Está en la página 1de 3

AUDIOPERCEPTIVA PARA ESTUDIANTES DE FOLKLORE

Propuesta pedagógica:

Objetivo: Proporcionar recursos teórico prácticos para la adquisición de


herramientas musicales enfocadas en la temática folklorica.

Las diferentes áreas son:

a) Armonía: Funciones tonales. Tónica, subdominante y dominante. grados de las


tonalidades

intervalos simples y compuestos, melódicos y armónicos.


Consonancia y disonancia.
Modos antiguos. Estructura y desarrollo
Modos mayor y menor
Tonalidad
Círculo de quintas. Acordes. Tipos y estados.
Enlaces. Cadencias.
Modulación (tonos vecinos tonos lejanos). Efectivas y transitorias
Los grados y las escalas tritonicas, pentatónicas (mayor y menor)
y bimodal.
Armonización de melodías.
Armonía aplicada a los distintos instrumentos.
b) Melodía: Tritonicas, pentatónicas y bimodal (modos dórico y eólico).
Análisis de melodías de bagualas, vidalas, carnavalitos, chayas,
chacareras, zambas, etc.
Análisis melódico de modos mayor y menor (antiguo,
armónico, melódico y bachiano)
Composición e improvisación con los elementos dados, en
forma vocal e instrumental.

c) Ritmo Pulso, acento, compas. Noción de agógica.


Figuras. Silencios
Contratiempo. Sincopa.
Compases simples y compuestos. Valores irregulares.
Ritmos y regiones. Esquemas rítmicos de las danzas.
Polirritmias 6/8 3/4.
Acentuaciones y toques característicos instrumentales.
Relación entre melodía, armonía y ritmo.
Familias rítmicas (Chacarera). Interpretación en distintos
instrumentos.
d) Formas musicales. Noción de forma.
Formas básicas, A B, Rondo, binaria Re expositiva, sonata.
Relación música/ palabra
Canciones
Relación música/movimiento
Canciones como apoyo para danzas
Canciones para danzas de coreografía libre
Canciones para danzas de coreografía fija.

Las clases tendrán un marco teórico practico, en donde se realizarán


dictados rítmicos, melódicos, armónicos, reconocimiento auditivo de
formas y timbres instrumentales diferentes. Lectura rítmica y melódica a
primera vista y practica a varias voces, vocal e instrumental.
e) Practica de software. Se trabajará con programas como Musiscore,
Transcribe y Ableton.
Materia anual teórico/practica de 4 hs semanales de duración.
La cursada requerirá del 80% de asistencia y la aprobación de dos
exámenes parciales.

También podría gustarte