Está en la página 1de 5

MUESTRA DE UN ESQUEMA PARA UNA ENTREVISTA EN GRUPO (FOCUS GROUP)

EN UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO

Para llevar a cabo el focus group es necesario definir los requisitos de los participantes.
Una vez hecho ello, se procede a redactar la guía de pautas a utilizar durante el focus.

Sexo Edad N.S.E. Ocupación Cantidad


Femenino 30 a 40 años Alto-medio Amas de casa 4
Femenino 30 a 40 años Alto bajo Amas de casa 4

GUIA DE PAUTAS

I. INTRODUCCIÓN
A. Propósito del grupo
Buenos Días/Tardes, mi nombre es Bruno Merino, Administrador de profesión,
y coordinador de estudios cualitativos de la empresa Survey Consult S.A.C.
Quisiera agradecerles por acceder a esta entrevista, la cuál será fundamental
para nuestro trabajo, y comentarles además algunos aspectos a considerar
durante la realización de ésta.
En principio me gustaría informarles que ustedes han sido seleccionados de
entre varias personas de manera aleatoria. Por consiguiente, les rogaría que
fueran totalmente espontáneas y sinceras en sus respuestas. Así mismo
hacerles saber que toda la información que ustedes provean es
completamente confidencial. Garantizándoles absoluta reserva.

B. Reglas de juego.
1. Relájese
2. Opinión propia
3. No tema estar en desacuerdo
4. Micrófono/espejo
5. Dinámica de Romper hielo (presentación de cada uno y sus familias)

II. CALENTAMIENTO (Breve)


A. Breve revisión de los patrones de uso/compra de cereales
1. ¿Quién en el hogar come cereal? ¿Con qué frecuencia?
2. ¿Qué es lo que normalmente compra? ¿Favoritos?
3. Consideraciones en la selección de cereales ¿Cómo decide que cereal
comprar?

III. REACCIONES ANTE EL CONCEPTO DE UN CEREAL CON LA MITAD DE


AZUCAR.-
A. Explicación del concepto: un cereal con la mitad de contenido de azúcar
en comparación con casi todos los preendulzados.

B. Reacción ante el concepto


1. ¿Cuál es la reacción general ante esta idea?
2. Percepción de que gusta/ventajas vs. otros
3. Percepción de que no gusta/desventajas cereales
C. Interés en el concepto
1. ¿Cuán interesado esta Ud. en un cereal como éste?
¿Cuál es el interés de sus niños?
2. Razones para el interés
3. ¿Cree Ud. que hay necesidad de un cereal que ofrezca esto?

D. Expectativas
1. ¿Cómo espera que sea un cereal como éste?
 ¿Forma/apariencia?
 ¿Sabor? ¿Por qué?
 ¿Textura?
2. ¿Para quién es este cereal?
 ¿NIños?
 ¿Adultos? ¿Por qué?
 ¿Familia?
 ¿Dieta especial?
¿Conoce algún cereal disponible que sea como éste, es decir, un cereal que
ofrece la mitad del contenido de azúcar que la mayoría de preendulzados?

IV. Cereal El Angel


A. Compra
1. ¿Porqué compró el Angel? Razones
2. ¿De quién fue la idea de comprar El Angel? ¿Por qué?
3. ¿Compró El Angel en vez de otro cereal? ¿Cuál o cuáles? ¿Por qué?
4. ¿Cuándo compró el Angel por primera vez? ¿Cuáles fueron sus
expectativas? ¿Apariencia? ¿Sabor? ¿Textura? ¿Las expectativas de
de su niño?
5. ¿Se come Angel en forma diferente a otros cereales? ¿En que
aspectos (v. gr. cantidad, azúcar, ocasión)?
6. ¿Planea comprar Angel otra vez? ¿Por qué?

B. Conocimiento
1. ¿Cómo supo por primera vez de cereal El Angel?
2. Muestre comercial de adultos
 ¿Lo ha visto antes?
 Reacción general ante el comercial ¿Qué gusta? ¿Qué no gusta?
 Mensaje principal del comercial ¿Qué le dice a usted?
 ¿Expectativas del producto por el comercial? ¿Apariencia?
¿Sabor? ¿Textura?
 Interés en el producto después de ver el comercial
3. Muestre comercial de niños
 ¿Lo ha visto antes?
 Reacción general ante el comercial ¿Qué gusta? ¿Qué no gusta?
 Mensaje principal del comercial ¿Qué le dice a usted?
 ¿Expectativas del producto por el comercial vs. el comercial
anterior?
 Interés en el producto después de ver el comercial ¿Interés
esperado del niño?
C. Empaque
1. ¿Recuerda como es el empaque de cereal El Angel?
2. Muestre el empaque
3. Reacciones ante el empaque
 Reacción general
 ¿Qué gusta? Reacción del niño
 ¿Qué no gusta? (como sea pertinente)
 Cambios para mejorar
4. Expectativas del producto con base en el empaque

D. Producto
1. Antes de sacar el producto y ensayarlo... recuerde el producto v.
gr., apariencia, sabor, textura, etc.
2. Muestre el producto en tazón
 ¿Es así como lo recuerda?
 ¿Qué diferencia hay?
3. Reacción ante el producto después de probarlo
 Reacción general
 ¿Qué gusta?
 ¿Qué no gusta?
4. Reacción ante la apariencia del producto
5. Reacción ante el sabor del producto vs. expectativas
6. Reacción ante la textura del producto
7. Interés en el producto después de probarlo
8. ¿Qué cambios cree Ud. que mejorarían el producto?

