Está en la página 1de 7

Más aguinaldos venezolanos: El cuaderno de José Hilario Cabrera

Roberto Ojeda Tovar


Funves, Caracas
ojedar@funves.org.ve

Resumen
El archivo de la Fundación Vicente Emilio Sojo, Instituto de Musicología (Funves), se
compone de un heterogéneo corpus que incluye obras musicales manuscritas e impresas,
fotografías y variados documentos de los siglos XIX y XX. Como continuación de la fase
inicial de inventario (2001) se realizan, desde 2004, las fases intermedias de clasificación y
catalogación del material para proceder a la ya iniciada fase de digitalización, la cual
permitiría poner al alcance de todos los interesados buena parte de la memoria musical del
país. El proceso antes descrito, ha dado satisfactorios logros y curiosos hallazgos. El
cuaderno de aguinaldos de José Hilario Cabrera, perteneciente al archivo Montero, es uno
de ellos. Contiene diez piezas, en su mayoría de autor desconocido, escritas en sistemas de
dos pautas a la manera de los ejercicios de armonía tradicional. Siete de ellas son piezas
hasta ahora inéditas, lo cual representa un aporte a este género navideño. Además, en ellas
se verifican características rítmicas, propias de las especies de salón del siglo XIX, distintas
de las que los autores consideran rasgos típicos del aguinaldo «tradicional».

Abstract
The archive of the Vicente Emilio Sojo Foundation comprises a heterogeneous corpus,
including manuscript and printed music, pictures and varied documents from the nineteenth
and twentieth centuries. As a continuation of the initial inventory (2001), classification and
cataloguing are being carried out since 2004, in order to proceed to the final phase of
digitizing, which would allow every interested scholar to study an important amount of the
musical memoir of the country. The previously described process has yield satisfactory and
curious findings. The José Hilario Cabrera’s Notebook of Aguinaldos, belonging to the
Montero Archive, is one of them. It contains ten pieces, mostly of unknown composer, and
written in two-staff systems like traditional Harmony exercises. Until now, seven of them
are unpublished, representing a contribution to this Christmas genre. Besides, in these
pieces some rhythmic characteristics are verified, which are peculiar of the dancing
repertoire of the nineteenth century, far from what authors hold as typical aspects of this
«traditional» form.
Introducción

La edición y publicación de aguinaldos1 tradicionales en Venezuela, en versiones para voz


y piano, comprende cerca de una decena de volúmenes entre primeras impresiones,
reediciones y compilaciones. El registro, recopilación, trascripción y adaptación de estas
composiciones, llevándolas de la tradición oral a la escrita, constituyen el punto de partida
para el establecimiento de un repertorio «clásico» conocido e interpretado por aficionados,
profesionales y melómanos de todas las edades por igual. Una breve cronología, permite
agruparlos de la siguiente manera:

1. Primer cuaderno de aguinaldos venezolanos (20)

Editores: (1) Caracas: Ministerio de Educación (1945), (2) Caracas: Oficina Central de
Información (1972), (3) Caracas: Agencia Musical Víctor M. Álvarez (s/f).

2. Segundo cuaderno de aguinaldos venezolanos (21)

Editores: (1) Caracas: Ministerio de Educación (1946), (2) Caracas: Shell Caribbean
Petroleum Co. (1951), (3) Caracas: Oficina Central de Información (1972), (4) Caracas:
Agencia Musical Víctor M. Álvarez (s/f).

3. Tercer cuaderno de aguinaldos venezolanos (21)

Editor: Caracas: Gobernación del Distrito Federal y el Instituto Nacional del Menor
(1979).

4. Aguinaldos venezolanos de los siglos XIX y XX (78)

Editor: Caracas: Ediciones del Congreso de la República (1988).

5. Antología de la música coral venezolana, Volumen 2. Villancicos, aguinaldos,


madrigales y canciones (32)

Editor: Caracas: Fundación de los Trabajadores de Lagoven (1993).

6. Ramón Montero: Colección de aguinaldos (16)

Editor: Caracas: Funves (1997).

Aunque no a todos los cantos seculares para la Natividad del Señor les corresponde la
denominación «aguinaldo», este nombre hace referencia a composiciones modernas, las

1
Expresión musical del folclore navideño, con características propias, derivada del villancico
español. Múltiples transformaciones le confieren una estructura musical sui generis. Se interpreta con diversas
disposiciones instrumentales, de acuerdo con la región geográfica y el carácter que lo inspire.
cuales están literariamente diferenciadas en aguinaldo de parranda y aguinaldo religioso
(Ramón y Rivera, 1990). Su estructura musical incluye frases de ocho, doce o catorce
compases con repetición cadencial, uso de síncopas en la melodía, y acompañamiento en
compás binario de 2/4 ó 6/8 con uso libre de idiófonos2, membranófonos3, aerófonos4 y
cordófonos5 (Aretz, 1962). En el aspecto literario, los estribillos y coplas de este género
musical pueden exhibir versos hexasílabos u octosílabos con rima variable.

