Está en la página 1de 21

​ ​ ​NOMBRE :

​ J​ airi elizabeth rodriguez

​ ​ Asignatura :

​ infotecnologia para el aprendizaje

​ ​Tema:

​ trabajo final( portafolio )

​ ​ Matricula

​ ​202006148

​ ​ Profesor:

​ leonel ​Mor​á​n

 
Índice
Introducción………………………………………………………………… 3

Descripción de la asignatura……………………………………………… 4

● Competencias desarrolladas según el video……………………. 4


● Competencias desarrolladas y como la implementarías en tu quehacer
profesional ………………………………………..5

Carta de presentación y experiencia………………………………………… 6

Diario cognitivo………………………………………………………………….. 7

● Introducción al uso del campus virtual…………………………………..7


● Introducción al uso del correo institucional…………………………….7
● Procesadores de texto Word…………………………………………….7

Reflexiona sobre el tema desarrollado con las cognotécnicas aplicado en


Power Point

● Herramientas para pensadores analíticos…………………………………. 8


● Herramientas para pensadores sintéticos…………………………………. 8
● Herramientas para pensadores sistémicos…………………………………8
● Herramientas para pensadores evaluadores
……………………………....8

Contenidos de la unidad……………………………………………………………9
Contenidos de la unidad…………………………………………………………..10
Contenidos de la unidad…………………………………………………………..11
Contenidos de la unidad…………………………………………………………..12
Evidencias de los trabajos realizados…………………………………………..13
Evidencias de los trabajos realizados………………………………………….14
Evidencias de los trabajos realizados………………………………………….15
Experiencia/Conclusión………………………………………………………….16
Experiencia/Conclusión…………………………………………………………..17
INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo se estarán abordando los aprendizajes obtenidos en el

transcurso de la asignatura de ​Infotecnolog​í​a plasmado en un portafolio.

Recordando que un portafolio ​es una colección de documentos del trabajo del

estudiante que exhibe su esfuerzo, progreso y logros, es una forma de

evaluación que permite monitorear el proceso de aprendizaje por el profesor y

por el mismo estudiante, permite ir introduciendo cambios durante dicho

proceso​.

En ese mismo tenor en el portafolio se explicará todas las clases y ejercicios de

evaluación el cual permitirá al estudiante desarrollar sus competencias. En este

trabajo comparto mi experiencia adquirida en el transcurso de la clase, así

como mi desempeño y dedicación para lograr cada competencia descrita en el

programa.

A continuación, las diferentes actividades realizadas en el transcurso de esta

asignatura.
Descripción de la asignatura

De las competencias planteadas en el vídeo cuáles desarrollaste de


manera efectiva y en donde presentaste dificultad.
Al principio se me hizo un poco difícil acoplarme a todo lo mencionado en el
video, pero al pasar el tiempo pude adquirir los diferentes conocimientos, así el
buen manejo de la plataforma, la buena utilización de Power Point y Word, las
cognotecnicas, aprendí con mayor exactitud el proceso de búsqueda de
información, los pasos para evitar el plagio además que la correcta utilización
del formato APA para el uso ético de la información etc.

Lo que se me hizo más difícil fue aprender utilizar el programa Power Point ya
que nunca había hecho una presentación.

Competencias desarrolladas en la asignatura


-sobre la competencia planteadas, cuales son los resultados de
aprendizaje que debes obtener y como lo implementarias en tu
quehacer .
Competencia: Utiliza la plataforma Moodle, Word y PowerPoint
como herramientas de apoyo en la realización de las asignaciones
del proceso de aprendizaje para un mejor desempeño formativo​s.

Esta parte fue mi favorita porque aprendí más detallado la utilización de Word.
Supe insertar tablas, pie de página entre otras funciones. Además, me encantó
poder aprender a desenvolverme en la plataforma de Power Point ya que me
servirá para el resto de mi carrera.

Competencia: Utiliza las cognotécnicas para una mejor


representación y transmisión de la información y el conocimiento
que adquiere en el proceso de aprendizajes.

El aprendizaje en esta unidad me servirá para todo el camino de mi carrera, ya


que adquirí los conocimientos de: mapas mentales, mapas conceptuales,
líneas de tiempo, conocí mas acerca de las estrategias que puedo utilizar para
relajar la mente y como aprender algo más fácil con las diferentes herramientas

Competencia: Aplica los pasos a seguir para evitar el plagio y en el


formato APA para el logro de un uso ético de la información en su
proceso aprendizaje

El plagio en lo que más se utiliza en la sociedad por eso me sirvió de mucho esta
unidad, porque vivimos en una constante mimesis. Por otro lado, me encantó que
pude familiarizarme con el formato APA para el buen manejo ético de la información.
De ahora en adelante se como enriquecer mas mis ideas y así no utilizar el plagio.

