Está en la página 1de 5

Corporación de Asistencia Judicial.

Centro de atención Jurídico y social Buin.


Av. Argentina #354, Pobl. Rengifo, Buin.
buin@cajmetro.cl
Teléfono: 2821 25 31
C.V.A.T

EN LO PRINCIPAL: CONTESTA DEMANDA REBAJA ALIMENTOS MAYORES; EN


EL PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS; EN EL SEGUNDO OTROSI
PRIVILEGIO DE POBREZA; EN EL TERCER OTROSÍ: FORMA DE
NOTIFICACIÓN; EN EL CUARTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER.

S.J.L. DE FAMILIA DE BUIN.

DANIELA FRANCISCA CASTILLO MADRID, chilena, soltera,


estudiante, cédula nacional de identidad N° 19.984.052-5, domiciliada en
avenida Pasaje Aníbal Gómez N°42, Villa José Miguel Carrera, Comuna de Buin,
a U.S., respetuosamente digo:

Que en virtud del presente acto vengo en contestar demanda de Rebaja


de pensión de Alimentos Mayores, interpuesta por mi padre BERNARDO DEL
CARMEN CASTILLO ARCE, chileno, casado, temporero, cédula nacional de
identidad N°15.676.574-0, domiciliado en Calle Los Boldos N°207, Población
Santa Rita, Comuna de Buin, esto en razón de los siguientes antecedentes de
hecho y fundamentos de Derecho que a continuación paso a exponer:

LOS HECHOS.

1. Que, en la causa RIT C-1256-2007, ventilada ante el Juzgado de Familia de


Buin, se estableció el pago de una pensión de alimentos a mi favor de $
73.920, que asciende a un 28% del Ingreso Mínimo Remuneracional.
2. Que actualmente me encuentro estudiando la carrera de Obstetricia y
Puericultura desde marzo del año 2016 en la sede Campus Providencia de
la Universidad Autónoma de Chile, encontrándome becada para éste año,
toda vez que debo mantener buenas notas para seguir manteniendo ese
beneficio.

3. Que mi abuela, María Gloria Díaz Castillo, con quien resido, recibe una
pensión del INP por un monto de $ 89.200. Además, recibo de mi madre
un aporte voluntario de $75.000, toda vez que quedó cesante el 01 de
noviembre de 2016, por lo cual ya no percibe ingresos. Actualmente ella no
trabaja, con lo cual apenas alcanza a pagar los gastos de la casa, y, por
consiguiente, no puede ayudarme a costear los gastos asociados a mis
estudios.

4. Que mis gastos mensuales ascienden aproximadamente a la suma de $


270.000 por concepto de gastos personales, como son compra uniforme
obstetra, materiales varios como Esfingomanómetro, Fonendoscopio,
libros, transporte y aseo mensual. Además, debo aportar a mi casa para
los gastos de mercadería, luz, agua, gas, tv cable, entre otros la suma de $
86.700. Claramente, con la pensión recibida, apenas alcanzo a costear
gastos básicos de locomoción y alimentación.

5. Finalmente, producto de todo lo expuesto y mencionado anteriormente, es


que hago presente que las circunstancias bajo las cuales se determinó el
pago de la pensión de alimentos en favor mío, han variado
significativamente en la actualidad, ya que cuando se decretaron los
alimentos yo tenía 9 años y cursaba 4° básico y actualmente me encuentro
estudiando una carrera universitaria, por tanto es insuficiente y muy
perjudicial que mi padre quiera rebajar esa pensión ya que la situación
para continuar mis estudios se haría más compleja aún. Además, la
pensión decretada en 2007 y vigente hasta estos días en la actualidad
asciende a un 28% del Ingreso Remuneracional Mínimo, esto es
actualmente la suma de $ 73.920. Debo señalar además que, debido a la
deuda generada en algún momento por atraso en los pagos de pensión,
hay una causa abierta en Fiscalía por hostigamiento y agresiones físicas de
la actual cónyuge de mi padre en mi contra.
FUNDAMENTOS DE DERECHO

1. Que el artículo 329 del Código Civil señala: “En la tasación de los
alimentos se deberán tomar siempre en consideración las
facultades del deudor y sus circunstancias domésticas”.

