Está en la página 1de 13

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

INTEGRANTES

 DELGADO VALVERDE, YOSILE AZUCENA


 REGALADO GIL, GISELA
 SALVATIERRA VELA, VICTOR ANDERSON

DOCENTE:

LUIS ANTONIO TEJADA VARGAS

2020
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

ACTIVIDAD CALIFICADA – EF
EXAMEN FINAL

I. DATOS INFORMATIVOS:
● Título : Examen final
● Tipo de participación : Grupos de 4 participantes
● Plazo de entrega : Decimocuarta semana de clase (Semana 14)
● Medio de presentación : Aula virtual / menú principal / EF
● Calificación : 0 a 20 – 40% del promedio final

II. EVIDENCIA(S) DE APRENDIZAJE:

Redacta tu artículo de revisión (paper), tomando en cuenta la siguiente estructura:

Título del artículo de revisión (paper)

Autores

Resumen

I. Introducción

II. Metodología

III. Resultados

IV.Discusión

Referencias

III. INDICACIONES

Para la elaboración del informe del examen final se debe considerar:


1. El contenido de todos los módulos.
2. Condiciones para el envío:
● El documento debe ser presentado en archivo de Ms. Word (.doc).
● Graba el archivo con el siguiente formato:
EF_ (nombre del curso)_Apellidos y nombres completos
Ejemplo: EF_Metod.Inv._Nuñez Gutierrez Carlos Alejandro
3. Extensión del trabajo:
● La extensión mínima será de 3 páginas (caras).
● La extensión máxima de 5 páginas (caras).
4. Asegúrese de enviar el archivo correcto y cumplir con las condiciones de envío, de lo
contrario, no habrá opción a reclamos posteriores.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

5. Para la presentación del examen final, es obligatorio utilizar la guía de escritura que
encontrarás en Anexos.

NOTA: Si el/la estudiante comete cualquier tipo de plagio su puntuación automática será cero
(0). El trabajo es grupal, los trabajos individuales tendrán cero (0)

IV. ANEXOS

Toma en cuenta la siguiente guía de escritura y la rúbrica de evaluación del artículo de revisión.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Conducta de los padres y su influencia en el desarrollo intelectual de los


estudiantes
Parent behaviors and their influence on the intellectual development of students

Delgado,Yosile1
Regalado. Gisela2
Salvatierra, Víctor3

Resumen:
Actualmente al revisar las diferentes teorías con relación al trabajo abordado existen datos sobre la
importancia de la participación de los padres en el aprendizaje y convivencia con sus hijos. Por ello al
analizar la mayor cantidad de teorías las mismas que en sus sugerencias muestran que la participación de
los padres en la convivencia con sus hijos y estar siempre pendientes de ellos se obtendrá mejores
resultados en el desarrollo intelectual de sus aprendizajes, el objetivo a realizar esta investigación es
describir de manera eficaz de que manera la conducta de los padres influye en el desarrollo intelectual de
los estudiantes y que mediante la observación se irá recogiendo datos de la manera del trato de los
progenitores hacia sus hijos, paralelo a ello y mediante la aplicación de encuestas se obtendrá las opiniones
que estos tienen sobre la importancia de la conducta y convivencia familiar, en el experimento realizado se
adquiere los resultados de que padres pendientes de sus hijos alcanzan aprendizajes intelectuales
positivos, en conclusión si los progenitores abandonan o presentan violencia en sus hogares estos tendrán
dificultades para lograr un buen aprendizaje, pero si sucede lo contrario estos conseguirán un aprendizaje
autónomo y eficaz.
Palabras clave: Conducta de los padres, aprendizaje intelectual de los estudiantes.

Abstract
Currently, when reviewing the different theories in relation to the work addressed, there are data on
the importance of parents' participation in learning and coexistence with their children. For this
reason, when analyzing the greatest number of theories, the same as in their suggestions show
that the participation of parents in coexistence with their children and always being aware of them
will obtain better results in the intellectual development of their learning, the objective to be carried
out This research is to describe in an effective way how the behavior of parents influences the
intellectual development of students and that through observation, data will be collected on the way
in which parents treat their children, parallel to this and through the application of surveys will
obtain the opinions that they have on the importance of family behavior and coexistence, in the
experiment carried out the results are obtained that parents pending their children achieve positive
intellectual learning, in conclusion if the parents abandon or present violence in their homes these
will have difficulties to achieve a good learning, but or if the opposite happens they will achieve
autonomous and effective learning.

