lo que se traduce en un mayor número de clientes potenciales y reales. Sin

embargo, de no emplear una estrategia adecuada que aproveche esta brecha se puede

convertir en una debilidad de peso. Es por esto por lo que el presente proyecto tiene como

finalidad de hacer factible el desarrollo del aplicativo Chalaq Buy con versiones

disponibles para los 2 sistemas operativos móviles con mayor cantidad de usuarios:

Android y iOS.

Al término del proyecto se contará con el prototipo funcional del aplicativo Chalaq Buy en

dos versiones compatibles con los sistemas operativos móviles antes mencionados.

El diseño de las interfaces será intuitivo; las funcionalidades integradas significarán valor

agregado para el producto, en donde destaca la búsqueda extendida; y se contará con

versiones en Android y iOS para capturar un mayor público potencial; juntas estas

características compondrán la ventaja competitiva de la empresa frente a la competencia y

brindarán una mejor experiencia al usuario de Chalaq Buy.


5.1.2. Criterios de aceptación

a. Técnicos

 El aplicativo debe contar con versiones compatibles con Android y iOS.

 El aplicativo debe estar disponible en la App Store y en la Play Store

 El aplicativo debe incluir la funcionalidad de búsqueda extendida al momento

del lanzamiento de la versión beta.

 El aplicativo debe contar con pantallas o interfaces que sean intuitivas para

garantizar una correcta experiencia de usuario.

b. De calidad

 El aplicativo debe ser desarrollado de acuerdo con la normativa ISO 25000.

 El aplicativo debe contar con pantallas o interfaces que sean intuitivas para

garantizar una correcta experiencia de usuario.

c. Administrativos

 El equipo desarrollador debe reunirse con los representantes de Chalaq Buy con

una frecuencia semanal para mantenerlos al tanto de los avances o dificultades

durante el proceso.

 Las versiones del aplicativo deben desarrollarse en un plazo no mayor a los 4

meses.

 Los costos totales del proyecto no deben exceder del presupuesto propuesto.

 El equipo del proyecto debe tener en cuenta las restricciones sociales,

tecnológicas, financieras o de cualquier otra índole por parte de la innovación

Chalaq Buy.

d. Comerciales

 Para el inicio del proyecto se debe desembolsar el 50% del presupuesto y para

el desembolso restante se deben justificar todos los gastos mayores al mínimo

acordado y permitido por ley.


 El uso de la marca Chalaq Buy solo debe efectuarse durante el desarrollo del

proyecto, una vez concluido el proyecto se remueve el derecho de uso al equipo

del proyecto.

e. Sociales

 El aplicativo estará sujeto a la ley de protección de datos personales del país.

 El aplicativo debe contar con funcionalidades inclusivas.

 El aplicativo debe al menos cumplir con 2 de los ODS de la Agenda 2030.

 El aplicativo debe cumplir con los 10 principios del Pacto Global de las

Naciones Unidas.
5.2. CRONOGRAMA DEL PROYECTO

ESTIMACIÓN DE TIEMPOS (DÍAS)


