Está en la página 1de 4

Técnico Profesional

PRIMER ACERCAMIENTO PROYECCION DE HERRAMIENTAS

Lina Yuliana Castañeda Yepes

Juliana Vásquez Castrillon

Yeisny Leandra Ordoñez Yepes

Instructor

Reynel Agudelo

ITA Profesional
Técnico profesional en producción Agrícola sostenible

III semestre

Investigación Descriptiva

Valle del cauca


Guadalajara de Buga
Mayo 2021
Técnico Profesional

ACTIVIDAD 12.

Por grupos máximo de 3 personas a partir de los objetivos formulados en la Unidad


de Aprendizaje 3, asignar una herramienta de investigación (apoyarse en las lecturas
recomendadas), que permita cumplir positivamente con cada objetivo formulado,
cada instrumento deberá ser justificado de manera corta su elección.

Esta actividad deberá ser construida en formato Word y adjunta en el recurso


destinado para la labor.

Primer Acercamiento Proyección de Herramientas

Periodo experimental y tratamientos

Para definir el periodo experimental y tratamientos se consideraron las siguientes


variables:
Tiempo
El periodo tomado para esta investigación correspondió desde el 22 de abril hasta
el 30 de Mayo del año 2021, lapso en el cual se llevaron a cabo las visitas
sanitarias a los establecimientos expendedores de carne bovina, se diligenciaron
las listas de chequeo, se tabularon los datos y se llevó a cabo el análisis
estadístico.
Durante este intervalo de tiempo transcurre la venta de carne bovina de manera
normal, es decir, no se generan condiciones atípicas en la comercialización salvo
los incrementos en los volúmenes por temporadas altas (marzo o abril en semana
santa, julio durante las ferias agropecuarias, diciembre para temporada de
navidad).
Tratamiento
Para el tratamiento de los datos se tuvieron en cuenta los siguientes aspectos:
 Muestreo aleatorio simple: con una población total de 16 establecimientos en
la zona céntrica, donde más la población hace sus compras y se expende carne,
se definió un nivel de confianza de 95%, un margen de error de 5 obteniendo el
tamaño de muestra n de 15 establecimientos a visitar.
Técnico Profesional
n = NxZ2xpxq
____________________
d 2x(N-1)+ Z2xpxq

N = tamaño de la población = 16
Z = nivel de confianza = 95
P = probabilidad de éxito, o proporción esperada = 0.5
Q = probabilidad de fracaso = 0.5
D = precisión (Error máximo admisible en términos de proporción) = 5

Se efectuaron visitas a los expendios y levantamiento de datos, se crearon


herramientas tales como encuestas y censo, que permitieron registrar de modo
puntual la información obtenida.
Para el estudio los 15 expendios de carne bovina analizados demostraron la
carencia de este tipo de estudios, es decir, de aquellos que se centran
específicamente en el bienestar y salud del consumidor. La aplicación del decreto
1500 de 2007 expuso los aspectos técnicos de infraestructura, prácticas higiénicas
de los manipuladores y calidad alimentaria de la carne son cualidades que no han
sido tenidas en cuenta al momento de expender carne.

Procedimiento
Alistamiento del formato para realizar las encuestas
Este formato tomado a partir de la Resolución 2016041871 del 2016, por medio de
la cual comienza a regir el Decreto 1500 de 2007 con el formato de diagnóstico,
cumplimiento del Decreto 1500 de 2007 y sus reglamentos técnicos
complementarios para expendios de carne y productos cárnicos comestibles.

Diligenciamiento de las encuestas para la obtención de datos con los sujetos


programados
Se llevó a cabo en los 15 expendios de carne bovina ubicados en el sector centro
de la ciudad durante el periodo experimenta.
Técnico Profesional
Tabulación de los expendios de carne bovina
Los sujetos objeto de muestreo fueron tabulados para facilitar la identificación de
los mismos y su análisis estadístico.

Análisis Estadístico
Para realizar el análisis estadístico, se aplicará la técnica de determinación de la
mediana para contar con un valor ponderado del cumplimiento de los requisitos de
los establecimientos que hacen parte de la muestra.

Las variables a determinar para la investigación se definen a saber:

- Mediana de cumplimiento de aspectos técnicos de infraestructura


- Mediana de cumplimiento de prácticas higiénicas
- Mediana de cumplimiento de condiciones de calidad de la carne bovina

También podría gustarte