Keywords: Parent behavior, student’ intellectual learning.

I. Introducción

La presente investigación se realiza por que en la sociedad actual se aprecia escasa


preocupación por parte de padres y madres de familia hacia sus hijos sobre todo en el
proceso escolar con la intención de encontrar y luego describir las diversos conductas que
tienen estos con sus hijos con el propósito de situar la manera de conseguir mejores
resultados en el desarrollo intelectual de los aprendizajes y para desarrollar esta investigación
se realiza la siguiente interrogante: ¿De qué manera la conducta de los padres influye en el
desarrollo intelectual de los estudiantes de 3 a 5 años de la I..E.P Inicial -Ciro Alegría-
Florencia de Mora-Trujillo-La Libertad en el año 2020?

1
Carrera de Ingeniería Industrial, correo electrónico: N00204863@upn.pe
2
Carrera de Psicologia, correo electrónico : N00205948@upn.pe
3
Carrera de Ingeniería Industrial, correo electrónico: N000203682@upn.pe
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

El objetivo es describir la manera que influye la conducta de los padres en el desarrollo


intelectual de los estudiantes de 3 a 5 años de la I. E. P Inicial -Ciro Alegría-Florencia de Mora
durante el año 2020, iniciando con el diagnóstico de la conducta, evaluar el desarrollo
intelectual y luego analizar la influencia que tienen ambos aspectos. Al revisar investigaciones
similares se aprecia el análisis de los resultados obtenidos en el que se concluye que queda
demostrado que el maltrato infantil es uno de los factores que influyen en los procesos de
aprendizaje de los niños y a la vez es una constante en la vida diaria que está quedando
impune dentro de ella.[CITATION Pac15 \l 10250 ].

II. Metodología (material y métodos)

Método de análisis y síntesis:

Se utilizó artículos de revisión bibliográfica y se ha recurrido a referencias bibliográficas, libros


y artículos de investigación, para recaudar la presente información se ha explorado las bases
de datos que a continuación se mencionan: Redalyc, Scopus, Science, Direct, Dialnet,
Proquest y el navegador de Google académico .En un inicio se revisó 12 artículos de
investigación para luego analizar el contenido de cada uno de ellos llegando a seleccionar
solamente 10,este proceso se realizó teniendo en cuenta el tema de investigación abordado
,la información de sus variables analizando minuciosamente ya que se puede encontrar
información muy extensa.

Las herramientas que se ha utilizado para poder elaborar este presente artículo es la matriz
de investigación la misma que se utilizó para recoger el tema de investigación, analizarlo
luego seleccionar los 10 artículos de revisión que más se relacionan con el tema abordado,
los mismos que servirán como insumo para elaborar el presente trabajo, también se tomó en
cuenta que los libros revisados no contengan información desactualizada ya que podría no
obtenerse buenos resultados porque la conducta de los padres y la educación de los
estudiantes actuales es diferente a la educación de antes y podría presentarse un
desequilibrio.

Resultados:

A. Matriz de Indagación:
MATRIZ DE INDAGACIÓN

Tema de investigación: Comportamiento de los padres y su influencia en el desarrollo intelectual de los estudiantes.
¿Qué
variables
N Origen ¿Qué resultados obtuvo?
Año Autor (es) Título Enlace (Link ) Palabras clave se
° (País) (hallazgos concretos)
analizaron
?
-Existe una relación significativa
entre la agresividad física en niños
de 5 años se aprecia que el 76 %
los estudiantes se ubican en el nivel
alto, el 15% se encuentra en nivel
-Agresividad,
1 regular y solo el 9% se encuentra
Convivencia, -La
en nivel bajo de agresividad física.
Agresividad y convivencia en Agresión agresividad
niños de 5 años en la Física, .
Br: Rosario Wendy I.E.I.N°198 San Miguel http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/ Verbal -La
Quispe Arcangel-Huaycan-Ate, 2114/EDSpahuam.pdf?sequence=1&isAllowed=y Y convivencia
Lima-Perú 2018 Vásquez Lima 2017. Psicológica. escolar
Actitudes maternas