Sin pretender ahondar en la polémica notación del género, en la actualidad se considera


«tradicional» a la célula compuesta por tresillo de corcheas y dos corcheas, «utilizada por
muchos compositores del siglo pasado y otros tantos del presente» (Ástor, 1997):

Pero también es preciso tomar en cuenta otras propuestas rítmicas, las cuales intentan
satisfacer la complejidad que se presenta al momento de sistematizar el género:

Autor Célula Ejemplos

Cantos navideños en el folklore


Isabel Aretz venezolano (1962), Nos. 13, 17,
23-28, 41-43, 49-51

Concierto (1991), para guitarra y


Adina Izarra
orquesta de cámara

Arreglos corales de Modesta Bor,


Luis Felipe Ramón y Rivera Merengue venezolano de Erin
Vargas

Suite venezolana (1976), para


Aldemaro Romero
violonchelo y piano

Como puede observarse, todas las fórmulas anteriormente expuestas están construidas
sobre algún tipo de metro binario, con agrupaciones o subdivisiones irregulares del pulso.
Ninguno de los casos supone el metro ternario como ritmo «característico» del aguinaldo,
el cual sería propio de la música provinciana culta de los siglos XVIII ó XIX (Aretz, 1962).

2
charrasca, maracas, pandereta.
3
furruco, pandero, tambor, tambora.
4
cachos, cuernos.
5
bandola, carángano, cinco, cuatro, guitarra, mandolina, tiple, violín.
Taxonómicamente hablando, el aguinaldo venezolano del siglo XIX pertenece a las
especies de salón y dentro de éstas al complejo de la canción 6, cuyas características
principales incluyen el empleo de formas binarias o ternarias, utilización de textos literarios
y usual acompañamiento de cordófonos, sin especificar particularidades de índole rítmica.
De igual manera se observa, en el repertorio que la bibliografía ofrece, un empleo de los
ritmos de contradanza ternaria7 y binaria8, a los cuales alude Vicente Emilio Sojo:

... la estructura del aguinaldo, de posterior aparición, tiene cierta complejidad


característica, proveniente de la danza y de la contradanza. (...) Es presumible que
este Ricardo Pérez [¿-1886] diera al aguinaldo su forma definitiva, con el empleo
sistemático (tanto en la melodía como en la fórmula rítmica del acompañamiento)
de las síncopas irregulares formadas por un tercio ligado a un medio, y por una
nota equivalente a dos tercios también ligada a un medio (Sojo, 1946).

De manera sistemática e invariable se trascriben, arreglan o componen aguinaldos


siguiendo el patrón binario «tradicional» o, en su defecto, empleando el compás de 5/8, el
cual tampoco satisface la peculiaridad rítmica que éste requiere. Pero, si quienes componían
piezas dentro del género en el siglo XIX lo hacían basándose en metros preferiblemente
ternarios, ¿en qué momento y cómo devinieron éstos en la fórmula binaria del merengue o
la guasa? Quizás el único comentario esclarecedor lo ofrece Sojo en la cita anterior, y
ceñirse sólo a las trascripciones realizadas por él mismo y, posteriormente, por Sergio
Moreira, conduciría a conclusiones y caracterizaciones musicales posiblemente sesgadas de
antemano.

Publicaciones ulteriores, realizadas por Aretz y por Ramón y Rivera, también incluyen
metros ternarios. Sin embargo, las trascripciones de un repertorio eminentemente oral,
cuentan con la subjetividad de quien las realiza:

La audición y transcripción de ejemplos tomados in situ, permite apreciar que una


escritura como esa es correcta unas veces y otras no, según los ejecutantes; pues
lo corriente es que varios elementos rítmicos se mezclen. (...) Así tratamos de
explicar... cómo una fórmula melódica simple de cuatro corcheas como la que
aparece a veces en los ejemplos folklóricos del merengue o la guasa, al
combinarse con la birritmia de su acompañamiento, ofrece el complejo
característico de este tipo de mezcla venezolana (Ramón y Rivera, 1990).

