Está en la página 1de 2

TALLER DE LENGUA CASTELLANA

DARCY YULEINY PALOMINO VALENCIA

MARIA LUISA PERLAZA VIVEROS

10-4
INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR JUAN
LADRILLEROS

BUENAVENTURA – VALLE
2021
Ambientación y motivación para el aprendizaje : 

Observa detenidamente la imagen anterior. ¿Cómo expresarías lo que observas


en forma poética?
R//= “Surca los mares sobre aguas cristalinas mirando los peces, corales y estrellas”

ACTIVIDAD 1

Observa y escucha detenidamente el video que encontrarás en este


link.https://www.youtube.com/watch?v=t3vdBs8IMOA.

 • Luego responde las preguntas correspondientes.


1. ¿Qué es la literatura?

R//: Proviene del latín “litterae” que significa letra o escritura. Es el arte que
utiliza la palabra como medio de expresión.
2. ¿Cuál es la finalidad de la literatura?

R//: Transmitir ideas y sentimientos al autor y lector a través de la obra literaria,


también crear textos para que el lector disfrute y se emocione con la lectura, se
encarga de transmitir enseñanza y hacer reflexionar.

3- De las funciones del lenguaje. ¿Cuáles son las funciones del lenguaje
literario?

R//: Las funciones son:

· Emplear cultismos y palabras poco frecuentes o antiguas.


· Emplear figuras retóricas para embellecer el texto.
· Contradecir las normas del lenguaje común.
· Dar cabida a grandes formas de subjetividad (ficción).

4- ¿Para qué se utilizan las figuras literarias?


R//: Las figuras literarias, también conocidas como figuras retóricas, son formas no convencionales
de emplear las palabras para dotarlas de expresividad, vivacidad o belleza, con el objeto de
sorprender, emocionar, sugerir o persuadir.
5- ¿Qué afirmó Aristóteles acerca de la literatura?
R//: Aristóteles había hablado del “arte que imita sólo con el lenguaje”, al tratar de diferenciar las
diferentes formas del arte a partir de los medios utilizados por cada una de ellas. La literatura
sería, pues, un arte que imitaba la realidad por medio del lenguaje de las palabras.
ACTIVIDAD 2
1.Complete el cuadro con el nombre de la figura literaria o retrica

También podría gustarte