de crianza,

conducta agresiva

infantil, aceptación, -Existe una correlación negativa


2 altamente significativa entre la
sobreprotección, actitud de aceptación de las
madres y la conducta agresiva que
sobre indulgencia y Actitudes presentan sus hijos estudiantes del
http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/cybertesis/7
Relación entre las actitudes maternas nivel inicial en San Juan de
463/Tito_pl.pdf?sequence=1&isAllowed=y rechazo. Lurigancho.
maternas de crianza y la de crianza.
Luisa Mercedes conducta agresiva en niños del -Conducta
Lima- Perú 2017 Tito Pezo nivel de educación inicial. agresiva.
Los estilos de crianza y su
incidencia en el desarrollo
-Los resultados evidencian que los
social en niños y niñas de 05 -Estilos de
estilos de crianza si inciden
años de las instituciones http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.1 Estilos de crianza, crianza.
Br. Nadia Patricia significativamente en el desarrollo
2016  educativas de las villas 2692/6182/Ruiz_TNP.pdf?sequence=1 desarrollo social, madurez
Ruiz Torres  social de los niños.
3 militares del distrito de e inmadurez -Desarrollo
 
Chorrillos, 2016 Social.

4 2015 Prof. Paco Huamani El maltrato infantil y su http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/2114/E -Maltrato infantil,procesos -El - Queda demostrado que el
Arequipa – Ana María influencia en los procesos de DSpahuam.pdf?sequence=1&isAllowed=y de aprendizaje. maltrato maltrato infantil es uno de los
Perú. aprendizaje de los niños y infantil de factores que influyen en los
niñas de cinco años de edad en los niños y procesos de aprendizaje de los
la I.E.Huamampata del nivel niñas. niños y niñas de educación inicial y
inicial del -Los a la vez es una constante en la vida
procesos
de
aprendizaje diaria que está quedando impune
de los dentro de la familia.
Distrito de de Mollepata Anta niños y
Cuzco 2015. niñas.
 P.E.P.P: “Sembrando el afecto
familiar para disminuir  -Programa
 Br: López Romero conductas agresivas en los  http://www.dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/4 escuela de  -Se demostró la influencia del
Nadia Esthefany niños de 4 años de edad de la 288/TESIS%20LOPEZ%20ROMERO-RODRIGUEZ padres. programa “sembrando el afecto
I.E. Experimental “Rafael %20HILARIO%28FILEminimizer%29.pdf? -Conductas familiar en niños de 4 años de la
Br:Rodriguez Narváez Cadenillas, de la sequence=1&isAllowed=y Escuela de padres, agresiva C.E.E Rafael Narváez Cadenillas
 Trujillo- Hilario Diana ciudad de Trujillo en el año conductas agresivas, de la Ciudad de Trujillo.
5 Perú 2015 Elizabet 2013. Talleres de padres.  
 

-Las habilidades de crianza y las


percepciones de los hijos no se
asocian a la estructura Como se
especificó, el aspecto predominante
de este estudio está vinculado a
reconocer cuales son los
6
 -Estilos de comportamientos en los hijos que
crianza. los padres identifican como
problemáticos y la priorización que
-Crianza, estilos parentales, - hacen según sea la importancia
Estilos de crianza vinculados a comportamientos Comportam atribuida.
 Córdoba- comportamientos problemáticos, ientos
Argentina problematicos de niñas, niños y parentalidad, padres y problemátic
2014  Psic. Julia Córdoba adolescentes.  http://lildbi.fcm.unc.edu.ar/lildbi/tesis/cordoba_julia.pdf madres. os.  
Correlación de los estilos de -Estilos de
crianza de los padres de familia http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/4486/T crianza de
y la autonomía de los niños de ESIS%20NIEVES%20ROJAS%28FILEminimizer%29.pdf? los padres. - Se pudo determinar que existen
7 sequence=1&isAllowed=y
-Trujillo- Br: Nieves Rojas 5 años del aula rosada del -Crianza, autonomía, -Autonomía padres entrenadores de la emoción
Perú Lucia jardín N°215 en la ciudad de Emociones de los ya que muestran un entendimiento
2014 Vanessa. Trujillo, año 2013. Negativas y positivas. niños. de las emociones de sus niños.

