Está en la página 1de 6

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

CASO PRACTICO UNIDAD 3

INTEGRANTE(S):
CAMILA BAUTISTA CONTRERAS

DOCENTE:
NATALY GERALDINE VANEGAS

CORPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS


NEGOCIOS INTERNACIONALES
BOGOTÁ D.C
2020
Contenido
1. CASO 1...........................................................................................................3

2. CASO 2...........................................................................................................4

2.1. Pregunta 1.............................................................................................4

2.1.1. Respuesta.......................................................................................4

2.2. Pregunta 2.............................................................................................5

2.2.1. Respuesta.......................................................................................6
1. CASO 1

Investigación de Mercados A principios de 2010, Paul Conforti de Finale, el


restaurante de postres premium del área de Boston
(http://www.finaledesserts.com/), decidió reemplazar los compradores misteriosos
más tradicionales del restaurante con Survey on the Spot para recopilar datos de
investigación de mercado. Survey on the Spot permite comentarios directos ya sea
en línea o a través de los teléfonos celulares de los clientes, lo que facilita los
informes sobre la experiencia del huésped mientras el huésped aún se encuentra
en el restaurante. Survey on the Spot utiliza una aplicación basada en un teléfono
inteligente ("aplicación") para recopilar datos de clientes reales en tiempo real.
Basado en los primeros resultados, a Conforti le preocupaba que los resultados
pudieran ser "demasiado buenos" y su decisión de terminar con las compras
misteriosas podría ser precipitada.

Responda las siguientes Preguntas:

1. ¿Evalué las ventajas y desventajas de las encuestas en teléfonos móviles?

Ventajas:
 Se optimizan recursos.
 Se pueden producir estadísticas con alta periodicidad.
 Estudias de buena calidad ya que permiten profundizar.
 Se minimiza el tiempo.

Desventajas:
 La tasa de respuestas en muy baja.
 Puede presentarse poca fiabilidad en las respuestas recibidas del cliente.
 Pocas oportunidades para cambiar el cuestionario.

2. Finalice ha decidido reemplazar su programa mystery shopper con Survey


on the Spot. Evalué esta decisión.

Como opinión personal considero que no fue una buena decisión debido a que el
mystery shopper es una buena técnica para recolección de información de muy
buena calidad y de primera mano, mientras que con el Survey on the Spot se
pueden minimizar algunos costes pero a cambio de este se va a ver afectada la
veracidad de la información que se pretende obtener, en cuanto a las ventajas que
puede tener esta decisión está el minimizar el presupuesto de estudio y la
optimización de los tiempos en los cuales se hará dicho proceso.
2. CASO 2

2.1. Pregunta 1

Ahora la alta gerencia requiere identificar y analizar algunas relaciones


causales, comportamientos y hábitos de su target grup, con el objetivo de
trabajar en una propuesta de proyección de ventas para nuestro producto
teléfono especializado, para ello usted como investigador deberá explicar de
forma completa y con sus propias palabras a la junta directiva como cuando
y donde funciona la técnica de la investigación descriptiva, “la observación”.
Tenga en cuenta el documento dispuesto en plataforma Ref.
Conceptualización de la observación, no información web.

2.1.1. Respuesta

El método de investigación descriptiva una técnica por medio de la cual el


investigador es el encargado de recolectar datos por medio de un cuestionario,
dentro de esta se manejan tres tipos de métodos:

 Ad Hoc: La muestra de este método se decide de acuerdo a la necesidad


del investigador, se cuenta con el tipo unitransversal donde la información
se recolecta una sola vez y multitransversal donde se recoge varias veces
la información en la misma distribución y la misma cantidad de la muestra.

 El ómnibus: El universo u objeto de estudio es fijo pero puede variar la


cantidad de la muestra según lo requiere la empresa solicitante, el
cuestionario puede variar según las empresas participantes, donde cada
una puede agregar una cantidad de preguntas reducidas, esta encuesta es
online.