Estimación Tiempo
CÓDIG Estimación Estimación
Actividad Predecesora Sucesora Pesimista Estimado
O Optimista más Probable
1.1. INICIO
1.1.1.1 y
1.1.1. INICIO DE LA PLANIFICACIÓN NINGUNA 1 2 3 2
1.1.1.2.
RECEPCIÓN DEL ANTICIPO DEL
1.1.1.1. 1.1.1. 1.1.2. 1 1 2 1
PROYECTO
1.1.1.2. KICK OFF MEETING 1.1.1. 1.1.1.3. 1 2 3 2
1.1.1.3. EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES 1.1.1.2. 1.1.2. 1 1 3 1
1.1.2.1.,
1.1.1.1. y
1.1.2. EJECUCIÓN Y MONITOREO 1.1.2.2. Y 1 2 4 2
1.1.1.3.
1.1.2.3.
1.1.2.1. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD 1.1.2. 1.2.1. 1 1 2 1
ADQUIRIR EL EQUIPO DEL
1.1.2.2. 1.1.2. 1.2.1. 1 2 4 2
PROYECTO Y GESTIONARLO
INFORMACIÓN DE LAS
1.1.2.3. 1.1.2. 1.2.1. 1 1 2 1
EXPECTATIVAS
1.2. EVALUACIÓN DEL CONTEXTO
1.1.2.1.,
1.2.1. EVALUACIÓN DE LAS NECESIDADES 1.1.2.2. y 1.2.2. Y 1.2.3. 1 1 3 1
1.1.2.3.
ELABORACIÓN DE LA
1.2.2. 1.2.1. 1.3.1. 1 1 2 1
PROBLEMÁTICA
CREACIÓN DE LISTA DE
1.2.3. 1.2.1. 1.3.1. 1 2 3 2
PRIORIZACIÓN
1.3. PLANIFICACIÓN Y DISEÑO
ELABORACIÓN DEL PLAN DEL
1.3.1. 1.2.2 y 1.2.3. 1.3.1.1. 1 2 3 2
PRODUCTO
1.3.1.2. Y
1.3.1.1. DEFINICIÓN DE FUNCIONALIDAD 1.3.1. 1 3 4 3
1.3.1.3.
1.3.1.2. DISEÑO DE COMPONENTES 1.3.1.1. 1.3.1.3. 1 2 3 2
1.3.1.1. y
1.3.1.3. DISEÑO DEL PROTOTIPO 1.3.1.4. 1 2 5 2
1.3.1.2.
1.3.1.4. DISEÑO DEL SISTEMA 1.3.1.3. 1.4.1. 2 3 6 3
1.4. CONTROL Y CIERRE
ELABORACIÓN DEL CIERRE DEL
1.4.1. 1.3.1.4. 1.4.2. 1 2 2 2
PROYECTO
FORMALIZAR ACEPTACIÓN DEL
1.4.2. 1.4.1. ninguno 1 1 2 1
PROYECTO
Tabla 6 Estimación de tiempos para cronograma proyecto de compatibilidad para Android e iPhone para Chalaq Buy
Nombre de tarea Duración Comienzo Fin Predecesoras Sucesoras Nombres de los recursos
INICIO 9 días lun 04/01/21 jue 14/01/21
Representante de Chalaq
INICIO DE LA PLANIFICACIÓN 2 días lun 04/01/21 mar 05/01/21 3;4
Buy
RECEPCIÓN DEL ANTICIPO DEL PROYECTO 1 día mié 06/01/21 mié 06/01/21 2 6 Project manager
KICK OFF MEETING 2 días mié 06/01/21 jue 07/01/21 2 5 Equipo de proyecto
EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES 1 día vie 08/01/21 vie 08/01/21 4 6 Equipo de proyecto
EJECUCIÓN Y MONITOREO 2 días lun 11/01/21 mar 12/01/21 3;5 7;8;9 Project manager
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD 1 día mié 13/01/21 mié 13/01/21 6 11 Gestor de calidad
ADQUIRIR EL EQUIPO DEL PROYECTO Y
2 días mié 13/01/21 jue 14/01/21 6 11 Equipo de proyecto
GESTIONARLO
INFORMACIÓN DE LAS ESPECTATIVAS 1 día mié 13/01/21 mié 13/01/21 6 11 Project manager
EVALUACIÓN DEL CONTEXTO 3 días vie 15/01/21 mar 19/01/21
EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES 1 día vie 15/01/21 vie 15/01/21 7;8;9 12;13 Equipo de proyecto
ELABORACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 1 día lun 18/01/21 lun 18/01/21 11 15 Designado del proyecto
CREACIÓN DE LISTA DE PRIORIZACIÓN 2 días lun 18/01/21 mar 19/01/21 11 15 Equipo de proyecto
