Está en la página 1de 2

COLEGIO DE BACHILLERATO “UNE”

Resolución Nro. MINEDUC-CZ7-2019-00028-R, de fecha 14 enero del 2019


EVALUACIÓN DIAGNÒSTICA
AÑO ACADÉMICO 2021 - 2022
DATOS INFORMATIVOS:

Nombre: ……………………………………………………….
Asignatura: Lengua y Literatura
Curso-Paralelo y figura profesional: Decimo año E.G. B Paralelo B
Docente: Lic. Judy Morocho Ordoñez Fecha: ……………………………………
Sección: Matutina Tiempo:
La presente evaluación diagnóstica tiene como finalidad identificar los saberes, fortalezas y debilidades en el rendimiento
académico de los y las estudiantes de Segundo Año de Bachillerato, por tal razón, las destrezas a evaluar corresponden al
programa de estudio de Primer Año de BGU. Con el resultado obtenido se podrán realizar acciones pedagógicas de
refuerzo, para responder a las necesidades del educando, por lo que, esta debe ser resuelta con el mejor esfuerzo y
honestidad.

Lectura- Compresión de texto


1) Identifica el tipo de texto que se te presenta a continuación.
Pusimos inmediatamente a los robots a trabajar. Entiéndalo, hasta entonces la base era
completamente inutilizable durante la estación de las tormentas, que dura ochenta por ciento del
periodo de revolución de Titán en torno a Saturno. Durante las terribles nevadas, no puedes
encontrar la base ni siquiera aunque estés a tan solo a cien metros de ella. Las brújulas no sirven
para nada, puesto que el titán no posee el campo magnético.
La virtud de esos robots MA, sin embargo era que estaban equipados con vibrodetectores de nuevo
diseño, de modo que podían trazar una línea recta hasta la base a través de cualquier cosa, y eso
significa que los trabajos de minería podían proseguir durante todo el periodo de revolución. Y no
días una palabra, Mac.
a) Texto argumentativo
b) Texto literario
c) Texto científico
d) Texto científico
2) Con base en el caso, identifique la frase que se debe emplear para la campaña de bullying.
En una institución educativa, los estudiantes diseñan una campaña para disminuir el acoso escolar o
bullying. Una de las primeras opciones que van a tomar es seleccionar una frase para colocar las
pancartas en las inmediaciones del colegio. Debido a que sus argumentos en contra el bullying van a
estar a la vista de docentes y estudiantes, el jefe de estudias le ha solicitado que revisen aspectos
relativos a la redacción, precisión léxica y ortografía. Además le recordó que sus argumentos deben
convencer a sus compañeros de reducir a cero prácticas de acoso escolar.
a) El acoso escolar se produce en la escuela y pasa cuando un estudiante acosador asusta o
molesta a un estudiante y lo maltrata a diario.
b) el bullying escolar es una institución de vulnerabilidad de los derechos de los niños y
adolescentes por ello debemos evitar acciones que lo reproduzcan.
c) El acoso escolar es cosa seria es por eso que debemos unirnos en contra de lo que hacen
bullying frena estos abusos en el colegio.
d) El bullying escolar es la exposición a daños físicos y psicológicos de forma mal intencionada y
reiterada que sufre un estudiante por parte de otro.
Escritura-Producción de textos
3) Completa el enunciado.
El párrafo es una _________de texto compuesta por ________para desarrollar una_______.
a) Parte – varias palabras – temática.
b) Sección – ideas – parte de un texto.
c) Unidad – oraciones ordenadas – idea central.
d) Redacción – coherencia y cohesión- parte.
4) Selecciona la respuesta correcta
Qué es un debate
a) Es una técnica de comunicación oral donde se opina sobre un tema y se lo defiende
con argumentos. La condición, es que sus participantes presenten distintos puntos de
vista.
b) Reunión prevista que incita a compartir las visiones de un tema acordado con el
objetivo de explorar campos de compresión e interacción distintos a los propios.
c) Es una reunión de expertos en la que se expone y desarrolla un tema de forma
completa y detallada, enfocándolo desde diversos ángulos a través ...
5) Escoger la opción que corresponde al significado de cada refrán.
Cuando menos se piensa salta la liebre.
a) Hay que dejar de pensar para que las liebres puedan saltar.
b) Las liebres siempre saltan por sorpresa.
c) Las cosas suceden inesperadamente, cuando uno menos se lo imagina.
6) Seleccione la opción correcta.
¿Cómo está estructurado un texto argumentativo?
a) Introducción, cuerpo o desarrollo y conclusión
b) Introducción, discurso, recomendaciones y conclusiones.
c) Introducción, marco teórico, resumen y conclusiones.
7) Una característica del lenguaje informal es:
a) La utilización de un lenguaje específico en forma objetiva y fidedigna sobre los temas
que investiga. Evita expresiones emotivas o apelativas
b) Utilizar en situaciones serias y formales, en las que generalmente hay una situación
lejana y de poca confianza entre los interlocutores.
c) La utilización de este lenguaje en situaciones en que existe confianza, entre amigos,
familiares, se caracteriza por ser expresivo y emotivo.
8) Una característica del lenguaje formal es:
a) La utilización de un lenguaje específico en forma objetiva y fidedigna sobre los temas
que investiga. Evita expresiones emotivas o apelativas
b) Utilizar en situaciones serias y formales, en las que generalmente hay una situación
lejana y de poca confianza entre los interlocutores.
c) La utilización de este lenguaje en situaciones en que existe confianza, entre amigos,
familiares, se caracteriza por ser expresivo y emotivo.
9) Elige la oración que mejor exprese el significado de “solidaridad”.
a) Sentimiento de amor filiar y de ayuda a la gente.
b) Actitud de adhesión a la causa o a la empresa de otro.
c) Actitud de adhesión circunstancial a la causa o a la empresa de otros.
10) Encierre las palabras que tienen prefijo.
a) Delicado, afable
b) Imborrable, indestructible
c) Permitir, acceder
d) Incapaz, inhábil
e) Radiaciones, fulgores.
ELABORADO: REVISADO: APROBADO:
DOCENTE(S): COORDINADORA DEL ÀREA: VICERECTORA:
Lic. Judy Morocho Mgs. Alexandra Becerra Lic. Eudolina Cárdenas C.
Firma: Firma: Firma:

Fecha: Fecha: Fecha:

También podría gustarte