Está en la página 1de 3

Columbidae

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
«Paloma» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Paloma (desambiguación).

 
Columbidae
Rango temporal: Mioceno-Reciente
PreЄ
Є
O
S
D
C
P
T
J
K
Pg
N

Paloma bravía (Columba livia)


Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Columbiformes
Columbidae
Familia:
ILLIGER, 1811
Distribución
Distribución de las colúmbidas
Subfamilias
 Columbinae
 Otidiphabinae
 Gourinae
 Didunculinae
 Treroninae
 Raphinae †

[editar datos en Wikidata]

Las colúmbidas (Columbidae) son una familia de aves del orden Columbiformes que
incluye las palomas, las tórtolas y formas afines. Son, en total, unas 308 especies.

Las colúmbidas se distribuyen por todo el mundo, excepto la Antártidan. 1 y el Ártico, y


con centro de dispersión en América Central.1 La mayor diversidad de especies la tienen
la ecozona indomalaya y la ecozona de Australasia.

Índice
 1 Características
 2 Características anatómicas
 3 Descripción
 4 Relación con el hombre
o 4.1 Ilusionismo
o 4.2 Salud humana
 5 Simbolismo
 6 Taxonomía
 7 Véase también
 8 Referencias
 9 Notas
 10 Enlaces externos

Características
Perfil de una paloma.

Las palomas suelen esponjar sus plumas como un mecanismo para mantenerse calientes.

Son aves dotadas de gran inteligencia (si se las compara con otras aves), aunque ya
entre otras aves menos inteligentes se ha descubierto una importante inteligencia que ha
llegado a permitir incluso una interacción entre Homo sapiens y aves, pese a que tal
interacción inteligente (como ocurre entre la especie de aves llamadas taxonómicamente
Indicator indicator) no llega al grado superior existente entre la de las palomas o entre
los cuervos2 y monógamas; esta característica les permite un gran cuidado de sus crías e,
incluso, quizás una relación afectiva (etológica) importante entre progenitores y
descendencia. La monogamia entre las palomas, por otra parte, parece facilitar en gran
medida una alta tasa reproductiva (pese a que también, como otros animales silvestres,
las palomas sufren de una gran mortandad “infantil”). Las crías de paloma, al poco
tiempo de estar listas para autosustentarse y lo suficientemente desarrolladas como para
volar, son expulsadas del territorio en que anida la pareja progenitora, ya que la misma
generalmente vuelve a procrear en un intervalo de tiempo corto otros dos pichones en
los que la pareja, padre y madre, invierte gran cantidad de tiempo en cuidados (la madre
suele quedarse gran parte de su tiempo en el sencillo nido empollando los huevos y
luego cuidando a los pichones mientras el padre o palomo busca alimentos para nutrir a
la familia).

También podría gustarte