Está en la página 1de 1

Patos

Los patos domésticos pertenecen a los géneros Anas y Cairina. La mayoría de las razas


descienden del ánade real (Anas platyrhynchos), que fue domesticado en el sur de China. Son una
fuente de alimentación particularmente importante en las zonas rurales de Asia, en especial en el
Asia sudoriental. El pato criollo (Cairina moschata) fue domesticado en América Latina, donde
sigue siendo omnipresente. También se encuentra en todos los países ecuatoriales de África y
Asia, especialmente en Asia sudoriental. El pato criollo es un muy buen buscador de alimentos y
que crece bien en condiciones de crianza al aire libre porque no necesita mucha agua.   

Los patos tienen una serie de ventajas frente a otras especies avícolas, en particular su tolerancia
a las enfermedades. Son resistentes, excelentes buscadores de alimentos y fáciles de cuidar,
especialmente en los humedales, donde tienden a reunirse. Una desventaja de los patos, cuando
se les mantiene en confinamiento y alimentados con raciones equilibradas, es su alto despilfarro de
alimentos, debido a la forma de pala de sus pico. Esto hace que el uso de sus piensos sea menos
eficiente, lo que explica por qué su carne y huevos son más caros que los de los pollos.

En los países donde el arroz se cultiva en arrozales, se pueden encontrar sinergias entre la
producción de arroz y la de patos. Los patos domésticos en pastoreo extensivo actúan como
depredadores naturales de insectos, babosas y caracoles y también se alimentan de granos, que,
de lo contrario se perderían durante la cosecha y el cribado. El papel de los patos como
depredadores y como fertilizadores naturales -con el estiércol que dejan en los campos de arroz-
contribuye a aumentar los rendimientos.

¿Sabía que?

 De los 1 151 millones de patos (Anas spp.) criados en 2017 en todo el mundo,  1 014 (88
por ciento) se encontraban en Asia.
 Las poblaciones de patos más grandes se encuentran en China, Viet Nam, Bangladesh y
Indonesia.
 La carne del pato criollo contiene menos grasa que la de cualqu

También podría gustarte