Está en la página 1de 20

Unidad De Aprendizaje – 2021_____________________________________________________________________________________________________________

UNIDAD A TRAVÉS DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE N°01


“ORGANIZAMOS EL AULA Y APRENDEMOS NUESTROS NOMBRES”
DATOS INFORMATIVOS:
 Unidad de gestión educativa:……………………………………………………..
 Distrito/lugar: …………………………………………………….
 Institución educativa: N°………………………………………………….
 Grado /sección: “……”……………………………………
 Director: …………………………………………………...
 Docente: …………………………………………………...
 Temporalización: inicio: ………………….termino:……………………………
Trimestre/bimestres: Duración aproximada: …………. Semanas

PROPOSITOS DE APRENDIZAJE (Competencias, capacidades y desempeños)


Área Competencia y Desempeños ¿Qué nos dará Instrumentos de
capacidades evidencias de evaluación
aprendizajes?
Comunicación Se comunica oralmente en  Recupera información explícita de los textos orales  Relata su experiencia - Escala de valoración
su lengua materna. que escucha (nombres de personas y personajes, del primer día de
 Obtiene información hechos y lugares) y que presentan vocabulario de uso clases, acciones de
del texto oral. frecuente. personajes y juegos
 Dice de qué trata el texto y cuál es su propósito relacionando algunos
 Infiere e interpreta
comunicativo; para ello, se apoya en la información recursos verbales y no
información del texto
recurrente del texto y en su experiencia. verbales
oral
 Explica acciones concretas de personas y personajes  Escucha relatar a sus
 Adecúa, organiza y
relacionando algunos recursos verbales y no verbales, compañeros/as con
desarrolla las ideas de
a partir de su experiencia. atención.
forma coherente y
cohesionada  Expresa oralmente ideas y emociones en torno a un
 Utiliza recursos no tema, aunque en ocasiones puede salirse de este o
verbales y reiterar información innecesariamente. Establece
paraverbales de forma relaciones lógicas entre las ideas (en especial, de
Unidad De Aprendizaje – 2021_____________________________________________________________________________________________________________
Área Competencia y Desempeños ¿Qué nos dará Instrumentos de
capacidades evidencias de evaluación
aprendizajes?
estratégica adición y secuencia), a través de algunos conectores.
Incorpora un vocabulario de uso frecuente.
 Emplea recursos no verbales (gestos y movimientos
corporales) como apoyo durante el mensaje oral y en
función del propósito comunicativo, en situaciones de
comunicación no formal.
Lee diversos tipos de  Identifica información explícita que es claramente  Lee cartel de su - Escala de valoración.
textos escritos en su distinguible de otra porque la relaciona con palabras nombre, las vocales
lengua materna. conocidas o porque conoce el contenido del texto haciendo
 Obtiene información (por ejemplo, en una lista de cuentos con títulos que señalamientos con
del texto escrito comienzan de diferente manera, el niño puede el dedo e indica
reconocer dónde dice "Caperucita" porque comienza dónde comienza y
 Infiere e interpreta
como el nombre de un compañero o lo ha leído en dónde termina una
información del texto
otros textos) y que se encuentra en lugares palabra con apoyo
evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., del docente y
en textos con ilustraciones. Establece la secuencia participa en un
de los textos que lee (instrucciones, historias, intercambio de ideas
noticias). acerca de lo que
 Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito dice el texto, de lo
comunicativo, a partir de algunos Indicios, como que de él se infiere y
título, ilustraciones, palabras conocidas o de lo que opina
expresiones que se encuentran en los textos que le acerca del mismo.
leen, que lee con ayuda o que lee por sí mismo.
Escribe diversos tipos de  Adecúa el texto a la situación comunicativa  Escribe su nombre - Rúbrica
textos en su lengua considerando el propósito comunicativo y el por sí mismo y de
- Escala de valoración
materna. destinatario, recurriendo a su experiencia para acuerdo a su nivel
escribir. de escritura para
 Adecúa el texto a la
elaborar el cartel de
situación comunicativa.  Escribe en nivel alfabético en torno a un tema,
asistencia. Usa las
 Utiliza convenciones aunque en ocasiones puede salirse de este o reiterar
 letras según el
del lenguaje escrito de información innecesariamente. Establece relaciones
orden que considera
entre las ideas, sobre todo de adición, utilizando
Unidad De Aprendizaje – 2021_____________________________________________________________________________________________________________
Área Competencia y Desempeños ¿Qué nos dará Instrumentos de
capacidades evidencias de evaluación
aprendizajes?
forma pertinente algunos conectores. Incorpora vocabulario de uso deben tener y lee su
frecuente. nombre haciendo
 Reflexiona y evalúa la
señalamientos en él.
forma, el contenido y  Revisa el texto con ayuda del docente, para
contexto del texto determinar si se ajusta al propósito y destinatario, o
escrito si se mantiene o no dentro del tema, con el fin de
 Escribe a través del
mejorarlo.
docente, dicta el
mensaje y sabe lo
que dice en él.
Menciona oralmente
lo que está escrito
en el texto y
participa en la
revisión del mismo.