Competencia: Aplica las etapas del proceso de búsqueda de


información para un exitoso desempeño en el proceso de
enseñanza y aprendizaje

En esta unidad ya se como seleccionar la mejor información, antes buscaba lo primero


que me salía y ni siquiera leía, pero gracias a los conocimientos adquiridos en esta
unidad ahora se buscar en mejores fuentes y se seleccionar la más correcta
información.
Carta de presentación

foto mia

Diario metacognitivo:
Inducción al uso del campus virtual, Inducción al uso del correo
institucional y los Procesadores de Textos: Word
¿Cuáles procesos fueron
difíciles para acceder a la
plataforma de la UAPA? ​ Para
mí lo más difícil fue encontrar
mis tareas y como saber que
me corresponde de cada curso​.

¿​Por qué es importante el correo


institucional?
Es importante como a través del correo
podemos estar comunicados
estrechamente con la universidad ya
que cualquier información el correo es
el canal mediante el cual el estudiante
esta enterado de todo lo concerniente a
la universidad.

¿Qué aprendiste al utilizar a Word?


Aprendí a insertar, poner pie de página,
y sobre todo darle los formatos
necesario a cada trabajo. aprendi como
insertar una imagen aprendi muchas
cosas necesarias para el dia a dia

Presentadores electrónicos: Power Point y las cognotecnicas


Sobre el tema que desarrollaste sobre las cognotenicas aplicando
PowePoint reflexiona :
En tu desarrollo profesional como estos tipos de pensamiento te ayudarían a
desarrollar tus partes cognitivas y cuales implementarías (debes de desarrollar
cada pensamiento)

● Herramientas para pensadores analíticos​.Este pensamiento se


muestra en evidencias y no en emociones y sobre todo es cuestionante,
el por que de las cosas.

● Herramientas para pensadores sintéticos.​ es un modo de análisis que


evalúa todas las partes que se interrelacionan y que a su vez conforman
una situación hasta lograr una mayor conciencia de los sucesos.

● Herramientas para pensadores sistémicos.​ Es la actitud del ser


humano, que se basa en la percepción del mundo real en términos de
totalidades para su análisis, comprensión y accionar, a diferencia de
otros planteamientos.

● Herramientas para pensadores evaluadores​.Este pensamiento tiene


como finalidad tomar un juicio de valor calificado para comprobar que
algo se realizo de la manera más satisfactoria
TITULO DE LA CONTENIDOS DE LA CUÁL FUE TÚ
UNIDAD ​Desarrollada UNIDAD APRENDIZAJE EN LA
UNIDAD

UNIDAD I: Inducción al 1.1. Introducción de la Mi aprendizaje en esta


uso del campus virtual Infotecnología. Concepto unidad fue amplio, ya
general y elementos que que pude familiarizarme
abarca​. con el uso correcto de
1.1. Introducción de la la plataforma, además
Infotecnología. Concepto de actualizar mi perfil y
general y elementos que
conocer un poco de
abarca.
1.3 Pasos para subir una cómo es esta
tarea asignatura.
1.4 Pasos para participar
en el foro
1.5. Moodle Apps​.

UNIDAD II: Inducción al 2.1 Pasos para acceder al Aquí supe utilizar mi
uso del correo correo institucional correo, aparte de por
institucional 2.2 Google drive: primera vez usar el
2.2.1 Pasos a seguir para Google drive y realizar
subir una carpeta, archivo
mi primera carpeta.
y ​crear una carpeta
2.2.1 Pasos a seguir para
subir una carpeta, archivo
y crear una carpeta
2.2.3 Pasos para
compartir una carpeta o
archivo.
UNIDAD III: 3.1 Formato de textos: Esta parte fue mi
Procesadores de Menú inicio favorita porque aprendí
Textos: Word más detallado la
3.2 -Menú insertar: utilización de Word.
Insertar tablas, pie de Supe insertar tablas, pie
página, encabezado.
de página entre otras
3.2 -Menú insertar: funciones.
Insertar tablas, pie de
página, encabezado.

UNIDAD IV. 4.1. Cómo crear, abrir y Nunca había hecho una
Presentadores guardar una presentación. diapositiva por lo que
electrónicos: Power 4.2 Criterios para elaborar me disfrute esta tarea,
Point presentaciones de Power por primera vez cree mi
Point con calidad. presentación y los
4.3 Aplicar un tema y
conocimientos fueron
diseño a una
presentación. estupendos
4.4 Aplicar animación,
transición, temas y efectos
de animación a una
presentación.
4.5 Insertar: forma,
SmartArt, WordArt,
imágenes, gráfico, sonido,
vídeo, etc., a diapositiva
de una presentación
4.6 Identificar los tipos de
vista en la que se puede
ver una presentación.
UNIDAD V. 5.1​ Concepto de El aprendizaje en esta
Cognotécnicas cognotécnica. unidad me servirá para
5.2​ ​Clasificación de las
cognotécnicas: mapas
todo el camino de mi
mentales, conceptuales, carrera, ya que adquirí
líneas de tiempo, resumen, los conocimientos de:
tabla informativa, cuadro mapas mentales,
sinóptico, cuadro mapas conceptuales,
comparativo.
5.3​ ​Reglas para su
líneas de tiempo, etc.
elaboración.
5.4 ​Herramientas para
diseñar cognotécnicas:
Herramientas para líneas de
tiempo, mapas mentales y
conceptuales. Entre otras​.