E. Cumplimiento del Producto


1. Con base en la discusión anterior sobre la idea de un cereal con la
mitad de contenido de azúcar... ¿Cree Ud. que El Angel, es ese
cereal?, En su opinión, ¿Le ofrece El Angel, lo que Ud. quiere en un
cereal con la mitad del contenido de azucar?

CIERRE DE LA ENTREVISTA

Muchas gracias, la información que han proporcionado


será muy útil. Que tengan un buen día.

ING. ANTONIO MÜLLER SOLON


GUIA DE PAUTAS

I. INTRODUCCIÓN
A. Propósito del grupo
Buenos Días/Tardes, mi nombre es Jorge León, Administrador de profesión,
y Coordinador de estudios cualitativos de la empresa Analistas y Consultores.
Quisiera agradecerles por acceder a esta entrevista, la cuál será fundamental
para nuestro trabajo, y comentarles algunos aspectos a considerar durante la
realización de ésta.
En principio me gustaría informarles que ustedes han sido seleccionados de
entre varias personas de manera aleatoria. Por consiguiente, les rogaría que
fueran totalmente espontáneas y sinceras en sus respuestas. Así mismo
hacerles saber que toda la información que ustedes provean es
completamente confidencial. Garantizándoles absoluta reserva con respecto
a sus identidades y declaraciones.

B. Reglas de juego.
1. Relájese
2. Opinión propia
3. No tema estar en desacuerdo
4. Micrófono/espejo
5. Romper hielo (presentación de cada uno y sus familias)

II. DESARROLLO DEL TEMA

SOBRE PRODUCTOS CONGELADOS

 ¿Qué les parecen los alimentos congelados?


 ¿Que ventajas encuentran en los alimentos congelados?
 ¿Qué desventajas encuentran en los alimentos congelados?
 ¿Por qué compraría alimentos congelados?
 ¿Por qué no compraría alimentos congelados?
 ¿Cuál es el uso, o cuáles son los usos que generalmente le dan a los
alimentos congelados?
 ¿Cómo los preparan?
HABITOS DE COMPRA DE MARISCOS

 ¿Cada cuánto tiempo compran mariscos?


 ¿Por qué los compran?
 ¿Cuáles son los mariscos que prefieren comprar?
 ¿En promedio cuánto compran?
 ¿Dónde compran los mariscos? ¿Por qué?
 ¿Qué tipos de mariscos prefieren comprar?
HABITOS DE CONSUMO DE MARISCOS

 ¿Cada cuánto tiempo consumen mariscos?


 ¿Por qué los consumen?
 ¿Dónde los consumen? ¿Fuera del hogar? ¿En el hogar?
 ¿En que ocasiones consumen mariscos?
 En promedio, ¿Cuánto consumen de mariscos?
 ¿Qué mariscos prefieren consumir?

PRODUCTO : CONCHAS DE ABANICO CONGELADAS

 ¿Qué les parece este grupo de concha de abanico congeladas?


 ¿Qué ventajas encuentran a este grupo de concha de abanico congeladas?
 ¿Qué desventajas encuentran a estas conchas de abanico congeladas?
 ¿Qué opinan del aspecto de estas conchas de abanico?
 ¿De que tamaño preferirían las conchas de abanico?
 ¿Cómo utilizarían estas conchas de abanico congeladas?

TEST DE EMPAQUE Y NOMBRE


 ¿Cómo les gustaría que fuese el empaque que contenga estas concha de
abanico congeladas?
 ¿Qué les gustaría encontrar en el empaque?
 ¿De que color les gustaría que fuese el empaque?
 ¿Cuál sería la cantidad adecuada de conchas de abanico por empaque?
 ¿Con qué nombre relacionarían este producto?
 ¿Qué marca les gustaría para este producto?, ¿Por qué?

PRECIO
 ¿Cuánto es lo que pagan comúnmente en el mercado por conchas de abanico
frescas?
 ¿Cuánto estarían dispuestas a pagar por un paquete de 12 conchas
congeladas como éste?
 ¿Qué es lo que determina que ustedes paguen ese precio por este paquete
de 12 conchas de abanico?

PLAZA

 ¿A que lugares suelen acudir para comprar los alimentos de sus hogares?.
¿Podrían mencionar los nombres de esos lugares?
 Generalmente, ¿dónde compran las conchas de abanico?
 ¿Dónde le gustaría comprar estas conchas de abanico congeladas?

CIERRE DE LA ENTREVISTA

Muchas gracias, la información que han proporcionado será muy útil.


Que tengan un buen día.

ING. ANTONIO MÜLLER SOLON

También podría gustarte