Está en la página 1de 2

Paredes Peralta Alan Rodrigo

Comprensión de textos y expresión oral


Duran Hernandez Maria de Lourdes
16/08/2016

Arte cognitivo, perceptual y social

La exposición por parte de Anish Kapoor en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo


(MUAC) es una “experiencia cognitiva perceptual y social [...] nos hace reflexionar sobre las
posibilidades del arte creativo” y consiste principalmente en tres partes:

● Formas autogeneradas.
● Formas de Belleza.
● Tiempo y fuerzas impredecibles.

Cada una de ellas nos deja a vislumbrar un arte abstracto por parte del autor, cada obra nos
lleva a una interpretación completamente diferente, pero vamos por partes, en “formas
autogeneradas” nos encontramos con obras de aluminio y pintura que nos hacen un reflejo
distorsionado de la realidad, me gustó mucho este tipo de obra, el único problema que tuve
con la misma fue que me producían un cierto malestar de mareo, por el cual no logré
apreciar del todo las obras.

En la segunda sala nos encontramos con las “formas de belleza”, principalmente eran tres
obras, un lámina de aluminio curvada que distorsionaba todo a tu alrededor a excepción de
un punto fijo dependiendo de donde te encontrarás, la otra era una composición de varias
obras de concreto, por último nos encontramos con una campana que a primera vista
parecía tener fondo, pero al verla con más detalle y de cerca en el punto medular de la
misma, pareciera que esta no tuviera fondo, que estuviera completamente plana, esta obra
llamada “Al borde del mundo II” en específico me gustó mucho ya que como mencione a
primera vista no se logra apreciar lo admirable de esta obra, es solo hasta que te acerca que
logras encontrar lo impresionante o lo resaltable de esta obra.Por otro lado la segunda obra
a mi consideración me parece poco expresiva, para muchas personas podrá tener un gran
significado pero yo no logré encontrarle tal, por esta razón es que no me gustó esta obra, ya
que no logré encontrarle un gran significado a dicha escultura.

Por último en “Tiempo y fuerzas impredecibles” creo que Anish Kapoor nos trata de crear
una gama de sensacione parecidas al disgusto o repulsión hacia las mismas obras, esto se
puede ver en la obra “Mother, Mother”, la cual consiste de silicon combinado con
pigmentos, esta obra me parece intrigante, más que nada por el nombre, la escultura
parecía una composición de sangre y entrañas o una vaca fileteada, lo cual no nos hace
mucha referencia a nombre de la escultura, a mi consideración se le puede dar un carácter
analítico de lo imponente que puede llegar a ser convertirse en madre, no tanto para las
madres sino como la sociedad lo percibe.

Para concluir esta obra me pareció fascinante en ciertos aspectos y no tanto en otros, ya que
siento que este tipo de obras solo se pueden analizar desde un modo subjetivo acorde a los
pensamientos de las personas, no se puede juzgar del todo si es buena o mala, o si dichas
obras logran transmitir un mensaje ya que solo depende de la percepción del receptor y
como lo interprete, por lo cual solo diré que me gustó.

También podría gustarte