 El panel: En esta técnica se hace seguimiento en el tiempo a la misma


muestra. Se maneja la muestra de consumidores donde se solicita que se
brinde información a tal vez del tiempo acerca de sus compras y
distribuidores donde se solicita información periódica acercar del
comportamiento de los productos y ventas.

El método de investigación que se lleva a cabo por medio de la observación es


uno de los más usados actualmente, por medio de este se puede generar
recolección de información sin interactuar directamente con la persona objeto de
estudio, hay varios métodos de observación:

 Según el grado de estructuración: Existe la observación estructurada donde


el investigador ya sabe de qué manera debe de observar o que debe de
observar de sujeto de estudio y la no estructurada que es cuando el
investigador y la empresa no cuenta todavía con un planteamiento del
problema.

 Según el nivel de encubrimiento: Encontramos la observación encubierta


donde el objeto de estudio no es consciente de que lo están observando y
no afecta lo que se pretende identificar, y se encuentra con la manifiesta
donde el objeto de estudio es consciente de que está siendo observado.

 Según el grado de control de la situación: Se encuentra la observación


natural que se da en un medio natural como su nombre lo dice y esta la
artificial que puede darse en un medio artificial.

 Según el momento de la observación: esta puede ser directa que es cuando


está sucediendo e indirecta por algún medio de observación de datos.

 Según el método de registro: se cuenta con un método de observación


natural la cual es directo sin manipulación y mecánica que es donde se
usan aparatos electrónicos.

 Según la unidad de observación: La unidad entera es donde se observa el


conjunto de acciones que provengan del comportamiento estudiado y el
molecular donde se registra solo una parte delos comportamientos objeto
de estudio.

2.2. Pregunta 2

Con el objetivo de hacer un lanzamiento exitoso en nuestro target market y


teniendo en cuenta todos los hallazgos logrados y la información obtenida de
nuestro target grup, la alta gerencia requiere cuantificar y obtener algunas
estadísticas importantes, Para ello usted como investigador beberá definir la
técnica de investigación descriptiva más adecuada, por ende expondrá a la
alta gerencia, de forma completa y con sus propias palabras los tipos de
encuestas que se pueden emplear, ( Ad hoc, El Ómnibus, Panel de
Consumidores y el Panel de Detallistas), posteriormente determinara qué
tipo de encuesta se empleara y cuál será el tamaño de la muestra que se
utilizara en la investigación final. Tenga en cuenta el documento dispuesto
en plataforma Ref. Investigación Descriptiva: La Encuesta, no información
web.

2.2.1. Respuesta

 Ad Hoc: La muestra de este método se decide de acuerdo a la necesidad


del investigador, se cuenta con el tipo unitransversal donde la información
se recolecta una sola vez y multitransversal donde se recoge varias veces
la información en la misma distribución y la misma cantidad de la muestra.

 El ómnibus: El universo u objeto de estudio es fijo pero puede variar la


cantidad de la muestra según lo requiere la empresa solicitante, el
cuestionario puede variar según las empresas participantes, donde cada
una puede agregar una cantidad de preguntas reducidas, esta encuesta es
online.

 El panel: En esta técnica se hace seguimiento en el tiempo a la misma


muestra. Se maneja la muestra de consumidores donde se solicita que se
brinde información a tal vez del tiempo acerca de sus compras y
distribuidores donde se solicita información periódica acercar del
comportamiento de los productos y ventas.

De acuerdo a los estudios realizados en anteriores ocasiones se determina que lo


más viable para la investigación de dicho producto para el cual es requerido se
toma como opción de encuesta la Ad Hoc, dentro de dicha encuesta se va a usar
la muestra de población que se había seleccionado para este estudio, donde eran
participes adultos mayores de 50 años con un estrato socioeconómico medio o
alto y que sean empresarios, se pretende usar el Ad Hoc multitransversal debido
a que es importante que con el tiempo la compañía mantenga haciendo estudios
para poder validar, reafirmar, cambiar, medir dicho producto que tiene la
pretensión de salir al mercado.

También podría gustarte