Se estableció diferencias entre los


mismos ya que existe un número
de 107 padres y madres de familia
Estilos educativos, que no tienen un estilo educativo
8
Crianza en los niños y definido, dos poseen un estilo poco
https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/20945/1/ niñas, -Estilos de democrático y tres se inclinan por el
Cuencua- Emma Catalina Estilos de Crianza en niños y TESIS.pdf Modelos decrianza, crianza. estilo autoritario.
Ecuador Remache niñas de practicas -Niños y
2014 Delgado 0-3 años de edad. Educativas. niñas
9 2013 “Estilos de crianza y su relación http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/handle/UNCP/1745/ESTILOS%20DE Estilos de crianza,   Al 95% de confianza estadística, se
%20CRIANZA%20Y%20SU%20RELACION%20CON%20LAS
Huancayo- Bachiller: DIAZ con las conductas agresivas de %20CONDUCATAS%20AGRESIVAS%20DE%20LOS%20NI%C3%91OS%20DE conductas agresivas, -Estilos de acepta que, según los niños y los
Perú REYES, Mercedes los niños de la I. E. 30073 %20LA%20INSTITUCION%203007.pdf?sequence=1&isAllowed=y conductas adecuadas e crianza. padres, las conductas agresivas de
Zenina Yauyo - Chupaca”. inadecuadas. los niños de la IE 30073 Yauyo de
  -Conductas Chupaca se manifiestan de forma
agresivas. verbal mediante insultos y, de
forma física mediante golpes.
 Influencia del entorno familiar Maltrato  -Entorno -La creación de espacios
en el rendimiento académico infantil, familiar. deencuentro fue de gran
 Santa Fé de los niños y niñas con Entorno familiar, - importancia e influyó positivamente
10 de Bogotá diagnóstico de maltrato de la rendimiento Rendimient en el rendimiento escolar delgrupo
–Colom escuela Calarca de Ibague año Escolar, o objeto de estudio.
bia  Luis Eduardo Rojas 2005.  https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/medicina/tesis24.pd Comportamiento académico.  
2005 bohorquez f Zona intermedia.

B. Matriz de Recojo de Información (MRI)

TITULO OBJETIVO PREGUNTA CONCLUSIÓN

Agresividad y convivencia en niños de 5 Determinar la relación entre la agresividad y la ¿Cómo se relacionan la agresividad y la Existe una relación significativa entre la agresividad
años en la I.E.I. N°198 San Miguel Arcángel- convivencia en niños de 5 años en la I.E.N°198 convivencia en niños de 5 años en la física en niños de 5 años se aprecia que el 76 % los
Huaycan-Ate, San Miguel Arcangel,UGEL 06-Huaycán Ate, I.E.N°198 San Miguel arcángel, UGEL 06- estudiantes se ubican en el nivel alto, el 15% se
Lima 2017. 2017. Huaucán Ate, 2017? encuentra en nivel regular y solo el 9% se encuentra
en nivel bajo de agresividad física.

Relación entre las actitudes maternas de


crianza y la conducta agresiva en niños del Determinar la relación que existe entre las ¿Qué relación existirá entre las actitudes Existe una correlación negativa altamente significativa
nivel de educación inicial. actitudes maternas de crianza y la conducta maternas de crianza y la conducta agresiva entre la actitud de aceptación de las madres y la
agresiva de los niños del nivel de educación en los niños del nivel de Educación Inicial? conducta agresiva que presentan sus hijos
Inicial. estudiantes del nivel inicial en San Juan de
Lurigancho.