 Escribe palabras al
hacerlo, realiza la
escritura copiando y
teniendo cuidado de
ordenar las
 letras. Lee lo que
dicen dichas
palabras haciendo
 señalamientos con
el dedo e indica
dónde comienza y
 dónde termina una
palabra. Puede
hacerlo
manualmente
Unidad De Aprendizaje – 2021_____________________________________________________________________________________________________________
Área Competencia y Desempeños ¿Qué nos dará Instrumentos de
capacidades evidencias de evaluación
aprendizajes?
 o usando un
procesador de texto
(Microsoft Word)
Matemática Resuelve problemas de  Establece relaciones entre datos y acciones de  Comunica el orden - Ficha de aplicación.
cantidad. agregar, quitar y juntar cantidades, y las transforma de personas al - Escala de valoración.
 Traduce cantidades a en expresiones numéricas (modelo) de adición o realizar actividades
expresiones numéricas sustracción con números naturales hasta 20. lúdicas donde utiliza
 Expresa con diversas representaciones y lenguaje los conceptos alto-
 Comunica su
numérico (números, signos y expresiones verbales) bajo.
comprensión sobre los
números y las su comprensión del número como ordinal al ordenar
operaciones objetos hasta el décimo lugar, del número como  Organiza objetos de
cardinal al determinar una cantidad de hasta 50 su entorno de
objetos y de la comparación y el orden entre dos acuerdo a una
cantidades. característica en
común forma, color,
tamaño, utilidad y
las transforma en
expresiones
verbales.

