Está en la página 1de 2

1.

Test Wartegg

- Prueba proyectiva basada en el completamiento de dibujos con el fin de estudiar la


personalidad del sujeto
- Aplicable a partir de los 5 años
- No hay un tiempo limite de duración de la prueba, su estimado de culminación es de
13min a 16min
- Principalmente usada en ámbitos de manejo de selección de personal ya sea laboral o
estudiantil y en estudios psicológicos basados en la demostración de variables.
- Consta de 8 recuadros estampados en una hoja común.
- Tiene variables objetivas, inherentes, fenomenológicas o gestálticos.
- Sus escalas se enfocan en el área del ego, la afectividad, motivación al logro, manejo de
miedos.
- Los dibujos son interpretados de cuatro formas, aspectos formales y estructurales y su
relación con el dibujo realizado, tiene un análisis de contenido que va de la mano con la
interpretación de la secuencia.

Para su realización:

- Son necesarios el test impreso en blanco, por lo general dos lápices ya que si se parte la
punta se le brinda otro al sujeto para no interrumpir el proceso.
- Indica al sujeto a tomar asiento, brindándole la hoja con su lápiz
- Indicar que son dibujos que no se han terminado, que debe terminarlos como le parezca
- Se indica que puede seguir el orden que desee, teniendo en cuenta que se le coloca el # de
la secuencia de la realización de dibujos
- Se indica que seguido a realizar los dibujos debe integrar una palabra o frase cual crea que
se acople a lo anteriormente dicho
- Al finalizar la prueba se indica al sujeto identificar que dibujo es mas agradable y
desagradable de los cuales realizó.

2. Test 16-PF

- Apreciación de 16 rasgos de primer orden y 5 dimensiones probables de la personalidad;


se incluyen tres medidas de estilos de respuestas (desabilidad social, infrecuencia, y
aquiescencia).
- Su aplicación es individual o colectiva
- Se puede aplicar en adolescentes desde los 16años y adultos
- Normalmente dura entre 40 y 45 min
- Contiene 185 instrumentos destinados a medir los 16 rasgos primarios del sujeto, basados
en la manipulación de la imagen o deseabilidad social
- Sus escalas constan entre 10 y 15 elementos
- Estudia el posible comportamiento de personas en situaciones y actividades
- Es usado en ámbitos de selección de personal, escolar y psicológicos.
Para su realización:

- Se le indica al sujeto leer la primera hoja del cuadernillo


- Se le da al sujeto los materiales, un cuardenillo compuesto de 185 reactivos
- Se le indica no pensar mucho y no tardar mucho en responder
- Que no omita preguntas
- Responder sinceramente

3. Test Machover
- Evaluar aspectos de la personalidad del sujeto en relación a su auto concepto y a su
imagen corporal
- A partir de 7 años. Niños, adolescentes y adultos
- 5 a 10 minutos aproximadamente.
- individual o colectiva
- 2 hojas blancas tamaño carta y lápiz del número 2 con goma de borrar.
- Aplicabilidad en clínica, Organizacional, Educativa, cualquier nivel académico

Para su realización:

- 2 hojas blancas tamaño carta y lápiz del número 2 con goma de borrar

- “Dibuje una figura humana” o “dibuje una persona”; luego se le dice que ahora dibuje una
persona del sexo opuesto y viceversa. Al finalizar los dibujos se le pide que escriba una
historia sobre cada dibujo.

- anotar que parte de la figura hizo primero y cual al final; de que sexo es el dibujo que
realizo primero

También podría gustarte