Los estilos de crianza y su incidencia en el Determinar de qué manera inciden los estilos de Los resultados evidencian que los estilos de crianza
desarrollo social en niños y niñas de 05 años crianza en el desarrollo social en niños y niñas de ¿De qué manera incide los estilos de crianza si inciden significativamente en el desarrollo social de
de las instituciones educativas de las villas 05 años de las Instituciones Educativas de las en el desarrollo social en niños y niñas de 05 los niños.
militares del distrito de Chorrillos, 2016 villas militares del distrito de Chorrillos, 2016. años de las Instituciones Educativas de las
villas militares del distrito de Chorrillos,
2016?

El maltrato infantil y su influencia en los Queda demostrado que el maltrato infantil es uno de
procesos de aprendizaje de los niños y niñas Analizar y evaluar el grado de influencia del ¿De qué manera influye el maltrato infantil los factores que influyen en los procesos de
de cinco años de edad en la I.E. maltrato infantil en los procesos de aprendizaje de en los procesos de aprendizaje de los niños aprendizaje de los niños y niñas de educación inicial y
Huamampata del nivel inicial del distrito de los niños y niñas de 05 años de la y niñas de 05 años de la I.E. Huamampata a la vez es una constante en la vida diaria que está
Mollepata Anta Cuzco 2015. I.E.Huamampata del nivel Inicial del distrito de del nivel inicial del distrito de Mollepata – quedando impune dentro de la familia.
Mollepata-Anta-Cusco-2015. Anta-Cusco?
Determinar en qué medida el programa de Se demostró la influencia del programa “sembrando el
Programa de escuela para padres: escuela para padres “Sembrando el afecto ¿En qué medida el programa de escuela de afecto familiar en niños de 4 años de la C.E.E Rafael
“Sembrando el afecto familiar” para disminuir familiar” disminuye conductas de agresividad en padres “sembrando el afecto familiar” Narváez Cadenillas de la Ciudad de Trujillo.
conductas agresivas en los niños de 4 años los niños y niñas de 4 años del I.E..E.R.N.C disminuye conductas agresivas en los niños
de edad de la I.E. Experimental “Rafael de 4 años de edad de Ia I.E.E.R.N.C. de la
Narváez Cadenillas, de la ciudad de Trujillo ciudad de Trujillo?
en el año 2013.

Estilos de crianza vinculados a Analizar la vinculación entre las percepciones ¿Cuál es la vinculación entre percepciones Las habilidades de crianza y las percepciones de los
comportamientos problemáticos de niñas, acerca de estilos de crianza (competencias acerca de los estilos de crianza hijos no se asocian a la estructura Como se
niños y adolescentes. parentales) y comportamientos problemáticos en especificó, el aspecto predominante de este estudio
niñas, niños y adolescentes y las dinámicas de las está vinculado a reconocer cuales son los
interacciones entre padres e hijos. comportamientos en los hijos que los padres
identifican como problemáticos y la priorización que
hacen según sea la importancia atribuida.

¿Cuál es la correlación entre los


Correlación de los estilos de crianza de los Determinar la correlación entre los estilos de estilos de crianza de los padres y la Se pudo determinar que existen padres entrenadores
padres de familia y la autonomía de los crianza de los padres y la autonomía de los niños autonomía de los niños de 5 años del aula de la emoción ya que muestran un entendimiento de
niños de 5 años del aula rosada del jardín de 5 años de la I..E.215 en la ciudad de Trujillo, rosada de la I.E.N°215 en la ciudad de las emociones de sus niños.
N°215 en la ciudad de Trujillo, año 2013. en el año 2013. Trujillo, en el año 2013.

Estilos de Crianza en niños y niñas de 0-3 Se estableció diferencias entre los mismos ya que
años de edad. Describir los principales estilos de crianza de ¿Cuáles son los principales estilos de existe un número de 107 padres y madres de familia
padres y madres de niños y niñas de 0-3 años crianza de padres y madres de niños y niñas que no tienen un estilo educativo definido, dos
que asisten a centros de Desarrollo Infantil en la de 0-3 años que asisten a centros de poseen un estilo poco democrático y tres se inclinan
ciudad de Cuenca. desarrollo infantil en la ciudad de Cuenca. por el estilo autoritario.