 Usa las expresiones


“todos”, “algunos” o
“ninguno”, cuando
describe
clasificaciones de
personas u objetos y
señala alguna
característica.
Resuelve problemas de  Establece relaciones entre los datos de ubicación y  Representa con Ficha de aplicación.
forma, movimiento y recorrido de objetos y personas del entorno, y los material concreto y - Escala de valoración.
gráfico la posición de
Unidad De Aprendizaje – 2021_____________________________________________________________________________________________________________
Área Competencia y Desempeños ¿Qué nos dará Instrumentos de
capacidades evidencias de evaluación
aprendizajes?
localización. expresa con material concreto o bosquejos y objetos utilizando las
desplazamientos, teniendo en cuenta su cuerpo expresiones "arriba",
 Modela objetos con "abajo" "encima de",
formas geométricas y como punto de referencia u objetos en las
cuadrículas. "debajo de" "hacia la
sus transformaciones. derecha” , “hacia la
 Comunica su  Expresa con material concreto y bosquejos los izquierda” y resuelve
comprensión sobre las desplazamientos y posiciones de objetos o personas una ficha de
formas y relaciones tomando como punto de referencia su propia aplicación .
geométricas posición; hace uso de expresiones como "arriba",
"abajo", "detrás de", "encima de", "debajo de", "al  Realiza el recorrido
lado", "dentro", "fuera", "en el borde". en un espacio libre
teniendo en cuenta
su cuerpo como
punto de referencia y
lo representa en
cuadricula con
flechas.
Ciencia y Indaga mediante métodos  Hace preguntas acerca de hechos, fenómenos u  Formula preguntas y - Escala de valoración
Tecnología científicos para construir objetos naturales y tecnológicos que explora y determina las
conocimientos. observa en su entorno. Propone posibles respuestas características de
 Problematiza con base en sus experiencias. Ejemplo: El los objetos, seres
situaciones para hacer estudiante observa cómo un caracol sube por el vivos y el agua a
indagación tronco de un árbol, y pregunta: "¿Por qué el caracol partir del uso del kit
no se cae?". Propone posibles respuestas, como: de Ciencias.
 Diseña estrategias
"Tiene baba pegajosa como la goma".
para hacer indagación
 Propone acciones que le permiten responder a la
 Genera y registra datos
pregunta. Busca información, selecciona los
e información  Registra mediante
materiales e instrumentos que necesitará para
 Analiza datos e dibujos sus
explorar y observar objetos, hechos o fenómenos y
información Evalúa y procesos de
recoger datos. Ejemplo: El estudiante podría decir:
comunica el proceso y indagación en el
"Salgamos al patio a buscar otros caracoles;
resultados de su cuaderno de
llevaremos lupas para mirarlos", "Tengo un libro que
indagación experiencias,
Unidad De Aprendizaje – 2021_____________________________________________________________________________________________________________
Área Competencia y Desempeños ¿Qué nos dará Instrumentos de
capacidades evidencias de evaluación
aprendizajes?
trata sobre caracoles", etc. mostrando el
 Obtiene datos a partir de la observación y proceso de
exploración de objetos, hechos o fenómenos; y los indagación seguido
registra en organizadores mediante dibujos o y sus conclusiones.
primeras formas de escritura. Ejemplo: El estudiante
hace dibujos con detalles de las formas del caracol,
del camino que recorrió, etc.
 Describe las características del hecho, fenómeno u
objeto natural y tecnológico que registró, para
comprobar si su respuesta es verdadera o no.
Ejemplo: El estudiante describe los caracoles: forma,
color, si tienen patas, qué estaban haciendo y lo que
sucedió cuando se acercó a observarlos. Después
de que el docente lea un texto sobre los caracoles,
podrá comparar si lo que observó concuerda con lo
que dice el texto, por qué, etc.
 Comunica las respuestas que dio a la pregunta, lo
que aprendió, así como sus logros y dificultades,
mediante diversas formas de expresión: gráficas,
orales o a través de su nivel de escritura. Ejemplo: El
estudiante comenta si los caracoles tenían patas,
cómo era su cuerpo, así como las dificultades que
tuvo para observarlos y lo que haría para estudiarlos
mejor después de esta experiencia. Podría dibujar
en una hoja lo que le pareció más importante y,
además, comentar qué parte del trabajo y de lo
aprendido le gustó más.
Personal Social Construye su identidad  Comparte con sus compañeros las costumbres y  Dialoga para - Escala de valoración
 Se valora a sí mismo actividades de su familia e institución educativa proponer algunas
