Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA

LUBRICACION INDUSTRIAL

Grupo: 005

C1: Realiza una investigación sobre cualquier campo de la Tribología (selecciona uno)  e


indica en que está trabajando actualmente o cita una innovación hecha.

Nombre: Joel Alberto Reza Ramírez


Matricula: 1752511

Profesor: Mayra Elizabeth Alanís Alanís

Día: lunes, miércoles, viernes

Hora: N4

Semestre: Febrero-Junio

Fecha de entrega: 14 de febrero del 2021

¿Qué es la tribología?
La tribología no es una ciencia aislada, sino una tarea conjunta y multidisciplinaria
donde los avances se hacen mediante esfuerzos colaborativos de investigadores de
diversos campos como ingeniería mecánica, producción, ciencia e ingeniería de
materiales, química e ingeniería química, física, matemáticas, ciencias biomédicas y de
ingeniería, informática, y mucho más.

Lubricación

El uso de un fluido para minimizar la fricción y el desgaste.

Innovaciones

-Elimine NVH sin comprometer otros materiales

La industria automotriz está cambiando. Para mantenerse competitivo, debe cambiar


con ella. Los consumidores exigen vehículos más rápidos, livianos y pequeños, lo que
se traduce en motores más pequeños y que funcionen a temperaturas más altas.

Descubrirá cuáles son los lubricantes que:

 Reducen los costos de montaje y los reclamos de garantía


 Combaten los zumbidos, rechinidos y traqueteos (buzz, squeak and rattle, BSR
por sus siglas en inglés) para un andar tranquilo
 Ofrecen un alto rendimiento sin dañar los materiales circundantes

¿Cómo se acumula el lubricante?

-LOS MOTORES DE LA F1: ha rebasado los límites de desempeño en pista mediante


el diseño personalizado de aceites para motores de la F1 ® , por medio de una línea
especial de baja viscosidad para reducir el consumo de energía, así como propiedades
antidesgaste y una alta estabilidad térmica que responden a las duras condiciones de
competencia. Esto ha hecho posible que los motores V6 de Renault sean 35% más
eficientes en comparación con su última generación V8, logrando maquinas más
fuertes y poderosas en las competencias automotor.

-Con su último invento, GELITA AG abre el camino para la producción de lubricantes


refrigerantes de alto rendimiento sin aceites minerales, que están completamente libres
de alérgenos y sustancias tóxicas. En lugar del aceite convencional, las proteínas
funcionales garantizan que el procesamiento de metales pueda llevarse a cabo
fluidamente. Una ventaja adicional es que se evitan los residuos oleosos no deseados.

-Los lubricantes refrigerantes basados en NOVOTEC® CL 800 no generan residuos


oleosos indeseados en las piezas de trabajo, las herramientas o las virutas. De este
modo, se pueden usar las piezas procesadas para la producción posterior sin
necesidad de una limpieza intensiva. Esto aumenta la eficiencia del proceso completo y
facilita el reciclado de las virutas. Además, NOVOTEC® CL 800 es ecológicamente
degradable y carece de alérgenos y contaminantes. El concentrado de proteínas de
GELITA es adecuado para la producción de lubricantes refrigerantes amigables para el
ambiente para todos los procesos modernos de fabricación.

También podría gustarte