2. Que el artículo 333 del mismo cuerpo legal estipula que: “El juez reglara
la forma y cuantía en que hayan de prestarse los alimentos…”
atribución que la ley le entrega a U.S., y que de esta forma solicitó utilice
en mi favor de acuerdo al mérito de los antecedentes ya expuestos.

3. Que el artículo 1° inciso tercero de la ley 14.908 sobre Abandono de


Familia y Pago de pensiones alimenticias señala “De las demandas de
rebaja o cese de la pensión de alimentos conocerá el tribunal del
domicilio del alimentario”.

4. La misma Ley 14.908 sobre abandono de familia y pago de pensiones


alimenticias, en su artículo 4 inciso sexto prevé la circunstancia de rebajar
el pago de los alimentos decretados al señalar: “El tribunal podrá
acceder provisionalmente a la solicitud de aumento, rebaja o cese
de pensión alimenticia, cuando estime que existen antecedentes”.

5. El Art.3° de la Ley N° 14.908 sobre Abandono de Familia y Pago de


Pensiones Alimenticias indica que “Tratándose de dos o más menores,
dicho monto no podrá ser inferior al 30% por cada uno de ellos”. En
este caso, ese presupuesto no se cumple del todo, ya que actualmente la
pensión que recibe la demandada alcanza sólo al 28%.

POR TANTO, en mérito de lo expuesto y de acuerdo a lo


dispuesto por los artículos ya citados y demás disposiciones pertinentes, en
especial a las del Código Civil y de la Ley Nº 14.908 sobre Abandono de
Familia y Pago de Pensiones Alimenticias.

RUEGO A US., tener por contestada DEMANDA DE REBAJA DE


PENSIÓN DE ALIMENTOS MAYORES a favor de DANIELA FRANCISCA
CASTILLO MADRID, ya individualizada, rechazarla en todas y cada una de
sus partes, y en definitiva mantener la suma acordada en causa RIT C-924-
2006 del Juzgado de Familia de Buin, el porcentaje correspondiente a un
28% de un ingreso mínimo remuneracional, equivalente en la
actualidad a la suma mensual de $73.920 , o lo que US., estime
conveniente conforme a Derecho, con costas.

PRIMER OTROSÍ: Solicito a U.S., tener por acompañados los siguientes


documentos:

1. Certificado de nacimiento de DANIELA FRANCISCA CASTILLO


MADRID.

2. Certificado de residencia emitida por Junta de vecinos Villa José Miguel


Carrera, de fecha 07 de Febrero del presente año.

3. Certificado de Mediación Frustrada realizada con fecha 29 de Noviembre


del 2016, emitido por el centro de mediación Manquehue Gestión en
Mediación Ltda.

4. Contrato de prestación de servicios educacionales de Universidad


Autónoma de Chile, de fecha 27 de Enero de 2017.

5. Planilla de gastos mensuales

6. Finiquito de pago de doña Elba Serafina Madrid Díaz, de fecha 01 de


Noviembre de 2016.

7. Liquidación de pago de IPS de doña María Gloria Díaz Castillo, de fecha 05


de Enero de 2017.

SEGUNDO OTROSÍ: Ruego a US., tener presente que, por estar siendo
patrocinada por la Corporación de Asistencia Judicial, Centro de atención Buin,
gozo de Privilegio de Pobreza el cual acompañare a la brevedad posible.
TERCER OTROSÍ: A U.S., pido tener presente forma de notificación personal
por el encargado de notificaciones, respecto de todas las actuaciones y
resoluciones a que dé lugar el procedimiento, sin perjuicio de las que se deban
efectuar por el estado diario, según lo dispone el artículo 23 de inciso final de
la ley 19.968.

CUARTO OTROSI: RUEGO A US., tener presente que en mi calidad de


demandante vengo en designar abogado patrocinante y conferir poder a los
abogados de la corporación de asistencia judicial, centro de atención Buin, a
doña VERÓNICA MUÑOZ LEÓN, cédula nacional de identidad Nº 13.101.746-
4, a doña ALEJANDRA NÚÑEZ ROMERO, cédula nacional de identidad
Nº12.353.884-6, ambas domiciliadas para estos efectos en Av. Argentina
número # 354, Población Rengifo, comuna de Buin, quienes podrán actuar
conjunta o separadamente en estos autos y firman junto a mí en señal de
aceptación.

También podría gustarte