CICLO ACADÉMICO:
Tercero
ASIGNATURA:
Contabilidad en la Administración
TEMA:
PROFESORA:
INTEGRANTES:
Gonzales Ayasta Danilo
Idrogo Celis Jimmy
Nuñez Barreno Ian
Martinez Ubillus Junior
Vidaurre Morante Ivan
1. Concepto:
San Roque S.A. es una Empresa Peruana, fundada en el año de 1920, afincada en el
Norte del Perú, en la ciudad Evocadora de Lambayeque en el segmento de dulces
tradicionales, Esta empresa es líderes en el mercado Nacional con su producto “King
Kong”; considerado así en virtud a las características de sus procesos de elaboración
artesanales; y el uso de ingredientes ancestrales como el Maní, yuca y camote; que aún
se mantienen hasta la actualidad; éstos dulces son elaborados con insumos que cumplen
estrictas normas de calidad, siendo su principal insumo la leche fresca de vaca,
producidas en sus propios establos por ganado de alta calidad genética, cuidando así
desde el primer paso del proceso la calidad de su producto final.
Tanto los usuarios internos como externos, requieren la información contable para
la toma de decisiones, ya sea en beneficio propio o a la empresa, puesto que la
importancia de la contabilidad radica en la necesidad de suministrar dicha
información financiera lo más fiel posible a ambos usuarios.
Es por esta razón es que se justifica la normalización contable que obliga a las
organizaciones a elaborar estados financieros bajo determinados criterios y
normas.
Área de compras
Adquisición de materia prima e insumos.
Control y almacenamiento de materia prima e insumos.
Provee al área de producción. Específicamente a laboratorio para que se
determina si se procede a su utilización o no.
Área de producción
Verificación a través de laboratorio del estado de la materia e insumos
para la elaboración de los dulces.
Elaboración del dulce del King Kong.
Control de calidad. a través de la verificación del jefe de planta o jefe
de área de producción.
Elaboración de los dulces.
Empaquetado.
Almacenamiento.
Área de ventas
Distribución de los productos.
Financiamiento de las ventas.
Control de almacén.
Inventarios.
Estrategias de ventas.
Promociones de venta y publicidad.
Personal de ventas.
La empresa cuenta con áreas de trabajo las cuales han sido acertadamente delegadas
de la siguiente manera:
Área de cocina: En esta área se elaboran los dulces de piña, manjar blanco y
maní en peroles de 26 y 30 litros de capacidad. La producción se realiza durante
8 horas diarias, en cuatro peroles a gas. Dicha área cuenta con una balanza,
tamices, paleta, extintor, bandejas de acero inoxidable, cocina a gas, y repisa
para colocar los insumos.
Área de cortado: En esta área que se encuentra al lado del área de lavado, la
hojarasca es cortada según el molde de King Kong que se desee obtener. La
galleta, después de horneada, es transportada directamente a esta área
incrementando el tiempo de producción.
Oficina: Área que sirve controlar la producción, procesar los pedidos y llevar a
cabo acciones administrativas.
Servicios higiénicos: De uso exclusivo solo por los operarios; se cuenta con 2
ambientes: uno para varones y el otro para mujeres.
3 Tipo de Organización
Su tipo de organización es funcional porque sus agrupaciones organizacionales
están basadas en la especialización de las actividades
Teniendo como por ejemplo:
- Departamentos de Producción,
- Departamento de comercialización, etc
4 Empresa
4.1 Características:
CHICLAYO:
Estrategias
Expansión del mercado total: Chiclayo.
La diferenciación a través de la imagen que lo representa de tal
manera que atraiga a los clientes y una vez establecida la lealtad
de los clientes, la empresa puede cobrar más por el mismo
producto
Consolidación del mercado por el uso de la distribución intensiva
Mantenimiento de costos bajos y precios en consonancia con el
valor para el consumidor
Extensión del producto para cubrir los segmentos A, B y C
Adaptación del producto actual, con nuevas características o
atributos
Nueva presentación del producto
Finalidad:
Mantener el liderazgo de los productos elaborados por la empresa a nivel
nacional y lograr establecerse en el mercado internacional como los
mejores dulces tradicionales del país, logrando un crecimiento sostenido
en base a la elaboración y venta de dulces del con altos niveles de
rentabilidad.
San Roque S.A es una empresa líder porque cuenta con la preferencia de
la población con respecto a sus demás competidores, siendo sus
productos los más vendidos en el mercado gracias a su alta calidad.
Según se ámbito de actuación:
Objetivo general
Objetivos específicos
Objetivos de Comunicación
5 Datos generales
MISION
VISION
“Tener uno o más productos alimenticios SAN ROQUE en la mesa de cada familia en el
mundo entero”
VALORES INSTITUCIONALES
Unidos en su misión
Dedicados a la excelencia
Comprometidos con la integridad
Dedicados a sus clientes y empleados
VALORES COMPARATIVOS
Integridad.
Excelencia.
Respeto.
Trabajo en equipo.
Celebración y reconocimiento.
Transparencia
Responsabilidad.
Vocación de servicio.
6 Organigrama
Organización matricial:
Una organización matricial combina algunas características de los diseños de
organización funcional y por producto para mejorar la capacidad de
procesamiento de información de gerentes y empleados. Los gerentes
funcionales y los gerentes de productos reportan a un gerente matricial. La
labor de éste consiste en coordinar las actividades de los gerentes funciona-
les y de producto, quien consolida e integra sus actividades.