Está en la página 1de 10

Universidad Abierta Para Adultos

(UAPA)

Materia:

Evaluación Educativa

Tema:

Trabajo Final

Sustentado por:

Lic. Yeferson R. Payano Muñoz

Carrera: Derecho

Facilitador:

Wendy Tejada Javier

Santiago, República Dominicana, 27 de Abril del 2017.


Índice
Introducción...............................................................................................................3
Propósitos..................................................................................................................4
Cambios actuales en el sistema de evaluación del nivel secundario en la
República Dominicana...............................................................................................4
Elabora dos instrumentos de evaluación de los aprendizajes, estos deben tener
itemes y encabezados bien formulados....................................................................5
Entrevista, como técnica o estrategia de evaluación y la lista de cotejo como
instrumento de evaluación.........................................................................................6
Resumen de la película.............................................................................................8
Comentarios de lo aprendido.....................................................................................9
Conclusión...............................................................................................................10

Introducción
El siguiente trabajo final tiene  como  tema central la evaluación, que  ya hemos
tratado en las diferente  semanas de clase pero en este proyecto de trabajo final
vamos a introducir este tema diciendo que la evaluación  en nuestro sistema de
educación ha tenido cambios  significativos con  el enfoque que posteriormente
era por contenidos, ahora el enfoque de evaluación es por competencias; esto
esta establecidos  en la nueva estructura del currículo ordenanza 03-2013.

La Segunda parte  de este trabajo es realizar dos instrumentos de evaluación


poniéndole ítems e instrumentando como desarrollará dicha evaluación para que
se desarrolle  dicha competencias. El primer instrumento que vamos a presentar 
una exposición como técnica o estrategia utilizando PowerPoint y como
instrumento de evaluación vamos a utilizar una rúbrica.

La segunda es una entrevista como técnica o estrategia y una lista de cotejo como
instrumento de evaluación ambos son de la materia de ciencias Sociales el
primero de Geografía e Historia de América y la otra de Historia de la Republica
Dominicana específicamente la dictadura de Trujillo.

Luego estará un breve resumen de la película un Familia Para Alex y en ese


mismo orden daremos una opinión sobre qué haríamos con un estudiante como
Alex en nuestras aulas.

La última parte de trabajo trata de una breve opinión de todo lo aprendido en esta
asignatura en tres párrafos expondremos todo lo aprendido en dicha materia.

Propósitos
 Determinar cuáles son los cambios que ha sufrido nuestro sistema de
avaluación.
 Dominar las técnicas e instrumentos de evaluación.

Cambios actuales en el sistema de evaluación del nivel secundario en la


República Dominicana.
Lo primero y muy importante cambio que sufrió el sistema dominicano en cuanto a
evaluación fue que paso de ser un enfoque por contenido a enfoque por
competencias, estableciéndolo en la ordenanza 03-2013 la nueva estructura del
currículo.

Otro cambio es que los docentes deben utilizar diversas estrategias de enseñanza
para el aprendizaje así como también ahora existen técnicas e instrumentos
distintos para llevar a cabo dicha evaluación, es decir ya no tienen que evaluar
solamente con exámenes como se hacía antes.
Elabora dos instrumentos de evaluación de los aprendizajes, estos deben tener itemes y encabezados bien
formulados.
Exposición o presentación en PowerPoint como técnica o estrategia utilizando una Rubrica como Instrumento de
evaluación. (20puntos)
Tema: La dictadura de Trujillo.
Asignatura: República Dominicana Hoy.
Grado: 4to.
Fecha: 10/05/2017
Nombre del estudiante: Erika Arias Blanco
Criterios a evaluar Excelente Muy Bueno Bueno Regular

Organización Contenido bien organizado Usó títulos y listas para La mayor parte del contenido está La organización no estuvo clara o fue
usando títulos y listas para organizar, pero la organización organizado lógicamente. lógica. Sólo muchos hechos.
agrupar el material en conjunto de tópicos aparenta
relacionado. debilidad.

El expositor demuestra gran El expositor demuestra cierta Usa ideas de otras personas Usa ideas de otras personas, pero no les
Originalidad originalidad. Las ideas son originalidad. El trabajo (dándoles crédito), pero no hay casi da crédito.
creativas e ingeniosas. demuestra el uso de nuevas evidencia de ideas originales.
ideas y de perspicacia.

Presentación Oral Interesante y muy bien Relativamente interesante; Algunos problemas en la Mal presentada y no logró la atención de
presentada. presentada con bastante presentación, pero fue capaz de la audiencia.
propiedad. mantener el interés de la audiencia.

