Está en la página 1de 4

FISIOLOGÍA HUMANA Degras pa’ no biquear

DEFINICIÓN  Llega la información hacia lo centros subcorticales y


 Es el equilibrio o relación entre el contenido (SANGRE) a ese nivel se produce una respuesta que viaja hacia
y el continente (ARTERIAS) un punto efector.
 Es la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes  En el Arco Reflejo que regula la Presión
arteriales Arterial encontramos:
Desde el punto de vista hemodinámico y basal en la 1. SENSORES: Son los BARORECEPTORES
LEY DE POISEUILLE que captan el estímulo de la presión y llevan la
información por diversos medios hacia los
 Se establece que el Flujo Sanguíneo está
centros de la presión.
DIRECTAMENTE relacionado a la Presión Basal e
2. CENTROS DE LA PRESIÓN: Son los
INVERSAMENTE relacionado a la Resistencia
CENTROS BULBARES en donde llega toda la
Vascular
información tanto el estímulo de presión elevada
o baja o presión normal, finalmente llegan al
núcleo:
a. Núcleo del Tracto Solitario
Generando una respuesta y dependiendo
FISIOLOGÍA de los valores de la presión que hayan
estimulado a estos Baroreceptores se
 Desde el punto de vista fisiológico, la presión arterial
activara la vía Simpática o Parasimpática
está en relación al flujo que se entiende como el
b. Núcleo del Parasimpático: Disminuir la
GASTO CARDÍACO multiplicado por la resistencia
Presión Arterial.
que es la RESISTENCIA VASCULAR PERIFÉRICA
c. Núcleo Reticular Lateral (Simpático):
(RVP)
Aumentar la Presión Arterial.
 Adaptando la fórmula de POISEUILLE se dice:
La información genera una respuesta
hemodinámica del organismo.
3. LAS FIBRAS EFERENTES SIMPÁTICAS O
PARASIMPÁTICA
A nivel del cayado aórtico
 En el promus carotideo, a nivel de la bifurcación de la
MECANISMOS QUE
carótida encontramos el GLOBUS CARÓTIDEO.
REGULAN LA PA
 Tanto en el arco aórtico, a nivel de la adventicia,
1. SISTEMA NERVIOSO
encontramos sensores de la presión que son los
2. SISTEMA RENINA ANGIOTENSINA
BARRORECEPTORES AORTÍCOS.
3. SISTEMA DE LAS CININAS
 A nivel del globus carotideo encontramos otros
4. SISTEMA DE LOS PÉPTIDOS NATRIURETICOS
sensores llamados los BARRORECEPTORES
ATRIALES o AURICULARES
CAROTÍDEOS.
¿Cómo es que regula el Sistema Nervioso la Presión
 Ambos sensores se
Arterial?
encuentran a nivel de la
SISTEMA NERVIOSO Y PRESIÓN ARTERIAL adventicia y van a captar la
 El Sistema Nervioso Autonómico o vegetativo regula la presión dentro de la arteria y
Presión Arterial bajo la forma de un Arco Reflejo y esa información va a viajar a
recordemos que un Arco Reflejo se produce en un través del X Par Craneal, o a
determinado punto sensor a un estímulo y este es través el Nv. De Hering (rama
transmitido hacia el Sistema Nervioso Central, pero NO del IX Par Craneal).
cortical porque esto es involuntario Finalmente toda esta
FISIOLOGÍA HUMANA Degras pa’ no biquear
información de la presión iniciada en los queremos disminuir la presión es necesario
Baroreceptores a nivel del núcleo del tracto solitario. inhibir la actividad simpática a través del
● NÚCLEO DEL TRACTO SOLITARIO GABA y así normalizar la presión arterial.
SISTEMA SIMPÁTICO
 La actividad simpática a través de la Noradrenalina o
Norepinefrina va a actuar a nivel del corazón donde
tenemos Receptores β1 que mejoran la fuerza de
contracción, son inótropos positivos
 Actúan sobre los Receptores α1 → Ubicados en los
vasos que van a generar vasoconstricción, elevando la
presión arterial, aumentando el Inotropismo,
aumentamos el gasto cardíaco, de tal forma que ya
tenemos las 2 variables para elevar la presión arterial.
