Está en la página 1de 4

c o le g io

SL a aC na n t eLr ao - rC eo qnu i zm ob o
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Prof. Miss Helen Alfaro Tapia

SEMANA 6 COVID 19

GUÍA: Participación de la ciudadanía en las elecciones

TIPO DE EVALUACION: FORMATIVA


NOMBRE DEL CURSO : : 4to MEDIO A NOMBRE DEL PROFESOR(a):
ESTUDIANTE: yB Helen Alfaro Tapia

NOMBRE DE LA FECHA: SEMANA 6 UNIDAD 1 :


ASIGNATURA: Historia, 04 al 08 de Mayo
Geog y Ciencias Sociales
PORCENTAJE DE PORCENTAJE NIVEL DE LOGRO
EXIGENCIA MINIMO : ALCANZADO: OBTENIDO:
60%
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
OA 1 Evaluar las características y funcionamiento de la institucionalidad democrática, las
formas de representación y su impacto en la distribución del poder en la sociedad, a luz del
bien común, la cohesión y la justicia social.
OA Đ Elaborar interpretaciones y argumentos, basados en fuentes variadas y pertinentes,
haciendo uso ético de la información.
OA d Analizar interpretaciones y perspectivas de diversas fuentes, considerando propósito,
intencionalidad, enfoque y contexto del autor, y las preguntas que intenta responder.
INDICADORES DE EVALUACION:
Los estudiantes son capaces de
Interpretar datos
Reflexionar
Argumentar y opinar

HABILIDADES A DESARROLLAR:
OA f Elaborar interpretaciones y argumentos, basados en fuentes variadas y pertinentes,
haciendo uso ético de la información.
ACTITUD: Pensar con consciencia de que los aprendizajes se desarrollan a lo largo de la
vida y que enriquecen la experiencia.

Participación de la ciudadanía en la elección de los representantes de los poderes del


Estado

A continuación, los estudiantes analizan en videos de YouTube y gráficos información


relativa a la participación de los ciudadanos en elecciones recientes, para luego contestar las
siguientes preguntas:

Video 1: https://www.youtube.com/watch?v=891ndpct19w La comparación entre la


abstención electoral el Chile y otros países del mundo

Video 2: https://www.youtube.com/watch?v=Qfs25LZ2oFU Chile: elecciones bajo la


sombra de una abstención récord

CONTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

1. ¿Qué características sobre la participación ciudadana electoral se pueden inferir a


partir de los videos observados?

a) VIDEO 1
b) VIDEO 2

2. ¿Qué características sobre la participación ciudadana electoral se pueden inferir a


partir de los datos presentados en gráfico 1?
3. ¿Cómo ha variado la participación en las últimas décadas?

4. Desde lo cuantitativo, ¿cómo ha sido la participación de la ciudadanía en las elecciones


de tu Región? ( investiga)

4. ¿Cómo se percibe a importancia del voto a distintas edades? ¿Cómo puede influir
esto en la participación ciudadana?
PAUTA DE EVALUACIÓN CUARTO MEDIO

INDICADOR L ML NL
Interpreta gráficos para extraer información
Valora la importancia de la participación ciudadana
Recoge información relativa a la abstención política en Chile

NIVELES DE LOGRO

ADECUADO 90-100%
ELEMENTAL 60-89%
INSUFICIENTE 1-59%

También podría gustarte