Está en la página 1de 3

APELACION

S.J CIVIL PUERTO MONTT (1º)

KAREN RIVERA ANABALON, abogado, por la ejecutante, en los autos civiles


ejecutivos, caratulados “BANCO DE CHILE CON URIBE”, Rol C-3765-2019 a SS., con
respeto digo:

Que encontrándome dentro de plazo legal, vengo en deducir recurso de apelación en


contra de la resolución de fecha 09 de noviembre de 2022, notificada a mi parte con la
misma fecha, la cual rechazó el incidente de acumulación de autos presentado por esta
parte, solicitando se conceda para ante la Iltma. Corte de Apelaciones de Puerto Montt, para
que conociendo de él, revoque la sentencia apelada en todo aquello que causa agravio a mi
representada y resuelva en su reemplazo que se acoge el incidente de acumulación incoado,
ordenando la acumulación a la presente de la causa Rol C-2175-2019 caratulada “BANCO
DE CHILE/COMERCIALIZADORA SAN FRANCISCO”, seguida ante el 1er Juzgado
Civil de Puerto Montt, todo con expresa condenación en costas, en virtud de los
antecedentes de hecho y fundamentos de derecho que a continuación se exponen:

Que, la resolución que rechaza el incidente de acumulación de autos, tiene como


fundamento el hecho de que no existe identidad de partes, de acuerdo a lo prescrito en el
art. 92 del Código de Procedimiento Civil, en efecto, resuelve lo siguiente: “El mérito de
los antecedentes, traída a la vista causa Rol C-2175-2019, advirtiéndose que si bien existe
identidad de las acciones entabladas, y similitud de objeto o materia, pero no así identidad
de partes, circunstancia que por ende desvirtúa la pretensión de la solicitante, con lo cual
no resulta efectivo que se den los presupuestos del artículo 92 del Código de
Procedimiento Civil, se rechaza el incidente de acumulación formulado en presentación de
fecha 31 de agosto de 2022, por no concurrir los requisitos necesarios para su
procedencia, sin costas”
El artículo 92 del Código de Procedimiento Civil, dispone que la acumulación de
autos tendrá lugar siempre que se tramiten separadamente dos o más procesos que deban
constituir un solo juicio y terminar por una sola sentencia, para mantener la unidad de la
causa.
Por su parte, el articulo 95 del mismo código dispone que “Para que pueda tener
lugar la acumulación, se requiere que los juicios se encuentren sometidos a una misma
clase de procedimiento, y que la substanciación de todos ellos se encuentren en instancias
análogas.” Situación que ocurre en la especie pues todos los juicios se encuentran
sometidos al procedimiento ejecutivo y con sentencia de pago.
Es del caso SS. Iltma. que, si bien en una de las causas, rol C-3765-2019, existe un
único demandado, a saber, don Nelson Uribe; y en la causa rol C-2175-2019 los
demandados son tres, se debe tener presente que don Nelson Uribe se constituyó en aval y
codeudor solidario de la demandada principal en la causa rol C-2175-2019, debiendo
responder con todo su patrimonio, por lo que su posición como demandado en estos autos,
es la misma que en la causa que se solicita acumular pudiendo cobrarse el total de la deuda
a cualquiera de los demandados por lo que en nada altera que en estos autos sólo exista un
demandado y en la causa C-2175-2019 existan tres demandados porque lo efectos que se
derivarían en el caso de existir una acumulación no causa perjuicio a los demandados.
Por otro lado S.S. Iltma., la identidad de partes no es un requisito esencial para que
proceda la acumulación de autos si no que se debe cumplir con lo exigido por la regla
general enunciado en el mismo artículo, el cual indica: “La acumulación de autos tendrá
lugar siempre que se tramiten separadamente dos o más procesos que deban constituir un
solo juicio y terminar por una sola sentencia, para mantener la continencia, o unidad de la
causa”. Es necesario recordar que la finalidad de la acumulación de autos es evitar que se
pronuncien sentencias contradictorias, que se multipliquen inútilmente los juicios y que las
partes incurran en gastos innecesarios que, en estos autos se traduce en el remate de un
mismo inmueble, el cual se encuentra embargado en ambas causas con el objeto de hacerse
pago de las deudas existentes, por lo que, aun cuando se considere que no existe identidad e
partes, se cumple con la exigencia general.

POR TANTO, En mérito de lo expuesto, de lo dispuesto en los artículos 158 y 186


y siguientes del Código de Procedimiento Civil, disposiciones legales citadas y demás
disposiciones que sean pertinentes,
RUEGO A SS., tener por interpuesto recurso de apelación en contra de la sentencia
de fecha 09 de noviembre de 2022, notificada a mi parte con la misma fecha, la cual
rechazó el incidente de acumulación de autos presentado por esta parte, solicitando se
conceda para ante la Iltma. Corte de Apelaciones de Puerto Montt, para que conociendo de
él, revoque la sentencia apelada en todo aquello que causa agravio a mi representada y
resuelva en su reemplazo que se acoge el incidente de acumulación incoado, ordenando la
acumulación a la presente de la causa Rol C-2175-2019 caratulada “BANCO DE
CHILE/COMERCIALIZADORA SAN FRANCISCO”, seguida ante el 1er Juzgado Civil
de Puerto Montt, todo con expresa condenación en costas.

También podría gustarte