6
Géneros: aguinaldo, bambuco, bolero, callejera, choro, clave, corrido, criolla, embolada, estilo,
guajira, gusto, habanera, lundú, milonga, modinha, ranchera, tango, tonada, tono, vidalita. Sin particularidades
de índole rítmica, emplea formas binarias o ternarias, textos literarios, y acompañamiento usual de
cordófonos.
7
Géneros: cielito, condición, cuando, mazurca, media caña, minué, pasillo, pericón, ranchera, san
juana, vals. Escrita en compás ternario (3/4), con uso de acordeón, guitarra, piano u orquesta; exhibe contraste
formal, empleo de cuartetas octosílabas. El acompañamiento típico para la mano izquierda es el siguiente:
nota fundamental del acorde en el primer tiempo, y acorde en primera inversión para los tiempos segundo y
tercero.
8
Géneros: cha-cha-chá, contradanza, danza, danzón, mambo, maxixe, polca, punto guanacasteco.
Refleja el aporte de las etnias africanas. Escrita en compás binario (2/4, 6/8) con pies sincopados,
provenientes en su mayoría del bajo de habanera: corchea con puntillo-semicorchea-corchea-corchea.
Y aunque puede pensarse en establecer una evolución o un cambio «evidente» en cuanto a
las características propias del género, sería producto de una especulación preliminar, la cual
tendría que ser debidamente sustentada. La bibliografía existente no lo permite, pero
disponer de aguinaldos en forma manuscrita –aún cuando sean escasos– y copiarlos tal
como estén, posibilita estudiar y caracterizar las obras para luego adaptarlas, arreglarlas e
incluso modificarlas. Es invalorable e indiscutible la labor de quienes contribuyeron a
preservar estas obras, pero quizás nuestra percepción del repertorio de aguinaldos sería
distinta o, al menos, más amplia, de nuestro oído haberse familiarizado con patrones
rítmicos que diverjan de lo que se considera, hoy día, «propio» o «tradicional» del género.

El cuaderno de aguinaldos de José Hilario Cabrera

Pertenece al Archivo [Ramón] Montero9 del Archivo Funves10. Posee veinte (20) páginas
de papel pautado de ocho (08) pautas; orientación apaisada, 24,5 x 19,2 cm.; portada y
contraportada; s/f.

Inscripción: 20 páginas / Cuaderno de Música / Músicos venezolanos notables / José Ángel


Lamas nació en Caracas en las últimas décadas del siglo XIII. Es uno de los músicos más
grandes que ha tenido Venezuela. Compuso muchas obras religiosas, siendo la más célebre
de ellas el Pópule Meus, para coro y orquesta. Entre sus composiciones más inspiradas se
cuentan: la Misa en Re, varias Salves, Lecciones de Difuntos y un Miserere de grandes
proporciones. Lamas prestó sus servicios durante muchos años en el coro de la Catedral de
Caracas. Murió pobremente en 1814.

Información adicional: Elaborado en papel industrial, Caracas: Taller Gráfico [ilegible].


Entre la segunda y tercera líneas de la portada impresa, escrito en tinta, se lee: Aguinaldos /
Propi[e]dad de José Hilario Cabrera. En la contraportada contiene impresos datos
biográficos de Juan José Landaeta, Juan Meserón y Teresa Carreño.

Contenido:

1. Corramos, corramos, pastores. (G), para V., pn. Con animación, 3/4, 27 c. Partitura: 1
página.
2. Entonan las aves. (c), para V., pn. 2/4, 24 c. Partitura: 1 página.
3. Cantemos, cantemos. (F), para V., pn. 3/4, 21 c. Partitura: 1 página.
4. Todos le llevan al niño. (C), para V., pn. 3/4, 38 c. Partitura: 2 páginas.
5. Zagalillas. (d), para V., pn. 3/4, 31 c. Partitura: 1 página.
6. En muy duras pajas. (D), para V., pn. Con animación, 3/4, 32 c. Partitura: 1 página.
7. Juntos entonemos. (G), para V., pn. 2/4, 45 c. Partitura: 2 páginas.
9
Contiene seiscientos catorce (614) documentos entre manuscritos de autor conocido y desconocido,
cuadernos y partituras impresas. Predominan las piezas de baile para banda y obras sacras, y destacan
compositores como Ignacio Bustamante, Manuel E. Hernández, José Ángel Lamas, José Ángel Montero –
junto a otros miembros de su familia – y Manuel María Rodríguez.
10
Compuesto por más de veinte (20) archivos de distinta procedencia, contenido y naturaleza, es una
de las fuentes documentales más importantes del patrimonio musical venezolano de los siglos XIX y XX.
8. En la puerta hay un niño. (F), para V., pn. 2/4, 20 c. Partitura: 1 página. Incompleta.
9. ¡Ay, qué lindo! (b), para V., pn. 3/4, 47 c. Partitura: 2 páginas.
10. Entonad mortales. (C), para V., pn. 2/4, 20 c. Partitura: 1 página.

Nota crítica sobre las trascripciones

En todos los casos se conservó tanto la notación como el texto original. Sin embargo, se
procedió a normalizar aspectos relativos al figuraje como incongruencias entre la notación
y el texto o viceversa, ausencia o exceso de casillas de repetición, duraciones inadecuadas,
etc.