explicando su participación en ellas. estrategias de
 Autorregula sus
 Autorregula sus emociones en interacción con sus respiración y
emociones
Unidad De Aprendizaje – 2021_____________________________________________________________________________________________________________
Área Competencia y Desempeños ¿Qué nos dará Instrumentos de
capacidades evidencias de evaluación
aprendizajes?
 Reflexiona y compañeros, con apoyo del docente, al aplicar establecer normas
argumenta éticamente estrategias básicas de autorregulación (respiración). que nos permita
 Vive su sexualidad de  Menciona acciones cotidianas que considera buenas tener seguridad y
manera plena y o malas, a partir de sus propias experiencias. confianza entre
responsable compañeros.
 Participa en juegos y otras actividades de la vida
cotidiana sin hacer distinciones de género.
 Participa en juegos y
actividades en clase
o pequeños grupos,
en los cuales
respeta a sus
compañeros/as de
acuerdo a las reglas
establecidas.
Construye normas y asume  Participa en la elaboración de acuerdos y normas, y  Participa en juegos y - Escala de valoración
acuerdos y leyes. los cumple. actividades en clase
 Maneja conflictos de  Utiliza estrategias para manejar sus conflictos en el o en pequeños
manera constructiva aula con ayuda de un adulto; de esta manera, grupos, en los
propicia el buen trato entre compañeros. cuales respeta a sus
 Delibera sobre
compañeros(as) de
asuntos públicos.  Establece relaciones con sus compañeros
acuerdo a las reglas
 Participa en acciones respetando sus características físicas o culturales.
establecidas.
que promueven el  Delibera sobre asuntos de interés común  Dan un buen trato a
bienestar común. enfatizando en los que se generan durante la los demás utilizando
convivencia diaria en el aula, para proponer y las palabras de
participar en actividades colectivas orientadas al mágicas o de
bienestar de todos, a partir de la identificación de cortesía.
necesidades.
 Explican sobre los
miembros que
integran de la
Unidad De Aprendizaje – 2021_____________________________________________________________________________________________________________
Área Competencia y Desempeños ¿Qué nos dará Instrumentos de
capacidades evidencias de evaluación
aprendizajes?
familia escolar.
Comprende el tiempo  Ordena hechos o acciones de su vida cotidiana  Dialoga sobre su - Escala de valoración
histórico usando expresiones que hagan referencia al paso DNI elaborado
 Elabora explicaciones del tiempo: ayer, hoy, mañana; antes, ahora; al manualmente.
sobre procesos inicio, al final; mucho tiempo, poco tiempo.
históricos  Describe acontecimientos de su historia personal y  Utiliza
familiar, en los que compara el presente y el pasado; correctamente las
identifica alguna causa de los cambios. expresiones ayer,
hoy, mañana en
hechos o acciones
en su vida cotidiana.
Gestiona  Explica las ocupaciones que desarrollan las  Participa en - Lista de cotejo.
responsablemente los personas de su espacio cotidiano y cómo atienden a acciones del
recursos económicos sus necesidades y a las de la comunidad. cuidado de su aula e
 Comprende las  Utiliza responsablemente los recursos (pertenencias I.E. y reconoce que
relaciones entre los del estudiante) que le brindan su familia y la estos se deterioran.
elementos del sistema institución educativa, y reconoce que estos se
económico y financiero agotan.
 Toma decisiones
económicas y
financieras
Educación Construye su identidad  Identifica que Dios manifiesta su amor en la  Dialoga sobre los - Escala de valoración.
Religiosa como persona humana, Creación y lo relaciona con el amor que recibe de mandamientos de la - Lista de cotejo.
amada por Dios, digna, sus padres, docentes y amigos. ley de Dios y se
libre y trascendente,  Comprende los principales hechos de la Historia de compromete a
comprendiendo la doctrina la Salvación y los relaciona con su familia y su cumplirlo.
de su propia religión, institución educativa.
abierto al diálogo con las
 Se relaciona con su prójimo de manera fraterna y  Narra
que le son más cercanas.
respeta las expresiones de fe de los demás. acontecimientos de
 Conoce a Dios y
Unidad De Aprendizaje – 2021_____________________________________________________________________________________________________________
Área Competencia y Desempeños ¿Qué nos dará Instrumentos de
capacidades evidencias de evaluación
aprendizajes?
asume su identidad semana santa con
religiosa y espiritual sus propias
como persona digna, palabras.
libre y trascendente