PLANIFICACIÓN Y DISEÑO 12 días mié 20/01/21 jue 04/02/21
ELABORACIÓN DEL PLAN DEL PRODUCTO 2 días mié 20/01/21 jue 21/01/21 12;13 16 Designado del proyecto
DEFINICIÓN DE FUNCIONALIDAD 3 días vie 22/01/21 mar 26/01/21 15 17;18 Designado del proyecto
DISEÑO DE COMPONENTES 2 días mié 27/01/21 jue 28/01/21 16 18 Equipo designado
DISEÑO DEL PROTOTIPO 2 días vie 29/01/21 lun 01/02/21 16;17 19 Equipo desarrollador
DISEÑO DEL SISTEMA 3 días mar 02/02/21 jue 04/02/21 18 21 Equipo desarrollador
CONTROL Y CIERRE 3 días vie 05/02/21 mar 09/02/21
ELABORACIÓN DEL CIERRE DEL PROYECTO 2 días vie 05/02/21 lun 08/02/21 19 22 Designado del proyecto
FORMALIZAR ACEPTACIÓN DEL PROYECTO 1 día mar 09/02/21 mar 09/02/21 21 Designado del proyecto
Tabla 7 Hoja de tareas para proyecto de compatibilidad entre Android e iPhone en Chalaq Buy
Figura 6 Diagrama de Gantt del cronograma del proyecto de compatibilidad entre Android e iPhone en Chalaq Buy
5.3. Costos por paquete de trabajo
PAQUETE DE TRABAJO 1.1. INICIO
ACTIVIDAD COSTOS
RECURSOS HUMANOS MAQUINARIA/ EQUIPOS/ INFRAESTRUCTURA CONSUMIBLES/ SERVICIOS
CÓDIGO DESCRIPCIÓN DURACIÓN COSTO X COSTO COSTO X COSTO COSTO X COSTO
NOMBRE DEL RECURSO CANTIDAD NOMBRE DEL RECURSO CANTIDAD NOMBRE DEL RECURSO CANTIDAD
DÍA (S/) TOTAL (S/) DÍA (S/) TOTAL (S/) DÍA (S/) TOTAL (S/)
Representante de Chalaq
INICIO DE LA PLANIFICACION 2 2 31 124 Laptop CORE i5 2.00 1.11 4.44 INTERNET 2 6 24
Buy
1.1.1
SUBTOTAL DE LA ACTIVIDAD 124 4.44 24.00
TOTAL DE LA ACTIVIDAD 152.44
RECEPCIÓN DE ANTICIPO DEL
1 Project manager 1 45 45 Smartphone 1 0.93 0.93 INTERNET 1 6 6
PROYECTO
1.1.1.1.
SUBTOTAL DE LA ACTIVIDAD 45 0.93 6.00
TOTAL DE LA ACTIVIDAD 51.93
KICK OFF MEETING 2 Equipo de proyecto 5 31 310 Laptop CORE i5 5 1.11 11.11 INTERNET 5 6 60
1.1.1.2. SUBTOTAL DE LA ACTIVIDAD 310 11.11 60
TOTAL DE LA ACTIVIDAD 381.11
EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES 1 Equipo de proyecto 5 31 155 Laptop CORE i5 5 1.11 5.56 INTERNET 5 6 30
1.1.1.3. SUBTOTAL DE LA ACTIVIDAD 155 5.56 30
TOTAL DE LA ACTIVIDAD 190.56
EJECUCIÓN Y MONITOREO 2 Project manager 1 45 90 Laptop CORE i5 1 1.11 2.22 INTERNET 1 6 12
1.1.2. SUBTOTAL DE LA ACTIVIDAD 90 2.22 12
TOTAL DE LA ACTIVIDAD 104.22
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD 1 Gestor de calidad 1 40 40 Laptop CORE i5 1 1.11 1.11 INTERNET 1 6 6
1.1.2.1. SUBTOTAL DE LA ACTIVIDAD 40 1.11 6
TOTAL DE LA ACTIVIDAD 47.11
ADQUIRIR EL EQUIPO DEL PROYECTO Y Encargado de
2 1 31 62 Laptop CORE i5 1 1.11 2.22 INTERNET 1 6 12
GESTIONARLO adquisiciones
1.1.2.2.
SUBTOTAL DE LA ACTIVIDAD 62 2.22 12
TOTAL DE LA ACTIVIDAD 76.22
INFORMACIÓN DE LAS EXPECTATIVAS 1 Project manager 1 45 45 Laptop CORE i5 1 1.11 1.11 INTERNET 1 6 6
1.1.2.3. SUBTOTAL DE LA ACTIVIDAD 45 1.11 6
TOTAL DE LA ACTIVIDAD 52.11
TOTAL DEL PAQUETE 1055.70