1. Corramos, corramos, pastores. Compás 18: sin casilla de repetición en el original.


2. Entonan las aves. Las indicaciones de autor y de tempo están tomadas de ediciones
posteriores. El ritmo general – incorrecto – que se observa en el original es tresillo de
semicorchea-corchea-semicorchea. Este figuraje sólo aparece correctamente escrito en
el compás 22. Se realizó la trascripción empleando la célula «tradicional» en la mano
derecha, se mantuvo el ritmo de habanera en la mano izquierda, y se agregó la
conjunción «y» al texto original.
3. Cantemos, cantemos. Compás 21, mano derecha: blanca en el original.
4. Todos le llevan al niño. No posee nota crítica.
5. Zagalillas. Compás 6, mano izquierda: no está escrito en el original, se imitó el compás
precedente; compases 7-10, mano izquierda: la armonía es re menor en el original;
compás 19, mano derecha: blanca con puntillo en el original; compás 23, mano derecha:
blanca con puntillo en el original; compás 24, mano izquierda: blanca en el original;
compás 27, mano derecha: blanca con puntillo en el original; compás 31, mano
izquierda: tres negras en el original.
6. En muy duras pajas. Compás 17, inicio de la segunda parte: el ritmo continúa en
compás ternario en el original, se igualó al del compás 19, mano derecha.
7. Juntos entonemos. Compases 23-26, primer tiempo: mi en el original; compás 29: no
existe en el original, se añadió para imitar la línea del compás 44; compases 40-41: la
armonía es la menor en el original.
8. En la puerta hay un niño. Incompleta.
9. ¡Ay, qué lindo! Compás 3, mano izquierda, segundo tiempo: al acorde repite la
fundamental en el original, se igualó al resto del acompañamiento; compás 33, mano
derecha: negra en el original, se igualó al ritmo de los compases 25 y 41.
10. Entonad mortales. Las indicaciones de autor y de tempo, el texto y la copla no existen
en el original. En ediciones posteriores, se observan diferencias no sólo en cuanto a la
notación rítmica, sino de tipo melódico y formal: el original sólo posee veinte
compases, mientras que las ediciones posteriores poseen cuarenta y cuatro compases.
Entre las diferencias se incluyen: (a) una introducción de cuatro compases, (b) un
interludio de cuatro compases entre el estribillo y la copla, en la tonalidad de la
subdominante y (c) copla en la tonalidad de la subdominante. Compás 2, mano
izquierda: no está escrita en el original; compás 10, mano izquierda, corchea con
puntillo: si en el original, se imitó la línea del compás 6; compás 14, mano izquierda,
primera nota: sin puntillo en el original.
Características del repertorio

En el repertorio estudiado se observa:

a) predominio del metro ternario; en aquellas escritas en metro binario es constante la


utilización del bajo de habanera
b) predominio de la tonalidad mayor
c) ritmo: predominio del pie yambo y de las frases anacrúsico-resolutivas
d) melodía: de ámbito medio por grado conjunto, saltos de 4ª, 5ª y 8ª
e) armonía: uso de tríadas sobre los grados I, V, II en estado fundamental y 1ª inversión,
cadencia perfecta, desviaciones modulativas, cambio de modo o alternancia entre la
tonalidad y su relativa menor
f) textura: homofonía multirrítmica
g) estructuras formales por yuxtaposición del tipo lied bipartito con o sin repetición
h) empleo predominante de estrofas de cuatro versos hexasílabos, con rima asonante xaxa,
del tipo romancillo o endecha.

Bibliografía

ARETZ, Isabel. (1962). Cantos navideños en el folklore venezolano. Caracas: Edición


«Casa de la Cultura Popular», Ministerio del Trabajo.

ÁSTOR, Miguel, ed. (1997). Ramón Montero: Colección de aguinaldos. Caracas: Funves.

FUNDACIÓN BIGOTT. (1998). Enciclopedia de la música en Venezuela. Caracas:


Editorial Arte.

MOREIRA, Sergio, comp. (1979). Tercer cuaderno de aguinaldos venezolanos. Caracas:


Gobernación del Distrito Federal y el Instituto Nacional del Menor.

MOREIRA, Sergio, comp. (1988). Aguinaldos venezolanos de los siglos XIX y XX.
Caracas: Ediciones del Congreso de la República.

RAMÓN Y RIVERA, Luis Felipe. (1990). La música folklórica de Venezuela. Tercera


edición. Caracas: Monte Ávila Editores.

SOJO, Vicente Emilio. (1972). Primer cuaderno de aguinaldos venezolanos. Caracas:


Oficina Central de Información.

SOJO, Vicente Emilio. (1972). Segundo cuaderno de aguinaldos venezolanos. Caracas:


Oficina Central de Información.

También podría gustarte