 Cultiva y valora las
manifestaciones
religiosas de su
entorno argumentando
su fe de manera
comprensible y
respetuosa.
Asume la experiencia del  Muestra en forma oral, gráfica y corporal el amor a su  Narra acciones de - Lista de cotejos.
encuentro personal y amigo Jesús. Jesús demostrando
comunitario con Dios en su amor al prójimo
proyecto de vida en
coherencia con su creencia
religiosa.
 Transforma su entorno
desde el encuentro
personal y comunitario
con Dios y desde la fe
que profesa
Arte y Cultura Crea proyectos desde los  Experimenta con los medios, los materiales y las  Crea y presenta un - Lista de cotejos
lenguajes artísticos. técnicas artísticas para crear efectos visuales, dibujo donde explora - Escala de valoración
 Explora y experimenta sonoros, vocales o kinestésicos en respuesta a el uso de las témperas
los lenguajes artísticos estímulos del docente o con base en sus propias en forma libre, y
exploraciones. Ejemplo: El estudiante realiza describe cómo lo
 Aplica procesos
movimientos según los ritmos que toca el profesor en realizó.
creativos
un tambor, y altera o exagera sus movimientos cuando  Aplican la técnica del
 Evalúa y comunica sus hay cambios de ritmo.
procesos y proyectos embolillado para
 Explora ideas libremente a partir de su imaginación,
Unidad De Aprendizaje – 2021_____________________________________________________________________________________________________________
Área Competencia y Desempeños ¿Qué nos dará Instrumentos de
capacidades evidencias de evaluación
aprendizajes?
sus experiencias u observaciones, y experimenta representar los útiles
maneras en que los elementos del arte (movimientos, de aseo.
acciones, formas, colores o sonidos) pueden usarse o  Elabora trabajos
ser repetidos para comunicar una idea. Ejemplo: El manuales de semana
estudiante realiza un trabajo de técnica mixta usando santa. Las presenta
papeles y materiales de collage que el docente ha describiendo su
dispuesto sobre una mesa. Elige pedazos de papel de proceso de creación.
diferentes formas, colores y tamaños y los pega en
una cartulina de manera libre. Agrega algunos retazos
de tela en espacios que han quedado libres y hace
varios puntos de colores con un plumón grueso,
alrededor de cada pedazo de tela.
 Presenta sus trabajos y creaciones y responde a
preguntas sencillas sobre ellos; asimismo, describe las
características de sus propios trabajos y los de sus
compañeros.
Educación Física Interactúa a través de sus  Asume roles y funciones de manera individual y  Asume roles y - Lista de cotejo.
habilidades sociomotrices. dentro de un grupo; interactúa de forma espontánea representa - Escala de valoración.
 Se relaciona utilizando en actividades lúdicas y disfruta de la compañía de personajes al
sus habilidades sus pares para sentirse parte del grupo. realizar actividades
sociomotrices  Participa en juegos cooperativos y de oposición en lúdicas donde se
parejas y pequeños grupos; acepta al oponente orienta
como compañero de juego y las formas diferentes de espacialmente,
jugar. cumple funciones y
disfruta de la
compañía de sus
compañeros
sintiéndoseV parte
del grupo.
COMPETENCIAS Gestiona su aprendizaje de  Determina con ayuda de un adulto qué necesita  Participa en la - Escala de valoración
TRANSVERSALES manera autónoma. aprender considerando sus experiencias y saberes autoevaluación de
Unidad De Aprendizaje – 2021_____________________________________________________________________________________________________________
Área Competencia y Desempeños ¿Qué nos dará Instrumentos de
capacidades evidencias de evaluación
aprendizajes?
 Define metas de previos para realizar una tarea. las tareas que
aprendizaje. realiza de acuerdo a
 Monitorea y ajusta su los criterios que han
desempeño durante el sido compartidos.
proceso de Con ayuda del
aprendizaje. docente, establece
en qué va a mejorar.
Se desenvuelve en los  Explora dispositivos tecnológicos, como radio,  Copia su nombre y - Escala de valoración
entornos virtuales televisión, videograbadora, cámara, Tablet, teléfonos normas de
generados por las TIC. celulares, entre otros, y los utiliza en actividades convivencia al
 Interactúa en entornos específicas teniendo en cuenta criterios de hacerlo, tiene
virtuales. seguridad y cuidado. cuidado de ordenar
las letras. Lee lo que
 Personaliza entornos
dicen dichos títulos
virtuales.
o nombres haciendo
señalamientos con
el dedo e indicando
dónde comienza y
dónde termina una
palabra. Puede
hacerlo
manualmente o
usando un
procesador de texto
(Microsoft Word)

