Está en la página 1de 4

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ATLIXCO

Ingeniería Electromecánica

Ingeniería de Control.

Semestre: 7° Grupo: “B”

Asesor: Ana Line España Luna

Actividad 11

Método de sustitución de entradas múltiples en los sistemas de control.

Alumno: José Eduardo Ortega Coyotl

Matricula: IE171084

Fecha: 21/10/2020
Método de sustitución de entradas múltiples en los sistemas de control.

A veces es necesario evaluar el trabajo ejercitado por un sistema cuando se aplican


simultáneamente varias entradas en diferentes puntos del sistema.

Cuando están presentes entradas múltiples en un sistema lineal cada una se trata
independientemente de las otras. La salida ocasionada por todas las entradas actuando
conjuntamente se encuentra de la siguiente manera:

Paso 1: Igualar todas las entradas a cero excepto una.


Paso 2: Resolver el Diagrama en bloques para esa entrada.
Paso 3: Calcular la respuesta debida a la entrada escogida actuando sola
Paso 4: Repetir los pasos 1 a 3 para cada una de las entradas restantes.
Paso 5: Sumar algebraicamente todas las respuestas (salidas) determinadas en los pasos
1 a 4.

Esta suma es la salida total del sistema con todas las entradas actuando simultáneamente.

Solo se puede aplicar si el sistema es Lineal.

A continuación, se realiza un ejemplo para resolver diagrama en bloques en dónde se presenta


más de una entrada.

Figura 1. Sistema de control con dos entradas.

Paso 1: Se toma la entrada P=0.


Paso 2: El sistema se reduce a:

𝑮𝟏 𝑮𝟐
Paso 3: La salida parcial obtenida es 𝒀𝟏 = 𝑭𝑻𝟏 𝑷=𝟎 ∗𝑹= ∗𝑹
𝟏+𝑮𝟏 𝑮𝟐

Paso 1-a): Se toma la entrada R=0

El Diagrama de bloques queda:

Se coloca en el bloque de realimentación el -1 para representar la realimentación negativa.


Paso 2: Reducir el diagrama en bloques.
𝑮𝟏 𝑮𝟐
Paso 3: La salida parcial Y2 se obtiene: 𝒀𝟐 = 𝑭𝑻𝟐 𝑹=𝟎 ∗𝑷= ∗𝑷
𝟏+𝑮𝟏 𝑮𝟐

Paso 5: La Salida Total del Sistema es:

𝑮𝟏 𝑮𝟐 𝑮𝟐
𝒀 = 𝑭𝑻𝟏 𝑷=𝟎 ∗ 𝑹 + 𝑭𝑻𝟐 𝑹=𝟎 ∗𝑷= ∗𝑹+ ∗𝑷
𝟏+𝑮𝟏 𝑮𝟐 𝟏+𝑮𝟏 𝑮𝟐

Referencia: Perez. A. M (2008). Inroduccion a los sistemas de control. Recuperado de


http://dea.unsj.edu.ar/control1b/teoria/unidad1y2.pdf fecha de consulta (21/10/2020)

También podría gustarte