○ En este centro de la presión, si por alguna
 Sin embargo el SISTEMA ADRENERGICO cuando se
razón la presión disminuye, el Núcleo del
activa tambien actúa sobre los Receptores β1 que hay
Tracto Solitario activa el Área Rostro
en el riñón y lo que sucede es que se libera Renina que
Ventro Lateral que es el centro de la
corresponde al Sistema Renina Angiotensina.
actividad simpática y lo que se hace es
activar la vía simpática para producir  Es decir, cuando se activa el sistema Simpático,
NOREPINEFRINA cuya finalidad es también activa el Sistema Renina Angiotensina
ELEVAR LA PRESIÓN y conseguir la  SISTEMA ADRENÉRGICO: Es importante en el
normalización de la presión arterial si es que control de la Presión Arterial y lo hace a nivel del
se encuentra disminuida. De esta forma el corazón, aumentando el gasto cardíaco, la respuesta
arco reflejo normaliza la presión. cardíaca, y aumenta la presión Arterial. Asimismo a
○ Si en cambio la presión se eleva, el Núcleo nivel de los vasos sanguíneos se genera
del Tracto Solitario debe activar el Núcleo vasoconstricción y este sistema activa al Sistema
Ambiguo en donde estará el centro de la vía Renina-Angiotensina.
Parasimpática y se libera la
ACETILCOLINA y genera una respuesta
para que DISMINUYA LA PRESIÓN.
○ Si bien se tiene el simpático y parasimpático
y ambos son opuestos. En relación a la
presión arterial, es que la potencia del
simpático NO hay una equivalencia
centrada, es decir, lo que hace el simpático,
el parasimpático no tiene la potencia de
contrarrestar. Por lo que si queremos
disminuir la presión arterial no basta con
activar la vía parasimpática sino que
tenemos que activar el ÁREA CAUDO
SISTEMA RENINA - ANGIOTENSINA
VENTRO LATERAL que produce el ácido
gamma-aminobutírico (GABA) cuya CONTROL RENAL DE LA PRESIÓN ARTERIAL
función es inhibir al simpático. NEFRÓN
○ Si bien las funciones del simpático y - La sangre llega al glomérulo a través de la
parasimpático son opuestas, en lo que se ARTERIOLA AFERENTE que termina
refiere a la presión arterial NO son capilarizandose lo que es el ovillo de capilares, es
equivalentes. decir, el glomérulo y luego la sangre sale por la
○ La fuerza que tiene el simpático no se ARTERIOLA EFERENTE
contrarresta con el parasimpático ya que si
FISIOLOGÍA HUMANA Degras pa’ no biquear
- Al nivel donde la Arteriola Aferente ingresa al A nivel de la arteriola aferente encontramos las células
glomérulo, las paredes de la arteria sufren una modificadas (células yuxtaglomerulares) y la mácula
modificación y ahí existen unas células que se densa que está en el inicio del túbulo contorneado distal.
encargan de sintetizar la RENINA llamadas Las terminaciones de la actividad simpática y que hay
CÉLULAS YUXTAGLOMERULARES (Su nombre receptores β1 a nivel de la arteriola aferente.
es producto de la cercanía al glomérulo)
- Toda la estructura se denomina APARATO PRODUCCIÓN DE RENINA: La renina se produce
YUXTAGLOMERULAR. cuando hay una caída en la presión de la arteriola
- La arteriola eferente ingresa al glomérulo y a ese aferente, activación simpática que estimula a los
nivel las células de la capa media se modifican y se receptores β1 de la arteriola aferente y cuando el sodio
transforman en células que sintetizan RENINA y disminuye dentro de la mácula densa al sensar que hay
entre el nivel de la arteriola eferente y aferente poco sodio libera renina.
encontramos el inicio del tubo contorneado distal
(VERDE) y en esa zona las células tubulares sufren
una modificación lo que se denomina mácula densa.
- MÁCULA DENSA: Es un sensor de sodio