Enfoques transversales Acciones o actitudes observables


ENFOQUE BÚSQUEDA DE LA  Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útiles para aumentar la eficacia de sus esfuerzos en el
EXCELENCIA logro de los objetivos que se proponen
Unidad De Aprendizaje – 2021_____________________________________________________________________________________________________________
 Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la adaptación a circunstancias diversas, orientados a objetivos
de mejora personal o grupal.
 Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir con éxito las metas que se proponen
a nivel personal y colectivo.
 Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que representen avances respecto de su actual nivel
de posibilidades en determinados ámbitos de desempeño.
Unidad De Aprendizaje – 2021_____________________________________________________________________________________________________________

2. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

Los niños y las niñas del primer grado se encuentran en un proceso de transición entre el nivel inicial y el primer grado. Esto significa para ellos llegar a otra escuela, a
otra aula, así como tener un nuevo docente y conocer nuevos compañeros. Para que este tránsito sea positivo, es necesario realizar actividades en la escuela y en el
aula que permitan que el estudiante se sienta acogido por todos. La organización del espacio físico –los sectores, los carteles, las mesas y la ambientación en general
debe conectarse con los niños y las niñas y hacerles sentir que se encuentran en un lugar familiar y seguro. Igualmente, el trato hacia ellos debe ser tan cercano
como lo era en el nivel inicial. Los estudiantes esperan que los llamen por sus nombres, que jueguen con ellos, que se acerquen a preguntarles cómo están y cómo se
sienten. El primer día de clases se encuentran con una escuela y un aula diferentes, con otros compañeros y compañeras o quizás algún conocido, con un profesor
nuevo y un aula con las paredes vacías y los materiales sin ordenar. Esto los llevará a tener los siguientes retos: ¿cómo ordenaremos esta aula?, ¿cómo haremos
para saber qué hay en cada lugar?, ¿cómo haremos para trabajar juntos? Ante esta situación, los niños y las niñas organizarán su aula y se reunirán en grupos en
torno a su necesidad de aprender y trabajar juntos. El lenguaje oral y el escrito serán empleados en la resolución de las situaciones significativas planteadas, las
cuales les permitirán enfrentarse al sistema de escritura y a reflexionar acerca de él y sus diversos usos para comunicarse de forma efectiva, como lo hacen los
usuarios del lenguaje.
Unidad De Aprendizaje – 2021_____________________________________________________________________________________________________________

3. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE

Sesión 1: COMUNICACIÓN Sesión 2: COMUNICACIÓN


“Primer día de clases” Organizamos nuestras actividades
En esta sesión, los estudiantes relatarán su experiencia del primer día En esta sesión los estudiantes proponen las actividades para organizar
de clases. Escucharán relatar a sus compañeros/as con atención. el aula y trabajar de manera organizada.
Sesión 3: COMUNICACIÓN Sesión 4: COMUNICACIÓN
Organizamos y rotulamos los sectores del aula Dialogamos sobre la historia de nuestro nombre.
En esta sesión los niños y las niñas organizarán los sectores del aula y En esta sesión, los estudiantes con apoyo del docente, dialogarán
utilizarán el lenguaje escrito para rotular. sobre la historia de su nombre empleando recursos no verbales.
Sesión 5: COMUNICACIÓN Sesión 6: COMUNICACIÓN
Leemos y escribimos nuestros nombres. Reconocemos las vocales

En esta sesión, los estudiantes escribirán copiando y teniendo cuidado En esta sesión, Escriben su nombre y sabe lo que dice en él. Menciona
de ordenar las letras. Leerán las vocales en su nombre haciendo oralmente las vocales que está escrito en el texto y participa en la
señalamientos con el dedo e indica dónde comienza y dónde termina revisión del mismo.
una palabra.
Sesión 7: COMUNICACIÓN Sesión 8: COMUNICACIÓN
Relatamos con nuestras propias palabras Escribimos nuestras normas
En esta sesión, escuchan el relato de un juego y relataran En esta sesión, los estudiantes, con apoyo del docente, escribirán las
con nuestras propias palabras. normas de convivencia asumidas en el aula. A partir de ello, realizarán
trazos de letras.
Sesión 9: COMUNICACIÓN Sesión 10: COMUNICACIÓN
Palabras que lleven la letra “L” Organizamos y escribimos un nombre para nuestro grupo
En esta sesión, los estudiantes leerán un texto corto con ayuda del En esta sesión, los estudiantes forman grupos con otros compañeros y
docente y participa en un intercambio de ideas acerca de lo que dice el compañeras para escoger y elaborar un cartel con el nombre de su grupo.
texto e identifica palabras con el sonido “l”, de lo que de él se infiere y de
lo que opina acerca del mismo.
Unidad De Aprendizaje – 2021_____________________________________________________________________________________________________________