“Estilos de crianza y su relación con las Al 95% de confianza estadística, se acepta que,
conductas agresivas de los niños de la I. E. Conocer cuáles son los estilos de crianza que ¿Cuáles son los estilos de crianza que según los niños y los padres, las conductas agresivas
30073 Yauyo - Chupaca”. guardan relación con las conductas agresivas de guardan relación con las conductas de los niños de la IE 30073 Yauyo de Chupaca se
los niños de la I. E. 30073 Yauyo – Chupaca. agresivas de los niños de la I. E. 30073 manifiestan de forma verbal mediante insultos y, de
Yauyo – Chupaca? forma física mediante golpes.

Influencia del entorno familiar en el La creación de espacios de encuentro fue de gran


rendimiento académico de los niños y niñas ¿El acompañamiento del entorno familiar importancia e influyó positivamente en el rendimiento
con diagnóstico de maltrato de la escuela influirá positivamente en el rendimiento escolar del grupo objeto de estudio.
Calarca de Ibague año 2005. Determinar la influencia del entorno familiar en el escolar y en las relaciones niño-entorno
rendimiento académico de niños y niñas con familiar?
diagnóstico de maltrato con bajo rendimiento
académico, mejorando las relaciones del entorno
hacia el menor.
III. Discusión:

El resultado obtenido de los artículos de investigación revisados se evidencia que los estilos de
crianza si inciden significativamente en el desarrollo social de los niños. [CITATION Rui16 \l 10250
]. De igual manera al 95%de confianza estadística, se acepta que según los niños y los padres las
conductas agresivas de los niños de Ciro Alegria-Florencia de Mora se manifiestan de forma
verbal, mediante insultos y de forma física mediante golpes. Tomando en cuenta las habilidades
de crianza y las percepciones de los hijos no se asocian a la estructura como se especificó siendo
el aspecto predominante de este estudio quien está vinculado a reconocer cuales son las
conductas en los hijos que los padres identifican como problemáticos y la priorización que hacen
según sea la importancia atribuida. También se pudo determinar que existen padres entrenadores
de la emoción ya que muestran un entendimiento de las emociones de sus hijos. Por último, se
muestra que el maltrato infantil es uno de los factores que influyen en los procesos de aprendizaje
de los niños y a la vez es una constante en la vida diaria que está quedando impune dentro de la
familia.

Referencias:

Bibliografía
Quispe, R. (2018). Agresividad y convivencia en niños de 5 años en la I.E.N°198 San Miguel Arcángel -Ate.
Lima.Obtenido de :Recuperado de : http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/14835/Quispe_VRW.pdf?
sequence=1&isAllowed=y

Tito, L. (2017). Relación entre las actitudes maternas de crianza y la conducta agresiva en niños. Lima.Recuperado de :
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/7463/Tito_pl.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Ruiz, N. (2016). Los Estilos de Crianza y su Incidencia en el Desarrollo social en niños y niñas de las instituciones
educativas de las villas militares del distrito de Chorrillos. Lima.Recuperado de :
http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/6182/Ruiz_TNP.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Paco, A. (2015). El maltrato infantil y su influencia en los procesos de aprendizaje de los niños y niñas de cinco años de
edad de la I.E.Huamampata del nivel inicial del distrito de Mollepata. Arequipa.Ontenido de: Recuperado de :
http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/2114/EDSpahuam.pdf?sequence=1&isAllowed=y

López, N. (2015). Sembrando el afecto familiar para disminuir conductas agresivas en los niños de 4 años de edad de la
I.E.Experimental Rafael Narvaéz. Trujillo. Recuperado de :
http://www.dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/4288/TESIS%20LOPEZ%20ROMERO-RODRIGUEZ
%20HILARIO%28FILEminimizer%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Cordoba, J. (2014). Estilos de crianza vinculados comportamientos problemáticos de niños, niñas y adolescentes.
Argentina. Recuperado de:  http://lildbi.fcm.unc.edu.ar/lildbi/tesis/cordoba_julia.pdf.