LIBERACIÓN DE RENINA
1. BARORECEPTORES:
Una caída de la PA en la Arteriola Aferente, aumenta
la producción de Renina.
2. ACTIVIDAD ADRENÉRGICA:
Estímulo B-1 adrenérgico estimula la liberación de
- La función de todo el aparato yuxtaglomerular es Renina.
producir RENINA por medio de 3 mecanismos: 3. MÁCULA DENSA:
o Presión disminuida en la Arteriola Aferente: Una disminución de Sodio en el Tubo Contorneado
Cuando la sangre ingresa a través de la arteriola Distal genera liberación de Renina
aferente y entra con una presión arterial
disminuida. Las células yuxtaglomerulares
censan la caída de esa PA y liberan
automáticamente renina.
o Actividad simpática: Hay terminaciones
nerviosas que van a encontrar a los receptores
β1 ubicados en la pared arterial de la Arteriola
Eferente. Cada vez que se active el sistema
simpático, se libera Renina.
o Mácula Densa: Son sensores de sodio cuando
hay una disminución en el contenido en el túbulo
contorneado distal, esa células que se modifican
son sensores de sodio y si el sodio disminuye en
Por diversos motivos, el riñón produce renina, la renina
ese nivel prácticamente supone que la presión
viaja a través de la sangre y se encuentra con el
esta baja, el sodio disminuye y es necesaria la
angiotensinogeno (proteína producidas por el hígado) que
producción de renina.
en presencia de renina se transforma en angiotensina I
FISIOLOGÍA HUMANA Degras pa’ no biquear
que viaja y a nivel del pulmón encontramos a la Enzima
convertidora de Angiotensina (ECA) que transforma
Angiotensina I a Angiotensina II.
ANGIOTENSINA II
Permite aumentar la función de contracción del corazón,
aumenta el trabajo cardiaco, aumenta el gasto cardíaco,
elevando la presión arterial. También cierra los vasos
generando vasoconstricción, aumenta la resistencia
vascular periférica y se lleva la presión.
- A nivel del riñón, este retiene sodio y agua
aumentando la volemia (contenido de sangre) y Estos 3 mediadores son potentes vasodilatadores y
prácticamente también sube. producen la vasodilatación, relajación y cae la resistencia
- A nivel de la glándula suprarrenal, se favorece la vascular periférica y la presión va a disminuir.
síntesis de aldosterona que también retiene sodio y En presencia de la ECA hace que la bradikinina se
agua elevando la presión. degrade y pierda sus efectos vasodilatadores.
Es un poderoso mediador que determina la elevación del PÉPTIDOS NATRIURÉTICOS
trabajo cardiaco que determina el incremento de la presión
Son sustancias que se producen a nivel de las aurículas
arterial.
(inicialmente se encontraron en ellas, pero ahora se sabe
A través de estos mecanismos si generamos
que se produce en el ventrículo, en el cerebro y en la
vasoconstricción arterial estamos incrementando
pared arterial).
resistencia vascular periférica.
Cada vez que las aurículas se congestionan y tienen
mayor volumen de lo normal, las aurículas al estar
congestionadas producen este péptido natriurético. Cada
vez que la aurícula o el ventrículo están congestionados
van a producir este péptido natriurético que produce:

Conforme este péptido natriiurético logre que el riñón


elimine agua y sodio vamos a disminuir la congestión o la
sobrecarga de líquidos que hay en el corazón y de esa
manera se compensa.
ACCIONES BIOLOGICAS DE LOS PEPTIDOS
Si retenemos sodio y agua por el riñón, por la glándula NATRIURETICOS
suprarrenal o porque tenemos mucha sed aumentamos el ● Natriuresis (+ importante)
volumen sanguíneo, cerramos los vasos, también por ● Vasodilatación arterial
medio de la actividad adrenérgica y hacemos que el motor ● Inhibe SRAA (Sistema renina-angiotensina-
trabaje más haciendo que la presión se eleve. aldosterona)
● Inhibe la función simpática
SISTEMA DE BRADIKININA
Representación del endotelio (estructura más delgada e
interna de la pared arterial), células musculares lisas de la
capa media.
Cada vez que se produce la bradikinina actúa sobre el
endotelio y este produce una triple respuesta:
- Favorece la síntesis del óxido nítrico
- Favorece la síntesis del Factor Hiperpolarizante
derivado del endotelio
- Favorece la síntesis de Prostaciclina

También podría gustarte