Está en la página 1de 3

AMENAZA DE LOS NUEVOS COMPETIDORES

El mercado de la confitería es muy atractivo y por


este motivo pueden aparecer nuevos competidores,
o la creación de líneas de productos en empresas
existentes.

Adicional por los TLC pueden ingresar nuevos


productos internacionales que manejen la línea de
ponqués y snack.

RIVALIDAD ENTRE LOS COMPETIDORES


PODER DE NEGOCICACION CON PODER DE NEGOCIACION CON LOS CLIENTES
PROVEEDORES Sus principales competidores son Galletas Noel,
Bimbo y Comapan, cabe resaltar que Ramo ha sido Una de las estrategias de venta de Ramo es
Ramo produce prácticamente todos los líder del mercado en ventas durante los últimos años, manejar precios bajos esto hace que los
insumos que necesita: tiene el molino más sin embargo año tras año ha perdido mercado y este clientes puedan acceder a sus productos con
tecnificado de Colombia para producir trigo, lo ha ganado Bimbo. más facilidad.
un galpón con 600.000 gallinas que produce
400.000 huevos diarios y convenios con otras Su producto principal es el Chocoramo y su Adicional es una empresa colombiana con
empresas para el aceite y el maíz. competencia directa es el Chocoso de Bimbo, presencia desde hace más de 60 años y esto
Chocoramo tiene el 86.5% de las ventas y Chocoso el hace que su marca sea tradicional.
9%.

AMENAZA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS


SUSTITUTOS

El producto sustituto directo de Ramo es


cualquier ponqué.

Los productos sustitutos indirectos son los


snack, los postres y cualquier producto que
supla la necesidad de pasabocas.
DEBILIDADES OPORTUNIDADES
Poca expansión y presencia internacional Posibilidad de incursionar en nuevos mercados
Reciente conflicto laboral que afecta su imagen El reconocimiento de su marca le permite incluir
Corporativa modificaciones o variaciones a sus productos y ser
aceptados por el consumidor
Ramo es una empresa de concepto tradicional, por lo Puede realizar alianzas, sociedades o inversiones que
que le ha sido difícil abrirse a un cambio en sus permitan expandir su mercado a nuevos productos.
productos
Sus centros de Fabricación, Distribución y Logística Construcción, modernización y adecuación de nuevos
deben modernizarse y aumentar de acuerdo a las centros de fabricación y distribución que le permitirán
nuevas demandas del mercado. aumentar su cuota de mercado
Las estrategias de mercadeo de productos Ramo no Puede aprovechar los medios tecnológicos y las redes
son frecuentes, por ejemplo en concursos o premios sociales para lanzar campañas de mercadeo y
que ofrezcan a los clientes. publicidad que le permitan acercarse más al cliente y
llegar a más mercados.
FORTALEZAS AMENAZAS
Ramo tiene un sistema de distribución que le permite La tendencia del mercado en este momento está
llegar a todo el país con precios bajos; dirigida a los productos Light
Sus productos están enclavados en la tradición de la Algunos de sus competidores como Bimbo y Nutresa
gente por su imagen y sabor. son empresas de Marca internacional
Produce prácticamente todos sus insumos, lo que La competencia actualmente tiene mucha
asegura un producto de calidad desde sus materias comunicación hacia el consumidor e innovación en
primas sus productos, quitándole poco a poco participación
de mercado a Ramo.
Por su efectiva distribución se estima que los Falta de publicidad, lo cual repercute en el
productos de Ramo son consumidos menos de diez posicionamiento de marca en las nuevas
días después de su producción. generaciones
ANALIS ESTRATEGICO A NIVEL CORPORATIVO Y FUNCIONAL

 Ramo es una compañía muy querida por los colombianos, su fin es lograr un posicionamiento de estos productos y preparando
una serie de dinámicas que permitan al consumidor sentir a Ramo vigente y presente, manteniendo el sentir de la marca en la
mente de los consumidores.

 La empresa ha emprendido una carrera para brindarle más alternativas al consumidor, incluso con el ponqué tradicional con
nuevos sabores.

 Se ha propuesto ser una compañía realmente innovadora teniendo un reciente desarrollo en productos como el ponqué Gala.

 Así mismo en cada una de las líneas y categorías se han venido aportando un gran dinamismo.

 La innovación es uno de los pilares estratégicos de la compañía que continuamente se emplea. Para los próximos años se espera
crear para los consumidores productos muy afines a lo que se está buscando y a lo que quieren tener.

 La compañía toma como pilar estratégico el desarrollo de nuevas alternativas, donde el objetivo principal es apropiarse de
momentos más comunes en los colombianos tal como los desayunos, convirtiéndose en una alternativa de importancia, Así
también cubrir otros instantes como ese, con una amplia variedad de productos.

 La base de Ramo es la calidad, el sabor y la frescura, todos los productos deben tener esta consigna, además se busca llegar con
precios muy accesibles.

 ¨El crecimiento anual en ventas es de entre 12% y 14% y el objetivo del mediano plazo es conquistar al universo de 400.000
tenderos que tiene Colombia, desde los actuales 230.000 a los que surte¨ Según: Carlos Hugo Escobar presidente de la Junta
Directiva de Ramo. http://www.dinero.com/empresas/articulo/ramo-chica-dificil-industria/160672

 La estrategia de Productos Ramo está basada en el crecimiento orgánico, es decir, no está acostumbrada a hacer adquisiciones. Es
por eso que los planes están enfocados en crecer en el mercado local y luego ir a otros países.

También podría gustarte