Figura 7 Costo paquete 1 de proyecto compatibilidad Android e iPhone en Chalaq Buy


PAQUETE DE TRABAJO 1.2. EVALUACIÓN DE CONTEXTO
ACTIVIDAD COSTOS
RECURSOS HUMANOS MAQUINARIA/ EQUIPOS/ INFRAESTRUCTURA CONSUMIBLES/ SERVICIOS
CÓDIGO DESCRIPCIÓN DURACIÓN COSTO X COSTO COSTO X COSTO COSTO X COSTO
NOMBRE DEL RECURSO CANTIDAD NOMBRE DEL RECURSO CANTIDAD NOMBRE DEL RECURSO CANTIDAD
DÍA (S/) TOTAL (S/) DÍA (S/) TOTAL (S/) DÍA (S/) TOTAL (S/)
EVALUACIÓN DE LA NECESIDADES 2 Equipo de proyecto 5 31 310 Laptop CORE i5 5 1.11 11.11 INTERNET 5 6 60
1.2.1. SUBTOTAL DE LA ACTIVIDAD 310 11.11 60
TOTAL DE LA ACTIVIDAD 381.11
ELABORACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 1 Designado del proyecto 1 31 31 Laptop CORE i5 1 1.11 1.11 INTERNET 1 6 6
1.2.2. SUBTOTAL DE LA ACTIVIDAD 31 1.11 6
TOTAL DE LA ACTIVIDAD 38.11
CREACIÓN DE LISTA DE PRIORIZACIÓN 1 Equipo de proyecto 5 31 155 Laptop CORE i5 5 1.11 5.56 INTERNET 5 6 30
1.2.3. SUBTOTAL DE LA ACTIVIDAD 155 5.56 30
TOTAL DE LA ACTIVIDAD 190.56
TOTAL DEL PAQUETE 609.78

Figura 8 Costo paquete 2 de proyecto compatibilidad Android e iPhone en Chalaq Buy


PAQUETE DE TRABAJO 1.3. PLANIFICACIÓN Y DISEÑO
ACTIVIDAD COSTOS
RECURSOS HUMANOS MAQUINARIA/ EQUIPOS/ INFRAESTRUCTURA CONSUMIBLES/ SERVICIOS
CÓDIGO DESCRIPCIÓN DURACIÓN COSTO X COSTO COSTO X COSTO COSTO X COSTO
NOMBRE DEL RECURSO CANTIDAD NOMBRE DEL RECURSO CANTIDAD NOMBRE DEL RECURSO CANTIDAD
DÍA (S/) TOTAL (S/) DÍA (S/) TOTAL (S/) DÍA (S/) TOTAL (S/)
ELABORACIÓN DEL PLAN DEL
2 Designado del proyecto 1 31 62 Laptop CORE i5 1 1.11 2.22 INTERNET 1 6 12
PRODUCTO
1.3.1.
SUBTOTAL DE LA ACTIVIDAD 62 2.22 12
TOTAL DE LA ACTIVIDAD 76.22
DEFINICIÓN DE FUNCIONALIDADES 3 Designado del proyecto 1 31 93 Laptop CORE i5 1 1.11 3.33 INTERNET 1 6 18
1.3.1.1. SUBTOTAL DE LA ACTIVIDAD 93 3.33 18
TOTAL DE LA ACTIVIDAD 114.33
DISEÑO DE COMPONENTES 2 Equipo designado 3 31 186 Laptop CORE i5 3 1.11 6.67 INTERNET 3 6 36
1.3.1.2. SUBTOTAL DE LA ACTIVIDAD 186 6.67 36
TOTAL DE LA ACTIVIDAD 228.67
DISEÑO DE PROTOTIPO 2 Equipo desarrollador 8 38 608 Laptop CORE i5 8 1.11 17.78 INTERNET 2 6 24
1.3.1.3. SUBTOTAL DE LA ACTIVIDAD 608 17.78 24
TOTAL DE LA ACTIVIDAD 649.78
DISEÑO DEL SISTEMA 3 Equipo desarrollador 8 38 912 Laptop CORE i5 8 1.11 26.67 INTERNET 2 6 36
1.3.1.4. SUBTOTAL DE LA ACTIVIDAD 912 26.67 36
TOTAL DE LA ACTIVIDAD 974.67
TOTAL DEL PAQUETE 2043.67

Figura 9 Costo paquete 3 de proyecto compatibilidad Android e iPhone en Chalaq Buy


