Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Bienestar animal
Código: 201570

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 3


Evaluación del comportamiento animal, su fisiología e
interacciones humano animal

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo - Colaborativa


Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 2
Puntaje máximo de la actividad: 110 puntos
La actividad inicia el:
La actividad finaliza el: sábado, 7
miércoles, 7 de octubre de
de noviembre de 2020
2020
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

El estudiante identifica como una conducta ética, ofrecer un trato digno


a los animales y minimizar su sufrimiento y dolor en las actividades
relacionadas con su ejercicio profesional.

La actividad consiste en:


Esta actividad se compone de varias evaluaciones, lo primero es
describir según el escenario los indicadores de comportamiento que los
animales están presentando debido a los problemas ( Sanitarios ,
manejo , alimentación y comportamiento ) en segunda medida es
identificar los animales que están creando conductas o estereotipos
propios de acontecimientos sociales adversos , tercero identificar qué
grado de responsabilidad tiene la interacción humano-animal en los in
dicadores de producción.
1 – Investigue según el escenario de la hacienda las gaviotas cual grupo
de animales está presentando problemas en su comportamiento debido
al deterioro de su fisiología, una vez identificadas las describe en un
mapa conceptual exponiendo la causa y una posible solución
encaminadas a la mejora del bienestar animal.
2- Que tipo de respuestas se pueden deducir si existe un cambio de
bienestar animal activando las respuestas fisiológicas a través de las vías

1
integradas del sistema nervioso central (SNC) represente la explicación
en un diagrama.
3- Defina si las intervenciones humanas en la HDA las gaviotas han sido
causa del deterioro en el bienestar animal, una vez definida realice un
plan de trabajo exponiendo en diapositivas
4- En la hacienda existe un grupo de animales con un indicador de
inmunidad muy bajo, el cual limita tener subgrupos de producción
identifique cual es y conceptúe sobre las ideas fundamentales de este
trastorno inmunológico, presente sus repuesta en prezi utilice imágenes
con fuentes de autor si lo amerita.
5- Realice un listado de las falencias humanas que deprimen el
comportamiento animal de las todas especies presentes en la hacienda,
tome dos y realice un plan de mejora con buenos argumentos ajustados
al protocolo de las 5 libertades.

Contexto:
Hacienda las Gaviotas
Se encuentra localizada en la zona caribe, con una temperatura
ambiente en época seca de 40 Grados y en época de lluvia 30 Grados
el régimen de lluvias promedio es de 1400 mm de agua por año, los
pastos predominantes en la hacienda son: Kikuyo, angleton, guinea,
bufell, brachiaria en pastos de corte tenemos: Kingras morado y clon
51, en leguminosas arbóreas tenemos: Samán, orejero y dividivi
como leguminosas rastreras tenemos campanita y flor blanca.
La hacienda tiene 200 hectáreas distribuidas así: 100 hectáreas en
potreros de 5 hectáreas en total 20 potreros, 50 hectáreas de bosque
seco tropical, 50 hectáreas en bosque intervenido por los humanos
con explotación de madera nativa, el agua de suministro es pozo
profundo y cosechas de agua en estanques existen hidrosilos en la
hacienda con un total de 6 distribuidos en muchas partes de la
explotación.
En el inventario animal tenemos:
50 vacas paridas de la raza Bon y Holstein, 40 vacas horas de la
misma raza, 5 toros Gyrl lechero, 20 novillas de 2 años, 16 terneros
de 1 año, 5 mulas, 3 asnos, 3 caballos capados, 2 yeguas, 5 porcinos
hembras de 1 año sueltas un verraco encerrado, 21 cabras
semiconfinadas con un padrote o macho raza sannen. La finalidad de
la Hda es la producción de leche y venta de animales para remplazo,
se cuenta con un administrador de 70 años, dos operarios de ganado
y un tractorista, don Luis el administrador tiene (5) hijos que van

