Está en la página 1de 4

Asignatura Datos del CIPA Fecha

Nombre CIPA: cipa 5


Fundamento de Integrantes: Roger Vergara chica
c0sto Nataly Vergara chica

Actividad
Protocolo colaborativo de la unidad n°: 3

Análisis y síntesis: 
Síntesis e interpretación colaborativa de los temas vistos en la unidad

Materiales Contabilización de Materiales


Materiales:
Son los principales recursos que se usan en la producción; estos se transforman
en bienes terminados con la ayuda de la mano de obra y los costos indirectos de
fabricación.

 Directos: Son todos aquellos que pueden identificarse en la fabricación de


un producto terminado, fácilmente se asocian con éste y representan el
principal costo de materiales en la elaboración de un producto.
 Indirectos: Son los que están involucrados en la elaboración de un
producto, pero tienen una relevancia relativa frente a los directos.

El control de los materiales se establece mediante la organización funcional y la


asignación de responsabilidades, a través del uso de formularios impresos,
registros y asientos que afectan a los materiales desde el momento en que son
solicitados al proveedor, hasta que los productos terminados ingresan en el
almacén.

Los costos unitarios facilitan la valuación del costo de los productos vendidos y
de los inventarios finales
Pero se debe tener en cuenta que un número de datos indeterminados que solo
indique el valor del costo total de producción suministra información inútil acerca
de la función productiva y operativa, ya que el volumen de artículos producidos
varía de periodo a periodo. Así, a encontrar esta falencia se debe buscar un
común denominador que nos explique de manera clara el comportamiento de los
costos dentro de las fases productivas.
Acumulación de costos
La acumulación y clasificación de datos del costo del producto son actividades
muy importantes y que además demandan mucho tiempo. En términos
generales la acumulación de costos es la recolección estructurada y organizada
de datos de costos mediante un conjunto de procedimientos o sistemas.
Asignatura Datos del CIPA Fecha
Nombre CIPA: cipa 5
Fundamento de Integrantes: Roger Vergara chica
c0sto Nataly Vergara chica

Una cifra que indique el costo total de producción suministra poca información
útil acerca de las operaciones de una compañía puesto que el volumen de
producción y por lo tanto su costo cambia de periodo a periodo. Por eso es clave
para la toma de decisiones la acumulación sistemática de los costos que permita
determinar de manera fehaciente los costos individuales que se expresan en los
mismos términos que las unidades producidas por ejemplo costo por tonelada,
kilogramo, galón, unidades etc.
Los costos individuales además son necesarios para la valuación del costo de
los productos vendidos y de los inventarios finales. Por ejemplo, suponiendo que
se producen 4,000 unidades a un costo total de $6, 000.00 o sea $1.50 cada
uno. Si se venden 3,000 unidades, el inventario final de productos terminados es
de 1,000 unidades.

ORDEN DE COMPRA O REQUISICION

Una requisición de compra es un documento que se utiliza para solicitar al


departamento de compras o el área de la empresa encargada de adquirir los
bienes o servicios necesarios para la correcta operación de la organización.

Es importante no confundir una orden de compra con una requisición; la


requisición de compra es un documento de uso interno de la empresa, mientras
que la orden de compra es un documento que se envía a los proveedores, es
decir es de uso externo. 

A pesar de ser un documento de uso interno, debe cumplir con ciertos


elementos para facilitar el trabajo de la persona encargada de solicitar la
cotización y controlar cada pedido, aquí te dejamos los más importantes:

Número de Requisición

Es importante llevar un control del número de requisiciones que manejas, esta


es el primer paso para mantener tu flujo de compras bajo control.  

Fecha 

Te ayudará a saber cuándo se solicitó el material o servicio y dependiendo de su


urgencia podrás priorizar alguna requisición o dejarla para más tarde.  

Nombre y puesto de la persona que solicita la compra

Una vez que tengas la cotización, es importante que mantengas contacto


constante con la persona que realizó la requisición. Así, evitarás confusiones
Asignatura Datos del CIPA Fecha
Nombre CIPA: cipa 5
Fundamento de Integrantes: Roger Vergara chica
c0sto Nataly Vergara chica

relacionadas a los productos o servicios requeridos por dicha persona.

Departamento al que pertenece

Con esto tendrás una opción más cuando decidas cómo catalogar tus
requisiciones. También te ayuda a tener un registro claro de lo que cada
departamento solicita, dándote esto un costo estimado de los gastos por
departamento.

Descripción y cantidad de los artículos solicitados 

Si este campo no se describe, las cotizaciones pueden variar mucho. Mientras


más específico puedan ser con la descripción, mejor. Una descripción adecuada
es el aliado de todo comprador para realizar una cotización eficiente sin tener la
necesidad de consultar cada duda.

Para finalizar la requisición, es importante especificar si se han realizado


cotizaciones sobre la compra; si es el caso, se deben de anexar. Por último,
debe llevar el nombre, puesto y firma de la persona que autoriza la compra.

Discusión: 
Dudas, desacuerdos, discusiones
Asignatura Datos del CIPA Fecha
Nombre CIPA: cipa 5
Fundamento de Integrantes: Roger Vergara chica
c0sto Nataly Vergara chica

También podría gustarte