Está en la página 1de 6

Formato

Los siguientes formatos son los que establece el Manual de Publicaciones APA. sin
embargo, estos pueden variar dependiendo del estilo que tu profesor te exija.

MÁRGENES

 Hoja: 2.54 cm (1 pulgada) en cada borde de la hoja (Superior, inferior,


izquierda, derecha).

SANGRÍA

 Sangría: Es necesario dejar cinco espacios en la primera línea de cada párrafo a


excepción del primero.
 Para las referencias, es necesario ponerles sangría francesa.

FUENTE O TIPO DE  LETRA

Los siguientes son las especificaciones del formato APA para el contenido:

 Fuente: Times New Roman


 Tamaño : 12 pts.
 Alineamiento: Izquierda
 Interlineado: 2.0
 Numeración arriba a la derecha

Citas textuales

Menor de 40 palabras

 cuando se toma un material directamente del trabajo de otro autor.


 Al citar, siempre indique en el texto el primer apellido del autor, el año y la
página específica de la cita.
 En caso de que el material no tenga número de página, anote el número de
párrafo. Utilice la abreviación (párr.).
 Menos de 40 palabras

 Cuando las citas comprendan menos de 40 palabras, incorpórelas en el texto entre


comillas. Si la cita aparece en medio de la oración, después de cerrar comillas anote
inmediatamente la fuente entre paréntesis y continúe con la oración.
 Ejemplo:

 Al interpretar los resultados, Robbins et. al. (2003) sugirieron que los “terapeutas en
casos de deserción pueden haber validado, sin darse cuenta, la negatividad de los
padres hacia el adolescente”(p. 541) contribuyendo con un clima de absoluta
negatividad.

 Si la cita aparece al final de la oración, cierre el fragmento citados con comillas,


anote inmediatamente la fuente entre paréntesis y finalice con un punto o con otro
signo de puntuación.

 Ejemplo:

 La confusión de este tema es la naturaleza del cuidado paliativo, a través del cual,
“quienes se encuentran dentro de las disciplinas médicas satisfacen las necesidades
médicas” (Csikai & Chaitin, 2006, p.112).

Mayor a 40 palabras

Si la cita es textual y comprende más de 40 palabras, despliéguela en un


bloque (párrafo) independiente del texto y omita las comillas. Comience el
bloque en un nuevo renglón y aplique en el margen izquierdo una sangría
de 2.54 cm (o un TAB). (4 renglones de la izquierda)

 Al final del bloque de citas, cite la fuente de consulta y el número de


página o párrafo en un paréntesis después del signo de puntuación final.
 Ejemplo: 


LAS VENTAJAS DE JUGAR FÚTBOL

Es un deporte jugado por 2 equipos, cada uno de estos tiene 11 jugadores, para un total de
22 jugadores en la cancha de futbol. Este juego nos puede ayudar a mejorar las condiciones
físicas de nuestro cuerpo como la velocidad, fuerza, resistencia, etc

El acondicionamiento físico de cada uno de los jugadores debe ser estrictamente


controlado, por un entrenador a lo cual contribuye a tener una buena salud, para que el
deportista mejore su capacidad cognitiva o de pensamiento.

El futbol es un deporte que ayuda a mejorar la condición física de los jugadores, y puede
ser tomado de manera seria o solo por diversión, ya que se pueden hacer torneos a nivel
nacional o mundial.

MENOR A 40 PALABRAS El desarrollo psicomotriz del ser humano está asociada a


diferentes componentes y estados anímicos. La salud juega un papel importante como lo
afirma Valdez, A. “Tanto niños como adultos pueden practicar este deporte. El fútbol
previene enfermedades como la obesidad, la hipertensión, y la diabetes. Además de los
beneficios físicos, este deporte también mejora la salud mental y emocional. El hacer
ejercicio acompañado o participar” Valdez, A. párr 12. Lo anterior infiere que la
psicomotricidad no solo esta gfjndfvndfvndvndnv v como base esencial del desarrollo.

Una de las características es que el trabajo debe ser en equipo y no “individualista”

Una de las conclusiones a las que se llega con este tema es que el ser humano necesita
realizar deporte como lo concluye:

Es un deporte jugado por 2 equipos, cada uno de estos tiene 11 jugadores, para un
total de 22 jugadores en la cancha de futbol. Este juego nos puede ayudar a mejorar
las condiciones físicas de nuestro cuerpo como la velocidad, fuerza, resistencia, etc
El acondicionamiento físico de cada uno de los jugadores debe ser estrictamente
controlado, por un entrenador a lo cual contribuye a tener una buena salud, para que
el deportista mejore su capacidad cognitiva o de pensamiento. El futbol es un
deporte que ayuda a mejorar la condición física de los jugadores, y puede ser
tomado de manera seria o solo por diversión, ya que se pueden hacer torneos a nivel
nacional o mundial. (Valdez, A. año 2005, pag 15)

Es un deporte jugado por 2 equipos, cada uno de estos tiene 11 jugadores, para un total de
22 jugadores en la cancha de futbol. Este juego nos puede ayudar a mejorar las condiciones
físicas de nuestro cuerpo como la velocidad, fuerza, resistencia, etc

El acondicionamiento físico de cada uno de los jugadores debe ser estrictamente


controlado, por un entrenador a lo cual contribuye a tener una buena salud, para que el
deportista mejore su capacidad cognitiva o de pensamiento.

El futbol es un deporte que ayuda a mejorar la condición física de los jugadores, y puede
ser tomado de manera seria o solo por diversión, ya que se pueden hacer torneos a nivel
nacional o mundial.
Bibliografía

1. Valdez. A gfgfim
El futbol como pasión y entrega

Es un deporte que fortalece las capacidades físicas, permite un desarrollo activo en el


crecimiento del ser humano. Está conformado por 22 jugadores en el campo, agrupado en 2
equipos de 11 jugadores, que se enfrentan contra un objetivo, él cual es anotar un gol en la
portería contraria.

El desarrollo psicomotriz del ser humano está asociada a diferentes componentes y estados
anímicos. La salud juega un papel importante como lo afirma Valdez, A “Tanto niños como
adultos pueden practicar este deporte. El fútbol previene enfermedades como la obesidad, la
hipertensión, y la diabetes. Además de los beneficios físicos, este deporte también mejora la
salud mental y emocional. El hacer ejercicio acompañado o participar” Valdez, A. (pág. 5).
Lo anterior es evidencia de que el
Tanto niños como adultos pueden practicar este deporte. El fútbol previene enfermedades
como la obesidad, la hipertensión, y la diabetes. Además de los beneficios físicos, este
deporte también mejora la salud mental y emocional. El hacer ejercicio acompañado o
participar

También podría gustarte