Sesión 11: COMUNICACIÓN Sesión 12: COMUNICACIÓN


Escribiremos palabras con sílabas M Escribimos palabras con letras “S,L,M”

En esta sesión, los estudiantes escriben o copia palabras con ayuda del En esta sesión, los estudiantes escriben o copia nombres de imágenes
docente en torno a un tema, teniendo cuidado de ordenar las letras. que lee, al hacerlo, realiza la escritura copiando y teniendo cuidado de
Lee lo que dice haciendo señalamientos con el dedo e indica dónde ordenar las letras.
comienza y dónde termina una palabra.
Sesión 13: MATEMÁTICA Sesión 14: MATEMÁTICA
Indicamos la posición de personas y objetos arriba, abajo Ubicamos objetos (dentro, fuera)
En esta sesión, los estudiantes ubicarán objetos en un determinado En esta sesión los niños y las niñas ubicarán objetos y personas
lugar, representarán con material concreto y graficarán la posición de usando expresiones “dentro” “fuera”.
objetos utilizando las expresiones "arriba", "abajo", "encima de",
"debajo de".
Sesión 15: MATEMÁTICA Sesión 16: MATEMÁTICA
Conceptos “Alto. Bajo” Nos ubicamos en el espacio utilizando las expresiones “derecha”
“izquierda”

En esta sesión, los estudiantes comunicarán el orden de personas al En esta sesión, los estudiantes representarán con material concreto y
realizar actividades lúdicas donde utilizarán los conceptos alto- bajo en gráfico la posición de objetos o personas tomando como punto de
diferentes situaciones. referencia su propia posición usa expresiones como: "hacia la derecha” ,
“hacia la izquierda”.
Unidad De Aprendizaje – 2021_____________________________________________________________________________________________________________

Sesión 17: MATEMÁTICA Sesión 18: MATEMÁTICA


Ubicamos objetos (dentro, fuera) Clasificamos objetos por sus características
En esta sesión, los estudiantes continuarán ubicándose en el espacio. En esta sesión, los estudiantes organizarán objetos de su entorno de
Para esto utilizarán las nociones “dentro de”, “fuera de”, “encima de” y acuerdo a unas características en común forma, color, tamaño, utilidad y
“debajo de”. las transforma en expresiones verbales.
Sesión 19: MATEMÁTICA Sesión 20: MATEMÁTICA
Formamos grupos con materiales del aula “Todos”, “algunos” y “ninguno”

En esta sesión, los estudiantes organizarán objetos de su entorno de En esta sesión, los estudiantes usarán las expresiones “todos”, “algunos” o
acuerdo a una característica en común forma, color, tamaño, utilidad. “ninguno”, cuando describe clasificaciones de personas u objetos y señala
alguna característica.

Sesión 21: MATEMÁTICA Sesión 22: MATEMÁTICA


Nos desplazamos en diferentes direcciones Nos desplazamos en la cuadricula teniendo en cuenta un punto de
referencia
En esta sesión, los estudiantes realizarán el recorrido en un espacio libre En esta sesión, los estudiantes realizarán el recorrido en una cuadricula
teniendo en cuenta su cuerpo como punto de referencia y lo representarán teniendo en cuenta un punto de referencia y utilizarán flechas que indican
en cuadricula con flechas derecha, izquierda, arriba, abajo.

Sesión 23: PERSONAL SOCIAL Sesión 24: PERSONAL SOCIAL


Elaboramos nuestras normas de convivencia Utilizamos palabras mágicas
En esta sesión, los estudiantes contribuyen con propuestas y En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a dar un buen trato a
reflexiones durante las actividades de los acuerdos de convivencia, los demás utilizando las palabras de mágicas o de cortesía.
demostrando amabilidad y respeto.