UNIDAD VI. Uso ético 5.1​ Concepto de plagio y El plagio en lo que más
de la información cómo evitarlo. se utiliza en la sociedad
5.2 ​Formato APA 6ta edición:
por eso me sirvió de
- Conceptos de cita, tipos de
citas. - Concepto de mucho esta unidad.
referencias bibliográficas​. Aquí conocí como crear
5.3 Ley de derecho de autor citas bibliográficas, lo
República ​Dominicana que es el formato APA y
65-00. - Objetivo de la ley - muchos conocimientos
Tipos de obras que​ protege
más.

UNIDAD VII: Proceso 7.1 Etapas del proceso de


de búsqueda de búsqueda.
información 7.2 Elementos para el
diseño de una estrategia
de búsqueda
7.3 Etapa 1. Identificación
de las necesidades de
información: términos para
la búsqueda.
7.4. Opciones de
búsquedas: operadores
booleanos, búsqueda por
frases.
UNIDAD VIII: Proceso 8.1. Concepto de fuente de En este espacio pude
de búsqueda de información. Clasificación acceder en la biblioteca
8.2 Fuentes de información
información: Etapa 2: de búsquedas en la UAPA:
de UAPA y seleccionar
fuentes de información. biblioteca virtual, bases de mi primer libro de
datos, repositorio, catálogo acuerdo a mi carrera. A
en línea, Obras de referencia como realizar una
por carreras disponibles en búsqueda simple y una
la biblioteca del a UAPA.
8.2 Fuentes de información
búsqueda avanzada, en
de búsquedas en la UAPA: esta ocasión seleccione
biblioteca virtual, bases de la búsqueda simple ya
datos, repositorio, catálogo que era mi primera
en línea, Obras de referencia búsqueda
por carreras disponibles en
la biblioteca del a UAPA.
8.4. Tipos básicos de
búsqueda: búsqueda simple,
búsqueda avanzada.

UNIDAD IX: 10.1. La Web definiciones


Herramientas de la Web 10.2. Tipología de
2.0 para la búsqueda de herramientas y servicios
información de la Web para la
búsqueda y compartir
información: blog,
YouTube, wikis, etc.

10.3 Herramientas para


compartir presentaciones
en la web: prezi,
slideshare, Emaze,
Google presentaciones.

UNIDAD X: 0.1 Ejercicio de


Sistematización y autoevaluación: Unidad 1, Los ejercicios de
ejercitación de los 2,3 autoevaluación fueron
contenidos impartidos 10.2 Ejercicio de los mejores porque ahí
en la asignatura. autoevaluación: Unidad 4, pude saber lo que se
5,6
me y no me sabia de
10.3. Ejercicio de
cada unidad​.
autoevaluación: Unidad
7,8,9
Evidencia de trabajos realizados :
CONCLUSIÓN/EXPERIENCIA PERSONAL RESPONDE LAS SIGUIENTES
PREGUNTAS.

1-¿Por qué entiendes qué esta asignatura es importante?

​ entiendo que esta asignatura es importante por que lo que aprendimos en esta
materia lo estaremos poniendo en practica a lo largo de nuestra carrera universitaria y
tanto en el ambito profesional

2-​¿Qué aprendiste en sentido general de la asignatura? ​Aprendí todo lo


concerniente al procesador de texto Word, lo que para mí era un poco difícil, también a
como buscar una información para rápido y verídica a la vez.

3-¿¿Qué aprendiste en sentido general de la asignatura?​ aprendi a usar las


herramienta de Power Point ya que no sabia nada de esta herramienta ni como
realizar una presentación y aprendi hacer todo eso gracias a esta asignatura que fue
de gran utilidad .

4- ¿¿Cuál de los temas generó mayor impacto para tí?

el tema que genero impacto en mi fue el de herramientas para ​ diseñar​ cognotecnicas


​ ​

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
https://www.google.com/search?hl=en-DO&authuser=0&ei=xoNtXpiuN6y8ggfDgK2QC
g&q=pensamiento+evaluativo&oq=pensamiento+eva&gs_l=psy-ab.1.0.0j0i22i30l9.149
443.154404..156391…

https://www.google.com/search?hl=en-%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%
20%20DO&authuser=0&ei=ZIRtXraWCo7H_QaFzJPQBQ&q=que+es+infotecnologia&
oq=que+es+infotec&gs_l=ps

https://www.google.com/search?hl=en-%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%
20%20DO&authuser=0&ei=ZIRtXraWCo7H_QaFzJPQBQ&q=que+es+infotecnologia&
oq=que+es+infotec&gs_l=ps

https://www.google.com/search?hl=en-DO&authuser=0&ei=tI9tXtbkGvCzggeEwK7gCg
&q=que+es+el+plagio&oq=que+es+el+plagio&gs_l=psy-ab.3..0l3j0i22i30l7.62886.6696
5..67629...4.0..4.156.2

También podría gustarte