Contenido Cubre los temas a Incluye conocimiento básico Incluye información esencial sobre El contenido es mínimo y tiene varios
profundidad con detalles y sobre el tema. El contenido el tema, pero tiene 1-2 errores en errores en los hechos.
ejemplos. El conocimiento del parece ser bueno. los hechos.
tema es excelente.
Entrevista, como técnica o estrategia de evaluación y la lista de cotejo como instrumento de evaluación. (40
puntos)
Tema: ubicación geográfica y el clima de la República Dominicana.
Asignatura: Geografía e Historia.
Fecha: 09/05/2017.
Grado: 2do. Del Nivel Secundario.
Nombre del estudiante: Miguel Ángel Ureña.
¿En cuál de las Antillas se encuentra ubicada geográficamente la República Dominicana?
¿Sabe usted como es el clima de la República Dominicana?
¿Puede usted citar otros países que junto a la República Dominicana conforman las Antillas mayores?
¿Puede enumerar las regiones de la República Dominicana?
¿Cuál o cuáles de ellas has visitado?
¿Mencione 3 provincias que pertenezcan a la región norte o Cibao?
¿Qué características tiene el clima de la región suroeste?
¿Cuándo inicia y termina la temporada ciclónica en la República Dominicana?
Lista de cotejo en base a una entrevista
Indicadores sobre la entrevista Deficiente Regular Bueno Muy Excelente Observaciones
Bueno

El estudiante conoce a cuál de las Antillas pertenece la 


República Dominicana
El estudiante reconoce como es el clima de la República 
Dominicana
Puede compartir con los demás compañeros que otros 
países pertenecen a las Antillas mayores.
Plantea de forma oral cuales son las regiones de la República 
Dominicana.
Expresa con claridad las características del clima en la 
suroeste de la República Dominicana.
Nombra de forma oral tres provincias que pertenecen a la 
región norte o Cibao.

Sabe con exactitud cuál es la temperatura promedio en 


República Dominicana
Resumen de la película

La una familia para Alex es una Historia real en la cual un niño desde temprana
edad se traza una meta que es llegar a la universidad específicamente a Harvard,
pero debido a una enfermedad que sufre su madre el niño pasa a manos del
gobierno, ya que su madre no puede cuidarle, ni brindarle atención, este niño pasó
por diferentes centros que tiene el gobierno para niños que no tienen padres, Alex
siempre demostró ser un niño aplicado en los estudios siempre sus docentes
veían en el una gran capacidad para el estudio.

Luego el gobierno le retira la ayuda a Alex por lo que el miso se idea un plan el
cual consiste en que el mismo hace cartas y la reparte vía internet para que una
familia de esa zona de donde él iba a la escuela se hiciera cargo del hasta que
culminará el año escolar, una familia lo acepta en su hogar y e da el apoyo
necesario para que Alex pueda lograr su objetivo, hasta una hija de la familia que
decide ayudar Alex le da el apoyo de hermana que necesitaba Alex, ya luego esa
familia le ayudó emocionalmente a Alex para que fuera a la entrevista para entrar
a la universidad Harvard, luego fue a la entrevista lo acompañó el señor de la casa
que él estaba y le fue bien, ya luego le llego la carta de Harvard diciendo que
había entrado a dicha universidad y luego Alex se graduó del HihgSchool y su
mama salió del hospital y lo acompañó a dicha graduación.

Como docente si me tocará un estudiante de la capacidad de Alex le brindaría


todo mi apoyo moral mi apoyo más de humano, ya que Alex necesitaba una
persona de que le brindara aliento que le escuchara y que le comprendiera,
además Alex es un estudiante que sabe trabajar en equipo y que es un estudiante
que da buenos consejos a sus compañeros como lo vimos en la película cuando él
le dio buenos consejos a su compañero de habitación tanto así que al final se
transformó y fue persona de bien.
Comentarios de lo aprendido

Sobre los aprendizajes obtenidos en esta asignatura puedo decir que fue de
mucho provecho para mí, ya que aprendí que en realidad implica evaluar, para
que se evalúa, Como, cuando y Donde, además de que aprendí la diferencia entre
evaluar, medir  y calificar.

En estas 4 semanas de clases la profesora nos explicó de manera de detallada lo


concerniente a las calificaciones nos enseñó de qué manera podíamos sumar,
dividir  y multiplicar  las notas para que nos diera la nota final  en ese mismo
sentido también nos enseñó que dependiendo cual fuera el resultado de esa nota
iba hacer el estatus del estudiante si promovido, aplazado o repitente.

También aprendí en esta asignatura que con un examen como prueba final no se
demuestra si el estudiante adquirió o no adquirió conocimiento; sino que hay otras
técnicas  e instrumento que si te determinan el aprendizaje  del estudiante o si
alcanzaron las competencias necesarias así como también ver qué cosa puedes
mejorar durante el proceso de enseñanza aprendizaje. 

Sobre las técnicas e instrumentos  de evaluación  aprendí mucho a saber cuándo


utilizar la técnica y saber con cual instrumento puedo evaluar a perfección esa
técnica.
Conclusión

Luego de haber leído y estudiando el tema que hemos presentado es preciso


concluir diciendo que la evaluación es lo mismo que valorar y arrojar resultados de
un proceso, es importante además destacar  que como futuro docentes debemos
tener claro cuales técnicas utilizar para iniciar el proceso de evaluación en ese
mismo tenor también debemos darle un buen uso a los instrumentos de
evaluación, pues de ellos es que va a depender una buena evaluación.

En otro orden también tener en cuenta y muy pendiente las ordenanzas 1-96, 1-
98, 1-2015, 2-2015 Y 03-13, que hablan de evaluación  y de la estructuración del
currículo en base a competencias.

Recordar también que el nuevo enfoque para la evaluación es determinar si el


estudiante alcanzo las competencias  necesarias de ese grado, eso es lo que
buscar la evaluación en base a competencias.

También podría gustarte