Sesión 25: PERSONAL SOCIAL Sesión 26: PERSONAL SOCIAL


Conozcamos a los miembros de la familia escolar Jugamos para conocernos mejor.
Unidad De Aprendizaje – 2021_____________________________________________________________________________________________________________
En esta sesión, los estudiantes explican sobre los miembros que En esta sesión, los estudiantes participan en juegos y actividades en
integran de la familia escolar. clase o pequeños grupos, en los cuales respeta a sus compañeros/as
de acuerdo a las reglas establecidas.

Sesión 27: PERSONAL SOCIAL Sesión 28: PERSONAL SOCIAL


Nuestras emociones ¿Para qué sirve el DNI?

En esta sesión, los estudiantes identificarán emociones como la alegría, En esta sesión, los estudiantes escribirán sus datos personales en el
tristeza, enojo y miedo, y proponen algunas estrategias de respiración DNI elaborado manualmente
para controlarse durante una situación de conflicto.
Sesión 29: PERSONAL SOCIAL Sesión 30: PERSONAL SOCIAL
Resolvemos conflictos Conocemos los conceptos “hoy, ayer, mañana”

En esta sesión, los estudiantes participan en juegos y actividades en En esta sesión, los estudiantes utilizarán correctamente las expresiones
clase o en pequeños grupos, en los cuales aplica estrategias de ayer, hoy, mañana en hechos o acciones en su vida cotidiana.
resolución de conflictos.

Sesión 31:CIENCIA Y TECNOLOGIA Sesión 32:CIENCIA Y TECNOLOGIA


Peso, volumen y medida de los materiales del set de ciencias Peso, volumen y medida de los materiales del set de ciencias

En esta sesión, los estudiantes responden preguntas y determina las En esta sesión, los estudiantes registran mediante dibujos sus procesos
características de los objetos y seres vivos a partir del uso del set de de indagación en el cuaderno de experiencias, mostrando el proceso de
juego de investigación. indagación seguido y sus conclusiones.

Sesión 33: CIENCIA Y TECNOLOGIA Sesión 34: CIENCIA Y TECNOLOGIA


Indagamos sobre los estados del agua
Organizamos el rinconcito de aseo

En esta sesión, los estudiantes observan, compara, registra y describe En esta sesión los niños y las niñas implementarán el sector de aseo en
Unidad De Aprendizaje – 2021_____________________________________________________________________________________________________________

sus características del agua, identificando similitudes y diferencias. el aula para cuidar su salud.
Explica sus observaciones en forma gráfica y escrita. Comunica n una
característica específica.
Sesión 35: ARTE Y CULTURA Sesión 36: ARTE Y CULTURA
Útiles de aseo – técnica del embolillado Dibujamos creativamente sobre nuestro primer día de clases.

En esta sesión los estudiantes aplicarán la técnica del embolillado para En esta sesión, los estudiantes crearán y presentarán un dibujo libre y
representar los útiles de aseo. describirán como realizaron dicho dibujo.

Sesión 35: EDUCACION RELIGIOSA Sesión 36: EDICACION FISICA


Dios nos llama por nuestro nombre” Realizamos diversos juegos y cambiamos las tareas que les toca
hacer”

En esta sesión, los estudiantes expresan el amor a Jesús a través de En esta sesión, los estudiantes aceptan los roles que se le proponen en
un dibujo escribiendo su nombre. las actividades lúdicas disfrutando de la
Compañía de sus pares.
Unidad De Aprendizaje – 2021_____________________________________________________________________________________________________________

PLANIFICADOR SEMANAL DE MARZO 2021


LUNES

MARTES
MIRCOLES
JUEVES
VIERNES
SABADO
DDOMING
O
LUNES
MARTES
MIRCOLES
JUEVES
VIERNES
SABADO
DDOMING
O
LUNES
MARTES
MIRCOLES
JUEVES
VIERNES
SABADO
DDOMING
O
LUNES
MARTES
Unidad De Aprendizaje – 2021_____________________________________________________________________________________________________________
MIRCOLES
JUEVES
VIERNES
SABADO
DDOMING
O

También podría gustarte