Está en la página 1de 3

Guía # 1 objeto de estudio de la microeconomía

Stiven Smith Lozano Castañeda


ID 781231
NCR 5284
Actividad
1. Realizar un esquema visual (Dibujo) de un Mercado definiendo, el
producto, Bien o servicio comercializado, quienes son los agentes del
mercado. ¿Cuáles serían las dimensiones de ese mercado?
2. Determinar se debe existir una legislación especial para la producción y
la Comercialización de ese producto.
1 descripción del producto:

Helado de vainilla
Otro de los sabores más tradicionales que gusta a todo
el mundo, el gran comodín que tan bien combina
con cualquier otro sabor y que corona multitud de
postres, batidos o cafés. El buen helado de vainilla se
reconoce por su color ligeramente pálido, los puntitos
negros de la vainilla y su delicada cremosidad.
 Ingredientes. 500 ml de nata para montar,
15 ml de esencia de vainilla natural o la
pulpa de 1 vaina, 400 g de leche condensada.
 Elaboración. Comenzamos montando la
nata con unas varillas eléctricas. Para
facilitarnos la tarea, la nata ha de estar muy
fría o, de lo contrario, no montará. Si la
metemos en el congelador 15 minutos antes
de montarla, junto con el recipiente en el que
la vamos a montar, la cosa será coser y
cantar. Una vez montada la nata
incorporamos la vainilla y la leche
condensada. Removemos con una espátula
con movimientos envolventes para que no se
baje la nata, hasta obtener una masa
homogénea y cremosa. La vertemos en un
recipiente y dejamos en el congelador
durante 5-6 horas antes de servir.
2.legislacion para la producción y consumo de helado en Colombia
hipervínculo:
https://www.google.com/url?
sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.minagri.gob.pe/portal/download/pdf/dir
eccionesyoficinas/dgca/normatividad-
lacteos/Colombia/NTC_Helados_y_Mesclas_para_Helados_1239.pdf&ved=2ah
UKEwj4yaahr43wAhUGTawKHRwxBJ8QFjAAegQIDhAC&usg=AOvVaw0g4Bg
Z3Cw0MImN80eyhWWr

También podría gustarte