PAQUETE DE TRABAJO 1.4. CONTROL Y CIERRE
ACTIVIDAD COSTOS
RECURSOS HUMANOS MAQUINARIA/ EQUIPOS/ INFRAESTRUCTURA CONSUMIBLES/ SERVICIOS
CÓDIGO DESCRIPCIÓN DURACIÓN COSTO X COSTO COSTO X COSTO COSTO X COSTO
NOMBRE DEL RECURSO CANTIDAD NOMBRE DEL RECURSO CANTIDAD NOMBRE DEL RECURSO CANTIDAD
DÍA (S/) TOTAL (S/) DÍA (S/) TOTAL (S/) DÍA (S/) TOTAL (S/)
ELABORACIÓN DEL CIERRE DEL
2 Designado del proyecto 1 31 62 Laptop CORE i5 1 1.11 2.22 INTERNET 1 6 12
PROYECTO
1.4.1.
SUBTOTAL DE LA ACTIVIDAD 62 2.22 12
TOTAL DE LA ACTIVIDAD 76.22
FORMALIZAR ACEPTACIÓN DEL
1 Designado del proyecto 1 31 31 Laptop CORE i5 1 1.11 1.11 INTERNET 1 6 6
PROYECTO
1.4.2.
SUBTOTAL DE LA ACTIVIDAD 31 1.11 6
TOTAL DE LA ACTIVIDAD 38.11
TOTAL DEL PAQUETE 114.33

Figura 10 Costo paquete 4 de proyecto compatibilidad Android e iPhone en Chalaq Buy

COSTO TOTAL (S/) 3823.48


6. IMAGEN CORPORATIVA DE CHALAQ BUY

6.1. DEMO DE WEBSITE

Figura 11 Lo que buscas en Chalaq Buy

Figura 12 Lo que tienes en Chalaq Buy


En la aplicación está diferenciado lo que tienes para ‘chalaquear’ y lo que estás buscando. En

este caso, lo que se busca esta directamente relacionado con los intereses que tenga el

usuario registrado y con productos que pidan de intercambio lo que este tiene para hacer el

trueque.
Figura 13 Visión de producto 1 Chalaq Buy

Figura 14 Visión de producto 2 Chalaq Buy


Figura 15 Visión del producto 3 Chalaq Buy

Figura 16 Carrito de compra Chalaq Buy


Al entrar al producto de tu interés, aparecerán los datos del ‘chalaqueador’, los datos y estado

del bien o servicio, la cantidad de estrellas del usuario, descripción y, para usuarios que no sea

el que posee la guitarra, también aparecerá ese artículo, ya que se relacionan en la medida que el

que está queriendo intercambiar la mesa de noche, desea una guitara acústica.
Figura 17 Opciones de envío Chalaq Buy

Para las opciones que se concrete el intercambio se accederá a una suerte de carrito de

compras donde se podrá visualizar lo que quieres con lo que vas a intercambiar, por temas

de limitaciones del “Prestashop” que fue el software web usado, no se puede simular de la

mejor manera, sin embargo, es un aproximado. Así mismo, para el delivery se incluyen dos

empresas de Courier inmediato reconocidas en el Perú, así como opción de taxi carga, los

cuales tienen tarifas referenciales, ya que se tiene que negociar con el mismo transportista.

Figura 18 Contacto Chalaq Buy


Finalmente dar la opción de contacto si hay algún problema con el bien o servicio.
6.2. CONTENIDO PARA REDES SOCIALES

Para realizar la foto de portada de la fanpage de Facebook de Chalaq Buy, se usó una imagen

que tenía fondo de otro tono; frente a ello en Gimp, se le quitó el fondo y se le realizó unas

sombras con ayuda de los difuminadores, luego migró a la plataforma de Canva para culminar

con el diseño de la portada.

Figura 19 Proceso de diseño publicación 1 Chalaq Buy

Como publicación se empleó un flyer para promocionar la exclusividad en el aplicativo móvil,

y para ello, se utilizó la plataforma Canva para diseñarlo; a su vez, se utilizó Gimp para

eliminar algunos elementos que estaban de excedentes y realizar unos efectos para el flyer.
Figura 20 Proceso de diseño de publicación 2 Chalaq Buy

Figura 21 Proceso de diseño de publicación 3 Chalaq Buy

Tras culminar con el desarrollo de los diseños, se procedió a organizar en la página de

facebook de Chalaq Buy, de la siguiente manera:


Figura 22 Portada de Facebook Chalaq Buy

Figura 24 Publicidad redes sociales Chalaq Buy

Figura 23 Publicación en Facebook Chalaq Buy

1.1. LOGO Y COLOR INSTITUCIONAL


Verde: Representa
la parte ecológica e inspira a las buenas acciones, forma parte de la idea del aporte que se
realizar al ecosistema al intercambiar bienes en vez de desecharlos.

Azul: Representa calma, tranquilidad, siendo esto lo que se quiere lograr a través de la
seguridad informática y preocupación por la trazabilidad y la opinión del usuario.

Variación de intensidades: Llamar la atención y ser memorable para las personas.

También podría gustarte