2
todos los fines de semana a la hacienda y cada uno tiene (3) hijos,
no existe luz eléctrica si no paneles solares, los hijos se van a caminar
la hacienda y capturan muchas aves para comercializar entre ellos
canarios, palomas, toches, azulejos
En el bosque seco tropical de 50 hectáreas tenemos: Ardillas, monos
aulladores, iguanas, morrocoy, zaino, conejos, venados, ñeque,
guardatinaja, gatos pardos, oso hormiguero, referente a las
instalaciones tenemos un corral general con varias divisiones un
ombligo con entrada y salida a una manga recta, dos terneril,
comederos en canoas de madera igual bebederos con cubierta ingreso
externo a un callejón de ingreso para animales, no tiene piso es en
tierra.
Las vacas paridas las acarrean al corral a las 4:00 am ahí están
esperando los terneros encerrados por lotes este transporte lo hacen
a caballo con perros para la ayuda, el ordeño es manual, las
novedades ocurridos en la hacienda son:
Intervalo entre partos muy prolongado, baja tasa de natalidad con
problemas de diarreas en terneros de igual manera muertes que
superan el 20%, no existen registros, en épocas de invierno existen
problemas de cojeras, fotosenbilizaciòn y muchos ectoparásitos.
En las cabras presentan anestros y problemas de hemopasitos, las
mulas presentan problemas de comportamiento estereotipos, los
animales salvajes son intervenidos en regulares ocasiones por
cazadores.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:
Revisar la Agenda del curso, las fechas de apertura y cierre de la
actividad. Verificar las fechas para el desarrollo de las sesiones de
Webconference relacionadas con la temática.
En el entorno de Aprendizaje debe:
Revisar el syllabus y los contenidos y referentes bibliográficos de la
Unidad 2 - Bases fisiológicas y de conducta para el bienestar animal

En el entorno de Evaluación debe:


Hacer entrega del documento grupal en formato Word o PDF esto lo
realiza el encargado del rol de entregas)

3
Evidencias individuales:
Las evidencias individuales para entregar son:
Participación en el foro con la pregunta tomada y debatir con los
miembros del grupo hasta concluir, tomar el consolidado con la mejor
respuesta para el consolidado final grupal.

Evidencias grupales:
Las evidencias grupales a entregar son:
Se debe presentar en documento Word, archivo en pdf, documento que
debe contener:
Portada con los nombres de los estudiantes integrantes del grupo,
numero de actividad, tema, unidad.
Introducción
Un objetivo general y 4 específicos
Cuerpo del trabajo (Incluye preguntas desarrolladas)
Conclusiones generales de los temas tratados
Referencias bibliográficas con normas APA

4
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
a entregar.

Para evidencias elaboradas individualmente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1- En primer lugar, deben de seleccionar el rol que desempeñara


en la actividad.
2- Seleccionar la pregunta para su desarrollo, consignar en el foro.
3- Consultar los recursos educativos requeridos a nivel del entorno
de aprendizaje y otras fuentes que consideren necesarias.
4- Dar respuesta a la pregunta seleccionada.

Para evidencias elaboradas en grupo - Colaborativa, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones:

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

5
Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo
99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

6
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo


Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 2
La máxima puntuación posible es de 110 puntos
Primer criterio de Nivel alto: Participación de estudiante mínimo 3 veces con
evaluación: buenos argumentos hechos a alguno de sus compañeros

Aporte individual de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


cada uno de los entre 15 puntos y 30 puntos
estudiantes en el
foro Nivel Medio: Los aportes no son relevantes porque no es clara
la solución a la pregunta tomada
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 7 puntos y 15 puntos
representa 30
puntos del total Nivel bajo: Ninguna participación no realimento a sus
de 110 puntos de compañeros de foro
la actividad. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos
Nivel alto: El estudiante participó de manera pertinente a la
Segundo criterio
construcción del documento
de evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 7 puntos y 15 puntos
Participación de los
estudiantes en la
Nivel Medio: El estudiante realizó menos de tres aportes
construcción del
significativos a la construcción del documento o participó
documento
tardíamente
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 4 puntos y 8 puntos
representa 15
puntos del total
Nivel bajo: El estudiante no realizó aportes significativos ni
de 110 puntos de
oportunos a la construcción del documento
la actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos
Tercer criterio de Nivel alto: El documento presenta una excelente estructura
evaluación: con investigaciones internacionales
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 15 puntos y 30 puntos

7
Estructura general
del documento Nivel Medio: Aunque el documento presenta una estructura
general base, la misma carece de algunos elementos del cuerpo
solicitado
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 7 puntos y 15 puntos
representa 30
puntos del total Nivel bajo: El equipo no tuvo en cuenta las normas básicas
de 110 puntos de para la construcción del documento
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

Nivel alto: La redacción es excelente, las ideas están


correlacionadas y el cuerpo del texto es coherente en su
totalidad.
El documento entregado por el grupo, cumple con los
Cuarto criterio de lineamientos dados de manera satisfactoria, las conclusiones
evaluación: son claras y coherentes
La bibliógrafa está disponible bajo las normas APA
Redacción, Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
ortografía y entre 17 puntos y 35 puntos
finalidad del
Nivel Medio: No hay errores de ortografía y el documento
trabajo
presenta una mediana articulación de las ideas y la estructura
de los párrafos.
El grupo entregó un documento que cumple parcialmente con
Este criterio los lineamientos de la fase respectiva.
representa 35 La bibliografía articula medianamente con lo investigado
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 110 puntos de entre 7 puntos y 15 puntos
la actividad
Nivel bajo: El grupo no entregó documento
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

También podría gustarte