Está en la página 1de 2

Tendencias de los mercados digitales

Mercado Digital es un espacio virtual utilizado por otras empresas para realizar sus ventas
online.

Estos mercados no se dedican a vender un solo producto, empresas como Amazon lo


que hacen es que otras empresas puedan vender a través de su tienda y obtienen un
porcentaje de ganancia.

Nos encontramos en el siglo donde las pequeñas y medianas empresas están creciendo
en los mercados digitales, la clave para lograr que una empresa crezca esta en saber
promocionar su producto o servicio y siempre estar innovando.

Grandes países como España hoy en día están permitiendo que pequeñas y medianas
empresas liciten en el sector publico y así puedan ir creciendo y en el futuro competir con
grandes empresas a nivel mundial.

Hoy en día el 90% de los empleos los generan las pequeñas y medianas empresas es por
esto por lo que los gobiernos deben apoyar al crecimiento de estas empresas.

El Internet hoy en día se ha vuelto parte de nuestra vida cotidiana, ha creado una nueva
cultura y le ha dado la vuelta al mundo. Según la ONU, más de la mitad de la población
mundial ya está conectada y la mayor parte de este acceso se da a través de dispositivos
móviles – una comodidad en la palma de la mano.

Como todo cambio importante, la era de la información ha brindado muchas


oportunidades, no solo para interactuar con lo digital sino también para trabajar en este
medio, adaptando lo físico a lo virtual de una manera eficiente y rentable.

Servicios como el alquiler de películas y viajes en taxi han sido reemplazados por grandes
empresas digitales. 

La venta de una variedad de productos empezó a hacerse online, los cursos en internet  
se han convertido en una alternativa segura para que las personas estudien en su tiempo
y en su ritmo y las redes sociales se convirtieron en referencia del entretenimiento.

Como aprovechar los mercados digitales en tiempos de


crisis
La llegada del COVID-19 sin duda alguna ha marcado un antes y un después en toda la
población a nivel mundial. Los cambios generados por la pandemia han establecido, por
ejemplo, un nuevo hito en los hábitos de salud, trabajo, profesionales, consumo y
económicos.

Su impacto en la economía ha sido tal, que el comercio electrónico asumió de la noche a


la mañana un papel protagónico mientras que, por cuenta del aislamiento y las
restricciones en la movilidad, las actividades económicas y financieras tradicionales -que
requieren de la presencia de personas- han disminuido.
La compra y venta de productos por medio de las redes sociales y de las páginas web
tienen hoy una oportunidad de oro para ganarse en el corazón de los consumidores.

No necesariamente una empresa es la única que puede sacar ventaja de la pandemia,


como personas lo que podemos hacer es educarnos, empezar nuestro propio negocio,
analizar que es lo que mas se vende vía online

Desde mi punto de vista el negocio mas rentable en el futuro será la educación online

También podría gustarte