Está en la página 1de 4

Portafolio 3

Diana Fernanda Agudelo Susa, Alexander López Guzmán, José Eustaquio Zapata
López, Rubén Santiago Acevedo Marimón, Víctor Mauricio Montoya Chiguachi

Diego Fernando es el Jefe del departamento de Gestión Humana de la compañía


multinacional XYZ S.A. y por disposiciones de la empresa que obedecen al nuevo
plan de desarrollo, debe comunicarle a Ximena, quien trabaja en el área
administrativa, que debe ampliar su jornada laboral de 6 a 8 horas, teniendo en
cuenta la normatividad laboral vigente.

Ximena le expresa no estar de acuerdo con esta medida, argumentando que es


madre cabeza de hogar y que debe atender a su hijo de 4 años de edad.

Diego Fernando es consciente del buen desempeño de Ximena en sus labores y


pensar en prescindir de ella no es una buena opción y para poder compaginar los
intereses de ambas partes, deciden negociar.

La Empresa El Empleado
a. Gana Pierde

b. Pierde Gana

c. Gana Gana

EMPRESA
CEDER NO CEDER
GANA PIERDE
CEDER 1 -2
EMPLEADA
GANA 1 2
NO CEDER 2 0
PIERDE -2 0
Elementos.
Teniendo en cuenta la premisa se toman elementos como:
● Se debe ampliar su jornada laboral de 6 a 8 horas, teniendo en cuenta la
normatividad laboral vigente. Es decir que, según la normatividad, el horario
laboral es de 8 horas.
● La empleada ha trabajado siempre 6 horas.
● La empresa requiere más horas de trabajo por parte de la empleada
teniendo en cuenta la normatividad.
● Son 2 horas que se entrarán a negociar entre la empleada y el empleador.
● La empleada tiene buen desempeño en sus labores y pensar en prescindir
de ella no es una buena opción.

Análisis.
En el primer desenlace:
La Empresa (Diego Fernando): Gana El Empleado (Ximena): Pierde
XIMENA trabajará 2 horas + en la empresa. XIMENA tendrá 2 horas – para su hijo.

Se incrementa
La empresa Gana, pues La Empleada (Ximena) trabajará 8 horas diarias, primero
por seguir contando con el buen desempeño de Ximena y no tendrán que
prescindir de sus servicios, por el contrario, contarán 2 horas más con sus
servicios.
La Empleada Pierde, pues tendrá que aumentar 2 horas más su tiempo laboral,
tendrá dos horas menos de tiempo para atender a su hijo de 4 años.

La Empresa (Diego Fernando): Pierde El Empleado (Ximena): Gana.


XIMENA tendrá 2 horas – labor según la normativa. XIMENA tendrá 2 horas + para su hijo

La empresa Pierde, pues La Empleada (Ximena) trabajará 6 horas diarias, primero


por dejar de contar con 2 horas de trabajo de una excelente empelada, y no se
cumplirá la normativa laboral vigente en el caso de esta empleada.
La Empleada Gana, pues continuará laborando 6 horas en la empresa como venía
haciéndolo y continuará con su empleo, podrá continuar atendiendo a su hijo como
de costumbre.
La Empresa (Diego Fernando): Gana El Empleado (Ximena): Gana.
XIMENA trabajará 1 hora + en la empresa. XIMENA tendrá 1 hora – para su hijo.

La empresa tiene 1 hora - en la empresa. XIMENA gana 1 hora a la normativa.

La empresa gana una hora ya que logra negociar con la empleada un horario de 7
horas. La empleada gana 1 hora ya que logró bajar de 8 a 7 horas según la
normatividad laboral, para poder dedicarle tiempo a su hijo.

● También y dependiendo de la labor, se puede negociar con la empleada


que XIMENA Trabajará 6 horas en la empresa y 2 horas en teletrabajo,
además recibirá un aumento, correspondiente a las dos horas más de
trabajo.
La empresa Gana, pues La Empleada (Ximena) trabajará 8 horas diarias, 6
en la empresa y 2 en la casa por teletrabajo, se cumplirá la normativa
laboral vigente, la empresa podrá seguir contando con el buen desempeño
de Ximena, durante 2 horas más de trabajo desde su casa.
La Empleada Gana, pues continuará laborando 6 horas en la empresa
como venía haciéndolo y continuará con su empleo, las otras dos horas las
podrá realizar desde su casa. Continuará contando con el tiempo
acostumbrado y podrá continuar atendiendo a su hijo como de costumbre,
incrementará sus ingresos.
● O según la negociación la empleada puede recibir una mayor remuneración
por su trabajo al aumentar 2 horas laborales, al igual que la empresa
también se beneficia al cubrir sus necesidades faltantes en horas
hombre/mujer laborada diariamente.

EMPRESA

CEDER NO CEDER
GANA PIERDE

CEDER 2 -2
EMPLEADA 2 2
GANA
2 0
NO CEDER -2 0
PIERDE

2 horas de teletrabajo, 2h + para la empresa, 2 h al lado de su hijo

El equilibrio

El Equilibrio de Nash se presenta en el Tercer desenlace. GANA – GANA


Debido a que con esta estrategia es el mejor resultado para los dos actores, si uno
de los dos cambia la estrategia ambos podrían estar perdiendo.
Con este desenlace en la negociación ambos ganan, pues La Empresa por su
lado continuará contando con los servicios de Ximena la cual consideran tiene un
buen desempeño laboral y no tienen como buena opción prescindir de ella, pues
están contentos con su desempeño, cumplirán con la normativa laboral.
Ximena la Empleada seguirá contando con un empleo, continuará teniendo tiempo
junto a su hijo de 4 años, y salvará su antigüedad dentro del a empresa.

También podría gustarte