Nieves, L. (2014). Correlación de los estilos de crianza de los padres de familia y la autonomía de los niños de 5 años
del aula rosada del jardín N°215-Trujillo. Trujillo.Recuperado de :
http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/4486/TESIS%20NIEVES%20ROJAS%28FILEminimizer%29.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
Remache, E. (2014). Estilos de Crianza en niños y niñas de 0-3 años de edad. Ecuador.Obtenido de:
https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/20945/1/TESIS.pdf

Díaz, M. (2013). Estilos de crianza y su relación con las conductas agresivas de los niños de la I.E.30073-Yauyo-
Chupaca. Huancayo. Recuperado de: http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/handle/UNCP/1745/ESTILOS%20DE
%20CRIANZA%20Y%20SU%20RELACION%20CON%20LAS%20CONDUCATAS%20AGRESIVAS%20DE%20LOS
%20NI%C3%91OS%20DE%20LA%20INSTITUCION%203007.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Rojas, L. (2005). Influencia del entorno familiar en elrendimiento académico de los niños y niñas con diagnóstico de
maltarto de la escuela Calarca de Ibague. Colombia.Recuperado de:
https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/medicina/tesis24.pdf
V. ANEXOS

CRITERIO
SATISFACTORIO EN PROCESO INICIO
S
El resumen contiene la El resumen contiene la El resumen no contiene la
información general de la información general de la información general de la
revisión y concuerda con revisión pero no revisión y no hay título del
Resumen el título del artículo. concuerda con el título artículo y excede las 200
(3 puntos) Además, no excede las de la revisión, y/o excede palabras.
200 palabras. las 200 palabras.
3 puntos 2 puntos 1-0 puntos

El problema y el objetivo El problema y el objetivo El problema y el objetivo no


están bien delimitados y están bien delimitados y están bien delimitados y/o
corresponden a una corresponden a una no corresponden a una
Introducció revisión, además la revisión, pero la revisión. Asimismo, la
n justificación fundamenta el justificación no justificación no fundamenta
(3 puntos) valor de la revisión. fundamenta el valor de la el valor de la revisión.
revisión.
3 puntos 2 puntos 1-0 puntos

Se describe de manera Se describe de manera No se describe de manera


detallada y en secuencia detallada, pero sin detallada y no se observa
Materiales y lógica el proceso de secuencia lógica el en secuencia lógica el
métodos revisión. proceso de revisión. proceso de revisión.
(3 puntos)
3 puntos 2 puntos 1-0 puntos

Se presentan los Se presentan los No se presentan los


resultados en la matriz resultados en la matriz resultados en la matriz
pedida y de acuerdo al pedida, pero sin relación respectiva y no están de
Resultados objetivo y/o pregunta de la con el objetivo y/o acuerdo al objetivo y/o
(3 puntos) revisión. pregunta de la revisión. pregunta de la revisión.

3 puntos 2 puntos 1-0 puntos

Expresa la integración de Expresa solo aportes No expresa la integración


aportes identificados en la identificados en la ni los aportes identificados
Discusión revisión a partir de los revisión a partir de los en la revisión.
(3 puntos) resultados. resultados
3 puntos 2 puntos 1-0 puntos

Los textos son coherentes Los textos son Los textos son coherentes
(están articulados todos coherentes (están (están articulados todos los
los acápites del artículo articulados todos los acápites del artículo porque
porque exponen el mismo
acápites del artículo exponen el mismo tema),
tema), presentan
corrección ortográfica y porque exponen el no presentan corrección
las citas usadas son de mismo tema), presentan ortográfica y las citas
Redacción paráfrasis con énfasis en corrección ortográfica y usadas no son de
(3 puntos) contenido, según las las citas usadas no son paráfrasis con énfasis en
normas APA. de paráfrasis con énfasis contenido, según las
en contenido, según las normas APA.
normas APA.

3 puntos 2 puntos 1-0 puntos

Lista de Todas las referencias se Solo algunas referencias Las referencias no se


presentan según el se presentan según el presentan según el modelo
modelo APA y se han modelo APA y/o no todas APA.
referencias elaborado correctamente. se han elaborado
(2 puntos) correctamente
2 puntos 1 punto 0 puntos

También podría gustarte